Comienzan las obras para que el ferry a Melilla pueda operar en junio

– Comienzan las obras para que el ferry a Melilla pueda operar en junio.

Balearia confirmó el miércoles su intención de comenzar a operar en junio.

Tras recibir la confirmación por parte de la compañía naviera Balearia de la puesta en marcha de la línea que unirá la ciudad con Melilla, el Puerto de Motril anunció el inicio inminente de los trabajos previos para que comience a operar. Cuestiones de carácter logístico como el aparcamiento de vehículos o la estancia de pasajeros deberán quedar solventadas antes del mes de junio, fecha prevista por la empresa para iniciar su actividad.

Durante el transcurso de una conferencia impartida en las I Jornadas El Litoral de Granada, que se celebran en la Facultad de Ciencias de la Universidad de Granada, el presidente de la Autoridad Portuaria, Ángel Díaz Sol, anunció la puesta en marcha de los preparativos para que la línea de ferrys comience a operar en la dársena. El presidente de Balearia, Adolfo Utor, le confirmó ayer mismo por la mañana la decisión de iniciar la ruta con Melilla el próximo verano.

Díaz Sol puso de relieve los beneficios que la implantación de esta conexión va a reportar a ambas ciudades, y apeló al consenso social tanto en Melilla como en Motril. Con todo, antes de su entrada en servicio, la Autoridad Portuaria tendrá que definir todo lo concerniente a la estancia de pasajeros y de vehículos dentro de la dársena.

La intención del Puerto es acondicionar un almacén situado en el muelle de Levante, a escasos metros de la zona donde atracará el ferry, donde se instalará la zona de espera, taquillas, servicios y una cafetería. Si finalmente la línea marítima consigue consolidarse, se plantea la posibilidad de que la naviera construya una estación propia que podría ubicarse en la dársena de las Azucenas.

La noticia de que Balearia comenzará operar en junio la ruta entre Motril y Melilla fue anunciada el miércoles por el presidente de la ciudad autónoma, Juan José Imbroda, quien explicó que se utilizarán dos embarcaciones para realizar la travesía, una como refuerzo durante el verano. También anunció una reducción de los precios en un 40 por ciento respecto a la conexión actual de Melilla con la península que opera a través de Málaga y Almería.
Descargar


El Puerto prepara la logística para acoger a pasajeros y vehículos de la línea de Melilla

– El Puerto prepara la logística para acoger a pasajeros y vehículos de la línea de Melilla.

La Autoridad Portuaria de Motril ha comenzado a preparar ya la logística necesaria para cuando Balearia comience a operar con Melilla, después de que el presidente de la naviera, Adolfo Utor, se lo confirmase ayer al máximo responsable del Puerto.

Ángel Díaz Sol realizó el anuncio en el transcurso de las I Jornadas El Litoral de Granada en la Universidad granadina.

El presidente del Puerto se ha referido a la línea de Balearia, destacando los beneficios que va a reportar a ambas ciudades. Es por ello que van a iniciarse los trabajos previos para definir, antes de su entrada en funcionamiento, todo lo concerniente a la estancia de pasajeros y de vehículos dentro del Puerto. Díaz Sol ha apelado al «consenso social» tanto en Melilla como en Motril y que la línea marítima se quede al margen de la contienda electoral.

Para el alcalde Carlos Rojas, la línea Motril-Melilla es un paso más para que el litoral de Granada «sea más costa» y preste este tipo de servicios como Málaga, Almería o Cádiz. «Es un soplo de aire fresco. Una buena oportunidad», indicó.

Desde Melilla, el presidente Juan José Imbroda anunció que se establecerán bonificaciones para los residentes en la Ciudad Autónoma y nuevos paquetes turísticos un 25 por ciento más baratos que los de Acciona-Trasmediterránea en la nueva línea que Balearia pondrá en marcha a partir de este verano entre ambas ciudades costeras.
Descargar


Ingresa en prisión el detenido por el asesinato de una marroquí en Granada

– Ingresa en prisión el detenido por el asesinato de una marroquí en Granada.

