El Consejo de Gobierno de la Universidad de Granada, reunido en sesión extraordinaria entre las 10 y las 13 horas del día 6 de marzo de 2006, adoptó, entre otros, los siguientes acuerdos en relación con el orden del día establecido:
Propuesta y aprobación, si procede, de la adscripción de asignaturas de Licenciado en Comunicación Audiovisual a áreas de conocimiento.
El Consejo de Gobierno, una vez acordada la nueva titulación de segundo ciclo para ser impartida a partir del curso 2006-2007, aprobó la adscripción de asignaturas a los departamentos y áreas de conocimiento de la UGR que habrán de impartirlas. Se han aprobado, en total, 33 asignaturas. De ellas, 6 son troncales, 5 obligatorias y 22 optativas.
Aprobación, si procede, de la oferta de plazas para primera matrícula en titulaciones de primer y segundo ciclo de la UGR
El Consejo de Gobierno de la Universidad de Granada aprobó la propuesta de admisión de alumnos de nuevo ingreso en sus Centros para el curso 2006-2007. Esta propuesta será elevada al Consejo Andaluz de Universidades para su aprobación final.
El acuerdo supone que el límite global propuesto para el curso 2006-2007 en centros con límite de plazas se reduce en cinco alumnos respecto al año anterior. Se mantienen los mismos estudios sin límite de admisión del año anterior.
Las modificaciones han supuesto la reducción de un 5% de plazas en las titulaciones de Arquitecto, Arquitecto Técnico, Ldo. Administración y Dirección de Empresas, Ldo. Economía y Ldo. Farmacia; lo que representa un total de 70 alumnos menos. Por el contrario, hay un incremento de 65 alumnos derivada de la implantación de la nueva titulación de Licenciado en Comunicación Audiovisual.
A) Titulaciones de sólo primer ciclo y de primer y segundo ciclo
ETS de Arquitectura
Arquitecto 181 (-9)
ETS de Ingeniería Informática
I.T. en Informática de Gestión 120
I.T. en Informática de Sistemas 120
Ingeniero en Informática 125
Ingeniero en Telecomunicaciones 100
ETS de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos
Ingeniero de Caminos, Canales y Puertos 200
E.U. de Arquitectura Técnica
Arquitecto Técnico 380 (-20)
E. U. de Ciencias de la Salud
Dip. Enfermería 135
Dip. Fisioterapia 53
Dip. Terapia Ocupacional 60
E. U. de Ciencias Sociales (Melilla)
Dip. Ciencias Empresariales S/L
Dip. Gestión y Administración Pública S/L
Dip. Relaciones Laborales S/L
E. U. Enfermería Cruz Roja (Ceuta)
Dip. Enfermería 135
E. U. Enfermería Cruz Roja (Melilla)
Dip. Enfermería 60
E. U. Enfermería del SAS
Dip. Enfermería 55
E. U. Profesorado de E.G.B. Inmaculada Concepción
Maestro: Esp. Audición y Lenguaje 60
Maestro: Esp. Educación Especial 60
Maestro: Esp. Educación Física 120
Maestro: Esp. Educación Infantil 60
Maestro: Esp. Educación Musical 60
Maestro: Esp. Educación Primaria 60
Maestro: Esp. Lengua Extranjera (inglés) 60
E. U. Trabajo Social
Dip. Trabajo Social 180
F. Bellas Artes
Ldo. Bellas Artes 235
F. Biblioteconomía y Documentación
Dip. Biblioteconomía y Documentación S/L
F. Ciencias
Dip. Estadística 90
Dip. Óptica y Optometría 135
Ingenierio Químico 100
Ldo. Biología 285
Ldo. Ciencias Ambientales 190
Ldo. Física S/L
Ldo. Geología S/L
Ldo. Matemáticas S/L
Ldo. Química 200
Fac. Ciencias de la Actividad Física y del Deporte
Ldo. Ciencias de la Actividad Física y del Deporte 200
F. Ciencias de la Educación
Ldo. Pedagogía 200
