Pág. 2: Bienvenida a los nuevos alumnos
Descarga por URL: http://sl.ugr.es/02vq
Pág. 2 y 3 – Andalucía: La Universidad arranca el curso atrapada entre recortes y deudas
Ángel Gómez Puerto. Profesor asociado despedido: «No era un trabajo por dinero, era vocacional»
A la espera del impacto de la subida de las tasas
Descarga por URL: http://sl.ugr.es/02vo
Pág. 2 y 3 – Andalucía: La Universidad arranca el curso atrapada entre recortes y deudas
Ángel Gómez Puerto. Profesor asociado despedido: «No era un trabajo por dinero, era vocacional»
A la espera del impacto de la subida de las tasas
Descarga por URL: http://sl.ugr.es/02vo
Ya está abierto el plazo de inscripción en el curso “Desarrollo de aplicaciones de android para científicos”, que se impartirá a partir de finales del mes de octubre. La Universidad de Granada, a través de la Escuela de Posgrado, a propuesta del Departamento de Física Atómica, Molecular y Nuclear, organiza por segunda vez este curso dirigido a científicos que, como explica el organizador José Enrique Amaro Soriano, profesor del Dpto. de Física Atómica, Molecular y Nuclear, “después del éxito de la primera edición, con las plazas agotadas el primer día, se vuelve a ofertar este curso de iniciación para novatos en la Facultad de Ciencias”.
Según explican los organizadores, el sistema operativo Android, avalado por Google, está revolucionando la telefonía móvil. La creciente aparición de smartphones, tablets y otros dispositivos equipados con Android ha acelerado el interés y la demanda de esta plataforma en el último año., La plataforma Android permite escribir programas en Java para que se ejecuten en cualquier teléfono o dispositivo compatible. Este curso enseña a programar desde cero aplicaciones para Android usando el SDK de Android en el entorno eclipse. Se proporcionarán las técnicas y herramientas imprescindibles para que el alumno aprenda a escribir programas útiles en sus disciplinas científicas o técnicas, incluyendo gráficos; y que puedan ser ejecutados en sus dispositivos móviles con Android. No se requieren conocimientos previos de Java, aunque se recomienda conocer algún lenguaje de programación. Material necesario: se requiere que el alumno acuda a las clases con su ordenador portátil (con cualquier sistema operativo).
Contenido académico:
Más información: Facultad de Ciencias. Dpto. Física Atómica, Molecular y Nuclear. Teléfono: 958-240028. Correo elec: amaro@ugr.es – Web: http://www.ugr.es/~amaro/android y http://sl.ugr.es/02vp
Gabinete de Comunicación – Secretaría General
UNIVERSIDAD DE GRANADA
Acera de San Ildefonso, s/n. 18071. Granada (España)
Tel. 958 243063 – 958 244278
Correo e. gabcomunicacion@ugr.es
Web: http://canal.ugr.es
Ya está abierto el plazo de inscripción en el curso “Desarrollo de aplicaciones de android para científicos”, que se impartirá a partir de finales del mes de octubre. La Universidad de Granada, a través de la Escuela de Posgrado, a propuesta del Departamento de Física Atómica, Molecular y Nuclear, organiza por segunda vez este curso dirigido a científicos que, como explica el organizador José Enrique Amaro Soriano, profesor del Dpto. de Física Atómica, Molecular y Nuclear, “después del éxito de la primera edición, con las plazas agotadas el primer día, se vuelve a ofertar este curso de iniciación para novatos en la Facultad de Ciencias”.
Según explican los organizadores, el sistema operativo Android, avalado por Google, está revolucionando la telefonía móvil. La creciente aparición de smartphones, tablets y otros dispositivos equipados con Android ha acelerado el interés y la demanda de esta plataforma en el último año., La plataforma Android permite escribir programas en Java para que se ejecuten en cualquier teléfono o dispositivo compatible. Este curso enseña a programar desde cero aplicaciones para Android usando el SDK de Android en el entorno eclipse. Se proporcionarán las técnicas y herramientas imprescindibles para que el alumno aprenda a escribir programas útiles en sus disciplinas científicas o técnicas, incluyendo gráficos; y que puedan ser ejecutados en sus dispositivos móviles con Android. No se requieren conocimientos previos de Java, aunque se recomienda conocer algún lenguaje de programación. Material necesario: se requiere que el alumno acuda a las clases con su ordenador portátil (con cualquier sistema operativo).
Contenido académico:
Más información: Facultad de Ciencias. Dpto. Física Atómica, Molecular y Nuclear. Teléfono: 958-240028. Correo elec: amaro@ugr.es – Web: http://www.ugr.es/~amaro/android y http://sl.ugr.es/02vp
Gabinete de Comunicación – Secretaría General
UNIVERSIDAD DE GRANADA
Acera de San Ildefonso, s/n. 18071. Granada (España)
Tel. 958 243063 – 958 244278
Correo e. gabcomunicacion@ugr.es
Web: http://canal.ugr.es
Portada: El rector no descarta sumarse a las protestas por los recortes
Pág. 6 y 7: Francisco González Lodeiro. Rector de la Universidad de Granada
‘Las protestas son protestas y en alguna estará el rector al frente’
‘A los profesores y PAS les pido que tengamos todos un mayor diálogo’
Pág. 46 – Deportes: El Universidad gana la Copa de Andalucía femenina a costa del GeoIntegral
Descarga por URL: http://sl.ugr.es/02vn
Portada: El rector no descarta sumarse a las protestas por los recortes
Pág. 6 y 7: Francisco González Lodeiro. Rector de la Universidad de Granada
‘Las protestas son protestas y en alguna estará el rector al frente’
‘A los profesores y PAS les pido que tengamos todos un mayor diálogo’
Pág. 46 – Deportes: El Universidad gana la Copa de Andalucía femenina a costa del GeoIntegral
Descarga por URL: http://sl.ugr.es/02vn
Pág. 12: 45 empleados de Caja Rural, a un paso de la DAF
Pág. 18 y 19: Un estudiante, una manía
La Universidad inaugura hoy el curso académico 2012-2013
Pág. 4 – Máster – Publicidad: ¿Quieres continuar tu formación con un posgrado? Universidad de Granada: Una experiencia única
Pág. 8 – Máster: Dolores Ferre Cano, Vicerrectora de Enseñanzas de Grado y Posgrado. ‘Ampliamos nuestra oferta en materia de investigación’
Descarga por URL: http://sl.ugr.es/02vm
Pág. 12: 45 empleados de Caja Rural, a un paso de la DAF
Pág. 18 y 19: Un estudiante, una manía
La Universidad inaugura hoy el curso académico 2012-2013
Pág. 4 – Máster – Publicidad: ¿Quieres continuar tu formación con un posgrado? Universidad de Granada: Una experiencia única
Pág. 8 – Máster: Dolores Ferre Cano, Vicerrectora de Enseñanzas de Grado y Posgrado. ‘Ampliamos nuestra oferta en materia de investigación’
Descarga por URL: http://sl.ugr.es/02vm
Gabinete de Comunicación – Secretaría General
UNIVERSIDAD DE GRANADA
Acera de San Ildefonso, s/n. 18071. Granada (España)
Tel. 958 243063 – 958 244278
Correo e. gabcomunicacion@ugr.es
Web: http://canal.ugr.es