La empresa y la contabilidad medioambiental, objetos de un libro publicado por la UGR

El concepto de contabilidad medioambiental se suele emplear aludiendo a la consideración por parte del sistema contable de los efectos derivados de la relación que liga a la actividad económica con el medio rural, diferenciándose distintos sectores en atención al objeto de estudio considerado, lo que, en una primera aproximación, permite identificar y clasificar a la contabilidad medioambiental desde las perspectivas macro y microeconómica.

Éste y otros asuntos son objeto de estudio del libro que lleva por título: “El medio ambiente en los estados financieros”, publicado por la Editorial Universidad de Granada (EUG) y escrito por la profesora María Gloria López Gordo, del departamento de Economía Financiera y Contabilidad de la UGR.

Contabilidad medioambiental,
El volumen trata, en cerca de 500 páginas, entre otros aspectos, del desarrollo sostenible y economía medioambiental, de la responsabilidad de la empresa, de la contabilidad medioambiental, de los espacios naturales protegidos, o de la definición y tratamiento contables. Y adjunta varios anexos dedicados a legislación, cuestionario de control para el análisis descriptivo de la información, distribución de las referencias al medio ambiente por empresa, sector y documento, resumen de resultados, bibliografía, índice de cuadros y de gráficos, y otros datos.

Según la autora de este libro, en los últimos años “estamos asistiendo a un aumento de la toma de conciencia ambiental que se ha ido traduciendo en la progresiva institucionalización del medio ambiente y en la proliferación de convenios y regulaciones nacionales e internacionales, con el afán principal de encauzar la actividad económica hacia nuevas formas de producir más respetuosas con el entorno. Con el objetivo de sostenibilidad, se han ido dotando gran variedad de instrumentos, voluntarios y obligatorios, económicos y jurídicos, de defensa ambiental que afectan en gran medida a la actuación desarrollada por las organizaciones; siendo particularmente significativa la situación en el sector privado, donde se reconoce que, en un plazo más o menos corto de tiempo, la empresa que no se adapte a la evolución ambiental queda abocada al fracaso”.

portada

Referencia: Prof. María Gloria López Gordo. Departamento de Economía Financiera y Contabilidad. Universidad de Granada. Tfns: 958 248340 y 958 243707. Correo electrónico: mgloria@ugr.es


Granada Hoy

Pág. 16: Hoy arrancan las clases en los prefabricados de Informática|La Plataforma contra el Plagio aconseja que los apuntes de clase se protejan|La UGR acepta ideas para la Delegación de Estudiantes
Actual – Pág. 10: Helena Pimienta habla sobre \’Vivir el Teatro\’|\’Atlántida granatensis\’
Descargar


Gaceta Universitaria

Pág. 2: La TIC, base de la universidad del futuro
Pág. 4: Así examinan a los profesores…
Pág. 10: Se coloca la primera piedra del CITYC para albergar investigaciones
Pág.11: Nuevas técnicas para valorar la calidad del mármol|Colores para engañar a los posibles depredadores
Descargar


Ideal

Pág. 9: El Ayuntamiento envía a Garzón sus datos de las mujeres víctimas del franquismo: 512 hombres y 3 mujeres
Pág. 14: \»Comer por 3 euros es un chollazo en tiempos de crisis\»
Pág.15: Pan a 0,13 euros y arroz a 0,79|La plataforma contra el plagio informará en un foro virtual de los casos que haya
Pág. 22: Comer por 3 euros en la Universidad
Pág. 50: La receta del esturión
Pág. 57: \’El Batracio\’, en la edad del pavo
Descargar


La Opinión

Pág. 3: La Universidad prevé entregar hoy su lista de más de 6.000 fallecidos
Pág. 13: La UGR crea un órgano para involucrara los alumnos en su gobierno|El precio de la matricula entre las preocupaciones|Una comisión decidirá los futuros masters de la Universidad|Docentes universitarios piden multas para que los plagien
Pág. 16 y 17: En las fronteras de la investigación
Pág. 19: El municipio quiere recuperar su puente con ayuda de la UGR
Pág. 24: Los alumnos tendrán voz en la UGR
Pág. 37: Versos mexicanos con Roberto Arizmendi
Descargar


El Mundo

Campus – Portada: El sector privado no confía en la Universidad española|El futuro de a Universidad Digital
Campus – Pág. 4 y 5: Universidad y empresa, una alianza insuficiente frente a la crisis del saber|La ardua aventura de crear industria universitaria
Campus – Pág. 6: Modernizar el sistema exige más \»conexión\» entre centros
Descargar


Granada Hoy

Portada: El Parque de las Ciencias confía en duplicar las visitas y generar un negocio de 23,6 millones
Pág. 4: Nuevo rector, vieja misa
Pág. 7: El impacto del Parque de las Ciencias en la ciudad superará los 23 millones
El 85% de los pacientes con rotura de cadera era propenso a sufrir la lesión
Pág. 14 y 15: La Universidad panea una reforma integral de Cartuja y Fuentenueva|El rector exige a los estudiantes que se comporten con civismo|\»Las universidades recibirán hasta 2.500 millones de euros en 2009\»|Ciencias del Deporte pierde masa crítica en investigación
Actual – Pág. 10: Sofía Calero habla hoy sobre los nanomateriales
Contraportada: Desfile de birretes en la Universidad
Descargar


La Opinión

Portada: La Universidad afronta el curso con \»garantías\» frente a la crisis
Pág. 2 y 3: La UGR afronta el nuevo curso con la garantía de capear la crisis|La institución apuesta por la exportación de su investigación|La procesión no salió de la iglesia
Pág. 4: El Parque de las Ciencias genera 15 millones anuales, según Eseca
Pág. 13: La Junta premia la labor investigadora de los catedráticos de la UGR
Pág. 38: La Fundación Ayala convoca sus talleres literarios|Concierto de la Orquesta Universidad de Granada
Pág. 39 – Publicidad: Cursos con matrícula abierta: octubre/noviembre 2008
Pág. 42: Los versos de Arizmendi|Paraísos devastados
Descargar


Ideal

Portada: La UGR se marca como reto apostar por la innovación para favorecer la creación de empresas tecnológicas
Pág. 6: El Parque de las Ciencias ya es el segundo bastión turístico de Granada
Pág. 7: Puro kafka o así
Pág. 12 y 13: La UGR inicia el curso con el propósito de ayudar a la sociedad a superar la crisis|Muchos concejales y pocos canapés|Más trabajo y mucha más participación|El comedor de la UGR recibe 340 peticiones de comida para llevar|La Junta premia la investigación de los profesores Losada y Cerezo
Pág. 15 – Publicidad: Cursos con matrícula abierta: octubre/noviembre 2008
Pág. 22: Apuesta universitaria por la excelencia
Pág. 23: El Nobel de Luc Montagnier
Pág. 48 y 49: Tardes para jugar y aprender
Descargar


El País

Andalucía – Pág. 1: Las becas Erasmus crecen un 30% este curso
Andalucía – Pág. 7: \»Ya no será necesario trabajar\»|Nuevo curso con menos alumnos y más profesores
Descargar


ABC

Pág. 28 y 29: Las universidades afrontan Bolonia en plena crisis económica
Descargar