La víctima era una estudiante de 23 años que recibió unas 20 puñaladas en su piso.

El hombre, de 52 años y con antecedentes por motivos sexuales, reconoció su autoría, pero dijo que se le fue la cabeza.

El juez de guardia decretó ayer prisión incondicional, comunicada y sin fianza para M.R.S., el hombre de 52 años detenido por la muerte en Granada de una joven marroquí estudiante de Farmacia, al que le imputa un delito de asesinato con ensañamiento y alevosía, según fuentes judiciales.

El detenido prestó ayer declaración ante el juez de guardia, que decretó su ingreso en prisión y que remitirá las diligencias al Juzgado de Instrucción número 7 de Granada, que será el encargado del caso. El cadáver de la joven apareció el pasado martes en su domicilio de la capital granadina con 20 puñaladas.

La joven fallecida, de 23 años y natural de la ciudad de Taza, al norte de Marruecos, vivía con otras dos estudiantes en un piso de la calle San Ambrosio, una zona cercana al Campus universitario de Cartuja. Fue encontrada en el domicilio por una de sus compañeras al regresar de clase. En un principio se pensó que podía tratarse de un nuevo caso de violencia machista, hipótesis que fue descartada a las pocas horas por los investigadores.

El detenido reconoció el martes en su declaración ante la Policía los hechos, aunque indicó que estaba borracho y se le fue la cabeza. La víctima, que recibió 20 puñaladas, intentó huir del presunto agresor al que conocía, aunque no lo había visto desde el pasado mes de diciembre. Al parecer, el detenido fue visto por un testigo y antes de reconocer los hechos, la Policía cuenta con otros elementos de prueba para determinar que estuvo en la vivienda.

no hubo agresión sexual El acusado hacía habitualmente chapuzas en casa de la joven y tenía una situación económica irregular. Los agentes comprobaron que la puerta de la vivienda no había sido forzada, lo que indicaba que probablemente la víctima conocía al asesino.

La Policía Nacional atribuye a motivos sexuales lo ocurrido, según explicó ayer en rueda de prensa el jefe superior de Policía en Andalucía Oriental, Luis de Haro Rossi, quien indicó que no se produjo agresión sexual, aunque cree que ese fue el motivo de la enajenación mental del hombre, que se ensañó con la víctima, a la que había visto en anteriores ocasiones.

El Consulado de Marruecos espera ya la llegada de la familia para repatriar su cuerpo, asunto del que se encarga personalmente la vicecónsul, Saouzia Lahlou, que ya ha iniciado los trámites para que la chica, que era estudiante de Farmacia de la Universidad de Granada, pueda ser enterrada en su país natal.
Descargar


Programa de Doctorado Cooperativo sobre educación musical

– Programa de Doctorado Cooperativo sobre educación musical

El rector de la Universidad de Granada y el de la Universidad Autónoma de Chihuahua (Méjico) firman un convenio específico en Melilla.

El rector de la Universidad de Granada, Francisco González Lodeiro, y el rector de la Universidad Autónoma de Chihuahua (Méjico), Raúl Arturo Chávez, han firmado en la Facultad de Educación y Humanidades de Melilla un convenio específico para el desarrollo en esta universidad mejicana del Programa de Doctorado Cooperativo “Educación Musical: una Perspectiva Multidisciplinar”, que está financiado por la Agencia Española de Cooperación Internacional (AECI) y que ya se viene impartiendo desde el año 2005 en otra universidad mejicana, la Universidad Autónoma de Tamaulipas

El convenio específico regula los diferentes aspectos del desarrollo académico y logístico del programa, en el que participa un grupo de 11 profesores de diferentes departamentos de la Universidad de Granada, entre los que la Facultad de Educación y Humanidades de Melilla tiene un especial protagonismo por pertenecer a ésta la mayoría de los docentes participantes.

