La Ley del Deporte y el estudio para su reforma

La Ley del Deporte y el estudio para su reforma

Actualizarla tras de 19 años desde su redacción, eje de un seminario en la Facultad de Ciencias de la Actividad Física y el Deporte de la Universidad de Granada
Las nuevas reformas en materia legislativa del deporte fue el eje central de la última jornada del Seminario de Deporte y Administración Pública. La necesidad de reformar la Ley del Deporte de 1990, que en muchos de sus aspectos se ha quedado obsoleta después de 19 años desde su creación, capitalizó el principal punto de análisis y debate.

En el acto estuvo como ponente Manuel Pezzi, que es el presidente de la Comisión de Deportes del Congreso de los Diputados. El parlamentario por Granada habló de la concienciación existente en la práctica totalidad de los grupos políticos para actualizar las normas que regulan el deporte profesional, así como las sociedades anónimas (SAD) que lo integran.

Pezzi explicó que se ha creado una subcomisión en el Parlamento para tratar de reglar los espectáculos deportivos, así como para intentar ejercer un mayor control de los fichajes desorbitados, elevados presupuestos y morosidad de muchas de las SAD. De igual modo, también para intentar la regulación de la contratación de extranjeros por parte de los equipos. Y es que la Unión Europea tiene la intención de tomar cartas en el asunto, al igual que en con el \’mandato\’ que determinados estamentos deportivos, como es el caso de la UEFA o la FIFA, ejercen sobre los estados.

En la mesa del seminario impartido ayer, además del diputado Manuel Pezzi, estuvieron el asesor jurídico de la Liga de Fútbol Profesional, Miguel García Caba; el director del departamento de Derecho Administrativo de la Universidad de Granada, Rafael Barranco; y el presidente de la Asociación de Gestores Administrativos de Andalucía, Salvador Jiménez.

El seminario, que se ha impartido en el Aula Magna de la Facultad de Ciencias de la Actividad Física y el Deporte de la Universidad de Granada, se ha compuesto de cuatro sesiones. La ya mencionada y realizada ayer sobre estructuras deportivas y otras tres más: Muerte súbita e instalaciones deportivas; aspectos organizativos de clubes y sociedades anónimas; y patrocinio deportivo en época de crisis.
Descargar


Las revistas científicas también pueden verse cegadas por la espectacularidad

Las revistas científicas también pueden verse cegadas por la espectacularidad

El sistema de resonancia magnética funcional (fMRI) usado por The New York Times para observar los cerebros de ciudadanos indeciso para votar, trajo cola

El estudio no había pasado el filtro de las revistas científicas, pero un artículo aceptado para publicación en Perspectives on Psychological Science muestra que éstas también pueden verse cegadas por la espectacularidad de las imágenes de un cerebro en acción y las conclusiones que se pueden sacar de su análisis, dice publico.es.

El artículo, escrito por Edward Vul, estudiante de doctorado en el MIT, y dirigido por Harold Pashler, de la Universidad de California en San Diego, llama la atención sobre la correlación «improbablemente elevada» que algunos investigadores establecen entre activación cerebral y formas particulares de comportamiento.

En el documento se señalan 31 artículos en los que los autores cometieron errores fundamentales en el manejo de datos y estadísticas. Algunos de estos artículos se publicaron en revistas tan prestigiosas como Nature o Science.

Los autores no creen que la fMRI no sea útil para conocer el sustrato neurobiológico de la psicología humana; solo enfatizan la necesidad de cuidar el manejo de la estadística. De opinión similar es Pío Tudela, director del Grupo de Investigación en Neurociencia Cognitiva en la Universidad de Granada.
Descargar


Guías se formarán en conocimiento de la Granada islámica más allá de la Alhambra

Guías se formarán en conocimiento de la Granada islámica más allá de la Alhambra

Un curso de expertos que se celebrará entre los próximos 29 de enero y 20 de febrero formará a guías turísticos en la arquitectura, el arte y el urbanismo de la Granada islámica para extender el conocimiento de los vestigios de esta época más allá del conjunto monumental de la Alhambra. Financiado por la cátedra Al-Babtain, el curso está también dirigido a estudiantes universitarios e incluirá ciclos de conferencia y visitas culturales a lugares como Medina Elvira, el Palacio de la Madraza y otros ejemplos de la Granada nazarí.

Se trata de repasar la Granada islámica para que su conocimiento no se circunscriba exclusivamente al conjunto monumental de la Alhambra, ha explicado Miguel Ángel Puerta, coordinador del curso y profesor de Historia la Universidad de Granada.

La conferencia inaugural, a cargo de Emilio de Santiago, abordará la Granada islámica frente a la celebración, en 2013, del Milenario de la fundación del Reino de Granada.

La configuración urbana, civil y religiosa de la Granada del estado zirí (siglo XI) y la influencia de la época almorávide y almohade serán algunos de los aspectos que abordará el curso, que será impartido por más de una veintena de expertos en la materia, entre los que figuran algunos guías turísticos de la Alhambra.

Los expertos también profundizarán en el conocimiento de la conservación y los valores patrimoniales de la Alhambra, así como de su corpus epigráfico y de la vida cotidiana en ella.

Para la directora del Patronato de la Alhambra y Generalife, María del Mar Villafranca, el curso contribuirá a la comprensión de los valores culturales del conjunto monumental.

El curso ha sido promovido por la cátedra Al-Babtain, que tiene por objetivo la difusión de la lengua y árabes.

