Analysis of the personality of psychopaths by means of their drawings

Analysis of the personality of psychopaths by means of their drawings

The ‘Analysis of the structure of language and dynamic of personality\’ research group of the University of Granada, Spain, has developed a method to analyse the personality of people with psychopathologic disorders by means of their drawings. It consists of a series of Graphic Projective Tests (TPG) where patients draw what a psychologist says. Each element of the picture has a meaning and it will give information about conscious and unconscious aspects of the analysed person.

With Dr. José María Cid leading the project, psychologists have developed a methodology that systematically categorizes all elements that appear in the drawing. This system makes the evaluation and interpretation phase easier when making the personality profile of subject by means a technical card. Also, it is possible to foresee a diagnosis whose therapeutical action guidelines will be indicated for that person specifically. In this way, recently, it was presented a novel study on a test of lecto-writing and verbal understanding and the drawing of a tree in 7-14 children years, in which one shows the parallelism of the infantile evolutionary development and the disgraphic problems of the children through their writing and the graphical expression.

This study is the first arranged system of variables supported by a psychological theory easy to evaluate and interpret. That is why it can be used by professionals as well as all those who whish to know a little bit more about themselves. Recently, Dr. Cid has communicated a quantitative and qualitative investigation of the «Test of Pair», about the importance of the surroundings, concretly in the city of Granada Enviroment.

Researchers have described this methodology in a book titled Personalidad y conflictos en el dibujo (personality and conflicts on drawings), which includes the person test, the person under the rain test and the couple test. This series of graphic projective techniques can be added to the traditional tree test. There is a similitude between the morphology of the drawings and the psychological system of the person in all these tests.

The tests include psychopathological indicators related to the making of the drawing, as well as features that allude to emotional, inhibition or aggressiveness-related disorders. Also they provide parameters for measuring social maladjustment, criminal trend, and hysteric and obsessive neurosis. In addition to this, elements of depression, psychotic alterations and melancholy features are evaluated.

On top of applying graphic projective techniques to legal psychology, pedagogy and psychopedagogy, researchers have used this methodology in forensic works in Medicine, as well as in ill-treated women, children violence and in the ‘Aula de Mayores\’ (evening classes) of the University of Granada. In this last case, the evidence shown that students were opened to changes and they faced their past, present and future in a progressive manner. Also, tests have been applied in psychological care units of children centres, with autistic children. Actually, Dr. Cid through his continuous travellings, has been able to gather an ample sample of drawings of the Test of the Tree to students of Degree, Pos-degree and Master, and of included/understood ages of 17-24 years, and others, pertaining to different Universities in Italy, Belgium, France and, lately, Greece,… and Spain, which in the future allows to design and to construct an investigation of transculturales characteristics.
Descargar


Analysis Of The Personality Of Psychopaths By Means Of Their Drawings

Analysis Of The Personality Of Psychopaths By Means Of Their Drawings

The ‘Analysis of the structure of language and dynamic of personality\’ research group of the University of Granada has developed a method to analyze the personality of people with psychopathologic disorders by means of their drawings. It consists of a series of Graphic Projective Tests (TPG) where patients draw what a psychologist says. Each element of the picture has a meaning and it will give information about conscious and unconscious aspects of the analyzed person.

With Dr. José María Cid leading the project, psychologists have developed a methodology that systematically categorizes all elements that appear in the drawing. This system makes the evaluation and interpretation phase easier when making the personality profile of subject by means a technical card. Also, it is possible to foresee a diagnosis whose therapeutical action guidelines will be indicated for that person specifically. In this way, recently, it was presented a novel study on a test of lecto-writing and verbal understanding and the drawing of a tree in 7-14 children years, in which one shows the parallelism of the infantile evolutionary development and the disgraphic problems of the children through their writing and the graphical expression.

This study is the first arranged system of variables supported by a psychological theory easy to evaluate and interpret . That is why it can be used by professionals as well as all those who wish to know a little bit more about themselves. Recently, Dr. Cid has communicated a quantitative and qualitative investigation of the «Test of Pair», about the importance of the surroundings, concretely in the city of Granada Environment.