Este programa de Doctorado, del que son responsables los Departamentos de Didáctica de la Expresión Musical, Plástica y Corporal y Psicología Evolutiva y de la Educación, surge de la alta demanda que existe actualmente en Méjico y otros países latinoamericanos hacia la formación especializada de tercer ciclo en el ámbito de la Educación Musical y pretende mejorar la formación de los recursos humanos de la Universidad Autónoma de Chihuahua que llevan a cabo sus tareas de docencia e investigación en áreas relacionadas con la temática que aborda.

Objetivos del Programa
– Dotar al alumnado de referentes adecuados en metodología y técnicas de investigación educativa.

– Ofrecer la posibilidad al alumno de especializarse, desde el comienzo de su formación de tercer ciclo en cursos específicos relacionados con su ámbito de trabajo y/o interés científico-académico.

– Construir un diseño conceptual completo y riguroso de la educación musical, impulsando en los alumnos la realización de futuras Tesis Doctorales que les permitan alcanzar el grado de Doctor por la Universidad de Granada.
Descargar


Prisión sin fianza para el asesino confeso de la estudiante

– Prisión sin fianza para el asesino confeso de la estudiante.

Es acusado de la muerte, con ensañamiento y alevosía, de la joven marroquí. Profesores, alumnos y personal de la UGR rindieron homenaje a la fallecida.

El juez dictó ayer prisión incondicional y sin fianza para el presunto autor de la muerte de una joven estudiante el pasado martes. Le acusan de asesinato con ensañamiento y alevosía

El juez de guardia dictó ayer prisión incondicional, sin fianza y comunicada, para M.R.S., de 52 años, por el presunto asesinato agravado con ensañamiento y alevosía de la estudiante marroquí Lamyae D., cuyo cadáver fue encontrado el martes con unas veinte puñaladas en una vivienda que compartía en Granada.
Así lo confirmaron ayer fuentes judiciales, que precisaron que el asesino confeso declaró ante el titular del Juzgado de Instrucción 9, que se encontraba de guardia, aunque el caso lo investiga el número 7.
Según la Policía, el acusado conocía a la víctima, de 23 años, ya que la puerta de la vivienda donde apareció el cadáver no había sido forzada, ni existían signos de robo en el inmueble, ubicado en la calle San Ambrosio, en las inmediaciones de la zona Norte de la capital granadina.
Aunque por el momento no se conocen las causas exactas que habrían motivado el crimen, el ensañamiento con el que se cometió -el cuerpo presentaba una veintena de puñaladas propias de un cuchillo jamonero- evidencian que el móvil fuera de tipo sexual y que el agresor entrara en un estado de enajenación mental.
En su declaración policial M.R.S. aseguró que en el momento de los hechos se encontraba borracho y que se le fue la cabeza.
Los profesores, alumnos y personal de los centros de la Universidad de Granada (UGR) pararon ayer su actividad al mediodía guardando cinco minutos de silencio en memoria de la estudiante de Farmacia Lamyae D..
Según informaron fuentes de la UGR, el rector, Francisco González Lodeiro, y su equipo de gobierno, acompañado de otros representantes políticos, se concentraron a las puertas del Rectorado, desde donde quisieron mostrar su más enérgica repulsa por el cruel asesinato de un miembro de la comunidad universitaria, y transmitir a su familia, compañeros y amigos su afecto y condolencia.
Descargar


Cinco minutos de silencio en el Campus por el asesinato de la estudiante de Taza

– Cinco minutos de silencio en el Campus por el asesinato de la estudiante de Taza

Las direcciones del Campus Universitario de Melilla convocaron ayer un paro de 5 minutos en memoria de la estudiante de Farmacia de la Universidad de Granada, Lamyae Dennam, asesinada el martes presuntamente por un hombre de 52 años, MRS.

Según informaron desde el centro académico melillense, a dicho paro se unieron numerosos estudiantes, así como el profesorado y el personal de administración y servicios.

Los concentrados, tanto en Melilla como en las distintas facultades de Granada y en el Campus de Ceuta, quisieron mostrar así su más enérgica repulsa por el cruel asesinato de un miembro de la comunidad universitaria, y transmitir a su familia, compañeros y amigos su afecto y condolencia.

