Más Brain Training presentado en Madrid

– Más Brain Training presentado en Madrid

Hoy la capital madrileña ha sido testigo de la presentación del esperado “Más Brain Training del Dr. Kawashima: ¿Cuántos años tiene tu cerebro?”. Para la ponencia hemos contado con la presencia de Nicolás Wegnez, Jefe de Marketing de Nintendo España, el Doctor Valdizán, Neurólogo y Neurofisiólogo clínico, y de Marcelino J. Cabrera Cuevas, Profesor del Departamento de Lenguajes y Sistemas Informáticos de la Universidad de Granada. Hace un año, el doctor José Ramón Valdizán tenía un diagnóstico muy claro. Todos éramos conscientes de que debíamos cuidar nuestro cuerpo haciendo ejercicio o llevando una dieta saludable, pero no existía la misma preocupación generalizada en torno a la salud de nuestro cerebro, afirmaba con rotundidad este experto en Neurología y Neurofisiología clínica. Desde entonces, un software exclusivo de Nintendo DS “Brain Training del Dr. Kawashima: ¿Cuántos años tiene tu cerebro?” ha cambiado las cosas. Más de 500.000 españoles ya han incorporado a su rutina diaria los ejercicios creados por el renombrado investigador japonés en neurología Ryuta Kawashima. Ahora, todos ellos tienen la posibilidad de seguir trabajando su cerebro con los nuevos retos de “Más Brain Training del Doctor Kawashima”.

“El cerebro humano es curioso por naturaleza: necesita nuevos estímulos para no perder interés y reducir su atención?”, explica el doctor Valdizán, “por eso es importante, de cara a mantener la continuidad y la efectividad en un plan de estimulación cerebral, que se vayan incorporando más retos que no tienen por qué ser más difíciles sino sólo diferentes?”

“Más Brain Training del Doctor Kawashima” reta al jugador con 17 nuevos ejercicios: desde el clásico piedra, papel y tijera o el juego de crear palabras scrabble a dar el cambio correcto en rápidas transacciones monetarias o una prueba en la que el usuario debe seguir una partitura musical tocando un piano virtual en la pantalla táctil de Nintendo DS.

¿Ha acabado la serie Brain Training del Dr. Kawashima con el mito de que los videojuegos son una pérdida de tiempo? El Grupo de Investigación en Especificación, Desarrollo y Evolución del Software de la Universidad de Granada ha hecho un estudio que así lo corrobora. El equipo liderado por el profesor Marcelino Cabrera ha constatado que las personas sometidas a un trabajo de quince semanas con el primer título de la serie reducían un 49,47% el tiempo empleado en resolver los retos mentales.

¿Algún ejemplo? En su primera semana de trabajo con el ejercicio de agilidad mental Cálculo 20 las personas que participaron en el estudio invertían una media de 57,89 segundos. Pues bien a las quince semanas, habían reducido esa marca a 24 segundos. Todavía más espectacular, es el progreso registrado con el ejercicio de agudeza visual y habilidad con el lenguaje consistente en señalar cuántas sílabas incluye una frase: de 149,11 segundos a 54,75 segundos. “Lo más curioso es que comprobamos que la constancia era esencial”, explica Cabrera, “cuando llegaba un puente e interrumpíamos el entrenamiento unos días la tendencia clara de mejora se invertía”.

Está claro: el estudio confirma las teorías del doctor Kawashima. Si un cerebro no se ejercita pronto empieza a ser menos ágil: pérdida de memoria, dificultad para expresar ideas o comunicarse, recordar nombres de personas, menor creatividad… “Y nuestra forma de vida tampoco ayuda: dormimos poco, bebemos demasiado, estamos sometidos a estrés, tiramos demasiado de la calculadora o la agenda electrónico, hemos abandonado hábitos beneficiosos, como el de jugar a las cartas o al ajedrez”, explica Valdizán, “y los españoles empezamos a ser conscientes de ello”.