Researchers have described this methodology in a book titled Personalidad y conflicts en el dibujo (personality and conflicts on drawings), which includes the person test, the person under the rain test and the couple test. This series of graphic projective techniques can be added to the traditional tree test. There is a similitude between the morphology of the drawings and the psychological system of the person in all these tests.

The tests include psychopathological indicators related to the making of the drawing, as well as features that allude to emotional, inhibition or aggressiveness-related disorders. Also they provide parameters for measuring social maladjustment, criminal trend, and hysteric and obsessive neurosis. In addition to this, elements of depression, psychotic alterations and melancholy features are evaluated.

On top of applying graphic projective techniques to legal psychology, pedagogy and psycho-pedagogy, researchers have used this methodology in forensic works in Medicine, as well as in ill-treated women, children violence and in the ‘Aula de Mayores\’ (evening classes) of the University of Granada. In this last case, the evidence shown that students were opened to changes and they faced their past, present and future in a progressive manner. Also, tests have been applied in psychological care units of children centers, with autistic children. Actually, Dr. Cid through his continuous traveling, has been able to gather an ample sample of drawings of the Test of the Tree to students of Degree, Pos-degree and Master, and of included/understood ages of 17-24 years, and others, pertaining to different Universities in Italy, Belgium, France and, lately, Greece,… and Spain, which in the future allows to design and to construct an investigation of transculturales characteristics.
Descargar


Ocho de cada 10 personas con un familiar a su cargo sufren ansiedad y estrés

Ocho de cada 10 personas con un familiar a su cargo sufren ansiedad y estrés

Ocho de cada 10 personas que tienen a algún familiar a su cargo sufren ansiedad y estrés, independientemente de sus variables sociodemográficas, siendo las familias, y en concreto las hijas, quienes en la mayoría de los casos asumen el “cuidado informal” de mayores dependientes.

Ésta es una de las conclusiones que se desprenden de una investigación de científicos de la Universidad de Granada, que consistió en un cuestionario realizado a 203 sujetos, todos ellos cuidadores.

Los resultados revelaron, además, que las variables cognitivas (pensamientos y valoraciones) utilizadas por el cuidador, tanto positivas como negativas, influyen de forma decisiva en la manera en que se relaciona éste con la persona a la que atiende. Otras variables, como el apoyo familiar y el apoyo institucional, condicionan el impacto de la relación entre cuidador y cuidado.

Los investigadores de la UGR proponen un control de todas estas variables como un primer paso para la intervención de las administraciones, con el fin de mejorar la calidad de vida de este colectivo. Según ellos, estas intervenciones resultarían de gran importancia porque la relación entre el cuidador informal y la persona cuidada está cargada de efectos, a veces nocivos para la salud física y psicológica del cuidador, como el sentimiento de sobrecarga, la ansiedad o el estrés.
Descargar


Un melillense, Premio Conde de Guadalhorce

Un melillense, Premio Conde de Guadalhorce

El joven melillense Jesús Moreno Ramírez (centro de la fotografía) ha sido galardonado con el «Premio Conde de Guadalhorce ¨ por haber finalizado la carrera de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos con el mejor expediente académico en Obras Hidráulicas y Presas. La entrega tuvo lugar recientemente en el acto de graduación de la 17ª promoción de la Escuela Técnica Superior de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos de la Universidad de Granada.

Descargar


La Universidad firma un convenio con UGT para la formación del profesorado

La Universidad firma un convenio con UGT para la formación del profesorado

La Universidad de Granada firmó ayer en la sede del rectorado, situado en el Hospital Real, un convenio de colaboración con el sindicato FETE- UGT para la realización de varios cursos de profesorado. El rector de la institución granadina, Francisco González Lodeiro, y el secretario general de FETE-UGT, Juan Carlos Hidalgo, se reunieron ayer para firmar el convenio que les permitirá elaborar en conjunto una serie de cursos destinados a universitarios del ámbito de la enseñanza.

Francisco González afirmó que este convenio permitirá a la universidad ofrecer un mejor servicio público para alcanzar una enseñanza superior.

