Reunión Extraordinaria de la Comisión Académica del Consejo Andaluz de Universidades

Reunión Extraordinaria de la Comisión Académica del Consejo Andaluz de Universidades

Mañana viernes, a las 12:00 horas, se celebrará en Almería una reunión extraordinaria de la Comisión Académica del Consejo Andaluz de Universidades presidida por el Consejero de Innovación, Ciencia y Empresa de la Junta de Andalucía, Martín Soler, y en la que participará también el Secretario General de Universidades, Investigación y Tecnología de la Consejería de Innovación, Francisco Trigueros, así como los Rectores de las Universidades de Almería, Cádiz, Córdoba, Huelva, Sevilla, Pablo de Olavide y Universidad Internacional de Andalucía y en su representación los Vicerrectores de Extensión Universitaria y Cooperación al Desarrollo de la Universidad de Granada, de Planificación Estratégica y Gestión de la Calidad de la Universidad de Jaén y de Ordenación Académica de la Universidad de Málaga.

Los medios podrán tomar imágenes de la firma de los Contratos-Programa de las Universidades para 2009 e inmediatamente después el Consejero de Innovación, el Secretario General de Universidades y el Rector de la Universidad de Almería atenderán las preguntas de los periodistas en rueda de prensa.

Posteriormente, comenzará la reunión, ya a puerta cerrada, de la Comisión Académica del CAU, que cuya finalización se ha previsto en torno a las 14:00 horas.
Descargar


Médicos analizan los efectos de la drogodependencia

Médicos analizan los efectos de la drogodependencia

El Colegio de Médicos de Almería, en colaboración con la Facultad de Medicina de la Universidad de Granada, impartirá hoy día 5 y el sábado día 6, un curso monográfico llamado Drogodependencia: conceptos, patología y terapéutica.

El curso pertenece al programa de Doctorado Avances en Medicina y Cirugía y está dirigido por Antonia Delgado Rodríguez, perteneciente al Departamento de Medicina Legal, Toxicología y Psiquiatría de la Facultad de Medicina de Granada.

Según informaron desde el Colegio de Médicos de Almería, la actividad será impartida en el Aula Ramón y Cajal del Ilustre Colegio. El curso está abierto para la Formación Médica Continuada por lo que la asistencia completa documentada será perceptiva para expedir certificado de cumplimiento de este Programa. La inscripción al mismo es gratuita.

Según manifestaron, la actividad se dedicará al estudio de diversas sustancias capaces de crear adicción, a sus efectos físicos y psíquicos y a la terapéutica de los problemas que se derivan de su uso, abuso y/o dependencia. Para ello se seguirá un esquema común con las modificaciones propias de cada droga.

En este sentido, algunos temas a tratar son la farmacocinética, los efectos sobre el organismo y la conducta, las principales complicaciones médicas, el abuso de sustancia, el alcohol, las drogas estimulantes y de síntesis así como el tratamiento de desintoxicación, rehabilitación y reinserción en el sujeto drogodependiente.
Descargar


Más de 150 profesionales hacen balance del tratamiento farmaterapéutico

Más de 150 profesionales hacen balance del tratamiento farmaterapéutico

Un enfermo explicará el seguimiento de sus dolencias en el que se ha aplicado el sistema Dader de la Universidad de Granada

El presidente del Colegio de Farmacéuticos de Ciudad Real, Julián Creis, dio ayer la bienvenida a los más de 150 profesionales que durante tres días participan en el Simpodader 09, un evento centrado en el método Dader para el seguimiento farmacoterapéutico, que se desarrolla en el paraninfo del rectorado de la UCLM.
Creis señaló a los medios de comunicación que el método se desarrolló en la Universidad de Granada, basado en el conocimiento del paciente, sus problemas de salud y la medicación que sigue, para resolver los problemas que puedan surgir en la utilización de fármacos, y su resolución.
El dirigente colegial comentó que en el simposio participan profesionales de toda España para compartir experiencias, y no sólo titulares de oficinas de farmacia, también se encuentran en Ciudad Real profesores, responsables de farmacias hospitalarias y técnicos de varias administraciones.
Por su parte, el presidente del comité científico, Fernando Martínez, destacó la variedad de talleres y comunicaciones que se presentarán durante tres días, así como las mesas redondas y ponencias previstas. Pero sobre todo puso especial énfasis en que en uno de los talleres participará un enfermo cuyo cometido será explicar sus sensaciones a partir del tratamiento.
El objetivo de las jornadas es que los profesionales pasen de la simple dispensación al seguimiento personalizado de sus pacientes.
La alcaldesa de Ciudad Real, Rosas, Romero, que fue quien pronunció la frase «queda inaugurado este Simpodader 2009», destacó el rol de los farmacéuticos en la salud de los ciudadanos, ya que muchas veces son el primer contacto que tienen con un facultativo en caso de enfermedad. Del mismo modo, destacó el papel que puede jugar la Facultad de Medicina en el futuro de la ciudad.
En el acto de apertura del simposio también participó el vicerrector de Títulos de Grado y Masters de la UCLM, Miguel Ángel Collado, quien recordó a los asis- tentes que en el curso 2010/2011 se pondrá en marcha la nueva Facultad de Farmacia en Albacete y la de Medicina en Ciudad Real, en las que se espera contar con la colaboración de los profesionales de farmacia.
Al mismo tiempo, el vicerrector agradeció la colaboración de las instituciones, entre ellas el Ayuntamiento de Ciudad Real, en el desarrollo de la UCLM.
Descargar


