20 minutos

Pág. 2: Bienvenida a los nuevos alumnos

Descarga por URL: http://sl.ugr.es/02vq

Descargar


20 minutos

Pág. 2: Bienvenida a los nuevos alumnos

Descarga por URL: http://sl.ugr.es/02vq

Descargar


20 minutos

Pág. 2: Bienvenida a los nuevos alumnos

Descarga por URL: http://sl.ugr.es/02vq

Descargar


El País

Pág. 2 y 3 – Andalucía: La Universidad arranca el curso atrapada entre recortes y deudas

Ángel Gómez Puerto. Profesor asociado despedido: «No era un trabajo por dinero, era vocacional»

A la espera del impacto de la subida de las tasas

Descarga por URL: http://sl.ugr.es/02vo

Descargar


El País

Pág. 2 y 3 – Andalucía: La Universidad arranca el curso atrapada entre recortes y deudas

Ángel Gómez Puerto. Profesor asociado despedido: «No era un trabajo por dinero, era vocacional»

A la espera del impacto de la subida de las tasas

Descarga por URL: http://sl.ugr.es/02vo

Descargar


Abierto el plazo para el curso “Desarrollo de aplicaciones de android para científicos”

  • Nueva edición organizada tras el éxito de la primera
  • La creciente aparición de smartphones, tablets y otros dispositivos equipados con Android ha acelerado el interés y la demanda de esta plataforma en el último año

Ya está abierto el plazo de inscripción en el curso “Desarrollo de aplicaciones de android para científicos”, que se impartirá a partir de finales del mes de octubre. La Universidad de Granada, a través de la Escuela de Posgrado, a propuesta del Departamento de Física Atómica, Molecular y Nuclear, organiza por segunda vez este curso dirigido a científicos que, como explica el organizador José Enrique Amaro Soriano, profesor del Dpto. de Física Atómica, Molecular y Nuclear, “después del éxito de la primera edición, con las plazas agotadas el primer día, se vuelve a ofertar este curso de iniciación para novatos en la Facultad de Ciencias”.

Según explican los organizadores, el sistema operativo Android, avalado por Google, está revolucionando la telefonía móvil. La creciente aparición de smartphones, tablets y otros dispositivos equipados con Android ha acelerado el interés y la demanda de esta plataforma en el último año., La plataforma Android permite escribir programas en Java para que se ejecuten en cualquier teléfono o dispositivo compatible. Este curso enseña a programar desde cero aplicaciones para Android usando el SDK de Android en el entorno eclipse. Se proporcionarán las técnicas y herramientas imprescindibles para que el alumno aprenda a escribir programas útiles en sus disciplinas científicas o técnicas, incluyendo gráficos; y que puedan ser ejecutados en sus dispositivos móviles con Android. No se requieren conocimientos previos de Java, aunque se recomienda conocer algún lenguaje de programación. Material necesario: se requiere que el alumno acuda a las clases con su ordenador portátil (con cualquier sistema operativo).

Contenido académico:

  • Instalación y configuración de las herramientas de desarrollo de Android.
  • Utilización del Android SDK y AVD Manager.
  • Uso del entorno del desarrollo de Eclipse.
  • Características generales de las aplicaciones para Android, compilación e instalación.
  • Interfaces de usuario.
  • Elementos de Java para Android.
  • Botones, listeners y acciones.
  • Introducción de datos.
  • Persistencia de datos.
  • Actividades.
  • Manejo de ficheros.
  • Gráficos.
  • Gráficos interactivos.
  • Imágenes y sonido.
  • Hilos y controladores.
  • Animaciones.

  • Organización: Dirección y Coordinación: José Enrique Amaro Soriano. Dpto. Física Atómica, Molecular y Nuclear.
  • Fecha de realización: Desde el 30/10/2012 hasta el 15/01/2013.
  • Lugar de realización: Facultad de Ciencias. Seminario del Dpto. de Física Atómica, Molecular y Nuclear.
  • Plazas: 25.
  • Horario: martes de 16:00 a 19:00 horas. 30 horas presenciales en 10 días a lo largo de 10 semanas.
  • Horas totales: 75.
  • Abierto el plazo para solicitud de matrícula: hasta el 22/10/2012.
  • Presentándose en las oficinas de la Escuela Internacional de Posgrado de la UGR, Calle Paz nº 18.
  • Requisitos: alumnos de cualquier Titulación Universitaria. PDI de la UGR. Personas que reúnan las condiciones de acceso a la Universidad.

