Un estudio investiga el efecto sobre parámetros nutricionales de las fórmulas de crecimiento para niños

La Universidad de Granada junto con la empresa Puleva ha abierto una investigación para evaluar los efectos de una leche de crecimiento (Puleva Peques) para niños entre 1 y 3 años sobre las concentraciones plasmáticas (en sangre) de colesterol, triglicéridos, aminoácidos, minerales y vitaminas. Estos niveles serán comparados con las de otros menores que sólo toman leche entera normal.

El profesor José Maldonado, miembro del departamento de Pediatría de la Universidad de Granada, investiga desde hace seis meses los beneficios de las leches de crecimiento para niños. El contrato de investigación el que participan los departamentos de Pediatría, Medicina Legal, Bioquímica y Biología Molecular de la Universidad de Granada, además del departamento de I+D de la empresa Puleva, intenta dilucidar si existen diferencias en los parámetros analíticos y antropométricos (peso, talla, índice de masa corporal, pliegues cutáneos) entre niños que toman leche de crecimiento y niños que toman leche de vaca normal. Según el investigador, «se trata de escalarecer si estas leches específicas para niños entre uno y tres años de edad realmente aportan beneficios cuantificables».

Este grupo de expertos estudia dos aspectos en los menores,por un lado, la influencia en el crecimiento y en el estado nutricional de la ingesta de esta leche de crecimiento, y por el otro, conocer qué comen los niños. Algo que se está investigando con una encuesta paralela nutricional. Este último aspecto, que se esta realizando desde hace dos años entre niños de las provincias de Jaén y Granada, aportará datos de interés para poder llevar a cabo intervenciones nutricionales en la población menor.


Referencia: José Maldonado. Departamento de Pediatría.
Teléfono: 958 023978 // 958 023423


Investigadores granadinos consiguen convertir el alpeorujo en abono natural

Los investigadores José Martínez y Teresa de la Rubia del Departamento de Microbiología de la Facultad de Farmacia han finalizado una investigación que podría terminar con el problema de los residuos tóxicos en la fabricación de aceite. Estos profesores de la Universidad de Granada han conseguido, gracias a un proyecto de investigación de la empresa Egmasa con la colaboración de la Caja Rural y la Cooperativa La Palma, convertir un material inservible y altamente perjudicial para el medio ambiente, como el alpeorujo, en un suplemento orgánico para el suelo.

Los investigadores Martínez y de la Rubia han conseguido con «un cierto tipo de microorganismos convertir el alpeorujo en algo rentable económicamente y no tóxico. Además, hemos logrado transformar el alpeorujo en compost (abono natural para la tierra) con un proceso rápido y óptimo». La investigación comenzó con la eliminación de tóxicos en este material para seguir con la reproducción de la hipótesis a escala piloto y la evaluación del material. «En estos momentos hemos probado tres tipos de compost en invernaderos pilotos instalados en la costa de Granada y los resultados han sido sorprendentes». Según estos investigadores se trata del «descubrimiento más significativo en el olivar desde hace milenios».

Los resultados de esta investigación, una vez sustituido el alpechín (residuo líquido tóxico de la obtención del aceite de oliva) de las almazaras andaluzas, hacen posible que las empresas puedan eliminar de su producción el aceite de orujo que tantas reticencias ha creado últimamente. De este modo los productores de aceite de oliva venderían el alpeorujo como abono natural. «La producción de este tipo de compost, mejor que muchos productos que se venden en el mercado, evitaría la quema de alpeorujo, que genera tóxicos y la fabricación del aceite de orujo». El proceso es para sus descubridores, «rápido, económico y rentable. Además, funciona, sólo falta la producción a gran escala y su comercialización».


Referencia: José Martínez y Teresa de la Rubia.Departamento de Microbiología. Facultad de Farmacia
Teléfono: 958 243873 // 243875 // 249968


Researchers from Granada manage to turn alpeorujo into natural manure

Researchers José Martínez and Teresa de la Rubia of the Department of Microbiology of the Faculty of Pharmacy have finished a research work that could put an end to the problem of toxic waste in oil production. The lecturers of the University of Granada have managed, thanks to a research project of Egmasa Company in collaboration with Caja Rural and Cooperativa La Palma, to turn a useless and highly harmful for the environment material, like alpeorujo, into an organic soil supplement.