Dip. En Educación Social 90
Maestro: Esp. Audición y Lenguaje 90
Maestro: Esp. Educación Especial 90
Maestro: Esp. Educación Física 160
Maestro: Esp. Educación Infantil 180
Maestro: Esp. Educación Musical 90
Maestro: Esp. Educación Primaria 300
Maestro: Esp. Lengua Extranjera (francés) 50
Maestro: Esp. Lengua Extranjera (inglés) 150
F. Ciencias del Trabajo
Dip. Relaciones Laborales S/L
F. Ciencias Económicas y Empresariales
Dip. Ciencias Empresariales 300
Dip. Turismo 160
LADE 323
Ldo en Derecho y Administración y Dirección de Empresas 150
Ldo. Economía 285 (-15)
F. Ciencias Políticas y Sociología
Ldo. Ciencias Políticas y de la Administración 175
Ldo. Sociología 175
Drecho y Cs. Ps. y de la Administración 100
F. Derecho
Ldo. Derecho S/L
Ldo. Derecho y Adm. y Dirección de Empresas 150
F. de Educación y Humanidades (Ceuta)
Dip. Ciencias Empresariales 75
Dip. Informática de Gestión 50
Maestro: Esp. Audición y Lenguaje S/L
Maestro: Esp. Educación Especial S/L
Maestro: Esp. Educación Física S/L
Maestro: Esp. Educación Infantil S/L
Maestro: Esp. Educación Musical S/L
Maestro: Esp. Educación Primaria S/L
Maestro: Esp. Lengua Extranjera S/L
F. de Educación y Humanidades (Melilla)
Maestro: Esp. Audición y Lenguaje S/L
Maestro: Esp. Educación Especial S/L
Maestro: Esp. Educación Física S/L
Maestro: Esp. Educación Infantil S/L
Maestro: Esp. Educación Musical S/L
Maestro: Esp. Educación Primaria S/L
Maestro: Esp. Lengua Extranjera S/L
F. Farmacia
Dip. Nutrición Humana y Dietética 100
Ldo. Farmacia 361 (-9)
F. Filosofía y Letras
Ldo. Filología Árabe S/L
Ldo. Filología Clásica S/L
Ldo. Filología Eslava S/L
Ldo. Filología Francesa S/L
Ldo. Filología Hispánica 225
Ldo. Filología Inglesa 180
Ldo. Filosofía S/L
Ldo. Geografía S/L
Ldo. Historia 200
Ldo. Historia del Arte 250
F. Medicina
Ldo. Medicina 210
F. Odontología
Ldo. Odontología 85
F. Psicología
Ldo. Psicología 300
Dip. en Logopedia 70
F. Traducción e Interpretación
Ldo. Traducción e Interpretación (Alemán) 37
Ldo. Traducción e Interpretación (Árabe) 35
Ldo. Traducción e Interpretación (Francés) 80
Ldo. Traducción e Interpretación (Inglés) 120
B) Titulaciones de primer y segundo ciclo
E.T.S. Ingeniería Informática
Ingeniero Informática 100
E.T.S. Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos
Ingeniero Caminos, Canales y Puertos 3
F. de Biblioteconomía y Documentación
Lic. en Biblioteconomía y Documentación S/L
Licenciado en Comunicación Audiovisual 65
F. Ciencias
Ingeniero Electrónica S/L
Ingeniero Químico 20
Ldo. Biología S/L
Ldo. Bioquímica 70
Ldo. Ciencias Ambientales 20
Ldo. Ciencias y Téc. Estadísticas 75
Ldo. Geología 20
Ldo. Matemáticas 20
Ldo. Química 20
Fac. Cs. de la Actividad Física y del Deporte
Ldo. Ciencias de la Actividad Física y del Deporte 60
F. Ciencias de la Educación
Ldo. Pedagogía 100
Ldo. Psicopedagogía 300
F. Ciencias del Trabajo
Ldo. Ciencias del Trabajo 100
F. Ciencias Económicas y Empresariales
Ldo. Administración y Dirección de Empresas 100
Ldo. Economía 100
Ldo. Investig. Y Técn, de Mercado 150
F. Ciencias Políticas y Sociología
Ldo. Ciencias Políticas y de la Administración 50
Ldo. Sociología 50
L. Farmacia
Ldo. Ciencia y Tecnología de los Alimentos 95
F. Filosofía y Letras
Ldo. Antropología Social y Cultural 180
Ldo. Filología Árabe S/L
Ldo. Filología Clásica S/L
Ldo. Filología Francesa S/L
