Granada Hoy

Pág. 9: Granada pide la colaboración de 500 vecinos para presentar a tiempo el mapa de ruidos

Págs. 12-13: Corazón de papel

Pág. 25: Manuel Barrios Aguilera: «Los Libros plúmbeos fueron una enorme palanca de recristianización»

Pág. 36:  Premio Pepe Estévez: la ilusión por lo artístico

Descarga por URL: http://sl.ugr.es/08EG

 

Descargar


Ideal

Pág. 11: Alhambra Especial y la UGR organizan un concurso fotográfico

Págs. 16-17: La A-7, la nueva autovía del crecimiento

Pág. 62: Novgen innova los análisis nutrigenéticos

NovgenLine: una aplicación genetista

De Madrid a Barcelona

Descarga por URL: http://sl.ugr.es/08EF

Descargar


Granada Hoy

Pág. 3: El Semáforo (verde): Fco. J. Sánchez Montalbán

Págs. 12-13: ¿Hay ocio más allá del botellódromo?

Sup. Deportes Pág. 18: La defensa ahoga al «Uni»

Mal comienzo universitario ante un novato en la categoría

Descarga por URL: http://sl.ugr.es/08EI

Descargar


Ideal

Págs. 8-9: José Antonio Pérez Tapias: «Si hubiera sido elegido secretario general del PSOE dirían de mí que soy una amenaza, que fue como calificó Cameron al nuevo líder laborista inglés Jeremy Corbyn»

Pág. 59: El Universidad ‘pincha’ en casa frente al SureGranca

Pág. 75: Álvaro Salvador: «El Premio García Lorca es uno de los más limpios que se dan en España»

Descarga por URL: http://sl.ugr.es/08EH

 

Descargar


Ideal

Pág. 47: El ‘Uni’ visita al nuevo CV Madrid en el debut

Pág. 52: EL ARTE DE LOS ALUMNOS DE BB. AA.

Descarga por URL: http://sl.ugr.es/08EJ

 

Descargar


Granada Hoy

Pág. 3: Lo más leído en la web: Entrevista «Granada no hierve de cultura»

Págs. 6-7: La economía crecerá un 3% pese a seguir «herida» por la recesión

Pág. 46: La leche de cabra fermentada es más rica en minerales

Pág. 52: La mejor mirada universitaria a la Alhambra, a concurso

Pág. 53: Manuel Titos y Manuel Barrios ingresan en la Academia de la Historia

Sup. Deporte Pág, 9: Resarcirse de la derrota en Vícar, objetivo del Universidad

Sup. Deporte Pág. 10: Comienza la era ‘post Bédmar’

Descarga por URL: http://sl.ugr.es/08EC

Descargar


“Como un torrente”, en las Jornadas de recepción de estudiantes

La película de Vincente Minnelli, que protagoniza Frank Sinatra, forma parte del ciclo “Un rostro en la pantalla (III). Especial centenarios 1915-2015”, programado con ocasión de las jornadas de recepción de estudiantes. Se proyecta en el Aula Magna de la Facultad de Ciencias, el martes, 13 de octubre de 2015, a las 21 h

La película “Como un torrente” (1958), protagonizada por Frank Sinatra y dirigida Vincente Minnelli, será proyectada en el Aula Magna de la Facultad de Ciencias, el martes, 13 de octubre de 2015, a las 21 horas, dentro del ciclo de entrada libre “Un rostro en la pantalla (III). Especial centenarios 1915-2015”, programado con ocasión de las jornadas de recepción de estudiantes.

Se proyectarán las películas “Como un torrente” (Frank Sinatra. 1958), de Vincente Minnelli; “Indiscreta” (Ingrid Bergman. 1958), de Stanley Donen; “Incidente en Ox-Bow” (Harry Morgan y Anthony Quinn. 1943), de William A. Wellman, y “Ciudadano Kane” (Orson Welles. 1941), de Orson Welles, los días 13, 14, 15 y 16 de octubre, respectivamente, organizadas por el Cineclub universitario del Centro de Cultura Contemporánea de la UGR.

Todas las películas, en versión original, subtituladas en español, podrán verse en el Aula Magna de la Facultad de Ciencias, a las 21 horas.

Programa

Martes, 13 de octubre de 2015

  • “Como un torrente” (Frank Sinatra. 1958), de VincenteMinnelli.

Miércoles, 14 de octubre de 2015

  • “Indiscreta” (Ingrid Bergman. 1958), de Stanley Donen.

Jueves, 15 de octubre de 2015

  • “Incidente en Ox-Bow” (Harry Morgan y Anthony Quinn. 1943), de William A. Wellman.

Viernes, 16 de octubre de 2015

  • “Ciudadano Kane” (Orson Welles. 1941), de Orson Welles.

Web: http://sl.ugr.es/08Ed


Síganos en Facebook:

image image

Síganos en Twitter:


Inauguración del Máster Oficial de Psicología Jurídica y Forense

Martes 13 de octubre, a las 13 horas, en el Centro de Investigación Mente, Cerebro y Comportamiento

El martes 13 de octubre, a las 13 horas, en el Centro de Investigación Mente, Cerebro y Comportamiento (CIMCYC)) se inaugura el Máster Oficial de Psicología Jurídica y Forense, el primero de España con esta denominación. El máster da acceso a los doctorados de Psicología y de Criminología y cuenta con la participación de 15 profesores de otras universidades españolas y de Estados Unidos.

