La ETS de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos acoge la entrega de los premios BASF 2009

La Escuela Técnica Superior de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos de la UGR acogerá mañana miércoles, 27 de mayo, a las 11,30 h. el acto de entrega de los Premios BASF Construction Chemicals, unos galardones que esta empresa otorga anualmente a los mejores trabajos y proyectos de Obra Civil realizados por estudiantes de la Universidad de Granada, que se exponen en el centro universitario.

El acto estará presidido por el Comisionado para la Fundación General de la Universidad de Granada, Antonio López Hernández, y contará con la presencia, entre otras autoridades de María Belén Gualda González, directora general de Transportes de la Junta de Andalucía; Enrique Hernández Gómez-Arboleya, director de la Escuela Técnica Superior de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos de Granada; Juan Carlos Cerrato Ocal, director/Head EBC Construction Chemicals Iberia de BASF Construction Chemicals España, S.L. y Juan Antonio López Jaime, miembro de la junta directiva de la Asociación Aula del Mar de Málaga.

Los premios BASF 2009
BASF Construction Chemicals España, S.L., con el propósito de estrechar lazos entre el mundo empresarial y el académico, colabora desde 1998 de forma muy activa con los estudiantes universitarios del ámbito de la obra civil. Por este motivo, desde hace diez años se convocan de forma anual los Premios BASF Construction Chemicals para los últimos cursos de Ingeniería de Caminos, Canales y Puertos de las escuelas de Madrid, Barcelona, Granada y Santander. Para la ETSICCP de Granada, ésta es ya la 10ª convocatoria.

En estos premios se destacan los mejores trabajos y proyectos de Obra Civil, a la vez que se reconoce el talento e iniciativa de los alumnos, a la hora de aplicar los conocimientos aprendidos a lo largo del curso en sus respectivas escuelas.

En la Escuela Técnica Superior de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos de Granada, los premios van dirigidos a los alumnos de las asignaturas “Procedimientos de Construcción I”, “Procedimientos de Construcción II» y «Prácticas de Fin de Carrera».

El jurado perfectamente cualificado de cada una de las escuelas, está formado por catedráticos, profesores, profesionales del sector y un representante técnico de BASF Construction Chemicals España, S.L. Una vez recibidos los trabajos, este jurado se reúne, y basándose en la calidad técnica de los proyectos, eligen a los ganadores.

CONVOCATORIA:
DÍA: miércoles, 27 de Mayo.
HORA: 11.30 horas
LUGAR: salón de actos de la E. T. S. de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos de Granada.


Con un simulacro de tesis doctoral, la UGR pone en marcha una novedosa fórmula de prácticas para los futuros investigadores

Iniciar al alumno en la carrera investigadora mediante una formación práctica en cada una de las fases de la investigación científica experimental es el objetivo fundamental del proyecto de innovación docente que lleva por título “Experimenta la investigación: Practicum de investigación en Neurociencias del Comportamiento” y que ha sido seleccionado y financiado por la Unidad de Innovación Docente de la UGR.

Coordinado por el profesor Ángel Correa, investigador “Ramón y Cajal”, del Departamento de Psicología Experimental y Fisiología del Comportamiento de la UGR, este programa experimental sirve a los alumnos de la asignatura de Practicum de Investigación en Psicología Básica para realizar búsquedas y gestionar referencias bibliográficas (programas como EndNote o Zotero), diseñar y programar con ordenador experimentos que estudian procesos cognitivos a través de medidas como el tiempo de reacción, experimentar con sujetos humanos y recogida de datos, así como llevar a cabo el tratamiento de los datos con hojas de cálculo y programas de análisis estadístico (Excel, Statistica).

Los estudiantes expondrán los resultados de sus investigaciones científicas ante un tribunal evaluador formado por tres profesores investigadores “Ramón y Cajal” de la Universidad de Granada. Impartirán un total de seis conferencias que pretenden dar a conocer a la comunidad universitaria un conjunto de las investigaciones que típicamente se realizan en el departamento de Psicología Experimental y Fisiología del Comportamiento. El acto tendrá lugar el próximo 27 de mayo a las 12 horas en la Sala de Grados de la Facultad de Psicología.

Según el responsable del proyecto de innovación docente, profesor Ángel Correa, “El pasado mes de abril, estos alumnos vivieron la experiencia de asistir a un congreso científico nacional, en el que dos de ellos realizaron una comunicación oral acerca de la investigación llevada a cabo durante la asignatura de Practicum. Cada uno de ellos además ha escrito un artículo breve de divulgación científica para la revista “Ciencia Cognitiva: Revista electrónica de divulgación”. Para concluir el programa de actividades de este proyecto de innovación docente, los alumnos realizarán próximamente una visita organizada al Laboratorio de Cronobiología de la Universidad de Murcia, CRONOLAB, dirigido por el catedrático de Fisiología Juan Antonio Madrid Pérez”.

El proyecto cuenta, junto al coordinador, profesor Correa, con la colaboración de la catedrática Teresa Bajo Molina y los profesores Pedro Macizo Soria y Joaquín M. Martínez Vaquero.

