Todos los alumnos que terminaron Arquitectura acceden sin problemas al mercado laboral

Todos los alumnos que terminaron Arquitectura acceden sin problemas al mercado laboral

El cien por cien de los alumnos que finalizaron el año pasado la carrera de Arquitectura se incorporaron sin ningún tipo de problemas al mercado laboral. Sin embargo, este año se reducen las prácticas de los estudiantes en las distintas empresas del sector, ya que muchas no pasan por su mejor momento.
Unos 2700 alumnos cursan estudios de Arquitectura en Granada. El pasado año, el cien por cien de estos encontraron trabajo al terminar sus estudios. Este año no parece ser tan benévolo como los anteriores, y eso ya se nota en la reducción de las prácticas que realizan los alumnos en las distintas empresas del sector.

Con todo lo que está cayendo, el Rector de la Universidad de Granada es positivo y espera que la aguda crisis pase en el menor tiempo posible y no se cebe con el sector.

Desde hoy y hasta el viernes, la Escuela de Arquitectura acoge las Jornadas sobre la construcción. Estas, pretenden acercar a los universitarios todas las novedades maquinarias, tecnológicas e informáticas. Estas, irán acompañadas de conferencias que abordaran temas de actualidad: prevención en riesgos laborales, códigos técnicos o energías renovables.
Descargar


Un festival de rock en la recepción de estudiantes de la Universidad

Un festival de rock en la recepción de estudiantes de la Universidad

Nomahadas, Los Lunáticos y Los Vecinos del Callejón actuarán mañana en el campus de Fuentenueva.
Hay más de medio centenar de expositores en los Paseíllos.
El teatro de Fuente Vaqueros acogerá el estreno de Cantos de Amor.
Todo es gratis.

El Campus de Fuentenueva se convertirá, por primera vez en su historia, en un recinto de rock. El Festival UGR World Music reunirá mañana en las instalaciones de Fuentenueva de la Universidad a miles de jóvenes. Los Vecinos del Callejón, Los Lunáticos y Nomhadas, tres grupos actuales con estilos que van del rock al funky, pasando por el llamado global groove, serán los encargados de poner el punto y final a las jornadas de recepción del estudiante, que han empezado hoy.

Cerca de un centenar de expositores dieron la bienvenida a los casi diez mil nuevos estudiantes que este año engrosarán las aulas de las 76 titulaciones que se imparten en la Universidad de Granada.

Nadie ha querido falta a esta fiesta (que finalizará mañana tras el concierto) y entre los expositores hoy había sucursales bancarias, cofradías, hoteles, agencias de viajes y, sobre todo, representantes de cada una de las diferentes facultades y organismos universitarios.

Los tunos, como cada año, fueron los que pusieron la nota musical como reclamo para sus miembros, mientras los alumnos de Medicina mostraban lo que habían aprendido en años anteriores.

No faltaron tampoco las asociaciones sociales ni el reparto de agendas que, como siempre, se agotaron durante las primeras horas.

Mañana, además de los conciertos en los paseíllos, la Orquesta Sinfónica de la Universidad de Koblenz y la de Granada actuarán en la Iglesia de Santo Domingo. El viernes, el teatro García Lorca de Fuente Vaqueros acogerá el estreno de Cantos de Amor del grupo Ensemble Vocal Soli Tutti. Todo gratis.
Descargar


Vallvey continúa su carrera ascendente tras haber ganado el Nadal y el Ateneo

Vallvey continúa su carrera ascendente tras haber ganado el Nadal y el Ateneo

La escritora manchega Ángela Vallvey, finalista del Premio Planeta por su novela «Muerte entre poetas», continua con este galardón con una carrera ascendente tras haber ganado el Nadal en 2002 y, tres años después, el Premio Ateneo de Sevilla de Poesía.

La finalista del Planeta nació en Ciudad Real en 1964 y se licenció en Historia Contemporánea por la Universidad de Granada, aunque cursó también estudios de Filosofía y Antropología.

