Entorno Social

Portada: Inyectar botox en una serie de puntos de la cabeza reduce la migraña

Pág. 19: Inyectar botox en una serie de puntos de la cabeza reduce la migraña

Pág. 33: Los adolescentes que duermen más sacan mejores notas en matemáticas

Descarga por URL: http://canal.ugr.es/medios-impresos/item/download/39807

Descargar


Los grabados del taller Xalubínia-Menorca viajan hasta Granada

El Centro de Cultura Contemporánea de la Universidad de Granada acoge desde este miércoles la exposición «Variaciones de taller», que recoge 60 grabados de artistas y que pertenecen al Centre Internacional de Gravat Xalubínia-Menorca.

Los 60 artistas, de Balears y Catalunya, que protagonizan estos grabados proceden de 19 nacionalidades. De estos, 12 de ellos son menorquines.

Los cuadros han sido traslados a Granada con el apoyo del Institut Ramon Llull. La muestra ya se pudo visitar en 2009 en la sala de El Roser de Ciutadella y en el Museu de Menorca.

Descargar


Xalubínia acerca a Granada el grabado ‘made in’ Menorca

El Centro Internacional de Gravat Xalubínia-Menorca inauguró el miércoles su exposición de grabado contemporáneo “Variacions de taller” en Granada, en concreto en La Corrala de Santiago, un edificio del siglo XVIII perteneciente a la Universidad de Granada.

La muestra incluye 60 obras de autores de 18 nacionalidades, entre ellos 12 menorquines.
Alrededor de 300 personas acudieron a la inauguración de la muestra, que cosechó un gran éxito de crítica, según el director del Centre Internacional Xalubínia-Menorca Pere Pons. “La gente se ha sorprendido por la riqueza y la variedad técnica. Es una colección muy didáctica”, explicó.

Pacífic Camps y Maria Sanllehy asistieron al acto celebrado en Granada en representación de los artistas menorquines que han participado en la exposición.

La muestra se podrá visitar en La Corrala de Santiago hasta el próximo 29 de abril. “Exponer esta colección en Granada tiene mucho sentido porque es una de las ciudades donde más conocimiento hay sobre el grabado”, apuntó Pere Pons.

Descargar


La Universidad aprueba su propio plan de igualdad de oportunidades

El Consejo de Gobierno de la Universidad de Granada aprobó en su última sesión el Plan de Igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres de la Universidad de Granada, destinado a lograr la igualdad real entre mujeres y hombres en el seno de la institución. El texto fue aprobado por amplia mayoría, con ningún voto en contra y una abstención.

El rector de la UGR, Francisco González Lodeiro, destacó «el carácter abierto y flexible del texto, susceptible de futuras mejoras a iniciativa de los representantes de los trabajadores o de cualquier persona interesada».

El Plan de Igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres de la UGR, que ha contado con la colaboración y el consenso de los representantes de los distintos colectivos de trabajadores de la UGR, responde a la política de igualdad que se viene desarrollando en la institución académica.

Tal como afirma el rector en el texto introductorio, este Plan «es fruto de un proceso de reflexión y debate interno acerca de las necesidades que existen actualmente para avanzar y garantizar la igualdad efectiva entre hombres y mujeres», al tiempo que pretende «aumentar la visibilidad académica de las mujeres, favorecer la conciliación de la vida laboral, familiar y personal, integrar la perspectiva de género en todos los procesos de organización y gestión y, en definitiva, mejorar las condiciones en que se desarrolla la vida en la UGR».

Descargar


Eccus

Pág. 2: Nuevos talleres

Pág. 15: Los créditos ‘Bolonia’ salen un 16% más caros que los de las carreras tradicionales

Primeras críticas al borrador del Estatuto del PDI

Pág. 17: Becas para idiomas

Pág. 20: «La nueva ley ofrecerá una mayor independencia a la financiación de la Ciencia»

Pág. 21: Notas más altas si te ayudan tus compañeros

Andalucía en el Solar Decathlon Europe

Newssur – Pág. 2 y 3: ¿En qué se gasta el dinero?