«Para nosotros es una satisfacción alcanzar este tipo de acuerdos para mejorar la calidad de la enseñanza» afirmó el rector de la Universidad de Granada, y añadió que la universidad continuará realizando este tipo de acuerdos con sindicatos siempre que supongan un avance y ayuden a la formación de sus integrantes.

El secretario general de FETE- UGT explicó que los cursos están destinados a la formación tanto de trabajadores como de gente joven que empieza para ofrecerles una mejor formación a la hora de dedicarse a la enseñanza.
Descargar


Los mamuts del Sur

Los mamuts del Sur

Las faunas peninsulares del pasado más lejano son su pasión. Sobre ellas versó su tesis doctoral en la Universidad de Oviedo; sobre ellas versará un próximo trabajo que publicará la revista \’Quaternary International\’, y sobre los mamuts exclusivamente del Peleistoceno Superior (hace entre 30.000 y 40.000 años) versa el estudio que hoy publica la revista científica \’Palaeogeography, Palaeoclimatology, Palaeoecology\’. Diego Álvarez Lao, asturiano de 34 años, firma junto a otros investigadores un trabajo que documenta hasta dónde llegaron los mamuts lanudos en el Sur de Europa. Y llegaron hasta Granada, hasta la turbera de Padul, donde se han hallado más de una veintena de huesos que documentan, desde los años setenta, la presencia de estos animales del tamaño de un elefante indio en el sur peninsular.
Esos restos existen y han ido creciendo a lo largo de los años, pero no fue hasta hace apenas cinco años cuando se planteó realizar una investigación seria sobre los mismos y compararlos con otras poblaciones de mamuts europeos. Eso es lo que ha hecho el paleontólogo asturiano. El primer contacto con esos huesos, de gran tamaño -una mandíbula puede medir 15 metros y un fémur de un macho en torno a un metro- fue en 2004. Esas colecciones, que se hallan en la Universidad de Granada y el museo de ciencias naturales de la ciudad andaluza, fueron estudiadas al detalle por el investigador, que también se desplazó a Holanda y Alemania para completar el trabajo. Se trataba de comparar los hallazgos españoles con los que se han producido en Centroeuropa, para buscar similitudes con esas poblaciones. Y la conclusión es clara: «No se diferencian». Ese es otro punto clave de este trabajo, que confirma esa similitud.
Claro que quizá lo más importante es, a decir del investigador, el hecho de que la presencia de mamuts tan al sur confirma la existencia en aquel momento de tundra-estepa en un lugar tan meridional.
Con este trabajo recién publicado, Álvarez Lao espera ahora que la revista \’Quaternary Internacional\’ publique en pocos meses un artículo que ya está disponible en internet y que detalla las características de los grandes mamíferos adaptados al frío en la Península Ibérica durante el Pleistoceno. El zorro ártico, el glotón, el reno, el buey almizclero y el rinoceronte lanudo son algunos de los animales de los que habla este estudio.
Álvarez Lao, que colabora con otras investigaciones, como la de Cueva del Conde, en Asturias, planea viajar pronto a Alemania par estudiar otra población de mamuts.
Descargar