La joven fallecida, de 23 años y natural de la ciudad de Taza, a 200 kilómetros de Melilla, vivía con otras dos estudiantes en un piso situado en la calle San Ambrosio de Granada, una zona cercana al Campus universitario de Cartuja. Fue en su domicilio donde fue encontrada por una de sus compañeras, que se había marchado por la mañana a clase. El Consulado de Marruecos espera ya la llegada de la familia para repatriar su cuerpo y ser enterrada en su país natal. El juez de guardia decretó prisión incondicional, comunicada y sin fianza para M.R.S., el hombre de 52 años que reconoció ante la Policía que estaba borracho y se le fue la cabeza. La víctima, que recibió 20 puñaladas, intentó huir del presunto agresor al que conocía, aunque no lo había visto desde el pasado mes de diciembre. La Policía Nacional atribuye a motivos sexuales lo ocurrido, si bien no se produjo agresión sexual, aunque cree que ese fue el motivo de la enajenación mental del hombre, que se ensañó con la víctima, a la que había visto en anteriores ocasiones.
Descargar


La Universidad de Chihuahua pide que Melilla sea Patrimonio de la Humanidad

– La Universidad de Chihuahua pide que Melilla sea Patrimonio de la Humanidad

El rector de la Universidad de Chihuahua, Raúl Arturo Chávez, tras visitar ayer la sede de la Fundación Melilla Ciudad Monumental, donde fue recibido por su presidente José Vallés, ratificó con su firma su apoyo para lograr que la ciudad de Melilla sea declarada en el futuro Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. De nuevo, un estamento ubicado fuera del territorio español se suma a esta iniciativa.

El grupo de docentes procedente de Méjico se encuentra desde hace tres días en Melilla y conocer la ciudad ha dudado se sumarse a la petición que coordinada la Fundación Melilla Ciudad Monumental.

También el pasado miércoles el rector de la Universidad de Granada, Francisco González Lodeiro y su homólogo de la Universidad Autónoma de Chihuahua en Méjico, C. P., Raúl Arturo Chávez, firmaron en la Facultad de Educación y Humanidades de Melilla un convenio específico para el desarrollo en la universidad mejicana del Programa de Doctorado Cooperativo Educación Musical: una perspectiva multidisciplinar, que está financiado por la Agencia Española de Cooperación Internacional, AECI, y que ya se viene impartiendo desde el año 2005 en otra universidad mejicana, la Universidad Autónoma de Tamaulipas.

Los mejicanos fueron también recibidos por el presidente de la Ciudad en el Palacio de la Asamblea, así como por el delegado del Gobierno.
Descargar


El cambio climático «sólo» se puede combatir con otro modelo de consumo

– El cambio climático sólo se puede combatir con otro modelo de consumo.

Es la conclusión de la jornada organizada por la CAM en el Jardín Botánico.

Cambiar el modelo de consumo en nuestra sociedad es la única solución posible e inmediata al cambio climático. Esa es la principal conclusión a la que llegaron los expertos que participaron la pasada semana en la jornada Las causas, las consecuencias y las posibles soluciones al denominado Cambio Climático que Caja Mediterráneo (CAM) organizó en el Jardín Botánico de Valencia.

Un cambio radical de los consumidores de todas las edades, de las políticas, de las empresas, e incluso de la forma de transmitir la información por parte de los medios de comunicación, es, según cada uno de los expertos, la única posibilidad que conseguiría mitigar las consecuencias del Cambio Climático. Así se expresaron Pedro Prieto, ingeniero técnico y vicepresidente de AEREN, Ernest García, profesor de sociología ecológica de la Universitat de València, Federico Velázquez de Castro, doctor en Ciencias Químicas de la Universidad de Granada, Ferrán Ballester, epidemiólogo, y la periodista María Josep Picó, premio Nacional de Periodismo Ambiental.

