Crean una plataforma de apoyo al estudio, la docencia y la gestión de asignaturas de bases de datos

Crean una plataforma de apoyo al estudio, la docencia y la gestión de asignaturas de bases de datos

Con este proyecto de innovación docente se aspira a mejorar un programa para la gestión y el apoyo de la docencia de las asignaturas de bases de datos en las titulaciones de Informática, tanto en diseño como en funcionalidad

Desarrollar una nueva versión de la plataforma web de apoyo a la docencia para abordar una mejora del diseño gráfico y funcional de la aplicación, de manera que se simplifique la gestión de la actividad docente tanto del alumnado como del profesorado; así como incorporar en la plataforma web un tablón de anuncios que permita al profesorado mantener informado al alumno en cuestiones relativas al funcionamiento de la asignatura, como seminarios, convocatorias, o cambios en la agenda; son algunos de los objetivos del proyecto de innovación docente que lleva por título Desarrollo de técnicas de apoyo al estudio, a la docencia y a la gestión de las asignaturas de bases de datos en los estudios de informática.

Coordinado por los profesores Olga Pons Capote y Nicolás Marín Ruiz, del departamento de Ciencias de la Computación e Inteligencia Artificial de la UGR, este proyecto de innovación docente tiene como finalidad, igualmente, añadir al portal una funcionalidad que permita la gestión de tutorías. Se trata, así, de que el alumno pueda consultar el horario de tutorías de un profesor y enviarle en línea una petición de cita que le garantice que podrá ser atendido.

Navegación por contenidos
Por otra parte, con este proyecto se aspira, también, a aumentar la capacidad y la potencia de consulta del material docente, de forma que sea más fácil y sencilla su navegación por contenidos y no sólo por títulos, interrelacionando el material de las diferentes asignaturas almacenado en el servidor.

Junto a los dos coordinadores, participan en este proyecto los también profesores de la UGR, Silvia Acid Carrillo, Ignacio Blanco Medina, Juan M. Medina Rodríguez, M. Amparo Vila Miranda; los componentes del PAS Rosa M. Aranda Martín y José Carmona Moya; y los alumnos Carlos Barranco González y Jesús Campaña Gómez.

Este proyecto completa otro anterior e incorpora novedades en la plataforma, según los responsables de la idea, quienes señalan: El equipo de componentes de este proyecto de innovación partía de la base de un proyecto de innovación anterior, en el que se había desarrollado una primera versión de una plataforma web para el apoyo a las tareas docentes en el ámbito de asignaturas relacionadas con el mundo de las Bases de Datos en las titulaciones de informática. A la vista de los buenos resultados obtenidos en dicho proyecto, decidimos pedir una continuación con la idea de obtener una nueva versión de la plataforma, mejorándola tanto en su diseño como en las funcionalidades que incorporaba.

Laboratorio virtual
Con la puesta en marcha de este proyecto se trataba, también, de desarrollar un Laboratorio Virtual en Línea e incorporar en la plataforma un acceso al mismo. Con esta opción se pretende que el alumno pueda realizar las prácticas de la asignatura desde cualquier punto con conexión a Internet, utilizando los mismos servidores de bases de datos que se usan en el laboratorio convencional de prácticas. El beneficio que le produce al alumno es notable, puesto que elimina la necesidad de instalar software complejo en su máquina personal para poder afianzar los conocimientos obtenidos en prácticas.

Por otro lado, también se trataba de desarrollar un Sistema de Información de Dudas: La idea no es otra que ofrecer un protocolo que permita a los alumnos plantear dudas teórico-prácticas sobre las distintas asignaturas, y a los profesores responderlas, de forma que el producto resultante duda-solución se almacene en una base de datos y pueda ser consultado por el resto del alumnado. Junto con este protocolo se pretende suministrar también una herramienta web de consulta que sirva como guía para el alumno que se encuentra con algún problema en la asignatura.
Descargar


La Facultad de Farmacia de la UGR celebra la festividad de su patrona, la Inmaculada Concepción

El rector de la Universidad de Granada, Francisco González Lodeiro, presidirá el próximo lunes, 8 de diciembre, a partir de las 9.30 de la mañana, las actividades organizadas con motivo de la festividad de la Inmaculada Concepción, patrona de la Facultad de Farmacia.

El programa de actos es el siguiente:

9,30 horas. Celebración de la Santa Misa en honor de la Inmaculada Concepción. Actuación de la ‘Asociación Músico-Coral Daraxa’. En el Monasterio de la Cartuja

11 horas: Homenaje al profesor José María Suñé Arbussá. Acto de descubrimiento de la placa ‘Museo Historia de la Farmacia, Prof. Suñé’. En la Facultad de Farmacia.

11,30 horas: Acto académico. En el Aula Magna de la Facultad de Farmacia.

