Conservas de pescado empeoran el rendimiento cognitivo de los niños

Conservas de pescado empeoran el rendimiento cognitivo de los niños

Un estudio de la Universidad de Granada dice que los niños comen pescado azul tienen peor rendimiento. También su exposición al humo del tabaco

El consumo frecuente de algunos tipos de pescado como el azul y en conserva durante el embarazo y la primera infancia incide en un peor rendimiento cognitivo de los niños, según se desprende de una investigación de la Universidad de Granada, informa 20minutos.es.

El estudio, del departamento de Radiología y Medicina Física, atribuye esta circunstancia a la presencia de un contaminante, el mercurio, especialmente en el pescado azul y en el de conserva y, en menor cantidad, en el blanco.

En concreto, la investigación establece que los niños que comen pescado más de tres veces por semana presentan un peor rendimiento en las áreas general cognitiva, ejecutiva y perceptivo-manipulativa, y que aquellos con mayores niveles de exposición a mercurio muestran un retraso en las áreas cognitiva, de memoria y verbal.
Descargar


Los dermatólogos recomiendan ingerir alimentos ricos en antioxidantes para combatir el envejecimiento de la piel

Los dermatólogos recomiendan ingerir alimentos ricos en antioxidantes para combatir el envejecimiento de la piel

Los expertos señalan que en el envejecimiento de la piel, además de factores genéticos, influyen otros aspectos como la generación de radicales libres de nuestro organismo, agentes externos como la radiación ultravioleta y hábitos de vida nocivos como el consumo de tabaco, los cuales pueden ser contrarrestados con la presencia de componentes antioxidantes en nuestra dieta diaria. En este sentido, frutas, verduras, y sus zumos, son alimentos que contienen una gran cantidad de antioxidantes, por lo que su ingesta diaria es una buena opción para combatir el fenómeno oxidativo de la piel.

Éstos son algunos de los aspectos abordados por los expertos participantes en el Simposio ‘Antioxidantes y salud en Dermatología’, patrocinado por Minute Maid, en el marco del XXXVII Congreso Nacional de Dermatología y Venereología celebrado en Madrid.

Según el doctor Salvio Serrano Ortega, catedrático de Dermatología de la Universidad de Granada, “la nutrición juega un papel importante en el tratamiento y prevención de numerosas enfermedades de la piel. Se ha demostrado con estudios epidemológicos y experimentales una relación directa entre fotoenvejecimiento y cáncer cutáneo y exposición a diferentes carciógenos. Asimismo, se ha comprobado en múltiples estudios que estos efectos disminuyen con el empleo de antioxidantes”.

En este sentido, el doctor Eduardo Fonseca Capdevila, del Servicio de Dermatología del Complejo Hospitalario Universitario de La Coruña, ha apuntado que el ser humano «dispone de numerosos mecanismos antioxidantes para combatir los radicales libres, pero éstos tienden a disminuir con la edad, por lo que resulta fundamental que los sistemas defensivos antioxidantes puedan ser reforzados o sustituidos”.
Descargar


La UGR aplaza la implantación de los nuevos grados hasta el curso 2010/2011

La UGR aplaza la implantación de los nuevos grados hasta el curso 2010/2011

Esta decisión, que tiene validez para todos los centros de la Universidad de Granada, afecta en Ceuta sobre todo a Enfermería porque el título está a punto de su verificación

Los centros universitarios de Granada, Ceuta y Melilla esperarán un año para implantar los nuevos títulos de grado adaptados al Espacio Europeo de Educación Superior. Así lo confirmó a EL PUEBLO la vicerrectora de Enseñanzas de Grado y Posgrado de la UGR, Dolores Ferre, quien indicó que la decisión se ha tomado porque “no íbamos a llegar a tiempo”.
La implantación del Plan Bolonia en la Facultad de Educación y Humanidades y la Escuela de Enfermería deberá esperar.
Los nuevos títulos de grado no llegarán en 2009 sino en 2010. Esta decisión, lejos de ser un inconveniente ha sido acogido de manera satisfactoria por los rectores de ambos centros.
La Universidad de Granada (UGR) ha enviado hasta ahora para su verificación por la ANECA un total de 15 nuevos títulos de grado, según confirmó Dolores Ferre. Además, el próximo Consejo de Gobierno de la Universidad aprobará otros cuatro. De entre todos ellos sólo uno tiene que ver con las enseñanzas que se imparten en Ceuta, como es Enfermería.
“Es imposible que nos dé tiempo a implantar los títulos en verificación por los largos trámites administrativos que nos quedan”, explicó Ferre como argumentación a la decisión tomada. Esta explicó que desde la Universidad de Granada se seguirá trabajando en el diseño de los nuevos títulos de Educación y Empresariales durante los días que quedan hasta las vacaciones de verano.
La UGR se convierte así en el primer centro andaluz que renuncia a implantar el Plan Bolonia el próximo curso.
Las reacciones en Ceuta
El decano de la Facultad de Educación y Humanidades, Ramón Galindo, explicó que desde el centro al que representa habían “asumido” que una decisión como esta podía producirse. Además este recalcó que este hecho no afecta a la instalación ya que desde hace tiempo se sabía que todos los títulos de Educación y Empresariales tenían aún un largo camino que recorrer para su adaptación. Vamos, que nadie pensaba ni remotamente que ninguno de estos grados iba a implantarse en la facultad en el curso próximo.
Por su parte, el director adjunto de la Escuela Universitaria de Enfermería, Jesús Ramírez, se mantuvo en la misma línea de su compañero al entender que “cabía dentro de lo previsible” una decisión de este tipo. “Los plazos estaban muy ajustados”, añadió.
Según Ramírez era algo “precipitado” poner en marcha el próximo curso el nuevo grado de Enfermería por lo que encontró el lado bueno: “Ahora tendremos más tiempo para desarrollar con serenidad el título”. No hay que olvidar que este es el primer curso de Enfermería tras su integración.