Researchers Martínez and de la Rubia have managed «to turn alpeorujo into economically profitable and non-toxic with a type of microorganisms. In addition, we have managed to turn alpeorujo into compost (natural manure) with a fast and optimum process». The research work started by removing toxins to continue with the hypothesis reproduction on a pilot scale and material evaluation. «At present, we have tested three types of compost in pilot greenhouses instaled in the coast of Granada with amazing results». According to these researchers it is «the most significant finding in the olive grove in millenniums».

Th results of this research work, once alpechín (toxic liquid residue from olive oil) has been replaced of Andalusian oil mills, make it possible for companies to remove the problematic orujo oil from their production. This way, olive oil producers would sell alpeorujo as natural manure. «This kind of compost production, which is better than many of the products sold in the market, would avoid alpeorujo burning, which generates toxins and orujo oil production». According to its discoverers, the process is «fast, economical and profitable. In addition, it works, it only needs to be produced on a large scale and commercialized».


Reference: José Martínez and Teresa de la Rubia. Department of Microbiology. Faculty of Pharmacy
Phone number: 958 243873 // 243875 // 249968


La excavación arqueológica en el cementerio determina la relación entre las albercas de los Alijares y del Negros

La excavación arqueológica, dirigida por los profesores de la Universidad de Granada, Antonio Gómez Becerra (fallecido el pasado 25 de septiembre de 2001) y Antonio Malpica Cuello, se llevó a cabo, de urgencia, en el Patio de San Cristóbal del Cementerio Municipal de Granada, a partir de un proyecto de construcción de 2 bloques de nichos en la zona que rodea el área ocupada por loas restos de la alberca atribuida al palacio nazarí de los Alijares.

Este espacio en el que está comprendido el Patio de San Cristóbal del Cementerio Municipal de Granada, cuenta, por sus especiales características, con las medidas de protección arqueológica que se recogen en el Plan especial de la Alhambra y se considera incluido en la zona de Vigilancia arqueológica que afecta a los límites totales definidos en el área de actuación del Plan Especial.

Según los responsables del trabajo de investigación, cuya excavación arqueológica fue suscitada a partir del proyecto de construcción de dos bloques de nichos en la zona que rodea el área ocupada por los restos de la alberca atribuida al palacio nazarí de los Alijares, «se trata de una obra rectangular, realizada con hormigón de gran solidez, con dimensiones de 7,05m x 16,85 m, aunque actualmente está destruida su esquina NO. Junto a la alberca se observan los restos de mampostería de una batería francesa que, sin duda, afectó a las estructuras medievales»

Asimismo, según el profesor Malpica, otras construcciones que debieron pertenecer al palacio, o al menos están relacionadas con el acondicionamiento de este espacio para su instalación, son los restos de muros de mampostería que rodeaban esta explanada, sobre la que se encuentra el área objeto de investigación arqueológica, aunque alejada de las obras proyectadas».

Es de especial interés, sin embargo, la conexión existente entre la alberca de los Alijares y el Albercón del Negro pues, dice Malpica, «como consecuencia de varias remociones, justificadas por la exhumación de antiguos enterramientos, se encontraron restos de varios atanores de barro cocido, que en principio es posible identificar, dada su orientación, como parte de la conducción que, procedente del Albercón del Negro, servía para alimentar la alberca de los Alijares».
El informe elaborado tras la intervención arqueológica, incluida en un contrato de investigación entre la Empresa Municipal del Cementerio S. A. (EMUCESA) y la Fundación Empresa Universidad, bajo la tutela del profesor Antonio Malpica Cuello, del Departamento de Historia Medieval y CC.TT.HH. de la Universidad de Granada, aconseja un seguimiento arqueológico de la zona porque, «si bien no existe impedimento alguno para la edificación de los nichos proyectados –según el equipo de arqueólogos encargados de esta intervención–, habida cuenta del alto grado de destrucción de los niveles arqueológicos, motivado por la explanación de las laderas del cerro, seguramente en los momentos en los que se decidió instalar el cementerio, aunque es posible que ya la presencia de un fortín del ejército francés supusiera una transformación sustancial de este espacio, debe tenerse en cuenta que nos encontramos en una zona contigua a un espacio con restos de importancia, donde aún es posible la aparición de elementos de valor arqueológico».