Según explica Gualberto Buela-Casal, coordinador del Máster Oficial de Psicología Jurídica y Forense de laUniversidad de Granada, «ha tenido una altísima demanda, hasta tal punto que se han cubierto las plazas en muy pocos días». Se han matriculado 40 alumnos que proceden de 20 universidades, y han quedado un elevado número de solicitudes de estudiantes de más de 30 universidades españolas y extranjeras sin poder acceder al máster.

En el acto de inauguración participan:

José Luis López Fuentes, magistrado, presidente de la Audiencia Provincial de Granada.

Manuel Garrido Ramos, director de la Escuela Internacional de Posgrado de la UGR.

Andrés Catena Martínez, director del Centro de Investigación, Mente, Cerebro y Comportamiento, CIMCYC,UGR.

Gualberto Buela-Casal, coordinador del Máster de Psicología Jurídica y Forense, UGR.

Más información: http://masteres.ugr.es/psjuridicayforense

CONVOCATORIA:
ASUNTO: Inauguración del Máster Oficial de Psicología Jurídica y Forense.
DÍA: martes 13 de octubre.
HORA: 13 horas.

LUGAR: Sala de Conferencias 1. Centro de Investigación Mente, Cerebro y Comportamiento (CIMCYC). Campus de Cartuja.

 


La Universidad de Granada da la bienvenida al nuevo curso en las Jornadas de Recepción de Estudiantes 2015-2016

Se celebran el miércoles 14 y el jueves 15 de octubre en los Paseíllos Universitarios

La UGR organiza desde hace más de tres décadas las Jornadas de Recepción para los estudiantes que este curso académico 2015/2016 formarán parte de la Universidad de Granada, como escaparate de los recursos, asociaciones y posibilidades que ofrece la institución académica y el entorno de la ciudad de Granada para el colectivo estudiantil.

Se celebran el miércoles 14 y el jueves 15 de octubre en los Paseíllos Universitarios, donde, como ya es tradicional, los estudiantes podrán informarse sobre los servicios que la UGR pone a su disposición para que su paso por la universidad sea más sencillo en lo académico y lo personal.

Además se ha programado una completa agenda cultural que se desarrollará durante toda la semana en varios Campus de la Universidad así como en los Paseíllos Universitarios.

Las Jornadas son también un marco ideal para que los estudiantes contacten por primera vez con las asociaciones universitarias, iniciándose en la colaboración en actividades de cooperación, participación o representación estudiantil.

Más información en: http://estudiantes.ugr.es/jre/


Síganos en Facebook:

image image

Síganos en Twitter:

image


Acto en homenaje a Mª Victoria Martínez en el Instituto del Agua de la Universidad de Granada

– Martes 13 de octubre, a las 11,30 horas, en el Instituto del Agua de la Universidad de Granada

El martes 13 de octubre, a las 11,30 horas, en el Instituto del Agua de la UGR se celebrará un acto, presidido por la rectora de la Universidad de Granada, Pilar Aranda Ramírez, en homenaje a Mª Victoria Martínez. En el mismo se descubrirá una placa en recuerdo de la profesora recientemente fallecida, y a continuación se procederá a la inauguración del Máster oficial: Técnicas y ciencias de la calidad del agua (IdeA)”.

En el acto participarán:

– Pilar Aranda Ramírez, rectora de la Universidad de Granada.

– Concepción Calvo Sainz, directora del Instituto del Agua.

– Luis Fernández Muñoz, conferenciante.

– Jesús González López, coordinador del Máster.

– Elena Sánchez Vadorrey, coordinadora del Máster.

CONVOCATORIA:

ASUNTO: Acto en homenaje a la profesora Mª Victoria Martínez.

DÍA: martes 13 de octubre.

HORA: 11,30 horas.

LUGAR: Instituto del Agua de la Universidad de Granada. Edificio Fray Luis. C/ Ramón y Cajal, 4. Granada.


Síganos en Facebook:

image image

Síganos en Twitter:

image


Aula Magna Nº:265

Portada: Las investigaciones sobre el cáncer peligran por la falta de presupuestos

Págs. 11: La UGR inicia el curso con una deuda de la Junta del 25% sobre el total

Unidad y Conciliación

La Universidad de Granada da a conocer su nuevo y reducido equipo de gobierno

Pág. 12: Diseñan un tratamiento contra el cámcer que incorpora células madre

Publicidad: ¿Te gustaría completar tu formación con una preparación más práctica? DA EL PASO

Pág. 13: El equipo de rugby granadino peligra su posición tras la derrota

La UGR mantiene su apoyo al deporte en familia

Descarga por URL: http://sl.ugr.es/08Eq

Descargar


El Día de Córdoba

Pág. 39: Cepsa desarrolla con subproductos de sus fábricas un asfalto ecológico

Descarga por URL: http://sl.ugr.es/08Ep

Descargar