Leo Bassi inauguró el ciclo teatral UNIAescenaBaeza

Leo Bassi inauguró el ciclo teatral UNIAescenaBaeza

El lunes comenzó la muestra de artes escénicas UNIAescenaBaeza, que este año celebra su segunda edición y que se desarrollará hasta el 25 de julio, organizada por la Universidad Internacional de Andalucía (UNIA) y el Ayuntamiento baezano. Levantó el telón con la obra \’Utopía\’, de Leo Bassi, quien llenó el Teatro Montemar.
En su propuesta, este irreverente payaso, descendiente de una estirpe de bufones y artistas de circo, reflexiona sobre el mundo actual, la política, la economía… con un monólogo denso y provocador sobre las ideologías. Su intención es muy clara: ya que muchos políticos se dedican a hacer el payaso, él ha decidido hablar de política. Y lo hace de una forma desgarrada, irónica, con mucho sentido del humor, pero soltando verdades como puños. La obra evoluciona hasta que Leo Bassi asume el papel del tradicional \’payaso blanco\’, incluso caracterizándose en escena, con lo cual lo negativo se torna en positivo.
Al espectáculo de Bassi le siguió ayer \’Cartas de amor a Stalin\’ de la compañía UR Teatro. Hoy le tocará el turno a la Gatomaquia\’ por la Universidad de Murcia y la Universidad de Puerto Rico; mañana jueves a \’El sueño de Cosme Pérez\’ de la compañía Festivales de Teatro Clásico; el viernes a \’Disolviendo muros\’, la danza vertical de la Compañía B612; y el sábado a \’666\’ de la compañía de humor gestual Yllana Teatro.
Posteriormente, el 20 de julio se pondrá en escena \’La verdadera historia de los hermanos Marx\’ de la compañía Teatro Meridional; el 21 de julio, \’La niña de plata\’ del Aula de Teatro de la Universidad de Alcalá de Henares; el 22 de julio, \’La caja tonta\’, espectáculo de títeres de la compañía Teatro Los Claveles; el 23 de julio, \’El desdichado por la honra\’ del Aula de Teatro de la Universidad de Granada; el 24 de julio, \’En ocasiones veo armarios\’ de la compañía Las Grotesqués; y el 25 de julio, \’Malaje\’, el circo contemporáneo y flamenco de la compañía Al-Badulake.
Descargar


La matrícula de las carreras de la Universidad de Granada costará lo mismo al congelar precios

La matrícula de las carreras de la Universidad de Granada costará lo mismo al congelar precios

Matricularse en la Universidad de Granada (UGR) costará lo mismo en el curso 2009/2010 que en el que acaba de terminar, el 2008/2009. Las tasas académicas y los precios públicos de las universidades públicas andaluzas para el próximo año académico se mantienen. De acuerdo con las propuestas formuladas por los respectivos Consejos Sociales de estos centros universitarios -incluido el de la UGR-, se mantendrán las mismas cuantías del pasado curso. Eso significa que el crédito costará 11,5 euros para todas las titulaciones. Así informó la Administración autonómica ayer tras la celebración del Consejo de Gobierno.

El bolsillo de las familias con hijos universitarios descansará, pero los efectos para la institución universitaria granadina no serán tan positivos. Con la crisis a sus espaldas, igual que los hogares de los estudiantes, no incrementará el cobro por tasas, una fuente de primer nivel para sus presupuestos anuales.
Desde la Administración autonómica, recuerdan que este precio -el que se ha congelado-, que sigue «situándose en la banda más baja del conjunto de España», valdrá tanto para la matrícula a tiempo completo como para la nueva que se crea a tiempo parcial como respuesta a las directrices del EEES para que los alumnos puedan compatibilizar estudios con obligaciones laborales al igual que familiares.
En comparación con otras universidades españolas, la UGR pudo presumir el año pasado según un estudio de Consumer Eroski de ser de las más baratas. Este año al mantener los precios puede destacar este mismo posicionamiento. El curso que termina la media era de unos 558 euros de matrícula para los alumnos de nuevo ingreso. Eso significa que el alumnado se matriculaba de una media de cincuenta créditos académicos.
Si bien, después la matrícula global puede variar la cuantía dependiendo del número de créditos que se matriculen los estudiantes y de si se rigen aún por el sistema antiguo. No todos pagan una cuantía exacta. Estos datos se han conocido precisamente sólo tres días antes de que se abra el plazo para realizar la matrícula en la Universidad. La primera adjudicación de plazas se conocerá el viernes. Desde ese día se podrá hacer la matrícula en la carrera que cada uno haya sido admitido.
La diferencia con otras universidades públicas es apreciable en cuando al precio de la matrícula, pero donde se hacen mayores es si se les compara con las privadas. en este caso las diferencias pueden ser de incluso el doble en el montante global.
La Universidad granadina, por tanto, será de las más baratas y también mantendrá los ingresos por tasas. No disminuirá si se matricula el mismo número de alumnos, si esa variable se altera también las cuentas. Con la crisis las arcas están \’tiritando\’ y no están para dejar de ingresar ni un solo euro. Por este concepto la institución universitaria granada ingresa millones de euros. Por otra parte, los alumnos de segundo curso en adelante que deban hacer segunda o tercera matrícula en las asignaturas tendrán que pagar un tanto por ciento más como todos los años. En estos casos la matrícula se encarece para los alumnos veteranos.
Descargar