Newssur – Pág. 6: Cantautores en UGR

Aiesec, la asociación más internacional

Newssur – Pág. 7: Andalucía cambia el sistema de cálculo de la nota de acceso

Descarga por URL: http://canal.ugr.es/medios-impresos/item/download/39804

Descargar


Aula Magna

Portada: La docencia online se abre paso en la UGR

Desde hace 16 meses la Universidad de Granada pone a disposición de sus trabajadores un programa para dejar de fumar

Deportes. La Universidad de Granada llega a las finales del CAU con casi todos sus equipos clasificados

Cultura. Primer Festival de Cine Universitario en la UGR

Deportes. Campeonato Andaluz Absoluto de Natación

Pág. 3 – Opinión: Buscarse la vida para el master oficial y el doctorado

Pág. 4: La docencia online, un reto para el profesorado

Los animales tienen derechos morales

Celebración en Ciencias de la Salud

BioTic Granada presente en el ‘Forum Campus-FP’

Conferencia sobre acoso

Pág. 5: La UGR ofrece ayuda para dejar de fumar

Presencias literarias con Mariela Dreyfus

Camino de caminos: Uzbekistán

La UGR acoge los ‘Premios Consejos Sociales Andalucía’

Jornada: ‘Humanizar la Tierra’

Pág. 6: El IV Ciclo Otras Músicas nos trae ‘Tango en la UGR’

‘La Ruta de la Seda en China: arquitectura y ciudad’

El Cine Club proyecta ‘La ascensión del Chimborazo’

Pág. 7: Arranca el primer Festival de Cine Universitario

‘La vida es sueño’

Pág. 14 – Deportes: La UGR una de las favoritas para vencer en el CAU

III Torneo de Rugby por la igualdad de género

Campeonato de Andalucía Absoluto de Natación

Pág. 15 – Publicidad: Jornadas de fomento del autoempleo

Descarga por URL: http://canal.ugr.es/medios-impresos/item/download/39801

Descargar


Público

Pág. 32 y 33: Sacerdotes disidentes frente a la nueva Inquisición

Descarga por URL: http://canal.ugr.es/medios-impresos/item/download/39800

Descargar


Un nuevo sistema es capaz de alertar a un trabajador ante un riesgo laboral

La Universidad de Granada y el Centro Tecnológico del Mármol de Murcia han diseñado un dispositivo portátil que es capaz de evaluar y avisar de los riesgos laborales que corre un trabajador. Este nuevo sistema puede percibir determinados parámetros importantes para la salud de los trabajadores, tales como la concentración de oxígeno, dióxido de carbono, compuestos orgánicos volátiles, temperatura y humedad, así como nivel acústico y luminoso, y distancia a objetos adyacentes para evitar atropellos a través de ultrasonidos.

Una vez analizado todo esto a través de los sensores instalados en el dispositivo, éste es capaz de avisar al trabajador en tiempo real de los peligros a los que está expuesto, a través de una pantalla LCD y de una alarma sonora, así como también es capaz de retransmitir de forma inalámbrica esta misma información a una centralita, informa en un comunicado la Universidad de Granada.

Así pues, el sistema consta de dos dispositivos, uno inalámbrico que el operario lo lleva colocado en la cintura durante la jornada laboral, y otro que está conectado a un ordenador mediante USB. Además, el sistema diseñado permite consultar el estado del trabajador desde la centralita donde está conectado el dispositivo receptor.

Esta iniciativa del Centro Tecnológico del Mármol, que ha contado con una subvención procedente de la Dirección General de Universidades y Política Científica de la Región de Murcia, viene motivada porque incluso adoptando toda una serie de precauciones para evitar el mayor número de accidentes posibles, como formación, instalación de paneles indicativos o equipos protectores individuales, todavía se dan situaciones durante la jornada de trabajo que ponen en peligro la salud del operario.

Evaluando de esta manera si los valores que registra el dispositivo a través de sus sensores están dentro o fuera del rango saludable del trabajador, existe la posibilidad de anticiparse al riesgo y, por consiguiente, de evitar un accidente laboral o una situación poco saludable en el entorno de trabajo.

Con este desarrollo realizado conjuntamente por investigadores del propio Centro Tecnológico del Mármol de la región de Murcia y por investigadores del grupo ECsens de la Universidad de Granada, se espera conseguir la optimización de la prevención de riesgos, así como evitar posibles accidentes que puedan ocurrir durante la jornada laboral.

Descargar


Ideal

Portada: El tango mueve la Universidad

Pág. 12: Un detector que avisa de riesgos laborales

Pág. 14: La Universidad granadina refuerza sus lazos con los centros de Marruecos

Pág. 56 y 57: El tango mueve la Universidad

Descarga por URL: http://canal.ugr.es/medios-impresos/item/download/39799

Descargar


Collecting a Bad Influence on Your Mental Health

Health experts have warned that the hobby of collection might not be as beneficial as thought earlier. Apparently, people have been advised against their passion for collecting stamps, coins and dolls as people can end up suffering psychological disorders because of their hobbies.

