Granada Hoy

Pág. 8 – Opinión: La Universidad y sus cuitas
Pág. 11: Un estudio dice que las cajas bajan el riesgo de exclusión financiera
Pág. 17: Sabores contra la enfermedad
Pág. 24: CineClub|Presentación de \’Un árbol en lugar de una estatua\’
Pág. 25: I Semana de Artes Plásticas inaugura una exposición
Pág. 34: El mayor gasto en educación en 2007 fue para las guarderías y la Universidad
Pág. 49: Los regionales universitarios, en Granada
Descargar


Gaceta Universitaria

Pág. 4: Bolonia y las huelgas
Pág. 6 y 7: En exámenes, sí se acuerdan del defensor
Pág. 15: Darwin lleva a la Universidad su teoría de la evolución|Una técnica forense para saber la hora exacta de la defunción
Descargar


“Ceuta necesita que el arte no sea tan sólo un objeto decorativo”

“Ceuta necesita que el arte no sea tan sólo un objeto decorativo”

El conocido galerista se acerca a Ceuta con una primera selección de cuadros, aunque con la intención de que sea un primer paso para asentarse en la ciudad definitivamente

Dos exposiciones recalarán mañana en los museos ceutíes: por un lado, ‘70 artistas. Colección de arte contemporáneo de la Universidad de Granada’, que abrirá sus puertas en las Murallas Reales, y por otro ‘Maestros del siglo XIX y paisajes de Ceuta’, muestra cuyo artífice es el galerista afincado en Almería Trino Tortosa. ‘El Faro’ habló con él.
–¿Cuál es el motivo por el que recala en Ceuta?
–Aparte de por razones familiares, he comprobado que existe un vacío cultural en lo artístico. Creo que la población merece una oferta más amplia, que trascienda de las producciones habituales de la zona. Quiero que no tengan que cruzar el charco para asistir a exposiciones de mérito.
–¿Y a un nivel más empresarial?
–Esto es una primera toma de contacto, que no pretende otra cosa que incentivar el arte y la cultura, que es la mejor forma de hacer afición.
–¿Ceuta presenta carencias en ese sentido?
–Ocurre en muchas ciudades. Cuando llegué a Almería desde Barcelona me encontré un panorama similar: la pintura es más casera, decorativa, con pocos artistas que realmente tengan un reconocimiento internacional. Es fácil que pintura insustancial e intrascendente se vendiera a precios desorbitados que no corresponden con sus calidades ni con la categoría de los artistas. Era fácil que el inmovilismo se instalara como lenguaje común en la temática. Pero para un artista, el arte debe ser una inquietud que jamás esté satisfecha. Interesa que cada artista tenga su lenguaje propio. Eso es lo que diferencia al artista bueno del mediocre, y en remarcar esa diferencia es donde debe estar la labor del coleccionista.
–¿Qué conoce de la realidad pictórica ceutí?
–Sé que hay algunos pintores con una obra digna, como Paco León, y conozco el reconocimiento internacional de Ginés Serrán. Además, Ceuta siempre fue, sobre todo en la segunda mitad del siglo XIX un punto de atención para aquella legión de pintores españoles en los tiempos de la escuela de Roma y de París. Fortuny y muchos hicieron temáticas relacionadas con esta tierra y se enamoraban de las costumbres, de los paisajes, de la luz, e inmortalizaron esta zona del norte de África.
–Entonces, ¿cómo debería articularse todo lo que gira en torno a la pintura aquí en Ceuta?
–Ceuta necesita, como otras provincias españolas, que el arte no sea un objeto decorativo. Hay que aprender a diferenciar lo que gusta de lo que vale, y en esa labor de interpretación es clave la labor de gente profesional. Hay que invertir bien en arte, y tener en cuenta que lo normal es que las obras de arte se revaloricen.
–¿Cree que una galería de arte tendría cabida en la ciudad?
–He notado una gran sensibilidad y una gran inquietud entre los ceutíes por el arte. Es un pueblo que me ha sorprendido mucho. También me ha sorprendido la ciudad en cuanto a su belleza, la limpieza de sus calles… He visto al equipo de Gobierno muy interesado en el tema, a Mabel Deu, que me ha dado una sensación extraordinaria. Es posible que esto, unido a mis circunstancias familiares, haga que en un corto espacio de tiempo estemos por aquí con carácter definitivo.
–¿Y qué características tiene la exposición que mañana se inaugura?
–Es una exposición colectiva, que alterna temáticas, estilos y autores como Joaquín Martínez de Vega, que llegó a ser profesor de Picasso y referente del arte decimonónico andaluz. También hay cosecha de principios del XX y del XIX. Será aproximadamente una veintena de obras, coherentes y que no mezclen estilos.
Descargar


Los regionales universitarios, en Granada

Los regionales universitarios, en Granada

La Universidad de Granada será la sede, desde el 3 hasta el 6 de marzo, de los Campeonatos de Andalucía Universitarios. El evento desplazará hasta granada equipos de las nueve universidades andaluzas y para su desarrollo el Centro de Actividades Deportivas ya ha solicitado al Patronato Municipal de Deportes de Granada la cesión de algunos de sus recintos deportivos.

