...
Semana del Orgullo LGTBI Semana del Orgullo LGTBI
Logo de UGR
  • Semana del Orgullo LGTBI
  • Canal UGR

  • menu
  • UGRActualidad
  • UGRDivulga
  • UGRCultura
    • Actividades
    • Publicaciones
  • UGRConvocatorias
    • Becas y ayudas
    • Cursos Complementarios y Posgrado
    • Empleo, Prácticas y Emprendimiento
    • Congresos y jornadas
    • Relaciones Internacionales y Movilidad
    • Premios y Concursos
    • Cultura y Divulgación
    • Novedades Académicas
    • Servicios e Iniciativas de interés universitario
    • Cooperación y voluntariado
    • Información juvenil y asociacionismo
    • Deportes y actividades al aire libre
  • UGRComunica
  • Agenda
    • Actividades UGR
    • Agenda Rectora
  • Multimedia
    • Ver Multimedia
    • UGR Media (abrir web)
  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube
  • Instagram
  • Buscar
  • Logo de Universidad de Granada
  • UGRActualidad
  • UGRDivulga
  • UGRCultura
    • Back
    • Actividades
    • Publicaciones
  • UGRConvocatorias
    • Back
    • Becas y ayudas
    • Cursos Complementarios y Posgrado
    • Empleo, Prácticas y Emprendimiento
    • Congresos y jornadas
    • Relaciones Internacionales y Movilidad
    • Premios y Concursos
    • Cultura y Divulgación
    • Novedades Académicas
    • Servicios e Iniciativas de interés universitario
    • Cooperación y voluntariado
    • Información juvenil y asociacionismo
    • Deportes y actividades al aire libre
  • UGRComunica
  • Agenda
    • Back
    • Actividades UGR
    • Agenda Rectora
  • Multimedia
    • Back
    • Ver Multimedia
    • UGR Media (abrir web)
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram

Histórico

Fecha

  • Notas de Prensa
  • Resumen Medios Impresos
  • Noticias Ciencias UGR
  • Nouvelles de la Science UGR
  • Resumen Medios Digitales
  • Publicaciones UGR
  • Science News UGR

Categorías

  • Todas
  • Notas de Prensa
  • Resumen Medios Impresos
  • Noticias Ciencias UGR
  • Nouvelles de la Science UGR
  • Resumen Medios Digitales
  • Publicaciones UGR
  • Science News UGR
  • histórico
20 abril, 2022

Men with prostate cancer have lower levels of melatonin, the sleep-inducing hormone, than the cancer-free population

A study led by the University of Granada has found that men with prostate cancer have lower levels of melatonin compared to those without this illness, regardless of their urinary symptoms and the extent and aggressiveness of the tumour This...
/ UGRDivulga

31 marzo, 2022

A new method designed at the UGR enables the state of dependency of elderly people to be assessed using artificial intelligence techniques

A recent study has shown how the degree of dependency among the elderly can automatically be measured in a non-intrusive way, using only a smart wristband, while they carry out their everyday activities This solution can save time for health professionals...
/ UGRDivulga

28 marzo, 2022

Scientists discover the ‘camouflage’ used by tumour cells in the bloodstream to avoid being detected

This ground-breaking finding, published in the scientific journal Theranostics, may represent a great advance in the prevention of the development of metastases in cancer patients The Liquid Biopsy and Cancer Interception research group—part of the Biohealth Research Institute in Granada...
/ UGRDivulga

25 marzo, 2022

Understanding the client’s level of concern regarding COVID-19 helps hotels make their offer more appealing

In light of COVID-19 concerns, research led by the UGR’s Francisco Peco Torres proposes that hotel firms should segment their communication and marketing plans according to clients’ resilience and risk perception of the pandemic The perception of physical and emotional...
/ UGRDivulga

22 marzo, 2022

Men with periodontitis and erectile dysfunction are more likely to suffer a major cardiovascular event in the next four years

A study led by the UGR reveals that men with periodontitis who are also diagnosed with erectile dysfunction are almost four times more likely to suffer a major adverse cardiovascular event (MACE) The onset of erectile dysfunction among men with...
/ Uncategorized

02 febrero, 2022

Experts design a ‘smart’ FFP2 facemask that sends a mobile alert when CO2 limits are exceeded

Wearing FFP2-type facemasks for any length of time produces a concentration of CO2 between the face and the mask that is higher than the normal atmospheric concentration, due to the gas we exhale when breathing. CO2 rebreathing can cause adverse...
/ Uncategorized

09 diciembre, 2021

Scientists study the role of a gene known as FTO in the coexistence of depression and obesity

Researchers from the University of Granada have conducted a review of the scientific literature on the role of the ‘fat mass and obesity-associated’ (FTO) gene in the relationship between depression and obesity Scientists from the University of Granada (UGR) have...
/ Uncategorized

01 diciembre, 2021

The first inhabitants of the European continent, 1.5 million years ago, searched for areas rich in vegetation to survive