De hecho la primera entrega de los retos del doctor Kawashima integrado en la línea Touch! Generations se ha convertido desde su lanzamiento en el título más vendido en España para todas las plataformas. Y lo que es más sorprendente aún: batió en plena campaña navideña al hasta entonces todopoderoso fútbol y se convirtió en el regalo estrella de los días del Padre y de la Madre. ¿La clave? Los nuevos usuarios. “Muchos incondicionales de los retos mentales de Nintendo DS son personas que jamás se habían planteado ponerse a los mandos de una consola”, explica Nicolás Wegnez, jefe de Marketing de Nintendo España, “de hecho un 60% tienen entre 30 y 60 años y más de la mitad son mujeres”. “¿Por qué? Además de ser útil al estar basado en los estudios del doctor Kawashima, su manejo es muy intuitivo gracias al sistema de reconocimiento de voz y escritura a través del micrófono y la pantalla táctil de Nintendo DS”.

Todos los desafíos completamente nuevos y, por supuesto, el sudoku, llegarán con “Más Brain Training del Doctor Kawashima: ¿Cuántos años tiene tu cerebro?” el próximo 29 de junio a un precio recomendado de 29,99 euros.

M?Brain Training del Dr. Kawashima: ¿Cu?os a?tiene tu cerebro?

Descargar


Nuevos retos del doctor Kawashima el 29 de junio

– Nuevos retos del doctor Kawashima el 29 de junio

Un estudio de la Universidad de Granada afirma que tras quince semanas con el primer título de la serie se reduce a la mitad el tiempo empleado en resolver los ejercicios

Hace un año, el doctor José Ramón Valdizán tenía un diagnóstico muy claro. Todos éramos conscientes de que debíamos cuidar nuestro cuerpo haciendo ejercicio o llevando una dieta saludable, pero no existía la misma preocupación generalizada en torno a la salud de nuestro cerebro, afirmaba con rotundidad este experto en Neurología y Neurofisiología clínica. Desde entonces, un software exclusivo de Nintendo DS Brain Training del Dr. Kawashima: ¿Cuántos años tiene tu cerebro ? ha cambiado las cosas. Más de 500.000 españoles ya han incorporado a su rutina diaria los ejercicios creados por el renombrado investigador japonés en neurología Ryuta Kawashima. Ahora, todos ellos tienen la posibilidad de seguir trabajando su cerebro con los nuevos retos de Más Brain Training del Doctor Kawashima.

El cerebro humano es curioso por naturaleza: necesita nuevos estímulos para no perder interés y reducir su atención, explica el doctor Valdizán, por eso es importante, de cara a mantener la continuidad y la efectividad en un plan de estimulación cerebral, que se vayan incorporando más retos que no tienen por qué ser más difíciles sino sólo diferentes. (Lea una entrevista completa con el doctor Valdizán aquí).

Más Brain Training del Doctor Kawashima reta al jugador con 17 nuevos ejercicios: desde el clásico piedra, papel y tijera o el juego de crear palabras scrabble a dar el cambio correcto en rápidas transacciones monetarias o una prueba en la que el usuario debe seguir una partitura musical tocando un piano virtual en la pantalla táctil de Nintendo DS.

¿Ha acabado la serie Brain Training del Dr. Kawashima con el mito de que los videojuegos son una pérdida de tiempo? El Grupo de Investigación en Especificación, Desarrollo y Evolución del Software de la Universidad de Granada ha hecho un estudio que así lo corrobora. El equipo liderado por el profesor Marcelino Cabrera ha constatado que las personas sometidas a un trabajo de quince semanas con el primer título de la serie reducían un 49,47% el tiempo empleado en resolver los retos mentales.

¿Algún ejemplo? En su primera semana de trabajo con el ejercicio de agilidad mental Cálculo 20 las personas que participaron en el estudio invertían una media de 57,89 segundos. Pues bien a las quince semanas, habían reducido esa marca a 24 segundos. Todavía más espectacular, es el progreso registrado con el ejercicio de agudeza visual y habilidad con el lenguaje consistente en señalar cuántas sílabas incluye una frase: de 149,11 segundos a 54,75 segundos. Lo más curioso es que comprobamos que la constancia era esencial, explica Cabrera, cuando llegaba un puente e interrumpíamos el entrenamiento unos días la tendencia clara de mejora se invertía. (Vea más información sobre el estudio de la Universidad de Granda aquí.)