El programa, pues, para el miércoles, 27 de mayo, es el siguiente:

12.00 h. — 12.30 h.: “Influencia de la demanda atencional local versus global en el reconocimiento posterior de rostros”. Presentado por María de los Ángeles Bermúdez, dirigido por Joaquín M. Martínez Vaquero.

12.30 h. — 13.00 h.: “El reloj biológico regula la atención en humanos”. Presentado por Enrique Molina, dirigido por Ángel Correa.

13.00 h. – 13.30 h.: “Influencia de los ritmos biológicos sobre procesos de control en memoria”. Presentado por Carmen Aguirre, dirigido por Teresa Bajo y Ángel Correa.

13.30 h. – 14.00 h.: “Asociaciones entre valoración emocional y verticalidad”. Presentado por Electra Castro, dirigido por Julio Santiago.

14.00 h. – 14.30 h.: “Aging the right way”. Presentado por Luis Raya, dirigido por Julio Santiago.

14.30 h. – 15.00 h.: “Pardon-moi: atender al momento en que nos hablan favorece la percepción del mensaje”. Presentado por Beatriz Blanca, dirigido por Ángel Correa, Daniel Sanabria y Jordi Navarra.

Cada 20 minutos de exposición irán seguidos de 10 minutos de preguntas y discusión planteadas por los profesores miembros del tribunal: Pedro Macizo Soria, Joaquín M. Martínez Vaquero y Ángel Correa Torres.

Actividad
Conferencias sobre investigación en Psicología Básica
A cargo de: Estudiantes de último curso de Psicología
Lugar: Sala de Grados de la Facultad de Psicología
Fecha: Miércoles, 27 de mayo 2009
Hora: 12.00 h.
Coordinador del proyecto: Ángel Correa Torres
Entrada: Libre, limitada al aforo del recinto

Referencia: Profesor Ángel Correa Torres, Departamento de Psicología Experimental y Fisiología del Comportamiento. Tel: 958 246240. Móvil: 606 698184
Correo electrónico: act@ugr.es
Página web: http://www.ugr.es/~act/


Más de 120 expertos de todo el mundo debatirán en un congreso las últimas aplicaciones del uso de georadares

Más de 120 expertos de todo el mundo participarán desde mañana miércoles, 27 de mayo, y hasta el próximo día 29 en el 5th International Workshop on Advanced Ground Penetrating Radar (GPR), que  se celebra en la Facultad de Ciencias de la Universidad de Granada.

Este congreso tiene interés para científicos, ingenieros y profesionales en general, interesados en la evaluación no destructiva utilizando un radar de penetración en tierra o georadar (GPR). En él se abordarán temas  relacionados  con la Ingeniería civil (conservación  y planificación de carreteras, raíles, puentes, presas hidráulicas y estructuras arquitectónicas en general);  geología y glaciología; detección de utilidades enterradas (cables, conducciones de gas y agua etc); seguridad: detección de minas antipersona y posibles explosivos enterrados; espectroscopía del subsuelo; arqueología y conservación del patrimonio cultural.

En el 5th International Workshop on Advanced Ground Penetrating Radar participarán ponentes de casi toda Europa, Estados Unidos, China, Japón, Etiopía o India.

No obstante,  este Congreso no  está sólo enfocado a las aplicaciones de este tipo de radar (el GPR), sino también a aspectos relacionados con su diseño y el procesado de los datos que se recogen durante la exploración de un escenario dado, con dicho radar.

El programa del Workshop está disponible en la siguiente dirección: http://maxwell.ugr.es/IWAGPR2009/12programagpr-final-para-web.pdf

Referencia: Rafael Gómez Martín. Catedrático de Electromagnetismo de la Universidad de Granada. Tfno: 958243224
Web: http://maxwell.ugr.es/IWAGPR2009/08foreword.html


Conferencia sobre la «La Acción política y el desarrollo económico en Marruecos» en la Fundación Euroárabe

Abdelhai Azarkan de la Universidad Sidi Mohamed Ben Abdelleh de Fez  ofrecerá mañana, miércoles, 27 de mayo de 2009, a las 18 horas, en la Fundación Euroarabe de Altos Estudios, la conferencia «La Acción política y el desarrollo económico en Marruecos».

En la última década, Marruecos, país prioritario para la Cooperación Española, está experimentando una serie de cambios de importante calado en dirección a la modernización de su economía y de su sistema político que, aunque bien recibidos por la mayoría, no dejan de levantar controversia.

El profesor Azarkan busca en esta conferencia aquilatar la conformidad de esta acción política a las reglas generales exigidas en el cuadro de una democracia moderna, para lo cual centra su interés en el análisis de dos de la iniciativas de mayor relieve adoptadas por el Estado marroquí: la creación de la instancia «Equidad y reconciliación» y, en segundo lugar, la «Iniciativa nacional para el desarrollo»

El acto está organizado por el Departamento de Teoría e Historia Económica, el Grupo de Investigación Historia Económica, Instituciones y Desarrollo de la UGR con la colaboración de Facultad de Ciencias Económicas y Empresarialea, la  Fundación Euroárabe de Altos Estudios, el Delegado del Rector para Asuntos Relacionados con Marruecos y la Fundación Legado Andalusí.