An international study, in which the University of Granada (UGR) is participating as part of the ProyectORCE project, has obtained new data on the Prehistoric humans who inhabited the Guadix-Baza basin, thanks to an analysis of the teeth of herbivorous...
/ Uncategorized

01 diciembre, 2021

New genes associated with familial Meniere’s disease—a disorder of the inner ear that causes dizziness and tinnitus—are identified

According to family aggregation studies, this disease has a hereditary component, with approximately 10% of patients having one or more relatives affected by it A team of scientists from the University of Granada (UGR) and GENYO (Pfizer-University of Granada-Andalusian Government...
/ Uncategorized

30 noviembre, 2021

Scientists show that succinate, a small molecule identifiable in plasma, helps predict cardiovascular disease in young people

Researchers from the University of Granada and the Institut d’Investigació Sanitària Pere Virgili (Tarragona) have identified that the levels of a small molecule, succinate, found in plasma could help identify those young people at high risk of cardiovascular disease The...
/ Uncategorized

    PÁGINA 1 / 9449
    • 1
    • 2
    • 3
    • 4
    • …
    • 9.446
    • 9.447
    • 9.448
    • 9.449
    • »
Logo de Canal UGR Logo de Canal UGR 2x
  Logo de ARQUS Logo de ARQUS 2x
  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube
  • Instagram
  • Agenda
  • Blog
  • Convocatorias
  • Multimedia
  • Enlaces
  • Histórico
  • Suscripción a Boletines
Logo de UGR Logo de UGR 2x
  • Condiciones legales
  • Política de Calidad y Accesibilidad
  • Buzón de quejas, sugerencias y felicitaciones
  • Créditos

Esta página web utiliza cookies propias y de terceros con fines técnicos, para medir y analizar la navegación en la web y para gestionar el consentimiento del usuario para el uso de las cookies. Usted puede elegir no permitirnos utilizar determinadas categorías de cookies, configurando sus preferencias.

Canal UGR
Resumen de privacidad

La presente política de cookies tiene por finalidad informarle de manera clara y precisa sobre las cookies que se utilizan en la página web de la Universidad de Granada.

¿Qué son las cookies?

Una cookie es un pequeño fragmento de texto que los sitios web que visita envían al navegador y que permite que el sitio web recuerde información sobre su visita, como su idioma preferido y otras opciones, con el fin de facilitar su próxima visita y hacer que el sitio le resulte más útil. Las cookies desempeñan un papel muy importante y contribuyen a tener una mejor experiencia de navegación para el usuario.

Tipos de cookies

Según quién sea la entidad que gestione el dominio desde dónde se envían las cookies y se traten los datos que se obtengan, se pueden distinguir dos tipos: cookies propias y cookies de terceros.

Existe también una segunda clasificación según el plazo de tiempo que permanecen almacenadas en el navegador del cliente, pudiendo tratarse de cookies de sesión o cookies persistentes.

Por último, existe otra clasificación con cinco tipos de cookies según la finalidad para la que se traten los datos obtenidos: cookies técnicas, cookies de personalización, cookies de análisis, cookies publicitarias y cookies de publicidad comportamental.

Para más información a este respecto puede consultar la Guía sobre el uso de las cookies de la Agencia Española de Protección de Datos.

Cookies utilizadas en la web

A continuación se identifican las cookies que están siendo utilizadas en este portal así como su tipología y función.

La página web de la Universidad de Granada utiliza Google Analytics, un servicio de analítica web desarrollada por Google, que permite la medición y análisis de la navegación en las páginas web. En su navegador podrá observar cookies de este servicio. Según la tipología anterior se trata de cookies propias, de sesión y de análisis.

A través de la analítica web se obtiene información relativa al número de usuarios que acceden a la web, el número de páginas vistas, la frecuencia y repetición de las visitas, su duración, el navegador utilizado, el operador que presta el servicio, el idioma, el terminal que utiliza y la ciudad a la que está asignada su dirección IP. Información que posibilita un mejor y más apropiado servicio por parte de este portal.

Para garantizar el anonimato, Google convertirá su información en anónima truncando la dirección IP antes de almacenarla, de forma que Google Analytics no se usa para localizar o recabar información personal identificable de los visitantes del sitio. Google solo podrá enviar la información recabada por Google Analytics a terceros cuanto esté legalmente obligado a ello. Con arreglo a las condiciones de prestación del servicio de Google Analytics, Google no asociará su dirección IP a ningún otro dato conservado por Google.

Por último, se descarga una cookie denominada cookie_agreed, propia, de tipo técnico y de sesión. Gestiona el consentimiento del usuario para el uso de las cookies en la página web. El objetivo es recordar aquellos usuarios que las han aceptado y aquellos que no, de modo que a los primeros no se les muestre información en la parte inferior de la página al respecto.

Cómo modificar la configuración de las cookies

Usted puede restringir, bloquear o borrar las cookies de la Universidad de Granada o cualquier otra página web, utilizando su navegador. En cada navegador la operativa es diferente, la función de 'Ayuda" le mostrará cómo hacerlo.

  • Internet Explorer
  • FireFox
  • Chrome
  • Safari
Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.