Está claro: el estudio confirma las teorías del doctor Kawashima. Si un cerebro no se ejercita pronto empieza a ser menos ágil: pérdida de memoria, dificultad para expresar ideas o comunicarse, recordar nombres de personas, menor creatividad… Y nuestra forma de vida tampoco ayuda: dormimos poco, bebemos demasiado, estamos sometidos a estrés, tiramos demasiado de la calculadora o la agenda electrónico, hemos abandonado hábitos beneficiosos, como el de jugar a las cartas o al ajedrez? Y los españoles empezamos a ser conscientes de ello.

De hecho la primera entrega de los retos del doctor Kawashima integrado en la línea Touch! Generations se ha convertido desde su lanzamiento en el título más vendido en España para todas las plataformas. Y lo que es más sorprendente aún: batió en plena campaña navideña al hasta entonces todopoderoso fútbol y se convirtió en el regalo estrella de los días del Padre y de la Madre. ¿La clave? Los nuevos usuarios. Muchos incondicionales de los retos mentales de Nintendo DS son personas que jamás se habían planteado ponerse a los mandos de una consola, explica Nicolás Wegnez, jefe de Marketing de Nintendo España, de hecho un 60% tienen entre 30 y 60 años y más de la mitad son mujeres. ¿Por qué? Además de ser útil al estar basado en los estudios del doctor Kawashima, su manejo es muy intuitivo gracias al sistema de reconocimiento de voz y escritura a través del micrófono y la pantalla táctil de Nintendo DS.

Todos los desafíos completamente nuevos y, por supuesto, el puzzle favorito de los españoles, el sudoku,llegarán con Más Brain Training del Doctor Kawashima: ¿Cuántos años tiene tu cerebro? el próximo 29 de junio a un precio recomendado de 29,99 euros.

* Más Brain Training del Doctor Kawashima reta al jugador con 17 nuevos ejercicios: desde el clásico piedra, papel y tijera o el juego de crear palabras scrabble a dar el cambio correcto en rápidas transacciones monetarias o una prueba en la que el usuario debe seguir una partitura musical tocando un piano virtual en la pantalla táctil de Nintendo DS.
* El título permite retar con cuatro pruebas diferentes hasta a otros quince jugadores gracias a las posibilidades inalámbricas de la portátil.
* El software incluye 120 nuevos sudokus integrados en la rutina diaria de ejercicios con tres niveles de dificultad…
Descargar


Sigue trabajando tu cerebro con el Dr. Kawashima

– Sigue trabajando tu cerebro con el Dr. Kawashima
Se presenta en Madrid Más Brain Training

Medio millón de compradores en España confirman el éxito del primer Brain Training. En junio del año pasado aterrizaba en España este título con el claro objetivo de ejercitar las apagadas mentes de miles de usuario. Nicolás Wegnez, Jefe de Marketing de Nintendo España nos facilitaba el dato. Las previsiones iniciales eran vender en torno a 200.000 copias. Hoy un año después del lanzamiento, superamos el medio millón. La curva de ventas ha sido muy continuada, con picos muy importantes en los días del padre y de la madre. Un año después del lanzamiento, Brain Training se convertía en el título más vendido para todas las consolas en el mes de mayo, según los datos de aDeSe.

Esta mañana tenía lugar en el salón Valle Inclán del Círculo de Bellas Artes en Madrid Más Brain Training del Dr. Kawashima, que ya ha vendido 4.5 millones en Japón, superando incluso al original. Repite el mismo concepto y forma de jugar apoyada en el reconocimiento de voz y escritura. El evento contaba con la presencia del profesor Marcelino Cabrera de la Universidad de Granada, quien había llevado a cabo un amplio estudio para determinar el progreso de lus jugadores de Brain Training.