Talking on the topic, Professor at the Department of Personality, Psychological Assessment and Treatment, University of Granada, Francisca López Torrecillas, said that marketing campaigns carried out by publishing houses in the beginning of academic sessions can lead to people developing the dreaded obsessive-compulsive disorder.

People collecting any type of things like porcelain dolls, world thimbles, ships and tanks, watches and even dinosaurs are at the risk of developing the condition. She said that collecting things is a good way to recreate psychologically; however, such an activity is best done under control.

She informed that apart from being good for overall psychological health; collection of items helped in bringing about perseverance, order, patience and memory in people.

However, she also warned that the last few years have witnessed some ghastly incidents. It needs to be kept in mind that there have been cases where people in an urge to complete their collection have resorted to stealing on a number of occasions.

Descargar


Early neuropsychological treatment reduces after-effects in patients with acquired brain injury

Researchers at the University of Granada have proved that patients suffering traumatic brain injury (TBI) and ictus must receive neuropsychological treatment at hospital without delay. Early intervention within the first six months reduces further injury in the cognitive (attention, memory, planning, etc), emotional (irritability, lack of motivation, etc) and behavioural areas (impulsiveness, aggressivity, etc.)

Researchers at the University of Granada have proved that neuropsychological rehabilitation helps in significantly reducing cognitive, emotional and behavioural after-effects in patients with acquired brain injury, generaly due to traumatic brain injury and ictus. These patients should not wait to be treated later by the social services, since early intervention (within six months after the traumatism) reduces further after-effects.

Despite the prevention campaigns launched for reducing traffic accidents and improving heart-friendly habits, traumatic brain injury and ictus are very frequent and increasingly affect younger people. Both pathologies cause changes in behaviour, mainly in the cognitive (attention, memory, planning, etc), emotional (irritability, lack of motivation, etc) and behavioural areas (impulsiveness, aggressivity, etc.). Most patients suffer permanent after-effects that hinder full recovery. This limits their independence to carry out work, academic and social activities in their daily living.

Early Intervention

This study was carried out by Alfonso Caracuel Romero, of the Department of Personality and Psychological Evaluation and Treatment, and conducted by professors Miguel Pérez García y Antonio Verdejo García. This research proved that the longer the treatment is delayed, the more serious emotional alterations –directly caused by the traumatism or as a result of the changes in the patient’s life– will be.

To carry out this study, researchers took an initial sample of 7 patients with acquired brain injury and their families, and were compared with a control group of patients that did not receive any neuropsychological treatment. Then, 18 patients and their families were treated with a neuropsychological treatment. As a result of the intervention, patients improved their general cognitive performance (attention, memory, etc) and their emotional state (lower depression levels), activity level (reduction of apathy) and their ability to regulate their social behaviour. However, within this group, those receiving early neuropsychological assistance improved more significantly their emotional and cognitive abilities in the long term than the patients that received neuropsychological treatment when more than six months have passed since the traumatism.

Alfonso Caracuel Romero states that, so far, no data have been available within the context of the Spanish social and health assistance system that proved the efficiency of holistic neuropsychological rehabilitation programs. “With this study, the relevance of treating cognitive, emotional and behavioural skills simultaneously in patients with acquired brain injury has been proved” –the researcher states.

The results obtained in this study will be partially published in national (Rehabilitación) and international journals (Clinical Neuropsychology), and will be shortly published in The Journal of Head Trauma Rehabilitation.

Contact: Alfonso Caracuel Romero. Department of Personality and Psychological Evaluation and Treatment, University of Granada. Cell phone: +34 655 985 821. E-mail Address: acaracuel@ugr.es

Descargar


Granada Hoy

Pág. 14: Un nuevo sistema es capaz de alertar a un trabajador ante un riesgo laboral

La Universidad aprueba su propio plan de igualdad de oportunidades

Pág. 26: ‘El conflicto del arte y la estética’, de García Leal

Deportes – Pág. 3: Granada cae en la final ante Almería que se toma la revancha

Deportes – Pág. 11: Acuerdo entre la Diputación y la Facultad del Deporte

Descarga por URL: http://canal.ugr.es/medios-impresos/item/download/39796

Descargar