El Rector de la UPO inaugura las Jornadas de Orientación Profesional para biotecnólogos
Hoy jueves 26 de marzo, a las 9 horas en el salón de actos del Centro Andaluz de Biología del Desarrollo (CABD), en el campus de la Universidad Pablo de Olavide, el rector de la UPO, Juan Jiménez, inaugurará las «Jornadas de orientación profesional ¿Y después qué?», organizadas por la Asociación de Biotecnólogos de Andalucía (AsBAn).
El acto de inauguración estará también presidido por el decano de la Facultad de Ciencias Experimentales, Manuel Ferreras Romero; el vicepresidente de la Federación Española de Biotecnólogos, Alejandro Sarrión Perdigones, y la presidenta de AsBAn, Claudia Millán Nebot.
El rector de la UPO ofrecerá la conferencia inaugural, a las 9.15 horas, titulada Investigar es futuro. Las jornadas de orientación profesional, cuyo objetivo es reflexionar sobre el futuro de los licenciados en Biotecnología de la UPO, se celebrarán los días 26 y 27 de marzo.
La jornada de hoy se centrará en la carrera investigadora. Se pretende dar así una visión general sobre el estado de la carrera investigadora en España, analizando, en varios debates, sus deficiencias y posibles soluciones. El CSIC, referente de la investigación realizada en España, ha sido invitado para presentar su oferta formativa y líneas de trabajo.
La jornada del viernes 27, tiene como título Másteres y cursos de postgrado, aunque también incluirá ponencias y una mesa redonda sobre otros temas de interés. En primer lugar se planteará el nuevo modelo de educación superior a través de una conferencia, y seguidamente se presentarán varios programas de postgrado, contando con la visita de los departamentos de postgrado de varias universidades andaluzas, incluida la UPO, así como de la Escuela Internacional de Negocios Aliter. A continuación, el director del Centro Nacional de Biotecnología, José María Valpuesta, describirá las áreas de trabajo y becas de formación de este centro del CSIC. Estas actividades se celebrarán a lo largo de la mañana en el salón de grados del edificio 7.
En las ponencias de la tarde del viernes 27, que tendrán lugar en el salón de actos del CABD, se expondrán los programas de becas de la Funcacion la Caixa y de la Junta de Andalucía, que presentará el Programa Talentia. Seguidamente se abrirá una mesa debate donde varios graduados y licenciados en Biotecnología analizarán los nichos laborales que pueden ocupar los Biotecnólogos.
Para clausurar las jornadas varios socios de AsBAn leerán las conclusiones que han tomado durante las ponencias y debates.
La tercera jornada, que se celebrará en el mes de mayo, estará dedicada a acercar al estudiante de Biotecnología al mundo empresarial a través de una feria de empleo biotecnológico. Se celebrará en un espacio abierto, donde cada empresa contará con un stand de exposición y se realizarán entrevistas de trabajo.
Las Jornadas de orientación profesional ¿Y después qué? están organizadas por la Asociación de Biotecnólogos de Andalucía con la colaboración del Vicerrectorado de Investigación y Transferencia Tecnológica, el Vicerrectorado de Estudiantes y Deportes y la Facultad de Ciencias Experimentales de la UPO, así como la Federación Española de Biotecnología. Cuenta con el patrocinio de Denominaciones de origen Condado de Huelva y Vinagre del Condado de Huelva, y con la participación del Centro Andaluz de Biología del Desarrollo, el Consejo Superior de Investigaciones Científicas, el Centro Nacional de Biotecnología, Obra Social Fundación la Caixa, Aliter, Consejería de Innovación Ciencia y Empresa de la Junta de Andalucía, Federación de Jóvenes Investigadores, Becas Talentia, CABIMER, Universidad de Sevilla y Universidad de Granada.
Descargar