Litigi di coppia?

Le donne percepiscono maggiormente le emozioni quando si discute all’interno della coppia, mentre gli uomini se la prendono di meno, anche se poi sono proprio loro a usare i toni più duri: è quanto emerge da uno studio pubblicato sulla rivista Intervención Psicosocial da Inmaculada Valor Segura, Francisca Expósito e Miguel Moya del Dipartimento di Psicologia sociale dell’Università di Granada, in Spagna.

I ricercatori hanno esaminato le reazioni di 142 studentesse e 67 studenti dell’Università di Granada, posti in 5 situazioni conflittuali di diverso tipo: ed è emerso che gli uomini e le donne hanno emozioni diverse all’interno delle situazioni conflittuali. Così, quando davanti i fronte a una situazione in cui “il partner mi offende o mi manca di rispetto” la donna si sente più infelice dell’uomo, e  «se il mio partner è fisicamente aggressivo durante una discussione» le donne si sentono più deluse. Nella situazione «il partner mi urla contro frequentemente», le donne si intristiscono, mentre gli uomini si sentono in colpa. Se il partner “distorce le argomentazioni” le donne si sentono tristi, mentre gli uomini si sentono in imbarazzo.

A dispetto di quello che i ricercatori si aspettavano – uomini più reattivi alle emozioni forti come rabbia o disprezzo e donne più remissive con senso di colpa, tristezza e paura – è invece emerso che le donne sentono, più degli uomini, tutte le emozioni, da quelle «forti» a quelle «remissive». In compenso, gli uomini usano i toni più duri e si dimostrano più aggressivi.

Descargar


Sclerosi multipla, virus tipo herpes può essere una causa

Potrebbe essere un virus della famiglia dell’herpes, l’Epstein-Barr (quello responsabile della mononucleosi), uno dei fattori ambientali responsabili della sclerosi multipla. Ne sono convinti alcuni ricercatori dell’universita’ di Granada, che hanno analizzato la presenza del virus nei malati, scoprendo che gli anticorpi prodotti nel sistema nervoso centrale potrebbero essere coinvolti direttamente nello sviluppo della patologia. La sclerosi multipla e’ una malattia cronica demielinizzante che colpisce il sistema nervoso centrale. Anche se la sua causa non e’ ancora nota, sembra che i malati abbiano una vulnerabilita’ genetica ad alcuni fattori ambientali che fungono da ‘innesco’. Su un campione di 151 persone, di cui 75 malate di sclerosi, i ricercatori sono partiti determinando la presenza di anticorpi agli antigeni del virus e identificando e misurando i livelli di dna virale nel sistema nervoso centrale. In questo modo hanno trovato un legame ‘statisticamente rilevante’ tra l’infezione virale e la sclerosi multipla.
Descargar


Ideal

Pág. 23: Granada acoge el debate nacional de ingeniería sísmica

La Universidad granadina aprueba la puesta en marcha del grado de Criminología

Pág. 54: «El arte está en la mirada, no en la técnica»

Pág. 65: Orígenes de la aviación… / Charla de Orihuela Uzal / ‘Elenísimamente’ / ‘El cuento del ilusionista’ / ‘Terremotos históricos’

Descarga por URL: http://canal.ugr.es/medios-impresos/item/download/41111

Descargar


Virus simile herpes fattore rischio Sm

Potrebbe essere un virus della famiglia dell’herpes, l’Epstein-Barr, responsabile della mononucleosi, uno dei fattori ambientali responsabili della sclerosi multipla. Ne sono certi alcuni ricercatori dell’universita’ di Granada, che hanno analizzato la presenza del virus nei malati, scoprendo che gli anticorpi prodotti nel sistema nervoso centrale potrebbero essere coinvolti nello sviluppo della patologia. La Sm e’ una malattia cronica demielinizzante che colpisce il sistema nervoso centrale.
 

Descargar


Virus simile herpes fattore rischio Sm

Potrebbe essere un virus della famiglia dell’herpes, l’Epstein-Barr, responsabile della mononucleosi, uno dei fattori ambientali responsabili della sclerosi multipla. Ne sono certi alcuni ricercatori dell’universita’ di Granada, che hanno analizzato la presenza del virus nei malati, scoprendo che gli anticorpi prodotti nel sistema nervoso centrale potrebbero essere coinvolti nello sviluppo della patologia. La Sm e’ una malattia cronica demielinizzante che colpisce il sistema nervoso centrale.
Descargar


Virus simile a herpes fattore rischio sclerosi multipla

Potrebbe essere un virus della famiglia dell’herpes, l’Epstein-Barr, responsabile della mononucleosi, uno dei fattori ambientali responsabili della sclerosi multipla. Ne sono certi alcuni ricercatori dell’universita’ di Granada, che hanno analizzato la presenza del virus nei malati, scoprendo che gli anticorpi prodotti nel sistema nervoso centrale potrebbero essere coinvolti nello sviluppo della patologia. La Sm e’ una malattia cronica demielinizzante che colpisce il sistema nervoso centrale.
Descargar


Granada Hoy

Pág. 3: La Madraza abre sus puertas

Pág. 4 – Opinión: Castillo de libertad

Pág. 28: La investigación sanitaria avanza pese a las fuertes restricciones en I+D