Enfermería cuenta con el rector para la clausura del curso escolar
La Escuela Universitaria de Enfermería cuenta con la presencia del rector de la Universidad de Granada (UGR), Francisco González Lodeiro, para la ceremonia de clausura del curso escolar que tendrá lugar el próximo sábado 4 de julio en el auditorio de la Marina. Así lo confirmó el director adjunto del centro universitario, Jesús Ramírez. Además, también participará de la ceremonia de despedida de la última promoción de alumnos el director del centro, Rafael Guisado Barrilao. El rector de la UGR es habitual de actos universitarios en Ceuta, tanto de la facultad como de la escuela, demostrando así su compromiso total con esta ciudad.
Descargar


Vargas Llosa: Colombia, Peru are two thorns in the flesh of Chávez

Vargas Llosa: Colombia, Peru are two thorns in the flesh of Chávez

Peruvian author Mario Vargas Llosa said on Tuesday that President Hugo Chávez has «two thorns in his flesh,» referring to Colombia and Peru, two countries which, in his view, «have not yet fallen under his influence.»

However, he said that the Venezuelan ruler is leading in these countries «a destabilizing campaign through popular movements and political parties.»

The winner of the Miguel de Cervantes Prize 1994, the Spanish-speaking world\’s most distinguished literary honor, made these statements during a lecture at the University of Granada.

According to Vargas Llosa, Peruvian opposition leader and president of the Peruvian Nationalist Party (PNP), Ollanta Humala, is «the man of Chávez in Peru.» The Latin American author said that «many» of «Ollanta\’s followers» are «chavistas» and think that Ollanta represents the Peruvian path towards the 21st Century Socialism.»

«We enjoy some privileges we take for granted,» reminded the Peruvian novelist. He stressed that «anyone who lives in a dictatorship like Cuba or North Korea, or in a pseudo democracy such as Venezuela, would dream of living in the substandard democracies that inspire so much contempt in those of us who live in them.»
Descargar


Presentación del documental ‘Tres Pasos para el Retorno’, sobre la búsqueda del cuerpo de Federico García Lorca

Mañana jueves, 25 de junio, a las 20 horas en la Fundación Euroárabe de Altos Estudios tendrá lugar la presentación del documental ‘Tres Pasos para el Retorno’, dirigido por Pepe Rovano. Este documental narra el proceso de búsqueda del cuerpo del poeta Federico García Lorca y de otras tres victimas de la represión franquista en Granada, bajo el punto de vista de un chileno que reflexiona sobre el tema de las desapariciones en su país y en esta ciudad. El trabajo cuenta con el apoyo de la Universidad de Granada, Patronato Federico García Lorca y la Fundación Euroárabe.

El documental incluye testimonios de Enrique Morente, Curro Albayzin, Ian Gibson, Francisco Vigueras, Francisco González, Nieves García, Francisco Galadi, Juan Andrés Maya, Miguel Botella, José Antonio Lorente o Viviana Díaz (Agrupación de Familiares Detenidos  y Desaparecidos en Chile).

La música está compuesta por el grupo granadino ‘Vereda de En medio’ y cuenta con la participación del cantaor Juan Pinilla.

CONVOCATORIA:
DÍA: Jueves, 25 de junio
HORA:  20 horas
LUGAR: Salón de actos de la Fundación Euroárabe (c/ San Jerónimo, 27)

Referencia: José Luis Navarrete. Móvil: 678 938 422


La UGR celebra un acto para apoyar la candidatura de Marcos Ana al Premio Príncipe de Asturias de la Concordia 2009

Mañana jueves 25 de junio, a las 20.30 h., tendrá lugar en la Residencia Universitaria de Invitados de la Corrala de Santiago (C/ Santiago, nº 5) un acto de apoyo a la propuesta impulsada por la Universidad de Granada para la concesión del Premio Príncipe de Asturias de la Concordia 2009 al poeta salmantino Marcos Ana, una de las mayores víctimas de la represión y la tortura durante la dictadura franquista, y un claro ejemplo del compromiso por la defensa de los Derechos Humanos.