UN CURSO DEL CENTRO MEDITERRÁNEO MUESTRA LAS APLICACIONES COTIDIANAS DE LA REALIDAD VIRTUAL

UN CURSO DEL CENTRO MEDITERRÁNEO MUESTRA LAS APLICACIONES COTIDIANAS DE LA REALIDAD VIRTUAL

Desde el diseño óptimo de entrenadores para cirugía, las interfaces cerebro-computadora (que permiten restablecer en muchos casos capacidades perdidas como la vista, el movimiento y la audición), hasta los usos de la realidad virtual en Historia y Arqueología, en el seminario se realizará un análisis de los avances más recientes de este sistema.

Durante esta semana se desarrolla el curso “Realidad Virtual: investigación científica y aplicación comercial”, en la sede de Almuñécar del Centro Mediterráneo. En este curso, dirigido por Ramón López Cózar del Departamento de Lenguajes y Sistemas informáticos de la Universidad de Granada, se presentarán algunos de los avances más recientes en el campo de la Realidad Virtual, un área de investigación muy activa y de gran interés comercial.

En el seminario, se debatirá el diseño de entrenadores para cirugía, una aplicación informática que simula en una pantalla escenarios virtuales muy apegados a la realidad, en los cuales es posible practicar y adquirir habilidades quirúrgicas. Asimismo, se darán a conocer las posibilidades que ofrecen las interfaces cerebro-computadora, que, a día de hoy, han permitido reestablecer capacidades perdidas como la vista, el movimiento y la audición.

Además, se analizarán las últimas investigaciones de este sistema que permite representar en tiempo real a través de medios electrónicos una realidad ilusoria, de manera que los usuarios pueden tener la sensación de estar inmersos en una situación real, en la que pueden interactuar con objetos del entorno. De este modo, la realidad virtual permite múltiples aplicaciones en el ámbito cultural, en concreto, en la digitalización del patrimonio. En el curso, se presentará la iniciativa de Énoe Media Consulting, la empresa responsable de crear el Centro de Interpretación Virtual de Yacimientos de la Sierra de Atapuerca.
Descargar


El Ayuntamiento impulsa la realización de un Informe sobre Dependencia y Bienestar Social

El Ayuntamiento impulsa la realización de un Informe sobre Dependencia y Bienestar Social

El estudio refleja que las familias que reciben ayuda lo califican como una pequeña luz en el difícil camino que atraviesa una persona familiar de alguien dependiente.

La concejala de Acción Social, Ángeles López, ha dado a conocer un Informe, impulsado por el Consistorio motrileño, a través de la concejalía de Acción Social, y elaborado por la Universidad de Granada, denominado ‘Dependencia y Bienestar Social en Motril\’.

Este estudio cualitativo, que ha sido subvencionado por la delegación Provincial para la Igualdad y Bienestar Social de la Junta de Andalucía, acerca al público a un proceso social que no tiene nada que ver con situaciones marginales o de grupos de riesgo, sino que es un fenómeno que implica un cambio radical en la vida de la persona dependiente y de sus allegados.

El objetivo de este estudio ha sido conocer con mayor profundidad la realidad cotidiana de actores implicados en el desarrollo de la ley de Dependencia. Así, se refleja que la complejidad de algunas enfermedades, sobre todo las mentales, ya sea en edad adulta o en la infancia, dificulta su diagnóstico, puesto que las personas que viven con el enfermo se resisten por ignorancia o por miedo a aceptar la realidad que se les avecina, tal y como ocurre en casos de enfermedades mentales, Alzheimer, problemas de desarrollo cognitivo de menores y accidentes cardiovasculares.

Los datos que se desprenden de este Informe es que la Ley de Dependencia supone un avance social, aunque depende de los sub-discursos de si se recibe o no beneficios de la Ley en el momento de la realización de este estudio exploratorio. Por regla general, los usuarios están muy satisfechos por los servicios prestados en el Área de Acción Social y el trato dado por el personal. Además se desprende que el medio más eficaz para la obtención de información sobre la ley de Dependencia, son los Servicios Sociales.