Una hemeroteca y cuatro cabinas aisladas, nuevos espacios en Empresariales

Una hemeroteca y cuatro cabinas aisladas, nuevos espacios en Empresariales

La Biblioteca de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de la Universidad de Granada (UGR) acaba de remodelar sus instalaciones, mejorando y rentabilizando los espacios con los que contaba hasta la fecha.

En este espacio, que ha permanecido parcialmente cerrado al público desde el pasado 30 de enero, se ha instalado un nuevo mobiliario, mucho más compacto para ganar metros lineales, que alberga los fondos de la hemeroteca; se ha incrementado la infraestructura de ordenadores con 20 nuevos equipos; y se ha habilitado zonas para el trabajo en grupo del alumnado mediante la construcción de cuatro cabinas aisladas dentro de las instalaciones de la propia biblioteca.

También hay zonas diferenciadas de estudio, de consulta a los recursos electrónicos, un espacio para la lectura de la prensa diaria, junto con un expositor de novedades bibliográficas.
Descargar


La política local se une en apoyo a Marcos Ana para el Premio Príncipe de Asturias

La política local se une en apoyo a Marcos Ana para el Premio Príncipe de Asturias

Los tres grupos municipales del Ayuntamiento han unido fuerzas para presentar una moción de apoyo a la candidatura al Premio Príncipe de Asturias de la Concordia del poeta salmantino Fernando Macarro Castillo, más conocido como Marcos Ana, por toda una vida dedicada a la lucha por los Derechos Humanos como símbolo del antifascismo.

La Universidad de Granada presentó en el mes de enero la candidatura del poeta al premio y ahora es el Ayuntamiento el que se suma a esta petición, cuya resolución no se conocerá hasta el mes de septiembre, cuando se falla el premio.

Los portavoces de PSOE, PP e IU, Carmen García Raya, Juan Antonio Mérida y Lola Ruiz, se mostraron satisfecho con el acuerdo al que se ha llegado para apoyar la iniciativa de la UGR.

En este sentido Merida destacó la valía de un poeta que a pesar de haber pasado más de veinte años preso sigue confiando en un futuro en el que la revancha no tenga cabida entre los españoles.

Asimismo García Raya aseguró que es una gran oportunidad para que se conozca y reconozca la obra de este poeta y además un buen momento para que este espíritu de concordia tenga un papel protagonista en los actos políticos y cívicos.

Por su parte Lola Ruiz destacó que se trata de un merecido reconocimiento para una persona que tuvo que enfrentarse a situaciones complicadas en su vida y que sin embargo ha mostrado siempre un espíritu basado en la justicia y la esperanza.

Los que lo deseen podrán dejar sus mensajes de apoyo a la candidatura en la web, www.unpremioparamarcosana.org, en la que ya hay más de 500 firmas, entre las que destaca la del escritor portugués José Saramago.
Descargar


El Defensor del Pueblo de Andalucía clausura el Experto Universitario en Menores en Riesgo Social

Mañana, sábado, día 6 de junio, a las 12 h. José Chamizo de la Rubia, defensor del Pueblo de Andalucía, participará en el Acto de Clausura del Título Propio: “Experto Universitario en Menores en Riesgo Social. Aspectos Teóricos y Metodológicos en la Intervención” (2ª Edición), organizado por el Departamento de Trabajo Social y Servicios Sociales de la Universidad de Granada.

La conferencia de clausura: “El papel del Defensor del menor con menores en riesgo social», será impartida por José Chamizo de la Rubia, defensor del menor de Andalucía, en el Salón de Actos del Edificio San Jerónimo (C/ Rector López Argüeta s/n).