El acto contará con la presencia de relevantes personalidades del ámbito de la cultura como Juan Pinilla, Ángeles Mora, Curro Albayzín, Juan Mata, Maureen Both, Fernando Valverde, Juan Vida, Javier Tárraga, Andrea Villarrubia, Álvaro Salvador, José Carlos Rosales y músicos de la OCG, entre otros.

Los participantes ofrecerán recitales de poesía, música y literatura para manifestar públicamente su respaldo a la iniciativa y recoger adhesiones y apoyos para la misma.

Este evento forma parte de las diferentes actividades que se están desarrollando para apoyar la candidatura de Marcos Ana al Premio Príncipe de Asturias de la Concordia, cuyo plazo de presentación finaliza el próximo día 14 de julio. Las diferentes iniciativas están siendo promovidas desde la «Plataforma por la concesión del Premio Príncipe de Asturias de la Concordia a Marcos Ana», cuyo manifiesto ha sido firmado por colectivos como la Fundación César Manrique de Canarias, el Centro UNESCO de Andalucía, la Diputación de Granada y la Fundación José Saramago de Portugal. La plataforma está recogiendo adhesiones y apoyos a la iniciativa, a través de la web http://www.unpremioparamarcosana.org.

Descargue el cartel del acto

CONVOCATORIA
Acto de apoyo a la candidatura de Marcos Ana al Premio Príncipe de Asturias de la Concordia 2009
Fecha: Jueves, 25 de junio
Hora: 20.30 horas
Lugar: Corrala de Santiago (C/ Santiago, nº 5)


Más de 300 expertos analizan la situación de la Formación Profesional en la actualidad en un congreso internacional

La Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad de Granada acoge desde hoy miércoles, 24 de junio, y hasta el próximo viernes, día 26, el V Congreso Internacional de Formación para el Trabajo.

Este encuentro ha sido organizado por el grupo FORCE (Universidad de Granada), el Grupo CIFO (Universidad Autónoma de Barcelona), el Grupo ICE (Universidad Rovira i Virgili), los Grupos GID e IDEA (Universidad de Sevilla), el grupo DIEA (Universidad de Jaén), la Fundación Laboral de la Construcción (FLC) y el Instituto de Formación y Estudios Sociales (IFES).

Los objetivos del Congreso son impulsar estudios en el ámbito de la Formación Profesional y Ocupacional; proporcionar un marco de intercambio de experiencias; contribuir al establecimiento de un permanente debate; y difundir investigaciones e innovaciones relacionados con Formación para el trabajo.

Universidad y FP
El Congreso reunirá más de 300 expertos en temas como la formación y el trabajo desde la diversidad, los nuevos escenarios y modalidades de la formación, la formación de los profesionales de la formación, la evaluación, acreditación y certificación, la formación a lo largo de la vida y las relaciones entre la universidad y formación profesional.

La conferencia Inaugural (Claves de las cualificaciones profesionales en la Europa de 2010) correrá a cargo de Eva Almunia Badia, Secretaria de Estado de Educación y Formación Profesional, mientras que la conferencia de clausura (“La formación para el empleo y el aprendizaje a lo largo de la vida”) será  impartida por Maravillas Rojo Torrecilla, Secretaria General de Empleo del Ministerio de Trabajo e Inmigración.

Referencia:
Manuel Fernández Cruz
Grupo FORCE. Departamento de Didáctica y Organización Escolar de la Universidad de Granada.
Tfno: 958 243988. Correo electrónico: force@ugr.es


La UGR celebra sesión ordinaria del Consejo de Gobierno

Mañana, jueves, día 25 de junio, a las 8’30 horas en primera convocatoria, y a las 9 horas en segunda, tendrá lugar, en la Sala de Convalecientes del Hospital Real, sesión ordinaria del Consejo de Gobierno, con el siguiente Orden del día:

1. Informe del Sr. Rector.

2. Presentación e informe favorable, en su caso, del Proyecto de Cuentas anuales del ejercicio 2008, para su posterior elevación al Consejo Social.

3.. Propuesta y aprobación, si procede, del procedimiento de vinculación y adscripción de materias y asignaturas de los nuevos títulos de grado de la Universidad de Granada a ámbitos de conocimiento.