Más información: Facultad de Ciencias. Dpto. Física Atómica, Molecular y Nuclear. Teléfono: 958-240028. Correo elec: amaro@ugr.es – Web: http://www.ugr.es/~amaro/android y http://sl.ugr.es/02vp

Gabinete de Comunicación – Secretaría General
UNIVERSIDAD DE GRANADA
Acera de San Ildefonso, s/n. 18071. Granada (España)
Tel. 958 243063 – 958 244278
Correo e. gabcomunicacion@ugr.es
Web: http://canal.ugr.es


Abierto el plazo para el curso “Desarrollo de aplicaciones de android para científicos”

  • Nueva edición organizada tras el éxito de la primera
  • La creciente aparición de smartphones, tablets y otros dispositivos equipados con Android ha acelerado el interés y la demanda de esta plataforma en el último año

Ya está abierto el plazo de inscripción en el curso “Desarrollo de aplicaciones de android para científicos”, que se impartirá a partir de finales del mes de octubre. La Universidad de Granada, a través de la Escuela de Posgrado, a propuesta del Departamento de Física Atómica, Molecular y Nuclear, organiza por segunda vez este curso dirigido a científicos que, como explica el organizador José Enrique Amaro Soriano, profesor del Dpto. de Física Atómica, Molecular y Nuclear, “después del éxito de la primera edición, con las plazas agotadas el primer día, se vuelve a ofertar este curso de iniciación para novatos en la Facultad de Ciencias”.

Según explican los organizadores, el sistema operativo Android, avalado por Google, está revolucionando la telefonía móvil. La creciente aparición de smartphones, tablets y otros dispositivos equipados con Android ha acelerado el interés y la demanda de esta plataforma en el último año., La plataforma Android permite escribir programas en Java para que se ejecuten en cualquier teléfono o dispositivo compatible. Este curso enseña a programar desde cero aplicaciones para Android usando el SDK de Android en el entorno eclipse. Se proporcionarán las técnicas y herramientas imprescindibles para que el alumno aprenda a escribir programas útiles en sus disciplinas científicas o técnicas, incluyendo gráficos; y que puedan ser ejecutados en sus dispositivos móviles con Android. No se requieren conocimientos previos de Java, aunque se recomienda conocer algún lenguaje de programación. Material necesario: se requiere que el alumno acuda a las clases con su ordenador portátil (con cualquier sistema operativo).

Contenido académico:

  • Instalación y configuración de las herramientas de desarrollo de Android.
  • Utilización del Android SDK y AVD Manager.
  • Uso del entorno del desarrollo de Eclipse.
  • Características generales de las aplicaciones para Android, compilación e instalación.
  • Interfaces de usuario.
  • Elementos de Java para Android.
  • Botones, listeners y acciones.
  • Introducción de datos.
  • Persistencia de datos.
  • Actividades.
  • Manejo de ficheros.
  • Gráficos.
  • Gráficos interactivos.
  • Imágenes y sonido.
  • Hilos y controladores.
  • Animaciones.

  • Organización: Dirección y Coordinación: José Enrique Amaro Soriano. Dpto. Física Atómica, Molecular y Nuclear.
  • Fecha de realización: Desde el 30/10/2012 hasta el 15/01/2013.
  • Lugar de realización: Facultad de Ciencias. Seminario del Dpto. de Física Atómica, Molecular y Nuclear.
  • Plazas: 25.
  • Horario: martes de 16:00 a 19:00 horas. 30 horas presenciales en 10 días a lo largo de 10 semanas.
  • Horas totales: 75.
  • Abierto el plazo para solicitud de matrícula: hasta el 22/10/2012.
  • Presentándose en las oficinas de la Escuela Internacional de Posgrado de la UGR, Calle Paz nº 18.
  • Requisitos: alumnos de cualquier Titulación Universitaria. PDI de la UGR. Personas que reúnan las condiciones de acceso a la Universidad.