28 personas comenzaban a finales del año pasado a jugar a Brain Training para mostrar su evolución tras quince semanas. La mejoría en agilidad mental, retentiva y agudeza visual era muy evidente a las tres semanas y muchas de las personas nos contaban cómo habían empezado incluso a prescindir en su vida diaria de la calculadora, explicaba Cabrera.

La visión más bilógica de Brain Training la aportaba D. José Ramón Valdizán, Neurólogo y Neurofísico clínico. Es un placer para mí como profesional de la medicina poder hablar de un videojuego que es capaz de . Empezamos a ser conscientes de que, al igual que cuidamos nuestro cuerpo haciendo ejercicio o llevando una dieta saludable, debemos trabajar con nuestro cerebro, afirma el doctor Valdizán.

Más Brain Training del Dr. Kawashima, con gran variedad de nuevas pruebas y opciones multijugador, sale a la venta el próximo 29 de junio a un P.V.P. de 29.95 €
Descargar


Herido un trabajador que quedó atrapado al caerle encima una máquina en Granada

– Herido un trabajador que quedó atrapado al caerle encima una máquina en Granada

Un obrero resultó hoy herido cuando se encontraba trabajando en la capital granadina al quedar atrapado tras la caída de una máquina, informó el Servicio de Emergencias 112.
El suceso tuvo lugar en torno a las 13:40 horas en la calle Campo del Príncipe, en una obra de la Universidad de Granada, añadió la fuente.
Por el momento se desconocen las causas del siniestro, así como el estado del herido, que fue atendido en un primer momento por una Unidad de Cuidados Intensivos del Servicio de Emergencias Sanitarias 061.
Descargar


Herido un trabajador que quedó atrapado al caerle encima una máquina en Granada

– Herido un trabajador que quedó atrapado al caerle encima una máquina en Granada

Un obrero resultó hoy herido cuando se encontraba trabajando en la capital granadina al quedar atrapado tras la caída de una máquina, informó a Efe el Servicio de Emergencias 112.

El suceso tuvo lugar en torno a las 13:40 horas en la calle Campo del Príncipe, en una obra de la Universidad de Granada, añadió la fuente.

Por el momento se desconocen las causas del siniestro, así como el estado del herido, que fue atendido en un primer momento por una Unidad de Cuidados Intensivos del Servicio de Emergencias Sanitarias 061.

Descargar


Herido un trabajador al quedar atrapado por una máquina

– Herido un trabajador al quedar atrapado por una máquina

Un obrero, que responde a las iniciales J. L. G., de 35 años, resultó ayer herido leve cuando se encontraba trabajando en las obras de rehabilitación del antiguo Hospital Militar ubicado en el Campo del Príncipe, en el Realejo, para su conversión en la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de la Universidad de Granada, según informaron fuentes del Centro de Coordinación de Emergencias 112 y el Servicio de Emergencias Sanitarias 061.

El suceso tuvo lugar sobre las 13.30 horas, cuando el trabajador, que era el encargado del manejode una retroexcavadora, según declararon compañeros del herido, sufrió un accidente y quedó atrapado bajo una máquina. Tanto las fuentes del 061 como del 112 no pudieron específicar qué tipo de maquinaria había atrapado el obrero, aunque fue necesaria la presencia de los Bomberos de la capital. Los compañeros del accidentado precisaron que no fue la excavadora lo que le cayó encima porque, en ese caso, no habría sido herido leve.

Una vez recibido el aviso, el 061 envió una UVI móvil y una ambulancia de transporte urgente, que llegaron al lugar de los hechos sobre las 13.45 horas. Los bomberos efectuaron el rescate y evacuaron al obrero, que fue trasladado por una de las dos ambulancias que se encontraban en el Campo del Príncipe. El trabajador fue ingresado con heridas leves en el Hospital de Traumatología de la capital sobre las 14.30 horas, según fuentes del 061. Los compañeros del herido, por su parte, explicaron ayer que el obrero únicamente tenía magulladuras en las piernas cuando fue rescatado por los bomberos y desplazado al Hospital.

