– Payá propone un pacto entre la UGR y Granada, Ceuta y Melilla para retos comunes
El catedrático Rafael Payá se presenta a las elecciones a rector con una candidatura renovadora que apuesta por un pacto local e institucional entre la Universidad y las ciudades de Granada, Ceuta y Melilla, con el objetivo de afrontar de forma conjunta los retos de futuro.
Payá, que ha ejercido de vicerrector de Investigación y Tercer Ciclo de la Universidad de Granada (UGR), es uno de los cuatro candidatos que hasta ahora se han postulado públicamente como aspirantes a suceder, al frente del rectorado de la institución académica, a David Aguilar, que no podrá repetir en el cargo al llevar dos mandatos consecutivos.
En rueda de prensa, el también catedrático de Análisis Matemático de la UGR esbozó las líneas maestras de su proyecto de futuro para la institución granadina, que denomina Univerciudad, y que gira en torno a la mejora de la investigación, la integración adecuada en el Espacio Europeo de Educación Superior con la implantación de titulaciones de grado y postgrado oficiales, y el progreso y desarrollo social de la ciudad.
Los principales desafíos de su propuesta son facilitar infraestructuras y espacios físicos para el desarrollo de la actividad docente, la apertura a la cultura desde la Universidad y el impulso a la transferencia de conocimientos como motor del desarrollo científico, económico y social de la sociedad granadina.
El proyecto incluye también una apuesta por reforzar el papel de la Universidad dentro del entramado empresarial, para lo que propone fomentar la creación de empresas innovadoras y la formación de emprendedores.
La sostenibilidad y la gestión medioambiental también forman parte del programa de Payá, quien aboga por la alfabetización tecnológica y la cooperación al desarrollo, como medidas sociales dentro de su idea de Univerciudad.
En cuanto al proyecto de ampliación de la Universidad, el candidato a rector dijo que su primera opción es la de mantener el modelo de presencia de los centros universitarios en la capital granadina.
No soy partidario de que la institución académica propicie la especulación inmobiliaria, dijo Payá, quien apostó por analizar todas las posibilidades de desarrollo de la UGR en el término municipal de Granada, siempre que tenga un valor para la ciudad.
Su candidatura aboga por una gestión eficaz, transparente, innovadora y creativa, pero, sobre todo, por la cercanía y la proximidad a las personas, con atención a sus necesidades, ofreciéndoles apoyo y reconocimiento por sus labores.
Payá se compromete, asimismo, a desarrollar actuaciones concretas en materia de igualdad social y laboral para todo el personal de la UGR, con el objetivo de eliminar cualquier tipo de discriminación dentro del ámbito universitario.
Descargar