– Lectura de la Memoria del Curso Académico 2007-2008 a cargo de la Secretaria de la Facultad de Farmacia, Eva María Talavera Rodríguez.

– Conferencia “Resistencias a los antimicrobianos: un reto para el siglo XXI”, por el Prof. Alfonso José Ruiz-Bravo López, Catedrático de Universidad del Departamento de Microbiología.

– Imposición de la Medalla de la Facultad a las personalidades e Instituciones con ella distinguidas

– Imposición de la Insignia de Doctor a los Nuevos Doctores de la Facultad

– Entrega de Diplomas acreditativos a los galardonados con el Premio Extraordinario Fin de Licenciatura y Fin de Diplomatura correspondientes al curso académico 2007/08.

– Entrega de Diplomas acreditativos a los farmacéuticos colaboradores y responsables de Instituciones Colaboradoras en el Programa de Estancias Tuteladas de la Facultad.

– Juramento o Promesa de Nuevos Licenciados y Nuevos Diplomados.

– Entrega de Medallas de la A3F2G y del XIII Premio Fin de Carrera de A3F2G. a cargo de Jesús Saénz de Buruaga Lerena, presidente de la Asociación de Antiguos Alumnos de la Facultad de Farmacia.

– Entrega del Premio Gaceta
Universitaria a los alumnos de la Facultad, por su solidaridad ante el asesinato de la alumna Dª. Lamyae Denna.
– Intervención de Luis Recalde Manrique, decano de la Facultad de Farmacia.
– Clausura: Rector de la Universidad de Granada, Francisco González Lodeiro,
– Gaudeamus.

13 horas: Vino de honor

Referencia: Profa. Eva Mª Talavera.
Secretaria de la Facultad de Farmacia de la Universidad de Granada.
Tlf: 958 243927
Correo-e: etalaver@ugr.es


El nuevo Defensor de la Universidad de Granada, Enrique Hita Villaverde, toma posesión de su cargo

El próximo martes, 9 de diciembre, a las 11,30 horas en el Salón Rojo del Hospital Real, tendrá lugar la toma de posesión del nuevo Defensor de la Universidad de Granada, Enrique Hita Villaverde. El acto estará presidido por el rector de la UGR, Francisco González Lodeiro, y la secretaria general de la UGR, Rossana González González.

El Prof. Hita Villaverde, natural de Huélago (Granada), es licenciado y doctor por la Facultad de Ciencias de Granada (1947). Desde 1988 es catedrático de Óptica, y decano de la Facultad de Ciencias de 2004 a 2008. Autor de más de 150 trabajos de investigación publicados en revistas científicas y 150 comunicaciones a congresos en las líneas de investigación “Visión y Colorimetría diferencial”. Fue responsable de la implantación de los estudios de Óptica en la Universidad de Granada. Secretario y coordinador de los estudios de Óptica y Física de la Facultad de Ciencias, ha participado desde hace más de 20 años como claustral de su centro, de la universidad y del Consejo de Gobierno, así como de las comisiones de los mismos.

El Prof. Hita es a su vez académico numerario de la Academia de Ciencias de Granada, ha sido presidente de la Sociedad Española de Óptica y miembro de la Sociedades de Óptica Americana y Europea.

Enrique Hita Villaverde ha sido el único candidato que se presentó para cubrir la vacante que existía tras la jubilación de la profesora Purificación Fenoll.

CONVOCATORIA:
DÍA: Martes, 9 de diciembre
HORA: 11,30 horas
LUGAR: Salón Rojo del Hospital Real


Boletín de Cultura de la UGR (Del 9 al 12 de diciembre)

Día 9, martes
Exposición
Fotografía artística
La piel en la mirada
Juan José Gómez Molina
Organiza: Área de Exposiciones. Centro de Cultura Contemporánea
Lugar: Crucero del Hospital Real
Horario: de 11 a 14 horas (de lunes a viernes) y sábados de 11 a 13 horas
Hasta el 12 de diciembre de 2008

Cine
Ciclo: Cine documental. Capítulo cuarto
Regreso a Normandía (2007) Nicolas Philibert V.O.S.E.
Organiza: Cine Club Universitario/Aula de Cine. Centro de Cultura Contemporánea
Lugar: Aula Magna. Facultad de Ciencias
Hora: 21.30 h.