Descargar


Alumnos de la UGR aprenden a gestionar empresas virtuales

– Alumnos de la UGR aprenden a gestionar empresas virtuales

Siete equipos de alumnos de la Universidad de Granada han creado siete empresas virtuales dentro de un novedoso programa de innovación docente. Los estudiantes han tenido que diseñar desde la localización o los diferentes puestos de trabajo, hasta las rutas de los clientes y los tiempos de espera, todo ello para lograr una prestación del servicio lo más eficiente posible.

El proyecto, titulado “Implantación de técnicas de simulación en la enseñanza de gestión de empresas”, busca implantar en los estudios relacionados con la Gestión de Empresas una metodología didáctica basada en el uso de simuladores, de manera que se potencie el aprendizaje autónomo del alumno desde el empleo de nuevas tecnologías de simulación. Se trata de un método docente innovador que complementa otras técnicas docentes. Además, el alumno aprende a enfrentarse a situaciones en un contexto real, teniendo que tomar decisiones e interactuar con otras personas, poniendo en práctica sus conocimientos sobre gestión y dirección de empresas.

Con este proyecto, aprobado por el Vicerrectorado de Planificación, Calidad y Evaluación Docente de la Universidad de Granada y que coordina la profesora Rocío Llamas Sánchez, del departamento de Organización de Empresas de la Universidad, se pretende que los alumnos desarrollen ciertas habilidades, gracias a la aplicación práctica de los conocimientos teóricos aprendidos. Este sistema sirve de incentivo para la adquisición de conocimientos y el desarrollo de competencias, habilidades y destrezas como el trabajo en equipo, la toma de decisiones, habilidades de negociación y resolución de conflictos, creatividad, habilidades comunicativas y aplicación de conocimientos teóricos.

Según han explicado los responsables del proyecto, “todo esto permitirá a nuestros alumnos acceder al mercado laboral estando más preparados, al haber desarrollado de antemano estas habilidades, enfrentándose a situaciones reales en las que gestionar una organización. Para el equipo de profesores, los objetivos fijados suponían actualizar nuestras metodologías de enseñanza-aprendizaje y de evaluación, además del trabajo en equipo que ha supuesto el desarrollo del presente proyecto”.

Este programa, que se conoce como proyecto “Emprende”, comenzó en octubre de 2006 y se ofreció en primer lugar a los alumnos de Empresariales, cuyo perfil engloba la gestión de empresas, y luego se amplió a los alumnos de Gestión y Administración Pública, ya que el proyecto encajaba con su perfil de gestores de organizaciones públicas.

“Gracias a las nuevas tecnologías de la información y a través de la utilización de un simulador empresarial -aseguran los responsables del proyecto- los alumnos se han enfrentado al reto de crear una empresa virtual diseñando la localización, diferentes puestos de trabajo, rutas de los clientes, tiempos de espera, etc. para lograr una prestación eficiente del servicio. Han sido siete equipos de alumnos que han conseguido crear siete empresas respectivamente, para lo que han tenido que desarrollar habilidades de negociación, trabajo en equipo, comunicativas, resolución de conflictos, etc. además del manejo del simulador. Se han establecido cuatro sesiones conjuntas de trabajo: una para la presentación inicial del proyecto, otra sobre el funcionamiento del simulador, una sesión de control, y una última sesión donde los grupos presentaban finalmente su proyecto, con una memoria de las actividades realizadas y la simulación de su empresa”.
Descargar


Cerca de 300 personas mayores de 65 años han recibido ayudas del Govern para la implantación de prótesis dentales

– Cerca de 300 personas mayores de 65 años han recibido ayudas del Govern para la implantación de prótesis dentales

Un total de 298 personas mayores de 65 años han recibido hasta el pasado 15 de junio, ayudas económicas del Gobierno balear para la implantación de prótesis dentales, de las cuales 227 han sido hombres y 157 mujeres, que perciben unas pensiones anuales inferiores a los 9.000 euros, según ha informado hoy el director general de Planificación y Financiación de la Conselleria de Salud y Consumo, Josep Corcoll.