Referencia: Antonio Malpica Cuello. Dpto. De Historia Medieval y Ciencias y Técnicas Históricas.Universidad de Granada
Teléfono: 958-243653
Correo electrónico:decdere1@arrayan.ugr.es


Un profesor patenta un invernadero sin plásticos

Francisco Revelles Marín, profesor de la Universidad de Granada, ha patentado un nuevo invernadero que no necesita plásticos. Según el investigador «la invención se refiere a un tipo de invernadero en el que se pueden utilizar estructuras más sólidas, que no tienen que ser renovadas, como los plásticos. Así, se pueden hacer naves de obra, con ventanales por donde penetre la luz . El coste de estas naves, al principio puede ser mayor, pero no se necesitan rehacer cada cierto tiempo, con lo que, al final hay un gran ahorro. Tampoco se soporta un gasto grande de energía calorífica y agua».

Revelles pensó en este invento tras calcular que desde los años 70 la producción de invernaderos ha aumentado considerablemente «con la consiguiente subida en el mantenimiento y construcción». Según el profesor «España, aún teniendo una climatología favorable, se ve obligada a realizar importaciones hortofrutículas, de plantas decorativas y de esquejes de árboles, cuyo importe global se calcula en miles de millones de pesetas anuales. Uno de los países más beneficiados es Holanda, que aún teniendo un clima adverso exporta a España». Con esta invención Francisco Revelles pretende producir en España este tipo de plantas «y conseguir que las importaciones descienda al menos en un 50%». Algo que afirma sería posible, «ya que con este invernadero se puede controlar el ciclo completo de producción, cantidad de agua, temperatura… todo ello con los mínimos costes. Los métodos clásicos de invernadero necesitan como fuente de calor al sol, esto presupone tener que utilizar estructuras muy ligeras (plásticos), para poder captarlo eficazmente.

Los plásticos tienen que ser reemplazados como mínimo todo los años, e incluso más, con el consiguiente aumento de costo anual, sólo en este concepto. Por otro lado, en el invernadero clásico el calor lo reciben en mayor cantidad las hojas, donde es mucho menos necesario, que en las raíces, donde sí es necesario». Todo esto, según el investigador, » hace que la planta no crezca lo suficientemente rápido, por lo que la producción descienda y además, al tener las hojas mayor calor enferman». Este invernadero, que consiste, en una serie de cajas cuyas formas pueden cambiar y tener múltiples tamaños tanto en extensión como en altura, sería, según Revelles, «la solución». De este modo «cada una de estas cajas se caracteriza por presentar a todo alrededor un revestimiento aislante, el cual delimita un espacio interior (cámara interna) en el que se crea el microclima que rodea a las raíces de las plantas». Este invernadero patentado por Francisco Revelles podría ser la solución «al granizo, el viento y la importacia en de ciertas plantas; con al creación de más puestos de trabajo directos e indirectos en España».


Referencia: Francisco Revelles Marín. Departamento de Biología Celular.
Teléfono: 958 243516


A teacher patents a greenhouse without plastics

Francisco Revelles Marín, teacher of the University of Granada, has patented a new greenhouse which does not need plastics. According to the researcher «the invention refers to a type of greenhouse in which more solid structures can be used and they do not have to be renovated like plastics do. This way, we can make brick warehouses, with light entering through the windows. The cost of such warehouses could be higher at the beginning, but they do not have to be redone every so often, so at the end there is an important saving. It does not involve a great water or energy spending neither».

Revelles thought of this invention after reckoning that, from the seventies, greenhouse production has significantly increased «with the consequent increase in maintenance and construction». According to this teacher «Spain, even with its favourable weather, is forced to carry out importations of fruit and vegetables, decorative plants and tree cuttings, with a global amount of thousand million pesetas a year. One of the most to benefit is Holland, which even with an adverse climate exports to Spain». With this invention Francisco Revelles intends to produce in Spain España this kind of plants «and get importations to fall at least 50%». He thinks it would be possible, «as with this greenhouse we can control the whole production cycle, the amount of water, the temperature… at a minimum cost. Classic greenhouse methods need the sun as a heat source and it implies using light structures (plastics) to collect it effectively.