Entre las ponencias, se discutió sobre aspectos como sobre el origen antropogénico del actual cambio climático, la percepción social del problema, la necesidad de la educación frente al cambio climático y de que los medios de comunicación informen sobre el tema evitando un manido catastrofismo.
Descargar


Unos 50 alumnos participan en un programa europeo para aprender Física

– Unos 50 alumnos participan en un programa europeo para aprender Física

Unos 50 estudiantes de Granada han participado hoy en el programa Física de partículas para estudiantes de Institutos europeos, donde han tenido la oportunidad de conocer en directo cómo trabajan los científicos del Centro Europeo de Investigación Nuclear (CERN).

El Parque de las Ciencias de Granada ha sido la única sede española, junto a Barcelona, que ha acogido esta actividad, en la que se analizan temas como los elementos fundamentales que forman la materia, las fuerzas que los mantienen unidos o hasta qué punto comprenden los científicos las leyes fundamentales de la naturaleza, mediante el desarrollo de distintos problemas con datos reales.

Antes de desarrollar los ejercicio han asistido a una charla impartida por investigadores del grupo de Física Teórica y del Cosmos de la Universidad de Granada, que también colaboran en la organización de la jornada, y han participado en una videoconferencia en la que se han reunido todos otros estudiantes europeos en tiempo real, con la resolución de distintos problemas.

El programa persigue solventar la gran demanda de profesionales que existe en la actualidad en materia de Física de Partículas y dar a conocer a los estudiantes las funciones y los trabajos que se desarrollan en este ámbito, con el objetivo de fomentar su vocación por la ciencia.
Descargar


Juez decreta prisión incondicional para el detenido por la muerte de la estudiante de Farmacia

– Juez decreta prisión incondicional para el detenido por la muerte de la estudiante de Farmacia

El juez de guardia ha decretado hoy prisión incondicional, comunicada y sin fianza para M.R.S., el hombre de 52 años detenido por la muerte en Granada de una joven marroquí estudiante de Farmacia, al que le imputa un delito de asesinato con ensañamiento y alevosía, según informaron a Europa Press fuentes judiciales.

El detenido prestó hoy declaración ante el juez de guardia, que decretó su ingreso en prisión y que remitirá las diligencias al Juzgado de Instrucción número 7 de Granada, que será el encargado del caso. El cadáver de la joven apareció el pasado martes en su domicilio de la capital granadina con 20 puñaladas.

La joven fallecida, de 23 años y natural de la ciudad de Taza, al norte de Marruecos, vivía con otras dos estudiantes en un piso situado en la calle San Ambrosio, una zona cercana al Campus universitario de Cartuja. Fue en su domicilio donde fue encontrada por una de sus compañeras, que se había marchado por la mañana a clase.

El Consulado de Marruecos espera ya la llegada de la familia para repatriar su cuerpo, asunto del que se encarga personalmente la vicecónsul, Saouzia Lahlou, que ya ha iniciado los trámites para que la chica, que era estudiante de Farmacia de la Universidad de Granada, pueda ser enterrada en su país natal.

El detenido reconoció ayer en su declaración ante la Policía los hechos, aunque indicó que estaba borracho y se le fue la cabeza. La víctima, que recibió 20 puñaladas, intentó huir del presunto agresor al que conocía, aunque no lo había visto desde el pasado mes de diciembre.

La Policía Nacional atribuye a motivos sexuales lo ocurrido, según explicó ayer en rueda de prensa el jefe superior de Policía en Andalucía Oriental, Luis de Haro Rossi, quien indicó que no se produjo agresión sexual, aunque cree que ese fue el motivo de la enajenación mental del hombre, que se ensañó con la víctima, a la que había visto en anteriores ocasiones.
Descargar


Prisión incondicional para el hombre acusado de la muerte de un inmigrante

– Prisión incondicional para el hombre acusado de la muerte de un inmigrante
La víctima era una joven marroquí estudiante de Farmacia.