En una rueda de prensa, Corcoll ha subrayado que, gracias a una Resolución de la Conselleria de Presidencia y Deportes, aprobada el pasado 20 de marzo de 2007, el Ejecutivo Autonómico destinará en el 2007 un total de 2,4 millones de euros, con el fin de beneficiar a 72.463 personas mayores que necesitan la implantación de una prótesis dental, de las cuales, 4.399 reciben pensiones no contributivas, 67.984 son perceptores de pensiones públicas inferiores a 9.000 euros y 80 pertenecen al Fondo de Asistencia Social.

Concretamente, ha detallado que en las personas mayores con pensiones no contributivas no deben pagar nada por la fabricación de sus prótesis dentales, mientras que pueden recibir una subvención de hasta el 80 por ciento del coste de su implantación. Por su parte, los ciudadanos que superen los 65 años con pensiones públicas de hasta 9.000 euros, tampoco tendrán que pagar por la fabricación de su prótesis, mientras que percibirán una subvención de hasta un 50 por ciento para su implantación.

Corcoll ha remarcado que las personas que cumplan los citados requisitos y que, además, estén empadronadas en Baleares durante los dos últimos años anteriores a la fecha de solicitud de la ayuda, pueden acudir de forma gratuita a un dentista privado, con el fin de que éste se encargue de solicitar la fabricación de una prótesis dental para su paciente, en caso de que lo considere necesario.

Previamente, ha recordado que los ciudadanos que necesiten una prótesis y que cumplan los requisitos, tienen hasta el 31 de octubre para solicitar una prótesis dental en la Conselleria de Presidencia y Deportes, el Servicio de Información y Atención al Ciudadano de esta Conselleria, la Dirección General de Servicios Sociales, las oficinas de la Dirección General de Servicios Sociales de Inca, Manacor, Menorca e Ibiza, el Ayuntamiento de Formentera y en la página web del Govern.

Por otro lado, ha recalcado que esta línea de ayudas, que ya se aplica en otras Comunidades Autónomas, como Madrid, Andalucía o Castilla La-Mancha, se ha puesto en marcha, gracias al acuerdo alcanzado entre la Conselleria dirigida por Rosa Puig y el Colegio Ofecial de Protésicos Dentales de Baleares y el Colegio Oficial de Odontólogos y Estomatólogos del archipiélago, que son los encargados de suministrar las prótesis e implantarlas.

El director general de Planificación y Financiación de la Conselleria de Salud y Consumo ha informado de que para la implantación de esta prestación, el Govern y la Universidad de Granada realizaron el primer Estudio Epidemiológico de la Salud Bucodental para la población mayor de 65 años, que refleja que estas subvenciones afectarían a 72.473 ciudadanos de las islas, de los que el 36,7 por ciento podrían necesitar durante este año la implantación de una prótesis superior y el 28,2 por ciento de una inferior.

Finalmente, ha señalado que, hasta el momento, el Ejecutivo Autonómico ya ha destinado 150.000 euros para subvencionar la implantación de prótesis dentales en 145 ciudadanos, de entre 65 y 73 años, 110 de entre 74 y 80 años y 43 mayores de 80 años.

Descargar


La Universidad de Granada enseña LSE

– La Universidad de Granada enseña LSE

El Centro Mediterráneo de la Universidad de Granada (UGR) desarrollará en Guadix del 23 al 27 de julio, en colaboración con el Ayuntamiento, un curso en lengua de signos española.
La Univerdidad repite la oferta de los dos años anteriores debido al gran éxito, Para obtener más información y formalizar inscripciones hay que dirigirse al área de Educación y Formación, ubicada en el edificio de la antigua biblioteca de la calle Benavides, o a la UGR.
Descargar


UNA DIETA RICA EN COLESTEROL MODIFICA LA EXPRESION DE LOS GENES EN LA ENFERMEDAD DE

– UNA DIETA RICA EN COLESTEROL MODIFICA LA EXPRESION DE LOS GENES EN LA ENFERMEDAD DE ATEROSCLEROSIS.