La Universidad de Granada acogerá los regionales de las disciplinas de fútbol once masculino, fútbol siete femenino, atletismo, voley playa, voleibol, fútbol sala, balonmano, baloncesto, tenis, pádel y rugby masculino, según la página web del Centro de Actividades Deportivas de la institución académica granadina.

El objetivo de los participantes -ocho equipos por cada una de las competiciones- será lograr el título y clasificarse para la disputa de los Campeonatos de España Universitarios, para los que la Universidad de Granada opta a ser sede de alguna de las disciplinas que componen el programa.

El Club Deportivo Universidad cuenta con equipos en Ligas Nacionales de baloncesto, rugby, voleibol, balonmano, waterpolo y fútbol sala.
Descargar


Philips colabora con la Universidad de Granada en el cambio a bombillas de bajo consumo en la comunidad universitaria.

Philips colabora con la Universidad de Granada en el cambio a bombillas de bajo consumo en la comunidad universitaria.

Durante este mes de febrero tendrán acceso a esta oferta el profesorado, personal de administración y servicios y alumnado de esta universidad. La mecánica es muy sencilla permitiendo la compra de hasta 25 bombillas de bajo consumo por persona a un precio muy ventajoso, aproximadamente la mitad de su coste habitual.

Tanto el personal de la universidad como los estudiantes tendrán acceso a una página web desarrollada para esta acción dónde se les orienta qué tipo de bombilla de ahorro es más adecuada para intercambiar por la bombilla tradicional que tengan instalada.

Las bombillas de bajo consumo pueden disminuir el consumo de energía hasta en un 80% lo que supone una importante disminución de emisiones de CO2 además de un importante ahorro económico y energético. Con un simple cambio de una bombilla incandescente de 60 W a una bombilla de bajo consumo de 11 W se consigue reducir las emisiones de C02 en 22,54 Kg, lo que equivale a 1,1 árbol.

En la página web rellenaran los datos solicitados y, con la hoja impresa, podrán acudir a los diferentes distribuidores de Philips que entran en esta campaña para adquirirlas a los precios ofrecidos. Dichos distribuidores recogen las lámparas incandescentes para poder reciclarlas posteriormente.
Descargar


Philips y la Universidad de Granada distribuirán 50.000 bombillas de bajo consumo entre alumnos y profesores

Philips y la Universidad de Granada distribuirán 50.000 bombillas de bajo consumo entre alumnos y profesores

Philips y la Universidad de Granada tienen previsto repartir cerca de 50.000 bombillas de bajo consumo entre los miembros de esta comunidad universitaria en el marco de un acuerdo por el cual ambos organismos se comprometen a impulsar el uso de bombillas más eficientes.

El reparto de las bombillas se está llevando a cabo a lo largo de todo este mes de febrero, según señala Philips en un comunicado. Todos los interesados pueden comprar hasta 25 bombillas de bajo consumo por persona a la mitad de su precio habitual.

Este tipo de bombillas pueden llegar a disminuir el consumo de energía hasta en un 80 por ciento, lo que no sólo supone una disminución de emisiones de CO2 sino que también conlleva un importante ahorro económico y energético.
Descargar


La Facultad de Ciencias de la Educación celebra la Primera Jornada de las Artes Plásticas

La Facultad de Ciencias de la Educación celebra la Primera Jornada de las Artes Plásticas

La Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad de Granada celebra durante esta semana la Primera Jornada de las Artes Plásticas. El objetivo es formar e informar a los futuros maestros de lo necesario que resulta enseñar con imágenes, y utilizando las nuevas tecnológicas.

La Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad de Granada celebra durante esta semana la Primera Jornada de las Artes Plásticas. El objetivo es formar e informar a los futuros maestros de lo necesario que resulta enseñar con imágenes, y utilizando las nuevas tecnológicas.