Disminuir letra Aumentar letra Tamaño de letra normal
El juez de guardia ha decretado hoy prisión incondicional, comunicada y sin fianza para M.R.S., el hombre de 52 años detenido por la muerte en Granada de una joven marroquí estudiante de Farmacia, al que le imputa un delito de asesinato con ensañamiento y alevosía, según han informado fuentes judiciales.

El detenido prestó declaración ante el juez de guardia, que decretó su ingreso en prisión y que remitirá las diligencias al Juzgado de Instrucción número 7 de Granada, que será el encargado del caso. El cadáver de la joven apareció el pasado martes en su domicilio de la capital granadina con 20 puñaladas.

La joven fallecida, de 23 años y natural de la ciudad de Taza, al norte de Marruecos, vivía con otras dos estudiantes en un piso situado en la calle San Ambrosio, una zona cercana al Campus universitario de Cartuja. Fue en su domicilio donde fue encontrada por una de sus compañeras, que se había marchado por la mañana a clase.

El Consulado de Marruecos espera ya la llegada de la familia para repatriar su cuerpo, asunto del que se encarga personalmente la vicecónsul, Saouzia Lahlou, que ya ha iniciado los trámites para que la chica, que era estudiante de Farmacia de la Universidad de Granada, pueda ser enterrada en su país natal.

El detenido reconoció ayer en su declaración ante la Policía los hechos, aunque indicó que estaba borracho y se le fue la cabeza. La víctima, que recibió 20 puñaladas, intentó huir del presunto agresor al que conocía, aunque no lo había visto desde el pasado mes de diciembre.

La Policía Nacional atribuye a motivos sexuales lo ocurrido, según explicó ayer en rueda de prensa el jefe superior de Policía en Andalucía Oriental, Luis de Haro Rossi, quien indicó que no se produjo agresión sexual, aunque cree que ese fue el motivo de la enajenación mental del hombre, que se ensañó con la víctima, a la que había visto en anteriores ocasiones.
Descargar


Juez decreta prisión incondicional para el detenido por la muerte de la estudiante de Farmacia

– Juez decreta prisión incondicional para el detenido por la muerte de la estudiante de Farmacia

El juez de guardia ha decretado hoy prisión incondicional, comunicada y sin fianza para M.R.S., el hombre de 52 años detenido por la muerte en Granada de una joven marroquí estudiante de Farmacia, al que le imputa un delito de asesinato con ensañamiento y alevosía, según informaron a Europa Press fuentes judiciales.

El detenido prestó hoy declaración ante el juez de guardia, que decretó su ingreso en prisión y que remitirá las diligencias al Juzgado de Instrucción número 7 de Granada, que será el encargado del caso. El cadáver de la joven apareció el pasado martes en su domicilio de la capital granadina con 20 puñaladas.

La joven fallecida, de 23 años y natural de la ciudad de Taza, al norte de Marruecos, vivía con otras dos estudiantes en un piso situado en la calle San Ambrosio, una zona cercana al Campus universitario de Cartuja. Fue en su domicilio donde fue encontrada por una de sus compañeras, que se había marchado por la mañana a clase.

El Consulado de Marruecos espera ya la llegada de la familia para repatriar su cuerpo, asunto del que se encarga personalmente la vicecónsul, Saouzia Lahlou, que ya ha iniciado los trámites para que la chica, que era estudiante de Farmacia de la Universidad de Granada, pueda ser enterrada en su país natal.

El detenido reconoció ayer en su declaración ante la Policía los hechos, aunque indicó que estaba borracho y se le fue la cabeza. La víctima, que recibió 20 puñaladas, intentó huir del presunto agresor al que conocía, aunque no lo había visto desde el pasado mes de diciembre.

La Policía Nacional atribuye a motivos sexuales lo ocurrido, según explicó ayer en rueda de prensa el jefe superior de Policía en Andalucía Oriental, Luis de Haro Rossi, quien indicó que no se produjo agresión sexual, aunque cree que ese fue el motivo de la enajenación mental del hombre, que se ensañó con la víctima, a la que había visto en anteriores ocasiones.

Descargar