Plastics must be replaced at least every year or even more, with the consequent increase of annual costs. On the other hand, in classic greenhouses leaves receive more sun, although it is less necessary, than roots, where it is very necessary». For these reasons, according to the researcher, “plants do not grow fast enough, production falls and, as leaves receive more heat, they fall ill». This greenhouse, made up for a series of boxes which can have different shapes or sizes both in area and height, would be, according to Revelles, «the solution». This way «each of these boxes is characterized by showing an insulating coating all around delimiting an internal space (internal chamber) with a microclimate surrounding the roots of the plants». This greenhouse patented by Francisco Revelles could be the solution «for hail, wind and the importations of certain plants, creating direct and indirect positions in Spain».


Reference: Francisco Revelles Marín. Department of Cell Biology.
Phone number: 958 243516


La Chancillería convirtió a Granada en tercera capital de la Corte Real, y le otorgó poderes gubernativos

La profesora Inés Gómez González en su tesis doctoral sobre la Chancillería de Granada, afirma que esta institución fue también órgano de gobierno y que, por los mismo, su función puramente jurisdiccional, que por otra parte era la esencial, quedaba en cierta manera supeditada a esta labor gubernamental. Para la investigadora del departamento de Historia Moderna y de América de la Universidad de Granada, este es un hecho clave, pues determina el funcionamiento de la justicia propiamente dicha. Inés Gómez González estudia la labor gubernativa y judicial del tribunal y a los hombres que la llevaron a cabo, es decir, los magistrados. No en vano, asegura «La justicia, el gobierno y sus hacedores es el título que me hubiera gustado dar a este trabajo, pero la burocracia no me lo permite». Según la investigadora, la función de gobierno de la Chancillería le ha sido desvelada por los propios documentos durante la investigación: «Yo no conocía este aspecto. A mí este aspecto empieza a interesarme cuando, a través de la documentación que voy encontrando, me doy cuenta de que también la Chancillería participa gubernativamente. La función de la Chancillería era, naturalmente, administrar justicia. Lo que pasa es que, entonces, justicia y gobierno iban unidos y por tanto eran las mismas instituciones y los mismos hombres los que se dedicaban al tiempo a impartir justicia y a realizar tareas de gobierno».

Destaca, Inés Gómez, la importancia de la Chancillería y de la ciudad en su época, el papel capital de la sede de esta institución: «Papel capital –afirma-porque, como tribunal superior, a Granada llegaban todos los asuntos judiciales de última instancia y de él solo en algunos casos se podía recurrir al Consejo de Castilla. Era pues, la instancia superior. Papel capital también desde el punto de vista gubernativo, pues sus ministros intervienen gubernativamente en todos los órdenes. Y papel capital para la ciudad, porque Granada, con la Chancillería, se convierte en corte, pues tanto Valladolid como Granada son, con sus chancillerías, sedes reales, con sello real. Es decir, que en sus mandatos se estampa el sello real. Naturalmente, también es fundamental el papel económico. Aquí llegan pleiteantes de todas partes. Granada se convierte en motor económico, un lugar vivo, un centro administrativo, adonde se dan cita muchas personas como consecuencia de los pleitos que aquí se dirimen. En Granada estaba, además, la tercera corte de España. Después de Madrid y Valladolid».

Fuentes documentales

Para su trabajo, la investigadora a utilizado una profusa bibliografía: «he manejado, por supuesto –asegura–, las publicaciones que tratan sobre la administración castellana en todas sus vertientes, pero también he consultado bastantes trabajos sobre historia social y política, así como muchas obras de historia local, que podían darme pistas sobre actuaciones concretas de la Chancillería». En cuanto a las fuentes manuscritas –continúa Inés Gómez–, «tengo que señalar que he leído a todos los tratadistas políticos que me ha sido posible» Y en lo que se refiere a las fuentes archivísticas, «son, sin duda, la base de este trabajo. He consultado los fondos del Archivo General de Simancas, del Archivo Histórico Nacional, del Archivo Histórico Provincial de Granada y del Archivo de la Real Chancillería de Granada. El trabajo en éste último no ha sido nada fácil. Su organización deja mucho que desear y todavía quedan innumerables legajos sin catalogar. No he podido consultar por ello fuentes tan importantes como los Libros del Acuerdo y tan sólo he tenido acceso a los Libros Secretos de cuatro presidentes. Problemas que espero se hayan solucionado en los dos años que lleva cerrado».