Día 10, miércoles
Exposición
Fotografía artística
La piel en la mirada
Juan José Gómez Molina
Organiza: Área de Exposiciones. Centro de Cultura Contemporánea
Lugar: Crucero del Hospital Real
Horario: de 11 a 14 horas (de lunes a viernes) y sábados de 11 a 13 horas
Hasta el 12 de diciembre de 2008

Día 11, jueves
Exposición
Fotografía artística
La piel en la mirada
Juan José Gómez Molina
Organiza: Área de Exposiciones. Centro de Cultura Contemporánea
Lugar: Crucero del Hospital Real
Horario: de 11 a 14 horas (de lunes a viernes) y sábados de 11 a 13 horas
Hasta el 12 de diciembre de 2008

Día 12, viernes
Exposición
Fotografía artística
La piel en la mirada
Juan José Gómez Molina
Organiza: Área de Exposiciones. Centro de Cultura Contemporánea
Lugar: Crucero del Hospital Real
Horario: de 11 a 14 horas (de lunes a viernes) y sábados de 11 a 13 horas
Hasta el 12 de diciembre de 2008

Presentación de libro
Cuadernos de arena, de José Pallarés
Por Wenceslao-Carlos Lozano y el autor
Organiza: Cátedra Federico García Lorca. Secretariado de Extensión Universitaria
Lugar: Librería universitaria La Bóveda, (c/ Pavaneras)
Hora: 19.00 h.

Cine
Ciclo: Cine documental. Capítulo cuarto
Shine a Light (2007) Martin Scorsese V.O.S.E.
Organiza: Cine Club Universitario/Aula de Cine. Centro de Cultura Contemporánea
Lugar: Aula Magna. Facultad de Ciencias
Hora: 21.30 h.


ABC

Pág. 45: Francisco Ayala dona más de 2.000 documentos a su Fundación
Descargar


El País

Pág. 8: Andalucía – Música. Javier Krahe
Pág. 32: Opinión – Desafección universitaria
Pág. 36: Los rectores piden una campaña como la del euro sobre Bolonia | La reforma y sus detractores
Descargar


El Mundo

Pág. 18: Piqué, increpado por universitarios al grito de \’fascista\’ durante una conferencia
(3-12-2008) Pág: 46: Sawa y la bohemia fatal
Descargar


Público

Pág. 32: Bolonia radicaliza a una parte de los estudiantes | El PP usa el tirón de la revuelta para criticar a Garmendia
Descargar


Granada Hoy

Pág. 16 y 17: El centro GENyO estará listo en 2010 con 180 investigadores de excelencia | Granada, un claro referente de investigación y promesa de futuro
Pág. 18: López Aguilar da una charla en Granada sobre la Constitución
Pág. 20: Publicidad – Cine Club Universitario. Ciclo: Cine documental, capítulo cuarto
Pág. 24: Javier Krahe ofrece un concierto en Arquitectura | La I Semana Musical acoge el ensayo de \»Carmina Burana\»
Pág. 67: Actual – Un libro de poemas en apoyo a Luis García Montero
Pág. 69: Actual – Ayala dona más de 2.000 documentos de su archivo personal a su Fundación
Pág. 70: Actual – Un libro revela la vida económica y modesta de Manuel de Falla
Pág. 71: Actual – La Fiesta 3D adelanta la avalancha de producciones de los estudios granadinos | Recital de los jóvenes músicos de la Fundación Barenboim-Said | Fernández Navarro estudia la tecnología de la cerámica nazarí | Javier krahe repasa en la Escuela de Arquitectura Técnica sus \’Otras músicas\’
Pág. 72: Actual – Mario Hernández recita a su fascinación sobre Lorca
Descargar


20 Minutos

Pág. 2: Krahe, en la Universidad | Ayala dona más de 2.000 documentos
Pág. 7: Publicidad – Cine Club Universitario. Ciclo: Cine documental, capítulo cuarto
Descargar


La Opinión

Pág. 9: Alumnos de Informática reclaman más enchufes para utilizar sus portátiles | \»No hemos recibido ninguna queja\»
Pág. 10: Simposio sobre perspectiva | Nuevos responsables de Caminos y de Económicas | Informática alberga una fiesta dedicada al mundo de la animación 3D
Pág. 13: López Aguilar participa en las jornadas sobre la democracia
Pág. 35: Ayala rescata 2.000 documentos de su archivo personal
Pág. 36: Vargas Llosa, un Honoris Causa entre las ciencias y las letras | \»No debe resultar raro que desde Medicina lo hayamos propuesto\»
Pág. 38: Falla gastó gran parte de su dinero en médicos y limosnas
Descargar


Ideal

Pág. 15: La democracia española según el ex ministro López Aguilar
Pág. 16: Publicidad – Cine Club Universitario. Ciclo: Cine documental, capítulo cuarto
Pág. 17: Chamizo abrirá las jornadas sobre derechos humanos en Granada
Pág. 21: Económicas busca profesores para aumentar la calidad de la enseñanza | La Escuela de Caminos avisa de que está saturada y necesita más espacios
Pág. 25: Opinión – ¿Formar al profesorado de Secundaria en la Universidad de Granada?, ¿para qué?
Pág. 54: Javier Krahe actúa gratis esta tarde en Aparejadores
Pág. 57: Falla ya tiene su biografía económica | Ayala dona más de 2.000 documentos de su archivo personal a su Fundación
Pág. 59: Presentación del libro de Esteban Fernández | Recital de Javier Krahe
Descargar