Su carrera literaria como novelista comenzó con libros para el público juvenil («Kippel y la mirada electrónica», «Donde todos somos John Wayne», «Vida sentimental de Bugs Bunny»), aunque en esos albores literarios pronto apareció también la poesía, con la que obtuvo el Premio Jaén de Poesía con «El tamaño del universo».

El primer éxito como novelista le llegó con «A la caza del último hombre salvaje», una proyección que se acrecentó con la adaptación al cine por el guionista Rafael Azcona.

En 2002, Vallvey vive su primer momento importante al ganar el Premio Nadal con la novela «Los estados carenciales», una obra de inspiración épica que parte de la Odisea de Homero; a la que siguió un año después la publicación de «No lo llames amor», libro en el que destapaba los modos y costumbres del amor hoy en día a través de la mirada y las experiencias de varios personajes.

En 2004, publicó su poemario «Nacida en cautividad» que le valió al año siguiente el IV Premio Ateneo de Sevilla de Poesía, cuando también salió a la luz su novela de intriga «La ciudad del diablo», con la que se acercó a la España franquista a partir del crimen de una joven comunista-

Vallvey colabora habitualmente con medios de comunicación como La Razón o la revista Mujer de hoy.
Descargar


La Opinión

Portada: Jornadas de recepción del estudiante
Pág. 4: La Junta da luz verde al mapa de ruidos elaborado por el Ayuntamiento
Pág. 8: Lección inaugural de la UGR|Más voz para los alumnos
Pág. 9: Los jóvenes se lanzan a la búsqueda de lo más barato|Concierto de clausura
Pág. 36: El hombre que pasó más años en la cárcel franquista presenta sus memorias
Descargar


El País

Andalucía – Pág. 12: Conferencia Marcos Ana
Pág. 39: Los rectores a Aguirre: \»No es posible exigir más ajustes\»
Descargar


Granada Hoy

Portada: El parking subterráneo de Fuentenueva tendrá 600 plazas y dependerá de la Universidad
Pág. 2 y 3: El PTS roza los mil empleos y ultima ya el plan de ampliación a Ogíjares y Armilla|El Parque estudiará su incidencia en la economía granadina|Falta mejorar los accesos|Un mosaico de edificios, licencias y proyectos
Pág. 11: El parking de Fuentenueva tendrá seiscientas plazas y será gestionado por la UGR
Pág. 14 y 15: La crisis también da la bienvenida a los alumnos de la Universidad|Calidad Ambiental|Servicio de Deportes|Lodeiro renuncia a la televisión pero no a formar periodistas|Publicidad: Jornadas de recepción al estudiante 2008/2009
Actual – Pág. 10: Alfonso Zurro habla \’Sobre ángeles y teatros\’
Actual – Pág. 11: Recepción musical a los estudiantes universitarios|\’Imágenes multimedia de un mundo complejo\’
Pág. 63: Amauterismo y subvenciones
Contraportada: Jornadas de recepción de estudiantes
Descargar


Ideal

Pág. 9 – Publicidad: Jornadas de recepción al estudiante 2008/2009
Pág. 14: La UGR asesorará más y mejor a sus alumnos en temas \»peliagudos\»|Regalos|Conciertos y talleres|Experimentos|El día 3 se vota el paso del metro por pasillos
Pág. 15: Participación|Exploraciones mamarias|Una opción, un condón|La crisis reduce prácticas en Arquitectura Técnica
Pág. 22: Prestigio granadino en el análisis del ADN
Pág. 50: El coro Manuel de Falla de la Universidad ofrece hoy un concierto en la Iglesia de Santo Domingo
Pág. 55: \»Siento que la muerte se acerca con pasos sigilosos, no con los fusiles de antaño\»
Pág. 58: Alfonso Zurro en el Aula de Teatro de la UGR|Los vecinos de Callejón en os Paseíllos Universitarios|Presentación del último libro de Marcos Ana|Encuentro sinfónico-coral en Santo Domingo
Descargar