4.. Ratificación, en su caso, de acuerdos adoptados por la Comisión Académica en sus sesiones de 1 de junio y de 18 junio de 2009.

a. Solicitudes de permisos y licencias.
b. Solicitudes de comisiones de servicio del profesorado de cuerpos docentes universitarios a la Universidad de Granada.
c. Propuesta de renovación de nombramiento de profesores eméritos.
d. Solicitudes de reconocimiento de créditos de libre configuración.
e. Propuesta de creación de la sección departamental del área de Música.
f. Propuesta de dotación de plazas de Profesor Contratado Doctor (Plan de estabilización de Investigadores) con sus correspondientes comisiones de selección.
g. Propuesta de convocatoria para la contratación de plazas del PDI laboral para el curso 2009/2010.
h. Propuesta de dotación de plazas de cuerpos docentes universitarios según la “Normativa de aplicación de la UGR que regula el Procedimiento de los concursos de acceso a los cuerpos docentes universitarios” y aprobación, en su caso, de las comisiones de selección.

5.. Propuesta al Consejo Social, si procede, de la participación de la Universidad de Granada en la Fundación “Instituto Euroárabe de Educación y Formación”.

6. Informe y aprobación, en su caso, de los planes de estudios de las siguientes titulaciones de grado:

a. Grado en Estudios Árabes e Islámicos.
b. Grado en Física.
c. Grado en Óptica y Optometría.
d. Grado en Pedagogía.

7. Aprobación, si procede, de los siguientes títulos propios de la Universidad de Granada:

a. Máster propio internacional de seguimiento farmacoterapéutico al paciente VIH/SIDA (1ª edición).
b. Máster propio en consumo y
c. Máster propio en asesoramiento educativo. Investigación y práctica profesional (1ª edición) 09/M/027.
d. Experto propio en diagnóstico, prevención y gestión de la contaminación acústica (1ª edición ) 09/E/007.
e. Experto propio en artemediación (1ª edición ) 09/E/20.

8. Aprobación, si procede, de las Cartas de Servicios correspondientes a las siguientes unidades y servicios de la Universidad de Granada: Secretaría General; Secretariado de Comunicación; y Secretariado de Documentación, Edición e Información.

9. Informe y aprobación, si procede, de nuevos compromisos para incluir en las Cartas de Servicios de las siguientes Unidades Funcionales: Centro de Instrumentación Científica; Institutos Universitarios, Institucional¸OTRI y OFPI; Comedores Universitarios; Centro de Actividades Deportivas y Unidad Técnica.

10. Aprobación, en su caso, de propuestas de premios extraordinarios fin de carrera.

11. Aprobación, en su caso, de adscripción de profesora a Instituto Universitario de Investigación.

12. Propuesta y, en su caso, homologación de beca y contrato.

13. Ruegos y preguntas.

14. Lectura y, en su caso, aprobación del Acta relativa a los acuerdos adoptados en la presente sesión.


20 Minutos

Pág. 2: Vargas Llosa, Doctor Honoris Causa
Pág. 14: Más carreras que nunca
Pág. 15: Título doble, éxito seguro|Cursos de verano: diviértete al mismo tiempo que aprendes
Descargar


Granada Hoy

Portada: El novelista Mario Vargas Llosa interviene hoy en el ciclo \’El intelectual y su memoria\’ y mañana será investido doctor \’honoris causa\’
Pág. 9: Melegís recupera la historia de 18 milicianos huidos de Málaga
Pág. 12: La UGR congelará los precios de matrícula para el próximo curso
Pág. 22: Mario Vargas Llosa conversa en Granada con Ángel Esteban
Pág. 23: Nuevo número de \’Extramuros\’ en la Casa de los Tiros|XII Taller de Expresión y Experimentación Artística
Pág. 52: Mario Vargas Llosa conversa hoy con Ángel Esteban sobre su carrera literaria
Pág. 53: La revista \’Extramuros\’ dedica sus páginas al poeta Julio Alfredo Egea
Pág. 54: Bellas Artes inicia un programa para enseñar castellano a alumnos de fuera|La UGR publica \’Ciudadanos en pie de paz\’ contra los conflictos bélicos
Descargar


Ideal

Pág. 18 y 19: \»El batallón de fusilamiento les dio patatas fritas antes de ejecutarlos\»
Pág. 21- Publicidad: Cursos de verano del Centro Mediterráneo 2009
Pág. 52 y 53: El pantano helado
Pág. 54: Vargas Llosa protagoniza hoy en Granada un acto cultural y mañana será investido Doctor Honoris Causa
Descargar


La Opinión

Pág. 9 – Publicidad: Cursos de verano del Centro Mediterráneo 2009
Pág. 10: Finalizan las jornadas a Fernando de los Ríos
Pág. 34: La UGR impartirá clases de español para artistas europeos
Pág. 35: Mario Vargas Llosa, en el ciclo \’El intelectual y su memoria\’
Descargar