Pág. 9: La Sociedad Proyecto Melilla inicia tres cursos de Expertos para Universitarios
Descarga por URL: http://sl.ugr.es/03Mh
Pág. 9: La Sociedad Proyecto Melilla inicia tres cursos de Expertos para Universitarios
Descarga por URL: http://sl.ugr.es/03Mh
Pág. 6: Promesa culmina tres cursos de experto universitario en gestión empresarial
Descarga por URL: http://sl.ugr.es/03Mc
Pág. 6: Promesa culmina tres cursos de experto universitario en gestión empresarial
Descarga por URL: http://sl.ugr.es/03Mc
Portada: El secretario general de Universidades de la Junta tiene a su mujer como asesora
Pág. 25: El secretario general de Universidades de la Junta tiene a su mujer de asesora
Descarga por URL: http://sl.ugr.es/03M6
Portada: El secretario general de Universidades de la Junta tiene a su mujer como asesora
Pág. 25: El secretario general de Universidades de la Junta tiene a su mujer de asesora
Descarga por URL: http://sl.ugr.es/03M6
Pág. 24: Fotografía y poesía se unen en una exposición
Descarga por URL: http://sl.ugr.es/03M5
Pág. 24: Fotografía y poesía se unen en una exposición
Descarga por URL: http://sl.ugr.es/03M5
Pág. 18. Opinión. Sube: La UGR se vuelca con los más necesitados
Pág. 55: La marca ‘Granada Salud’ convence a Marruecos
Una apuesta por la docencia y la asistencia sanitaria
Pág. 65: Agenda.
– Conferencias:
‘Nutrición e hidratación’
– Exposiciones:
‘Estructuras dinámicas para llevar en la cabeza’
Obras de Ricardo Bellido
‘Exposición de pintura al pastel’
Descarga por URL: http://sl.ugr.es/03M3
Pág. 18. Opinión. Sube: La UGR se vuelca con los más necesitados
Pág. 55: La marca ‘Granada Salud’ convence a Marruecos
Una apuesta por la docencia y la asistencia sanitaria
Pág. 65: Agenda.
– Conferencias:
‘Nutrición e hidratación’
– Exposiciones:
‘Estructuras dinámicas para llevar en la cabeza’
Obras de Ricardo Bellido
‘Exposición de pintura al pastel’
Descarga por URL: http://sl.ugr.es/03M3
Dentro de la estrategia de potenciación de las bodas del Hotel Alhambra Palace, los alumnos del Máster en Redes Sociales de la Universidad de Granada han diseñado un perfil de Facebook destinado al mundo de las bodas, ‘Sí quiero, pero en el Alhambra Palace’, con consejos de todo tipo para los novios y demás personas que participan en este tipo de celebraciones.
Tras realizar su primer workshop temático solo para el mundo de las bodas el pasado mes de marzo, el hotel Alhambra Palace desarrolla este proyecto para combinar, en una sola acción, educación, bodas y herramientas 2.0.
Los alumnos del Máster, impartido en colaboración con el diario Ideal, gestionan el perfil puntualmente, en el que se incluye -con la ayuda del personal del hotel en el tema de la organización de bodas- todo tipo de consejos para las parejas que tienen dudas de cómo llevar a cabo la logística del evento, así como las tradiciones y curiosidades que acompañan al ‘día más feliz de sus vidas’.
‘Sí quiero, pero en el Alhambra Palace’ es una herramienta de consulta en la que se indica cómo hacer la lista de invitados, una serie de recordatorios sobre las tradiciones a realizar en una boda, ejemplos de anillos y alianzas y dónde comprarlos, tipos de peinado, consejos de vestuario para el padrino o para el novio, los destinos más cool para el viaje de bodas y las últimas tendencias en decoración floral, entre otros aspectos a tener en cuenta.
De esta forma, la creación de este perfil y su gestión posterior sirve a los alumnos de la Universidad de Granada como práctica, en un entorno real, de una iniciativa que utiliza las redes sociales para promocionar una unidad de negocio y, a la vez, ofrece una herramienta de consulta eficaz para el público interesado en las bodas.
Dentro de la estrategia de potenciación de las bodas del Hotel Alhambra Palace, los alumnos del Máster en Redes Sociales de la Universidad de Granada han diseñado un perfil de Facebook destinado al mundo de las bodas, ‘Sí quiero, pero en el Alhambra Palace’, con consejos de todo tipo para los novios y demás personas que participan en este tipo de celebraciones.
Tras realizar su primer workshop temático solo para el mundo de las bodas el pasado mes de marzo, el hotel Alhambra Palace desarrolla este proyecto para combinar, en una sola acción, educación, bodas y herramientas 2.0.
Los alumnos del Máster, impartido en colaboración con el diario Ideal, gestionan el perfil puntualmente, en el que se incluye -con la ayuda del personal del hotel en el tema de la organización de bodas- todo tipo de consejos para las parejas que tienen dudas de cómo llevar a cabo la logística del evento, así como las tradiciones y curiosidades que acompañan al ‘día más feliz de sus vidas’.
‘Sí quiero, pero en el Alhambra Palace’ es una herramienta de consulta en la que se indica cómo hacer la lista de invitados, una serie de recordatorios sobre las tradiciones a realizar en una boda, ejemplos de anillos y alianzas y dónde comprarlos, tipos de peinado, consejos de vestuario para el padrino o para el novio, los destinos más cool para el viaje de bodas y las últimas tendencias en decoración floral, entre otros aspectos a tener en cuenta.
De esta forma, la creación de este perfil y su gestión posterior sirve a los alumnos de la Universidad de Granada como práctica, en un entorno real, de una iniciativa que utiliza las redes sociales para promocionar una unidad de negocio y, a la vez, ofrece una herramienta de consulta eficaz para el público interesado en las bodas.
64048 n estudio realizado por investigadores de la Universidad de Granada confirmó que el 68% de las embarazadas no realiza los al menos 30 minutos de ejercicio durante cinco días a la semana que recomiendan los médicos. Además, el 20% no hace ninguna actividad física en su tiempo libre
Ante los resultados obtenidos, según se publica en el portal Agenciasinc.es, los expertos recomiendan incentivar hábitos saludables en quienes están esperando un hijo para garantizar tanto la salud de la mujer como la del pequeño que va a nacer.
El propósito del estudio era estudiar los cambios generados en la primera mitad de la gestación y los profesionales comprobaron que hay factores como el nivel de estudio, la presencia de hábitos sanos o la adquisición de estos en el embarazo que incentivan la actividad física de las madres en el tiempo libre.
Los resultados de la investigación fueron publicados en el International Journal of Gynecology & Obstetrics y en él participaron expertos del departamento de Medicina Preventiva y Salud Pública de la Universidad de Granada (UGR) y colaboró el Servicio de Obstetricia y Ginecología del Hospital Universitario Virgen de las Nieves de Granada.