eccus

Portada: La privada, hasta nueve veces más cara|Cerca de 400.000 jóvenes tienen decidido continuar con su formación una vez hayan terminado la carrera
Pág. 2: La licenciatura empieza a quedarse corta
Pág. 9: Estudiar en un centro privado es nueve veces más caro que en uno público|En época de crisis, mejor s tienes una licenciatura
Suplemento Andalucía – Pág. 04: La Red-OTRI de Andalucía se reúne en la Universidad de Cádiz|Comienza oficialmente el nuevo curso universitario
Suplemento Andalucía – Pág. 11: Nueva Aula Virtual en la UGR
Descargar


BOLETÍN SEMANAL DE CULTURA DE LA UGR

Día 17, viernes
Coral
Ensemble Vocal Soli Tutti
Estreno mundial del espectáculo Cantos de amor
Organiza: Cátedra Manuel de Falla
Colabora: Patronato Provincial Federico García Lorca
Lugar: Teatro García Lorca de Fuentevaqueros
Hora: 21 h.

Exposición
Imágenes multimedia de un mundo complejo. Visiones desde ambos lados del Atlántico
Organiza: Área de Exposiciones del Centro de Cultura Contemporánea de la Universidad de Granada
Lugar: Crucero del Hospital Real
Fecha de la Exposición: Del 14 de octubre al 3 de diciembre de 2008
Horas de visita: de 11 a 14 h. y de 17 a 19 h. (de lunes a viernes); sábados: de 11 a 13 h.

Día 18, sábado
Exposición
Imágenes multimedia de un mundo complejo. Visiones desde ambos lados del Atlántico
Organiza: Área de Exposiciones del Centro de Cultura Contemporánea de la Universidad de Granada
Lugar: Crucero del Hospital Real
Fecha de la Exposición: Del 14 de octubre al 3 de diciembre de 2008
Horas de visita: de 11 a 14 h. y de 17 a 19 h. (de lunes a viernes); sábados: de 11 a 13 h.

Día 20, lunes
Jornadas de Recepción 2008
Concierto de Jazz + Imágenes
Jazz de película: el jazz hecho para el cine
Por el grupo CINEMASCOMBO
Organiza: Cine Club Universitario / Aula de Cine y Cátedra Manuel de Falla
Lugar: Salón de Actos de la E.U. de Arquitectura Técnica
Hora: 21 h.
Entrada libre (hasta completar aforo)

Exposición
Imágenes multimedia de un mundo complejo. Visiones desde ambos lados del Atlántico
Organiza: Área de Exposiciones del Centro de Cultura Contemporánea de la Universidad de Granada
Lugar: Crucero del Hospital Real
Fecha de la Exposición: Del 14 de octubre al 3 de diciembre de 2008
Horas de visita: de 11 a 14 h. y de 17 a 19 h. (de lunes a viernes); sábados: de 11 a 13 h.

Día 21, martes
Ciclo de proyecciones + coloquio
NATURALEZAS VII: ANIMANDO EL MEDIO AMBIENTE
Cuando el viento sopla (1986) Jimmy T. Murakami V.O.S.E.
Organizan: Cine Club Universitario/Aula de Cine y Seminario de Medio Ambiente y Calidad de Vida/Cátedra José Saramago
Lugar: Salón de Actos de la E.U. de Arquitectura Técnica
Hora: 21.00 h.
Entrada libre (hasta completar aforo)

Exposición
Imágenes multimedia de un mundo complejo. Visiones desde ambos lados del Atlántico
Organiza: Área de Exposiciones del Centro de Cultura Contemporánea de la Universidad de Granada
Lugar: Crucero del Hospital Real
Fecha de la Exposición: Del 14 de octubre al 3 de diciembre de 2008
Horas de visita: de 11 a 14 h. y de 17 a 19 h. (de lunes a viernes); sábados: de 11 a 13 h.