Intervendrán en el acto Magdalena Sánchez Hernández, delegada de Igualdad y Bienestar Social; Luis Cruz Pizarro, director de la Escuela de Posgrado de la UGR; Ángel Rodríguez Monge, director de la E.U. Trabajo Social, e Inmaculada Sánchez Frías, directora del Experto en Menores en Riesgo Social.

CONVOCATORIA:
DÍA: sábado, 6 de junio.
HORA: 12 h.
LUGAR: Salón de Actos del Edificio San Jerónimo (C/ Rector López Argüeta     s/n)

Referencia: Aránzazu Gallego Molinero. Profesora Titular Departamento de Trabajo Social y Servicios Sociales. Codirectora del Experto en Menores en Riesgo Social. Universidad de Granada. Tlfno: 958 242029. Correo-e: aranzazu@ugr.es.


Convenio marco de colaboración entre la UGR y la Consejería de Vivienda de la Junta de Andalucía

Este convenio tiene como finalidad la colaboración mutua en la realización de actuaciones relacionadas con la vivienda, el urbanismo, la ordenación del territorio, el paisaje, la arquitectura y la cartografía y los sistemas de información geográfica en el campo académico, científico, de la investigación, cultural y social.

Se contará con la asistencia por la Universidad de Granada de Inmaculada Marrero Rocha, vicerrectora de Estudiantes; Rossana González González, secretaria general y José Mª Suárez López, director del Servicio de Asistencia al Estudiante.

CONVOCATORIA:
DÍA: lunes, 8 de junio de 2009.
HORA: 18:00 horas.
LUGAR: Despacho del Rector del Hospital Real.


La UGR, en colaboración con la Consejería de la Cultura de la Ciudad Autónoma de Melilla, organiza los XVIII Cursos Internacionales de Verano

La Universidad de Granada,en colaboración con la Consejería de Cultura de la Ciudad Autónoma de Melilla, en cumplimiento del convenio de colaboración entre ambas instituciones, organiza cada verano una serie de cursos cuyo principal objetivo es servir de vínculo entre ambas instituciones. Los Cursos de Verano de la Universidad de Granada en Melilla representan la oportunidad de poder trasladar a un entorno privilegiado, parte de la diversidad de sus enseñanzas, tanto para alumnos, como para profesionales y sectores sociales interesados en ellas.

Destaca la gran variedad de temas de esta nueva edición de los cursos que se desarrollarán este verano, 6 en total, entre el 13 y el 31 de julio. Así, la primera semana del 13 al 17 de julio se impartirá el curso sobre ‘Fotografía, más allá de la imagen’ coordinado por Pablo Ruiz García, del Centro Andaluz de Fotografía de Almería, en el que durante 30 horas se tratará el sentido de la fotografía como objeto de colección y se aportarán las claves para entender la fotografía como arte e información para decidir cuál es el mejor método de impresión fotográfica.

En las mismas fechas se impartirá el curso sobre ‘Informática y derechos fundamentales: un desafío a la sociedad y al derecho en el siglo XXI’ que estará coordinador por Blas Jesús Imbroda, profesor de la UNED y decano del Colegio de Abogados de Melilla. En este caso se intentará abordar la problemática que plantean las nuevas tecnologías en relación a las leyes, como la protección de datos, la videovigilancia en espacios públicos y privados, entre otras muchas.

Entre los días 10 y 24 de julio, se desarrollará el curso sobre ‘Manejo ambulatorio del paciente de edad avanzada, coordinado por José Luis Martín Ruiz del departamento de Medicina de la UGR, y con el que se pretende repasar tanto las características psicobiológicas del anciano sano como aquellos aspectos de las enfermedades que las hacen especiales en un paciente de edad avanzada. La farmacología del envejecimiento, las bases genéticas, inmunológicas y fisiológicas del mismo serán también objeto de estudio.

También del 10 al 24 de julio se celebrará el curso sobre el ‘Régimen fiscal de la Ciudad Autónoma de Melilla, coordinado por María Isabel Romero Imbroda, profesora de Derechos Financiero y Tributario de la UGR y en el que se tratará sobre la singularidad del régimen fiscal y económico como algo que caracteriza a la ciudad y es esencial para su desarrollo.

En la última semana del mes de julio se desarrollará el ciclo sobre el ‘Centenario de la Campaña de 1909’, coordinado por el coronel Fernando Gutiérrez Díaz de Otazu. La idea de celebrar un curso sobre este asunto nace como consecuencia de celebrarse este año el centenario de los acontecimientos que tuvieron lugar en la ciudad y en la zona del protectorado en 1909 y el objetivo es profundizar en los conocimientos de estos sucesos.