Según la UGR, para mejorar los resultados académicos y modernizar la enseñanza, es imprescindible que los docentes empleen con sus alumnos el mismo lenguaje visual y los mismos recursos que ellos utilizan en la calle y ven en los medios de comunicación. En esta semana dedicada a las artes plásticas se analizarán el potencial de los videos, la fotografía y el humor gráfico.
Descargar


Philips y la Universidad distribuirán 50.000 bombillas de bajo consumo entre alumnos y profesores

Philips y la Universidad distribuirán 50.000 bombillas de bajo consumo entre alumnos y profesores

Philips y la Universidad de Granada tienen previsto repartir cerca de 50.000 bombillas de bajo consumo entre los miembros de esta comunidad universitaria en el marco de un acuerdo por el cual ambos organismos se comprometen a impulsar el uso de bombillas más eficientes.

El reparto de las bombillas se está llevando a cabo a lo largo de todo este mes de febrero, según señala Philips. Todos los interesados pueden comprar hasta 25 bombillas de bajo consumo por persona a la mitad de su precio habitual.

Este tipo de bombillas pueden llegar a disminuir el consumo de energía hasta en un 80 por ciento, lo que no sólo supone una disminución de emisiones de CO2 sino que también conlleva un importante ahorro económico y energético.
Descargar


Philips y la Universidad de Granada distribuirán 50.000 bombillas de bajo consumo entre alumnos y profesores

Philips y la Universidad de Granada distribuirán 50.000 bombillas de bajo consumo entre alumnos y profesores

Philips y la Universidad de Granada tienen previsto repartir cerca de 50.000 bombillas de bajo consumo entre los miembros de esta comunidad universitaria en el marco de un acuerdo por el cual ambos organismos se comprometen a impulsar el uso de bombillas más eficientes.

El reparto de las bombillas se está llevando a cabo a lo largo de todo este mes de febrero, según señala Philips en un comunicado. Todos los interesados pueden comprar hasta 25 bombillas de bajo consumo por persona a la mitad de su precio habitual.

Este tipo de bombillas pueden llegar a disminuir el consumo de energía hasta en un 80 por ciento, lo que no sólo supone una disminución de emisiones de CO2 sino que también conlleva un importante ahorro económico y energético.
Descargar


50.000 bombillas de bajo consumo a mitad de precio para los universitarios de Granada

50.000 bombillas de bajo consumo a mitad de precio para los universitarios de Granada

Philips y la Universidad de Granada tienen previsto repartir cerca de 50.000 bombillas de bajo consumo entre los miembros de esta comunidad universitaria en el marco de un acuerdo por el cual ambos organismos se comprometen a impulsar el uso de bombillas más eficientes.

El reparto de las bombillas se está llevando a cabo a lo largo de todo este mes de febrero, según señala Philips en un comunicado. Todos los interesados pueden comprar hasta 25 bombillas de bajo consumo por persona a la mitad de su precio habitual.
Este tipo de bombillas pueden llegar a disminuir el consumo de energía hasta en un 80 por ciento, lo que no sólo supone una disminución de emisiones de CO2 sino que también conlleva un importante ahorro económico y energético.
Descargar


Philips y la Universidad de Granada distribuirán 50.000 bombillas de bajo consumo entre alumnos y profesores

Philips y la Universidad de Granada distribuirán 50.000 bombillas de bajo consumo entre alumnos y profesores

Philips y la Universidad de Granada tienen previsto repartir cerca de 50.000 bombillas de bajo consumo entre los miembros de esta comunidad universitaria en el marco de un acuerdo por el cual ambos organismos se comprometen a impulsar el uso de bombillas más eficientes.

El reparto de las bombillas se está llevando a cabo a lo largo de todo este mes de febrero, según señala Philips en un comunicado. Todos los interesados pueden comprar hasta 25 bombillas de bajo consumo por persona a la mitad de su precio habitual.

Este tipo de bombillas pueden llegar a disminuir el consumo de energía hasta en un 80 por ciento, lo que no sólo supone una disminución de emisiones de CO2 sino que también conlleva un importante ahorro económico y energético.
Descargar


Philips y la Universidad de Granada distribuirán 50.000 bombillas de bajo consumo entre alumnos y profesores

Philips y la Universidad de Granada distribuirán 50.000 bombillas de bajo consumo entre alumnos y profesores

Philips y la Universidad de Granada tienen previsto repartir cerca de 50.000 bombillas de bajo consumo entre los miembros de esta comunidad universitaria en el marco de un acuerdo por el cual ambos organismos se comprometen a impulsar el uso de bombillas más eficientes.

El reparto de las bombillas se está llevando a cabo a lo largo de todo este mes de febrero, según señala Philips en un comunicado. Todos los interesados pueden comprar hasta 25 bombillas de bajo consumo por persona a la mitad de su precio habitual.
Este tipo de bombillas pueden llegar a disminuir el consumo de energía hasta en un 80 por ciento, lo que no sólo supone una disminución de emisiones de CO2 sino que también conlleva un importante ahorro económico y energético.
Descargar