Día 22, miércoles
Mesa redonda sobre Ignacio Prat
Intervienen: Juan Alfredo Bellón, Francisco Acuyo y José Bailón
Organiza: Cátedra Federico García Lorca
Lugar: Facultad de Traducción e Interpretación. Salón de Grados (Buensuceso, 11)
Hora: 20.00 h.

Exposición
Imágenes multimedia de un mundo complejo. Visiones desde ambos lados del Atlántico
Organiza: Área de Exposiciones del Centro de Cultura Contemporánea de la Universidad de Granada
Lugar: Crucero del Hospital Real
Fecha de la Exposición: Del 14 de octubre al 3 de diciembre de 2008
Horas de visita: de 11 a 14 h. y de 17 a 19 h. (de lunes a viernes); sábados: de 11 a 13 h.

Día 23, jueves
Conferencia
Cambio climático y crisis energética: Un nuevo mandamiento vital
Antonio Ruiz Elvira
Organiza: Seminario de Medio Ambiente y Calidad de Vida/Cátedra José Saramago
Lugar: Salón de Grados. Facultad de Ciencias
Hora: 19.00 h.

Exposición
Imágenes multimedia de un mundo complejo. Visiones desde ambos lados del Atlántico
Organiza: Área de Exposiciones del Centro de Cultura Contemporánea de la Universidad de Granada
Lugar: Crucero del Hospital Real
Fecha de la Exposición: Del 14 de octubre al 3 de diciembre de 2008
Horas de visita: de 11 a 14 h. y de 17 a 19 h. (de lunes a viernes); sábados: de 11 a 13 h.

Día 24, viernes
Ciclo de proyecciones + coloquio
Naturalezas VII: Animando el medio ambiente
La princesa Mononoke (1997) Hiyao Miyazaki V.O.S.E.
Organizan: Cine Club Universitario/Aula de Cine y Seminario de Medio Ambiente y Calidad de Vida/Cátedra José Saramago
Lugar: Salón de Actos de la E.U. de Arquitectura Técnica
Hora: 21.00 h.
Entrada libre (hasta completar aforo)

Exposición
Imágenes multimedia de un mundo complejo. Visiones desde ambos lados del Atlántico
Organiza: Área de Exposiciones del Centro de Cultura Contemporánea de la Universidad de Granada
Lugar: Crucero del Hospital Real
Fecha de la Exposición: Del 14 de octubre al 3 de diciembre de 2008
Horas de visita: de 11 a 14 h. y de 17 a 19 h. (de lunes a viernes); sábados: de 11 a 13 h.

Más información: http://veucd.ugr.es/pages/agenda/index


Acto académico de apertura de curso para los colegios mayores de la Universidad de Granada

Mañana, viernes, 17 de octubre, a las 19 horas, se celebrará en el Aula Magna de la Facultad de Medicina, el acto académico de apertura de curso para los colegios mayores de la Universidad de Granada.

El acto estará presidido por el rector, Francisco González Lodeiro, y la conferencia será impartida por el anterior rector, David Aguilar Peña, catedrático del Departamento de Anatomía Patológica y anterior rector de la Universidad de Granada, que versará sobre el tema “Los Colegios Mayores en el Espacio Europeo de Educación Superior”.

También intervendrá, en representación de los colegiales, Estefanía García García, alumna de 5º Curso de la ETS de Arquitectura, del Colegio Mayor Santo Domingo, que hablará sobre “Colegio Mayor Santo Domingo: vivencias y con-vivencias”.

Convocatoria: Acto académico de apertura de curso de los Colegios Mayores.

Día: viernes, 17 de octubre.
Hora: 19 horas.
Lugar: Aula Magna de la Facultad de Medicina.