Pág. 20: Inaugurada en Brasil la exposición de fotografía Melilla Ciudad Monumental
Descarga por URL: http://sl.ugr.es/028S
Pág. 20: Inaugurada en Brasil la exposición de fotografía Melilla Ciudad Monumental
Descarga por URL: http://sl.ugr.es/028S
Pág. 20: Inaugurada en Brasil la exposición de fotografía Melilla Ciudad Monumental
Descarga por URL: http://sl.ugr.es/028S
Pág. 14: La UGR expone en Brasil una muestra sobre la ciudad de Melilla
Descarga por URL: http://sl.ugr.es/028R
Pág. 14: La UGR expone en Brasil una muestra sobre la ciudad de Melilla
Descarga por URL: http://sl.ugr.es/028R
Pág. 14: Una facultad brasileña acoge una exposición de fotografías de Melilla
Descarga por URL: http://sl.ugr.es/028Q
Pág. 14: Una facultad brasileña acoge una exposición de fotografías de Melilla
Descarga por URL: http://sl.ugr.es/028Q
Con el título “Cada kilo cuenta”, las monjas del Monte “María Cristina”, el CICODE y el Vicedecanato de Estudiantes, Extensión Universitaria y Cooperación de la Facultad de Educación y Humanidades del Campus de Melilla de la UGR han organizado una campaña de recogida de alimentos para las familias melillenses más necesitadas.
Las monjas del Monte “María Cristina”, y otras organizaciones, vienen realizando desde hace tiempo una importante labor con muchas familias melillenses “que atraviesan serias dificultades –dicen los responsables de la campaña– para llevar un plato de comida a sus hogares. Entre las acciones que desarrollan está el reparto de alimentos a familias con escasísimos ingresos económicos. Para ello, varios grupos de voluntarios van a los domicilios de estas familias y, además de ofrecerles un poco de apoyo moral y cariño, les dejan bolsas con alimentos. Actualmente, solo quedan para repartir algunas cajas de pasta alimenticia. La campaña Cada kilo cuenta pretende ayudar a esta organización a seguir con su labor. Entre todos podemos ayudar a muchas familias y es tan simple como echar un kilo más en la cesta de la compra y luego traerlo aquí. Los alimentos más idóneos son: legumbres, pasta, arroz, azúcar, aceite y leche”. Los productos se recogen en la Conserjería del edificio principal del Campus de la Universidad de Granada en Melilla”.
Contacto: Profesora Beatriz Cortina Pérez. Departamento de Didáctica de la Lengua y la Literatura. Facultad de Educación y Humanidades de Melilla. Universidad de Granada. Móvil: 654883095. Correo electrónico: bcortina@ugr.es
Gabinete de Comunicación – Secretaría General
UNIVERSIDAD DE GRANADA
Acera de San Ildefonso, s/n. 18071. Granada (España)
Tel. 958 243063 – 958 244278
Correo e. gabcomunicacion@ugr.es
Web: http://canal.ugr.es
Con el título “Cada kilo cuenta”, las monjas del Monte “María Cristina”, el CICODE y el Vicedecanato de Estudiantes, Extensión Universitaria y Cooperación de la Facultad de Educación y Humanidades del Campus de Melilla de la UGR han organizado una campaña de recogida de alimentos para las familias melillenses más necesitadas.
Las monjas del Monte “María Cristina”, y otras organizaciones, vienen realizando desde hace tiempo una importante labor con muchas familias melillenses “que atraviesan serias dificultades –dicen los responsables de la campaña– para llevar un plato de comida a sus hogares. Entre las acciones que desarrollan está el reparto de alimentos a familias con escasísimos ingresos económicos. Para ello, varios grupos de voluntarios van a los domicilios de estas familias y, además de ofrecerles un poco de apoyo moral y cariño, les dejan bolsas con alimentos. Actualmente, solo quedan para repartir algunas cajas de pasta alimenticia. La campaña Cada kilo cuenta pretende ayudar a esta organización a seguir con su labor. Entre todos podemos ayudar a muchas familias y es tan simple como echar un kilo más en la cesta de la compra y luego traerlo aquí. Los alimentos más idóneos son: legumbres, pasta, arroz, azúcar, aceite y leche”. Los productos se recogen en la Conserjería del edificio principal del Campus de la Universidad de Granada en Melilla”.
Contacto: Profesora Beatriz Cortina Pérez. Departamento de Didáctica de la Lengua y la Literatura. Facultad de Educación y Humanidades de Melilla. Universidad de Granada. Móvil: 654883095. Correo electrónico: bcortina@ugr.es
Gabinete de Comunicación – Secretaría General
UNIVERSIDAD DE GRANADA
Acera de San Ildefonso, s/n. 18071. Granada (España)
Tel. 958 243063 – 958 244278
Correo e. gabcomunicacion@ugr.es
Web: http://canal.ugr.es
Pág. 9 – Publicidad: Cursos de verano. Centro Mediterráneo de la Universidad de Granada
Pág. 17: La UGR aprueba solicitar una póliza de treinta millones de euros
Reparto de cargos en las comisiones universitarias
Granada acoge un congreso sobre transporte innovador y sostenible
Pág. 60: Los retos creativos del FEX, recogidos en una muestra fotográfica en el Zaida
Pág. 64: ‘Los cineastas españoles deberían contar historias para gente normal’. Eduardo Torres-Dulce. Fiscal general del Estado y crítico de cine
Pág. 73: Agenda
– Teatro: ‘Samuel Beckett en la Fundación’
– Exposiciones: ‘Piel cromática’ / ‘España, años 60: la mirada de Tommy Olof Elder’ / ‘El paisaje imperfecto’ / ‘Ecce Homo’
Descarga por URL: http://sl.ugr.es/028P
Pág. 9 – Publicidad: Cursos de verano. Centro Mediterráneo de la Universidad de Granada
Pág. 17: La UGR aprueba solicitar una póliza de treinta millones de euros
Reparto de cargos en las comisiones universitarias
Granada acoge un congreso sobre transporte innovador y sostenible
Pág. 60: Los retos creativos del FEX, recogidos en una muestra fotográfica en el Zaida
Pág. 64: ‘Los cineastas españoles deberían contar historias para gente normal’. Eduardo Torres-Dulce. Fiscal general del Estado y crítico de cine
Pág. 73: Agenda
– Teatro: ‘Samuel Beckett en la Fundación’
– Exposiciones: ‘Piel cromática’ / ‘España, años 60: la mirada de Tommy Olof Elder’ / ‘El paisaje imperfecto’ / ‘Ecce Homo’
Descarga por URL: http://sl.ugr.es/028P
Pág. 14: El Paraninfo del séptimo arte
Pág. 20: Vivir en Granada
– Beckett, en la Fundación
Pág. 48: La personalidad influye en el interés por la dieta saludable
Pág. 51: Un FEX con memoria fotográfica
Pág. 57: La Cátedra García Lorca cierra el curso
Publicidad: Cursos de verano. Centro Mediterráneo de la Universidad de Granada
Descarga por URL: http://sl.ugr.es/028N
Pág. 14: El Paraninfo del séptimo arte
Pág. 20: Vivir en Granada
– Beckett, en la Fundación
Pág. 48: La personalidad influye en el interés por la dieta saludable
Pág. 51: Un FEX con memoria fotográfica
Pág. 57: La Cátedra García Lorca cierra el curso
Publicidad: Cursos de verano. Centro Mediterráneo de la Universidad de Granada
Descarga por URL: http://sl.ugr.es/028N