Su celebración se enmarca en el convenio de colaboración suscrito en abril de 2007 con la Universidad de Granada, ha explicado María Ángeles Navarro, profesora del departamento de Estudios Semíticos de la institución académica.
Descargar


Los guías turísticos se formarán en el conocimiento de la Granada islámica más allá de la Alhambra

Los guías turísticos se formarán en el conocimiento de la Granada islámica más allá de la Alhambra

Un curso de expertos que se celebrará entre los próximos 29 de enero y 20 de febrero formará a guías turísticos en la arquitectura, el arte y el urbanismo de la Granada islámica para extender el conocimiento de los vestigios de esta época más allá del conjunto monumental de la Alhambra.

Financiado por la cátedra Al-Babtain, el curso está también dirigido a estudiantes universitarios e incluirá ciclos de conferencia y visitas culturales a lugares como Medina Elvira, el Palacio de la Madraza y otros ejemplos de la Granada nazarí.

Se trata de repasar la Granada islámica para que su conocimiento no se circunscriba exclusivamente al conjunto monumental de la Alhambra, ha explicado Miguel Ángel Puerta, coordinador del curso y profesor de Historia la Universidad de Granada.

La conferencia inaugural, a cargo de Emilio de Santiago, abordará la Granada islámica frente a la celebración, en 2013, del Milenario de la fundación del Reino de Granada.

La configuración urbana, civil y religiosa de la Granada del estado zirí (siglo XI) y la influencia de la época almorávide y almohade serán algunos de los aspectos que abordará el curso, que será impartido por más de una veintena de expertos en la materia, entre los que figuran algunos guías turísticos de la Alhambra.

Los expertos también profundizarán en el conocimiento de la conservación y los valores patrimoniales de la Alhambra, así como de su corpus epigráfico y de la vida cotidiana en ella.

Para la directora del Patronato de la Alhambra y Generalife, María del Mar Villafranca, el curso contribuirá a la comprensión de los valores culturales del conjunto monumental.

El curso ha sido promovido por la cátedra Al-Babtain, que tiene por objetivo la difusión de la lengua y árabes.

Su celebración se enmarca en el convenio de colaboración suscrito en abril de 2007 con la Universidad de Granada, ha explicado María Ángeles Navarro, profesora del departamento de Estudios Semíticos de la institución académica.
Descargar


Ideal

Pág. 12 y 13: Derecho estrenará su biblioteca en dos años, tras muchos retrasos|El alumno de las más de veinte matriculas de honor|La UGR propone a Marcos Ana para el Príncipe de Asturias de la Concordia
Pág. 40 – Deportes: El músculo del balompié granadino
Pág. 53: Un museo en prensa
Pág. 61 – Agenda: \’El fantástico italiano en sus carteles\’
Descargar


La Opinión

Pág. 7: La crisis llena los comedores de la UGR, que da menús por tres euros
Pág. 10: Homenaje a miembros de las primeras Cortes
Pág. 16: PSOE y IU denuncian el recorte presupuestario de Granada Educa|Mandos militares visitan la Universidad
Descargar


Granada Hoy

Pág. 2 y 3: Los granadinos perciben la crisis, pero no la temen|El PSOE obtendría mayoría absoluta de celebrarse hoy las autonómicas
Pág. 14: Carrera de fondo en la Universidad para alcanzar los primeros puestos|Más becas para que estudien todos los universitarios|La concertada, contra el adelanto del curso
Pág. 20: \’El fantástico italiano en sus carteles\’|\’Villas Miseria, Argentina\’
Pág. 21: Óleos de Danierl Fermor
Actual – Pág. 62: Telarañas de arte en el cine fantástico
Descargar


La Opinión

Pág. 7 – Publicidad: Cursos con matrícula abierta: Enero-Abril 2009
Pág. 12: La Alhambra será la sede de la creación del Consorcio del Milenio|Nada que ver con el proyecto \’Activa Jaén\’
Pág. 14: El Plan Bolonia permitirá convalidar títulos en 46 países
Pág. 16: Tertulia de la gente buena
Pág. 21: El convenio entre Aecost y la UNED acerca la Universidad al tejido empresarial
Descargar


Ideal

Pág. 8: El PSOE quiere dar más becas para que ningún universitario se quede sin acabar los estudios
Pág. 12: El consorcio que gestionará el Milenio se constituirá en el primer trimestre de este año
Pág. 16: Los andaluces son cada vez más pesimistas con el paro y la economía|La valoración de la gestión de la oposición y gobierno ha empeorado|Un estudio dice que no comer lo que se quiere provoca ansiedad|Derecho homenajea a senadores y diputados
Pág. 17: El profesorado no universitario apoya la protesta contra el adelanto del curso
Pág. 27 – Opinión: Conferencia VIP de la Ministra de Educación en Granada
Pág. 52: Terror y erotismo italianos en la muestra de carteles Retroback
Pág. 61 – Agenda: \’El fantástico italiano en sus carteles\’
Descargar


El País

Andalucía – Portada: Los andaluces suspenden a la Junta pero el PP sigue sin levantar cabeza
Andalucía – Pág. 3: La oposición no saca ventaja de la crisis y repetirá los mismos resultados
Descargar


ABC

Andalucía – Pág. 39: Por primera vez los juicios negativos sobre la Junta superan en una encuesta a los positivos
Andalucía – Pág. 41: Hoy, en Granada
Descargar