CONVOCATORIA:
DÍA: miércoles, 27 de Mayo.
HORA: 18 horas
LUGAR: Fundación Euroárabe de Altos Estudios Calle San Jerónimo, 27.

Referencia: Salvador Hernández Armenteros. Dpto. Teoría e Historia Económica. Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales. Campus Cartuja s/n. Tlfno. 958 243720. Correo elec: shdez@ugr.es


UNIVERSIADA: CONVOCATORIA MEDIOS DE COMUNICACIÓN

Los presidentes de la Universiada Granada 2015 comparecerán ante los medios de comunicación para hacer balance de la candidatura granadina y para señalar las líneas maestras del trabajo a seguir como sede de la Universiada Granada 2015. El acto tendrá lugar en el rectorado de la Universidad de Granada, mañana miércoles, día 27 de mayo de 2009, a las 13.00 horas.

Acto: comparecencia de los presidentes de la Universiada Granada 2015.
Día: mañana miércoles, día 27 de mayo de 2009.
Hora: 13.00.
Lugar: Rectorado de la Universidad de Granada.

Comparecen:
• Francisco González Lodeiro, rector de la Universidad de Granada.
• José Torres Hurtado, alcalde de Granada.
• Martín Soler Márquez, consejero de Innovación, Ciencias y Empresa de la Junta de Andalucía.
• Antonio Martínez Caler, presidente de la Diputación de Granada.


La Facultad de Políticas acoge una mesa redonda con motivo de las elecciones al Parlamento Europeo

Mañana miércoles, 27 de mayo, tendrá lugar, a las 19.00 horas, en el Aula Magna de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociología, una Mesa Redonda en la que participarán, en representación de sus respectivos partidos políticos y con motivo de la próxima celebración de elecciones al Parlamento Europeo:

– Teresa Giménez-Barbat (UPyD)

– José Antonio García Rubio (IU)

– Pilar del Castillo (PP)

– Francisca Pleguezuelos (PSOE)

La Mesa Redonda estará moderada por Miguel Jerez Mir, Catedrático de Ciencia Política y de la Administración en la Universidad de Granada.

CONVOCATORIA:
DÍA: Miércoles, 27 de mayo
HORA: 19,00 h.
LUGAR: Aula Magna de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociología (c/ Rector López Argüeta)


20 Minutos

Portada: La Universidad de Granada está en las diez mejores en investigación y docencia
Pág. 2: La Universidad, entre las 10 primeras de España en investigación y docencia
Pág. 13: El abecé del plan Bolonia
Descargar


Granada Hoy

Pág. 2: La Universiada y el Mundobasket
Pág. 10 y 11: A los 13 años, consumo de alcohol en discotecas y sexo con penetración
Pág. 15: \»La Universiada supondrá el gran lanzamiento de Granada\»|La UGR, entre las diez mejores universidades de España|Abogan por el entrenamiento mental para evitar la depresión
Pág. 24: El comportamiento emprendedor en las aulas
Pág. 38: El Defensor del Pueblo critica la \»opacidad\» de Educación sobre Bolonia
Pág. 53: Arqueología de etiqueta
Descargar


La Opinión

Pág. 2 y 3: Uno de cada siete alumnos mantiene relaciones sexuales desde los 14 años
Pág. 7 – Publicidad: Plan Bolonia: ¿Una nueva universidad?
Pág. 10 – Publicidad: Cursos de Verano del Centro Mediterráneo 2009
Pág. 13: Hoteleros creen que la Universiada consolidará la ciudad como destino|Un estudio sitúa la UGR entre las diez mejores instituciones de España
Pág. 16: El municipio denuncia a Jale por la caída del muro del cementerio
Pág. 28: Del olivar a la granja
Pág. 33: La Diputación ofrece la posibilidad de crear una Fundación Guerrero
Descargar


El País

Pág. 38: Un decreto fijará las convalidaciones entre la FP y la Universidad
Descargar


Ideal

Pág. 10 y 11: La mitad de alumnos de ESO bebe alcohol y un 14% practica sexo desde los catorce años|El entrenamiento mental puede mejorar a los profesores de Secundaria con depresión
Pág. 12: La Universidad, la séptima mejor del país
Pág. 21- Publicidad: XXI Edición de los Cursos de Verano de la Universidad de Granada en Ceuta|XVIII Cursos Internacionales de Verano Ciudad de Melilla
Pág. 23: El Centro Guerrero: pérdida o ganancia, presencia o ausencia
Pág. 50: Caler matiza su ultimátum y abre ahora la puerta a crear una Fundación Guerrero
Pág. 54: Egipto en sus manos
Pág. 55: El arte de aprender a convivir|Recital del Premio de Poesía Diego Jesús Jiménez
Pág. 60 – Agenda: Recital de poemas de Diego Jesús Jiménez
Descargar