Más información: Facultad de Ciencias. Dpto. Física Atómica, Molecular y Nuclear. Teléfono: 958-240028. Correo elec: amaro@ugr.es – Web: http://www.ugr.es/~amaro/android y http://sl.ugr.es/02vp

Gabinete de Comunicación – Secretaría General
UNIVERSIDAD DE GRANADA
Acera de San Ildefonso, s/n. 18071. Granada (España)
Tel. 958 243063 – 958 244278
Correo e. gabcomunicacion@ugr.es
Web: http://canal.ugr.es


Ideal

Portada: El rector no descarta sumarse a las protestas por los recortes

Pág. 6 y 7: Francisco González Lodeiro. Rector de la Universidad de Granada

‘Las protestas son protestas y en alguna estará el rector al frente’

‘A los profesores y PAS les pido que tengamos todos un mayor diálogo’

Pág. 46 – Deportes: El Universidad gana la Copa de Andalucía femenina a costa del GeoIntegral

Descarga por URL: http://sl.ugr.es/02vn

Descargar


Ideal

Portada: El rector no descarta sumarse a las protestas por los recortes

Pág. 6 y 7: Francisco González Lodeiro. Rector de la Universidad de Granada

‘Las protestas son protestas y en alguna estará el rector al frente’

‘A los profesores y PAS les pido que tengamos todos un mayor diálogo’

Pág. 46 – Deportes: El Universidad gana la Copa de Andalucía femenina a costa del GeoIntegral

Descarga por URL: http://sl.ugr.es/02vn

Descargar


Granada Hoy

Pág. 12: 45 empleados de Caja Rural, a un paso de la DAF

Pág. 18 y 19: Un estudiante, una manía

La Universidad inaugura hoy el curso académico 2012-2013

Pág. 4 – Máster – Publicidad: ¿Quieres continuar tu formación con un posgrado? Universidad de Granada: Una experiencia única

Pág. 8 – Máster: Dolores Ferre Cano, Vicerrectora de Enseñanzas de Grado y Posgrado.  ‘Ampliamos nuestra oferta en materia de investigación’

Descarga por URL: http://sl.ugr.es/02vm

Descargar


Granada Hoy

Pág. 12: 45 empleados de Caja Rural, a un paso de la DAF

Pág. 18 y 19: Un estudiante, una manía

La Universidad inaugura hoy el curso académico 2012-2013

Pág. 4 – Máster – Publicidad: ¿Quieres continuar tu formación con un posgrado? Universidad de Granada: Una experiencia única

Pág. 8 – Máster: Dolores Ferre Cano, Vicerrectora de Enseñanzas de Grado y Posgrado.  ‘Ampliamos nuestra oferta en materia de investigación’

Descarga por URL: http://sl.ugr.es/02vm

Descargar


Sesión ordinaria del Consejo de Gobierno de la Universidad de Granada

  • El próximo martes, día 25 de septiembre, a las 8:30 horas en primera convocatoria y a las 9:00 horas en segunda, tendrá lugar, en la Sala de Convalecientes del Hospital Real, la sesión ordinaria del Consejo de Gobierno, con el siguiente Orden del día:
  • 1. Informe del Sr. Rector.
  • 2. Propuesta y aprobación, en su caso, de los acuerdos adoptados por la Comisión Académica en su sesión de 17 de septiembre de 2012, relativos a:
    • Solicitudes de permisos y licencias..
    • Propuesta de nombramiento de Colaboradores Extraordinarios.
    • Prórroga de Comisiones de Servicio de Profesores de la Universidad de Granada en otras Universidades,
    • Solicitud de dispensa de docencia, según lo dispuesto en el artículo 81.4 de los Estatutos de la Universidad de Granada.
    • Propuesta de “Normativa reguladora de la figura de Profesor Emérito en la Universidad de Granada” para su adaptación a la Ley 12/2011, de 16 de diciembre, de modificación de la Ley Andaluza de Universidades.
    • Propuesta de nombramientos y de prórrogas de Profesorado Emérito.
    • Resolución del XX Programa de Apoyo a la Docencia Práctica.
    • Propuesta de reconocimiento de créditos de Libre Configuración de los cursos Manuel de Falla (Festival Internacional de Música y Danza de Granada)
  • 3. Propuesta y aprobación, en su caso, de la Resolución del Programa de Innovación y Buenas Prácticas Docentes para el curso 2012-2013, informada favorablemente por la Comisión de Innovación Docente.
  • 4. Aprobación, en su caso, de corrección de errores de las Normas de Permanencia para las Enseñanzas Oficiales de Grado y Master de la Universidad de Granada, aprobadas por el Consejo de Gobierno, en su sesión de 29 de noviembre de 2010.
  • 5. Ruegos y preguntas.
  • 6. Lectura y, en su caso, aprobación del Acta relativa a los acuerdos adoptados en la presente sesión.

Gabinete de Comunicación – Secretaría General
UNIVERSIDAD DE GRANADA
Acera de San Ildefonso, s/n. 18071. Granada (España)
Tel. 958 243063 – 958 244278
Correo e. gabcomunicacion@ugr.es
Web: http://canal.ugr.es

Descargar