La Chancillería se crea con edificio propio a finales del siglo XVI, aunque desde 1505 su sede se establece diseminada, en varios edificios; uno de ellos en la calle Oidores, en donde residían los ministros llamados con el mismo nombre. La Chancillería, ideada para desarrollar la justicia perfecta, que era la máxima obligación de los reyes en la Edad Moderna, permaneció en su sede en Granada durante todo este período y sólo abandona la ciudad en contadas ocasiones: en los primeros años del XVI, cuando se traslada a Loja y a Alcalá la Real, huyendo de la peste que asola Granada; y durante la invasión francesa, que se instala en el reino de Murcia.


Referencia: Inés Gómez González (Departamento de Historia Moderna y de América)
Teléfono 958 243656-61
Correo electrónico:hmoderna@ucartuja.ugr.es


Una investigación demuestra que la obesidad infantil aumenta la mortalidad y la morbilidad adulta

La obesidad infantil se considera el trastorno nutritivo crónico más frecuente en los países desarrollados. Aproximadamente el 16% de los niños con edades comprendidas entre los 6 y los 12 años la sufren. Además, la obesidad durante la infancia y la adolescencia aumenta la morbilidad y la mortalidad durante la vida adulta. Un proyecto de investigación entre la Universidad de Granada y el Hospital Reina Sofía de Córdoba, que ha obtenido el primer premio nacional de la Fundación Salud 2000 en el área de Endocrinología y Nutrición, pretende encontrar las causas de esta enfermedad.

El proyecto de investigación «Relaciones entre niveles hormonales, perfil de ácidos grasos de las fracciones lípidicas plasmáticas y expresión de genes asociados al metabolismo lipídico en niños obesos», que ha obtenido el primer premio nacional de la Fundación Salud 2000 en el área de Endocrinología y Nutrición, pretende mediante mediadores químicos de ácidos grasos libres encontrar los causantes del síndrome metabólico tales como la intolerancia a la glucosa o la diabetes tipo 2 que podrían estar relacionados con los niveles hormonales, la expresión de los genes y, por lo tanto, la obesidad.

El investigador granadino Ángel Gil, catedrático de Bioquímica de la Universidad de Granada, junto con el profesor Ramón Cañete del Hospital Reina Sofía, recibirán el jueves, 17 de enero, de manos de la Ministra de Educación, en la Real Academia de Medicina, situada en Madrid, el primer premio Nacional de la Fundación Salud 2000 por un proyecto destinado al estudio de la obesidad infantil. El estudio galardonado con 18.030,36 euros (tres millones de pesetas) mantiene la hipótesis de que en la obesidad infantil existen alteraciones en el metabolismo de los ácidos grasos libres y en los perfiles de ácidos grasos asociados con cambios hormonales y alteraciones en la expresión genética. Estas alteraciones genéticas y hormonales serían las causantes del trastorno crónico nutritivo más frecuente en los países desarrollados con una prevalencia en España entre el 9 y el 11% en niños menores de doce años.

Según Ángel Gil, el objetivo de este proyecto, (Relaciones entre niveles hormonales, perfil de ácidos grasos de las fracciones lípidicas plasmáticas y expresión de genes asociados al metabolismo lipídico en niños obesos), es evaluar niños obesos en comparación con niños normales y encontrar «las posibles alteraciones en sus hormonas y genes». Este proyecto pretende encontrar la causa de la obesidad infantil para ofrecer una posible solución a una enfermedad que en la edad adulta es la causante de trastornos cardiovasculares importantes, diabetes e incluso aumenta las estadísticas de mortalidad.


Referencia: Ángel Gil Hernández (Departamento de Bioquímica)
Teléfono 958 246139
Correo electrónico: fbioquim@azahar.ugr.es


Una investigación destaca la excepcionalidad de la Sacra Capilla de El Salvador de Úbeda dentro del Renacimiento español

Para el investigador jiennense, Javier Ruiz Ramos, licenciado en Historia del Arte, «a esta excepcionalidad de la Sacra Capilla contribuyó, que duda cabe, la personalidad de la figura que lo mandó levantar para su enterramiento, Francisco de los Cobos, así como las doctas manos que dieron forma a este sueño hecho realidad».

