El presidente del Consejo Consultivo de Andalucía, Juan Cano Bueso, ha defendido hoy la necesidad de un desarrollo legislativo de la Constitución Española, que en su artículo 47 declara el derecho de los españoles a una vivienda digna. Cano Bueso ha hecho estas declaraciones con motivo de las jornadas «El derecho a la vivienda en el marco de la legalidad urbanística», que se han iniciado en el hotel Helios de Almuñécar junto con el Centro Mediterráneo de la Universidad de Granada.
Durante la conferencia inaugural, el presidente del Consejo Consultivo andaluz ha destacado que la singularidad de la temática de su exposición radica en la especial incidencia del mercado de la vivienda en el ciclo económico que se vive en la actualidad.
«El problema que ha de abordar la sociedad española es conciliar la satisfacción de un derecho fundamental con la reactivación de un ciclo económico», ha señalado.
En su comparecencia, ha analizado detalladamente el artículo 47 de la Constitución Española, que precisa que todos los españoles tienen derecho a disfrutar de una vivienda digna y adecuada y que los poderes públicos promoverán las condiciones necesarias y establecerán las normas pertinentes para hacerlo efectivo.
El estudio del artículo le ha llevado a señalar que se trata de un derecho inscrito dentro de «los principios rectores de la política social y económica», que no se ha desarrollado legislativamente y que no constituye un derecho fundamental, por lo que no puede reclamarse ante los tribunales.
Sin embargo, según Cano Bueso, sorprende que no se haya consolidado «una doctrina clara» en torno a la vivienda o al medio ambiente, y sí lo haya sido el sistema de seguridad social universal o el sistema educativo público y gratuito.
Llama la atención, ha añadido, que vivienda y medio ambiente no estén en el mismo grupo, «siendo como son elementos imprescindibles para una buena calidad de vida o una vida con dignidad».
Cano Bueso ha apuntado algunas de las razones que dificultan el desarrollo del derecho a la vivienda en propiedad, alquiler o usufructo, con un sector que provea número suficiente de vivienda, mercado del suelo, disposición de grandes recursos financieros y crediticios o el fin de la especulación.
Las jornadas han sido inauguradas por el rector de la Universidad de Granada, Francisco González Lodeiro, y presentadas por el director del Centro Mediterráneo, Juan Francisco García Casanova.
Precisamente, Lodeiro se ha referido a la oportunidad de una temática que preocupa al conjunto de la sociedad española, tanto por la necesidad de vivienda en sí, como por la crisis actual, que viene motivada, en parte, por la crisis del mercado de la vivienda.
Descargar