Científicos del Departamento de Bioquímica y Biología Molecular I de la Universidad de Granada han demostrado que una dieta rica en colesterol provoca modificaciones en la expresión génica de las células de músculo liso de aorta de pollo, durante las etapas tempranas de una aterosclerosis experimental. Esta investigación relaciona la ingesta de colesterol con la expresión de genes que codifican ciertas proteínas, incluso antes de que se detecte la enfermedad en las paredes de los vasos sanguíneos.
Descargar


Los nervios protagonizan las pruebas de selectividad

– Los nervios protagonizan las pruebas de selectividad

El Campus Universitario de Melilla ha acogido durante los últimos tres días a cientos de alumnos que se examinaban de las pruebas de selectividad. Concretamente, 320 jóvenes han asistido a los exámenes de acceso a la universidad, controlados por los profesores del Campus.

Según informó ayer a El Faro, la profesora de la Universidad de Granada, María José De la Torre, los exámenes de este año “son fáciles, ya que el 90 por ciento de las pruebas han sido superadas por la mayoría de los alumnos de toda España”. Añadió que gran parte de los jóvenes “no son conscientes de que se están examinando de selectividad”, puesto que en su opinión, el comportamientos de estos alumnos es “muy distraído” y “no saben cómo colocarse, y además hacen muchas preguntas a los profesores y supervisores del Campus”.

De la Torre explicó que a la hora de comenzar los exámenes se les llaman por orden de listas a los alumnos, quienes supuestamente ya vienen con las indicaciones o instrucciones sobre las normas de selectividad.

Asimismo, la profesora reconoció que durante los exámenes se han requisado varias calculadoras, en las que se plasmaban fórmulas matemáticas. Añadió, que en general no se ha percibido comportamientos sospechosos, pero después sólo parece ser que son los propios nervios los que traicionan a los alumnos, haciendo que ellos mismos estén más pendientes de los profesores, que viceversa”.

Otro de los aspectos que destacó la profesora, es que las faltas de ortografía no quitan ninguna puntuación, “sinembargo este un fallo muy grave para cualquier asignatura, sea de Literatura o de Inglés”, dijo. De hecho, añadió, que gran parte de los exámenes entregados los alumnos no ponen ni siquiera ponen el acento de la asignatura de la que se examinan.

Finalmente, la profesora señaló que hasta ahora, los alumnos no han demostrado ser conscientes del significado de estas pruebas, ya que parece ser, según sus comportamientos, que se están examinando de una prueba de Secundaria, cuando en realidad, es un paso muy importante el que están dando, ya que si aprueban pasarán a la Universidad, donde la enseñanza varía mucho.

Uno de los alumnos de selectividad, Fernando Prada, puntualizó a este diario, de que los exámenes han sido complicados, pero aún así está seguro haber superado las pruebas realizadas hasta ahora. Añadió que durante los últimos días, se ha sometido a mucha presión y nervios, ya que se tratan de muchas materias, en la que cada una de ellas recogen datos excesivos, como pueden ser nombres y fechas entre otros.

Prada destacó que la signatura más complicada a la que se ha enfrentado es la de Geografía. Añadió que a esta materia dedicó más de una semana de estudios.

El joven melillense también destacó las clases previas a los exámenes a las que han acudido muchos alumnos para repasar los temas más importantes. “Estas clases nos han sido muy útiles para superar estos exámenes”, dijo.

Prada declaró que durante estos exámenes se ha apreciado mucho control en las aulas por parte del profesorado del Campus, “pero aún así”, reconoció, “haberse copiado en alguna asignatura, sin que los profesores se diesen cuenta”.

Otro de los alumnos de selectividad, Santiago Arca Lomeña, también coincidió en que el examen de Geografía ha sido el más complicado.

Este joven explicó que durante estos días se ha encargado de dormir bien y de no pasar muchas noches estudiando, ya que lleva muchos años preparándose para los exámenes de selectividad.

Santiago Arca adelantó que su decisión es estudiar Trabajo Social, en Granada. En este caso, el joven melillense manifestó que la gran parte de los alumnos melillenses desean desarrollar su carrera fuera de la ciudad, ya que en su opinión Melilla no ofrece las suficientes oportunidades tanto de educación como laborales.