En la actualidad, aunque sin su primitivo esplendor y riqueza por causa de los hechos históricos, no deja de sorprender la pureza de las propuestas bajo las que se concibió este edificio que, por otra parte, ha sido objeto de estudio en numerosas ocasiones, bien en trabajos que se refieren a Úbeda en general, bien sobre los artistas que intervinieron en ella, pero nunca se había elaborado un trabajo integral y completo sobre «la Sacra Capilla de El Salvador».

La singularidad del trabajo de Javier Ruiz Ramos estriba en aunar en un mismo estudio las últimas y más novedosas aportaciones presentadas por los especialistas y estudiosos, así como las conclusiones propias de un profundo análisis y estudio de la obra en sí.

El investigador jiennense ha utilizado una sistemática con base científica conocida como «Método deductivo», consistente en un análisis, en un primer momento general, para acceder a lo particular extrayendo conclusiones y consecuencias. Para ello el investigador ha realizado un «análisis visual pormenorizado de la obra, un estudio de las fuentes documentales más relevantes, un estudio de las principales fuentes bibliográficas así como de los estudios más novedosos, y ha mantenido conversaciones con importantes especialistas de reconocido prestigio».

El trabajo recoge aspectos de los condicionantes geográficos e históricos de Úbeda, las grandes familias ubetenses: Los Cobos – Molina, Francisco de los Cobos: La gran figura de la España carolina. La materialización de la fábrica, las fases de la construcción y la singularidad del proyecto, las aportaciones de Diego de Siloé y Andrés de Vandelvira, a sí como los artistas, el mobiliario, las fachadas, la iglesia, la sacristía, etc…

Documentación histórica

Afirma el investigador que, en lo que concierne a la documentación histórica, «los documentos esenciales para nosotros, es decir, los contratos de la fábrica de 1536 y 1540, eran ya documentos sobradamente conocidos puesto que, como sabemos, fueron publicados por D. Manuel Gómez-Moreno en 1941, siendo posteriormente recogidos en el trabajo de D. Fernando Chueca Goitia sobre Vandelvira, en 1971. Estos documentos resultan de un inestimable valor, puesto que tras el análisis de los mismos y la consecuente cotejación con la obra finalmente construida, nos permite concluir con que algunas modificaciones finalmente llevadas a cabo, no son recogidas documentalmente o al menos, si existe documentación, aún no ha visto la luz».

En este sentido, hay también diversas fuentes bibliográficas de interés que, a decir del investigador, han resultado también primordiales para la investigación. El trabajo incluye una amplia bibliografía, entre la que destacan los trabajos de Ruiz Prieto, Keniston, Gila Medina y Ruiz Fuentes, Moreno Mendoza y Montes.

En el trabajo, el investigador intenta aclarar exhaustivamente cuáles fueron las aportaciones específicas, fundamentalmente, de Siloé y Vandelvira, rompiendo incluso, alguna aceptación generalizada como sería el asunto referente a las bóvedas de la iglesia. El escultor Esteban Jamete, el arquitecto Luis de Vega y el deán Ortega, son mencionados aquí como otras figuras con una especial relevancia dentro del proceso constructivo y artístico de las obras.

En sus conclusiones, Javier Ruiz Ramos confirma la excepcionalidad de la obra. Pese a ello, permanecen algunos interrogantes tales como la misteriosa presencia de Luis de Vega y de Gabriel Rosales. Exhortamos, a la Fundación Casa Ducal de Medinaceli y administraciones públicas, a realizar intervenciones en el interior con objeto de devolver a la obra parte de su antiguo esplendor, así como la adecuación de un plan de actuación consensuado encaminado a su conservación y rehabilitación.

Además de las condiciones y distintos contratos que se firmaron en el siglo XVI para la realización de la obra, publicados estos por Gómez Moreno en 1941, se añaden en este trabajo otros muy interesantes por la gran información que ofrecen, así como por ser documentos escasamente conocidos. Dichos documentos serían: las condiciones para la realización del ambón del presbiterio, otorgadas por Vandelvira en 1568; los Memoriales e Inventarios, tanto de bienes (1568), como de posesiones, bulas y escrituras (1571); y el contrato firmado por Pedro de Zayas, en 1634, para la realización de los bustos de los evangelistas de la capilla mayor.


Referencia: Javier Ruiz Ramos (Departamento de Historia del Arte)
Teléfono 958 244268
Correo electrónico:harte@ucartuja.ugr.es