Ldo. Filología Hispánica 25
Lod. Filología Eslava S/L
Ldo. Filología Inglesa 25
Ldo. Filología Italiana S/L
Ldo. Filología Portuguesa S/L
Ldo. Filología Románica S/L
Ldo. Historia y Cs. de la Música 75
Ldo. Teoría de la Literatura y Lit. Comparada S/L
F. Educación y Humanidades (Ceuta)
Ldo. Psicopedagogía S/L
F. Educación y Humanidades (Melilla)
Ldo. Psicopedagogía S/L
F. Odontología
Ldo. Odontología 5
F. Traducción e Interpretación
Ldo. Traducción e Interpretación (Alemán) 10
Ldo. Traducción e Interpretación (Árabe) 10
Ldo. Traducción e Interpretación (Francés) 16
Ldo. Traducción e Interpretación (Inglés) 18
El acuerdo del Consejo de Gobierno se funda, en palabras del rector de la UGR, Prof. David Aguilar Peña, tanto “en la evolución actual del número de alumnos de primera matrícula en la Universidad de Granada, que sigue creciendo, como en la voluntad de ofrecer el mayor número de plazas y el mejor servio público, en función de nuestros recursos y posibilidades, para que los ratios sean razonables, y para que la calidad se mantenga o incremente”.
David Aguilar destacó que la Universidad de Granada creció en el curso 2005-2006, dentro de una línea ascendente que se mantiene desde el año 2001. “Este año la primera matrícula ha alcanzado el número de 10.373 alumnos, frente a los 9.837 del curso anterior (+536), y ello sin que se haya modificado el número de titulaciones”. La UGR es la única universidad histórica que mantiene esta línea ascendente en número de estudiantes, en un entorno nacional de paulatina reducción. “Ello es posible gracias al balance que hay entre los estudiantes que salen de nuestro distrito universitario y los que llegan a él: +4.041 (3.573 llegan de otros distritos andaluces y 1.370 de otros distritos universitarios españoles -4.943 en total-; en tanto que del distrito de Granada tan sólo salen 902 alumnos, en su mayor parte para cursar estudios que no se imparten en la UGR o que, siendo impartidos aquí, tienen unas notas de corte muy altas)”.
Anexo movilidad matrícula
Esto–señaló Aguilar Peña- sin ser algo necesariamente positivo, quiere decir que la oferta que hace la UGR es muy valorada, en el límite de nuestras posibilidades de admisión de alumnos con los medios con que contamos y las posibilidades de incrementar plantillas de profesorado y uso de nuestra infraestructura docente”.
Se justifican así la ligera disminución producida en los estudios citados y primer límite para los estudios de nueva creación (Comunicación Audiovisual), que vienen derivadas de la necesidad de evitar una posible masificación, sin que ello suponga merma en el servicio educativo que la Universidad ofrece a la sociedad.
Propuesta y eventual decisión sobre cambio de denominación de Departamento
El Consejo de Gobierno aprobó el cambio de denominación del departamento de ‘Física Moderna’, que pasará a denominarse departamento de ‘Física atómica, molecular y nuclear’.
Propuesta y eventual decisión sobre concesión de Premios Extraordinarios de Diplomatura
El Consejo de Gobierno aprobó la concesión de premios fin de carrera 2004-2005 de la Escuela Universitaria de Ciencias de la Salud. Los mismos recaen la los estudiantes con mejor expediente académico en sus promociones:
Enfermería: Ana Rojas de Mora Figueroa.
Fisioterapia: Francisco Javier Galán Arroyo.
Terapia ocupacional: Aroa Castillo Rodríguez.