Los alumnos se enfrentarán esta mañana al exámen la asignatura de Matemáticas, siendo esta prueba la última de selectividad a la que se examinarán los alumnos melillenses.

Descargar


La Junta ve «viable» el tranvía que plantea Torres Hurtado

– La Junta ve viable el tranvía que plantea Torres Hurtado

La Junta de Andalucía consideró ayer viable el proyecto de tranvía sin catenarias defendido por el alcalde de Granada, el popular José Torres Hurtado, para que discurra por el centro histórico de la ciudad, aunque advirtió de su elevado precio si finalmente se opta por este sistema.

La declaración de viabilidad fue efectuada por dos representantes de la Administración autonómica en Granada, el delegado de Obras Públicas, Francisco Cuenca, y el gerente del Consorcio de Transporte Metropolitano del Área de Granada, Pedro Julián Lara Escribano, durante la celebración de una jornada técnica sobre tranvías y metros ligeros organizada por la Escuela de Ingenieros, Caminos y Puertos de la Universidad de Granada y que contó con la asistencia de más de 200 expertos y profesionales del sector.

Pedro Julián Lara dijo a preguntas de los periodistas que le parece muy bien el tranvía sin catenarias del alcalde e insistió en que viable es todo con dinero, incluso me parece mejor que otros sistemas.

El gerente del Consorcio y antiguo delegado de Obras Públicas de la Junta consideró, sin embargo, cara esta solución razón por la cual se mostró más partido de una fórmula intermedia que incluya catenaria, pero no tan feas como las de otras ciudades, en referencia sin mencionarlo expresamente a las del tranvía de Sevilla.

Lara puso como ejemplo de esta opción el tranvía de Estrasburgo, con un importante casco histórico, y donde éste discurre por unas catenarias que no nota nadie, porque le han dado características arquitectónicas de mobiliario urbano a la ruta catenaria y eso podría hacerse en cualquier sitio, como Granada. En este punto, explicó que se pueden aprovechar las farolas para disimular el impacto de las catenarias.

El gerente del Consorcio también aprovechó para referirse a la polémica suscitada por el Metro que discurrirá por Camino de Ronda. Lamentó que se hubieran tardado hasta ahora cinco años discutiendo si son galgos o podencos: lo que no me gustaría es que esa discusión retrasara ahora el proyecto; yo he guardado silencio absoluto, pero he oído barbaridades como el rechazo al Metro en superficie porque quita tráfico de los coches, cuando eso es lo que se pretende, precisó.

Por su parte, el delegado de Obras Públicas coincidió con Pedro Julián Lara en la viabilidad del tranvía sin catenarias -el proyecto estrella de Torres Hurtado en campaña-, aunque aclaró que existen muchos modelos de tranvía en el resto de Europa y vamos a buscar la mejor de las fórmulas para Granada.

Por su parte, Raymond Hue, presidente de la comisión de Metros Ligeros de la Unión Internacional de Transporte Público (UITP), ofreció ante los asistentes a la jornada técnica una visión general la situación de este tipo de transporte en Europa y auguró que los próximos años van a ser buenos años para los tranvías y metros ligeros con unas 40 líneas por construir, y España se va a llevar la palma. Este experto consideró que el éxito de este sistema de transporte exige dotarle de los medios que le hagan desarrollar todo su potencial; ir en vía propia y tener prioridad de paso en semáforos.

Hue subrayó que, entre los diferentes sistemas existentes actualmente y los de nueva implantación el sistema de alimentación eléctrica por piso bajo se ha impuesto en el cien por cien de las ciudades de Europa. El hasta hace poco presidente de la UITP admitió la existencia de otros sistemas, como el trams-trains, utilizado en las conexiones de capitales con sus aglomeraciones urbanas y que se sirve de las líneas de ferrocarril, o el caso particular del tranvía de Niza, que utiliza un sistema de alimentación a base de baterías recargables colocadas en el techo de los vehículos a su paso por algunas de las zonas del casco histórico.

Descargar