Del 27 al 31 de julio se celebrará el curso denominado ‘Poderosa mente y sabiduría del optimista vital ante la adversidad y la crisis’, coordinado por Bernabé Tierno Jiménez, psicólogo, pedagogo y escritor.

El plazo de matrícula estará abierto desde el 15 de Junio hasta la fecha de inicio de cada uno  de los cursos. La inscripción y matriculación se  realizará en los Centros Universitarios de Melilla. Cursos de Verano. C/ Alfonso XIII, núm. 23, Melilla. Las plazas se cubrirán por riguroso orden de inscripción. Si algún curso fuese suspendido, las tasas se devolverán a los matriculados.

PROGRAMA EN ANEXO

Referencia: Manuel Ruiz Morales.
Director Académico de los Cursos de Verano de Melilla. Telef. 958 244050. Correo elec: manuruiz@ugr.es


Iñaki López de Aberasturi, en los «Encuentros en la Biblioteca» que organiza la Cátedra «Federico García Lorca» de la UGR 

El poeta Iñaki López de Aberasturi interviene el sábado, 6 de junio, en los “Encuentros en la Biblioteca” que organizan la Cátedra Federico García Lorca del Secretariado de Extensión Universitaria de la UGR y la Biblioteca de Andalucía.

El acto tendrá lugar, a las 12 horas, en la Biblioteca de Andalucía en Granada, (c/ Profesor Sainz Cantero).

Actividad
“Encuentros en la Biblioteca”
Participa: Iñaki López de Aberasturi
Organizan: Cátedra “Federico García Lorca” y Biblioteca de Andalucía
Lugar: Biblioteca de Andalucía, (c/ Profesor Sainz Cantero)
Fecha: Sábado, 2 de junio de 2009
Hora: 12.00 h.
Entrada: Libre

Referencia:
Profesor Antonio Carvajal, director de la Cátedra “Federico García   Lorca”.
Universidad de Granada. Tlf. 958243484 y 660330387. Correo electrónico: acmilena@ugr.es


La Opinión

Pág. 2 y 3: El PP plantea construir 8.000 casas pese a que la capital acumula 13.845 vacías|Una ciudad \»envejecida\» con unos 241.000 habitantes
Pág. 4: El alto precio de la vivienda retrasa la emancipación de los jóvenes
Pág. 11: 2.000 granos de polen por metro cúbico de aire
Pág. 12: Torres Hurtado pedirá a Griñán que agilice las infraestructuras|El alcalde niega su \»competencia\» para dejar salir a la Universitaria
Pág. 14: El Parque de las Ciencias designa a Moreno como nueva presidenta
Pág. 16: Expertos aseguran que la crisis no debe limitar la búsqueda de empleo
Pág. 40: Descubren una gran necrópolis en el yacimiento de Medina Elvira
Descargar


Ideal

Pág. 2 y 3: Granada tiene la población más envejecida de Andalucía con más de un 18% de mayores
Pág. 7: Las cuentas del Parque de las Ciencias abren las primeras fisuras en la gestión del museo
Pág. 14: Los jóvenes se independizan tarde porque no quieren irse de alquiler, según un estudio
Pág. 18 – Publicidad: Másteres Oficiales Universidad de Granada 2009/2010
Pág. 19: Las mujeres visitan más la red
Pág. 52: Hallado en Medina Elvira el mayor y más antiguo cementerio árabe de Europa
Pág. 67: Charla / Mª Teresa Madrona hablará de la Sierra de Lújar
Descargar


Granada Hoy

Portada: El Ayuntamiento, dispuesto a forzar a los propietarios de los pisos vacíos a que los ocupen|El alquiler cobra fuerza entre los jóvenes como única salida para independizarse
Pág. 2: Alquiler Vs. vivienda en propiedad
Pág. 6 y 7: Un estudio cifra en 16.000 las viviendas vacías de la capital
Pág. 9: El alquiler cobra fuerza entre los jóvenes como única opción para independizarse
Pág. 13: Una jiennense, al frente del Parque de las Ciencias
Pág. 15: Los alumnos de Ciencias de la Educación aprenden a buscar empleo
Pág. 17: Descubierta la necrópolis de Medina Elvira|El alcalde pedirá a Griñán que las obras acaben para el 2013
Pág. 23 – Publicidad: Másteres Oficiales Universidad de Granada 2009/2010
Pág. 25: Un mundo pintado con tizas de colores|Conferencia / Un análisis a la Sierra de Lújar|Gastronomía / Rituales de las antiguas comidas
Pág. 26: Conferencia sobre la Sierra de Lújar
Pág. 50: Lanzan una guía de uso de medicamentos y atención farmaceútica
Descargar