Asimismo, se desprende que la ley ha generado muchas expectativas, que se ha puesto en marcha con mucha precipitación y que existe escasez de recursos, económicos, materiales y personales, como es la falta de plazas residenciales y de unidades de estancia diurna, y aulas especificas, entre otras.
Descargar


UNIVERSEM en la Universidad de Granada

UNIVERSEM en la Universidad de Granada

Arranca en la UGR una nueva edición del programa de empleo y mujer.

La Universidad de Granada organiza un año más el programa UNIVERSEM. El objetivo es facilitar la entrada en el mercado laboral a graduadas y postgraduadas universitarias, especialmente en el caso de quienes hayan estudiado carreras técnicas o experimentales.

El programa pone a su disposición recursos formativos y de orientación. Serán 40 las seleccionadas para participar en diferentes actividades:

– Módulo de Orientación Profesional
Durante sus 100 horas de duración, se abordarán temas como la toma de decisiones; conocimiento, control y análisis de fuentes de información sobre el mercado laboral, exigencias del mercado de trabajo, o salidas profesionales.

– Formación Complementaria
Una serie de talleres tratarán de completar la formación obtenida en los planes de estudios, y abordarán aspectos vinculados al mundo laboral: Comunicación Eficaz, Gestión del Tiempo, Habilidades Directivas, Inglés técnico, Training, Entrevistas de Selección, y Nuevas Tecnologías para la búsqueda de empleo.

– Prácticas en la UE
Con esta actividad se pretende que las alumnas adquieran experiencia en empresas del ámbito europeo. 5 alumnas harán tres meses de prácticas (incluyendo alojamiento, desplazamiento y bolsa de viaje) en empresas relacionadas con su sector.

– Prácticas en España
Como fin del itinerario profesional marcado, las alumnas deberán realizar unas prácticas en empresas relacionadas con la ocupación elegida en el transcurso del programa. Durarán entre tres y seis meses.

El plazo de inscripción estará abierto hasta el 4 de Septiembre de 2009.
Descargar


La CGE y la UGR ponen en marcha el II programa «Fomento de las relaciones Universidad-Empresa»

La CGE y la UGR ponen en marcha el II programa «Fomento de las relaciones Universidad-Empresa»

La Confederación Granadina de Empresarios (CGE) y la Fundación Empresa Universidad de Granada (FEUGR), con el apoyo del Consejo Social de la Universidad de Granada (UGR), han puesto en marcha en la provincia granadina la segunda edición del proyecto «Fomento de las Relaciones Universidad-Empresa», que este año llegará al doble de municipios que la primera edición.

Esta iniciativa, que ya ha sido presentada en los municipios de Padul, Albuñol y Baza ante más de medio centenar de empresarios, persigue que se produzca un mayor acercamiento y colaboración entre el mundo empresarial y el científico que satisfaga, por un lado, las exigencias de las empresas en cuanto a su necesidad de innovar y de dotarse de valor añadido para competir en el entorno social actual y, al mismo tiempo, dé acogida a la investigación realizada en la Universidad.

El programa se desarrollará mediante la organización de nueve jornadas, para lo que la Confederación Granadina de Empresarios pondrá a disposición las sedes de la Red de Centros de Servicios Avanzados a las Empresas (Red CSEA) con que cuenta en Albolote-Peligros; El Padul; Loja; Huétor-Tájar; Guadix; Baza; Motril; Santa Fe y Albuñol.

En cada jornada se celebrará un taller interactivo con el fin de sensibilizar a los participantes en la necesidad de innovar para competir en el entorno socioeconómico actual, y en cómo la Universidad puede ayudar a lograr este objetivo, independientemente de la envergadura de la empresa en cuestión.

Por otra parte, los asistentes a las jornadas recibirán información sobre las ayudas que se pueden solicitar en materia de I D i, así como sobre las investigaciones o estudios que se están llevando a cabo en la Universidad, de entre los que los empresarios interesados podrán elegir aquellos que se ajusten más a sus necesidades, bien por criterios temáticos o por el de zona de actuación.
Descargar