Pág. 33: ‘El cuento del ilusionista’, en Filosofía y Letras

Pág. 50 y 51: El Increíble Hulk contra Einstein

Pág. 52: La Biblioteca Politécnica muestra ‘Terremotos históricos’

Pág. 53: Atrapados en el tiempo

Descarga por URL: http://canal.ugr.es/medios-impresos/item/download/41107

Descargar


Los profesionales de la accesibilidad universal se dan cita en Granada

El pasado jueves se ha presentado en la sede de la ONCE de Granada la Asociación Española de Profesionales de Accesibilidad Universal, que bajo las siglas de ASEPAU, está formada desde su fundación el pasado día 9 de abril en la Universidad de Granada por veinte profesionales de las más diversas disciplinas: arquitectos, ingenieros técnicos, aparejadores, informáticos, documentalistas, especialistas en comunicación y usabilidad, etc.
Su presentación pública coincidió con la clausura del primer y único experto universitario sobre accesibilidad y entorno físico que se celebra en una universidad pública española.
La presidenta es la arquitecta granadina Mariela Fernández Bermejo que ha manifestado que “ASEPAU nace con los objetivos claros de mejorar la calidad de vida de todas las personas, en especial de las personas con discapacidad o dependencia y las personas mayores a través del fomento de la Accesibilidad Universal y el Diseño para Todos, incentivando su estudio y conocimiento tanto a nivel teórico como práctico y potenciando la investigación en estas materias; también hay que mejorar la capacitación profesional de sus asociados en Accesibilidad Universal y Diseño para Todos a través de la formación y el intercambio de experiencias y buenas prácticas; sensibilizar muchísimo a la sociedad española en la importancia de la Igualdad de Oportunidades a través de la Accesibilidad Universal y el Diseño para Todos como bien dice la LIONDAU; y apostar por un diseño, construcción y fabricación de bienes y servicios que cumplan con los criterios de Accesibilidad Universal y el Diseño para Todos”.
La Asociación Española de Profesionales de Accesibilidad Universal (ASEPAU) es la primera de estas características que se constituye a nivel nacional y une a consultores y profesionales de todo el país para la representación, gestión, defensa y fomento de la accesibilidad universal y diseño para todos donde especialistas de la consultoría y asesoría, el diseño, la planificación, la gestión y la ejecución en sus respectivas variantes, se dan cita para trabajar arduamente por un mundo mejor, más justo e igualitario y sin tantas barreras segregadoras.
El acto estuvo arropado por el Director General de Personas con Discapacidad de la Junta de Andalucía, D. Gonzalo Rivas; y D. Demetrio Casado, Ex Director Técnico del Real Patronato sobre Discapacidad.

Descargar


La Granada de Celaya

El catedrático de Teoría de la Literatura Antonio Chicharro Chamorro fue el encargado en el seno de la Academia de Buenas Letras de rendir homenaje en el centenario de su nacimiento al poeta vasco Gabriel Celaya, máximo representante de la llamada generación de posguerra, con una conferencia sobre los escritos europeos del autor y su relación con Granada.
Gabriel Celaya conoció a Federico García Lorca en Madrid, en la Residencia de Estudiantes, «y Federico le hizo la primera crítica a uno de sus poemarios», y también estuvieron juntos en San Sebastián. Celaya relató la estancia de García Lorca en la capital donostiarra, en la que el granadino se relacionó con el conocido falangista local Aizpurua, a pesar del enfado de Celaya. El escritor donostiarra, años más tarde, reveló en un artículo aquel episodio y cómo García Lorca le confesó que todos los viernes cenaba con el líder de Falange, José Antonio Primo de Rivera.
«Celaya era poco fabulador para los recuerdos y no miente», señaló el especialista. «Lorca no era consciente, en sus relaciones con los falangistas, de lo que se venía encima y según Celaya creía en la bondad de todo el mundo y estaba ajeno a la que se preparaba», comentó Chicharro Chamorro. Otra cuestión con la que Celaya «levantó ampollas» se originó al afirmar que Federico fue a Granada para morir, «y es que Celaya siempre destacó que García Lorca no era consciente del peligro que existía, de un levantamiento de los militares».
El catedrático y especialista en la obra y vida de Gabriel Celaya glosó las amistades granadinas del poeta, «entre ellas se encuentran Rafael Guillén y José García Ladrón de Guevara, así como Elena Martín Vivaldi, con quienes tenía correspondencia y se encontraba durante sus estancias en Granada».
Antonio Chicharro Chamorro destacó que el poeta donostiarra poseía en su biblioteca un gran número de títulos pertenecientes a autores granadinos, entre ellos «de los principales poetas, desde Rafael Guillén a Luis García Montero, Antonio Carvajal, Álvaro Salvador, Elena Martín Vivaldi, Antonio Gallego Morell y Emilio Orozco». «Gabriel Celaya no solo estaba unido a Granada por las relaciones sino que también como lector de los títulos de sus autores más destacados», añadió.
Antonio Chicharro rememoró cuando impulsó, junto al también catedrático Antonio Sánchez Trigueros, el nombramiento como doctor honoris causa de la UGR del poeta vasco, «lo que fue un acto inédito porque Celaya había fallecido, pero se recurrió a la misma fórmula utilizada para designar a San Juan de la Cruz».
Por otra parte, Antonio Chicharro Chamorro repasó las ideas europeistas de Celaya, las que expresara en una serie de artículos publicados en San Sebastián durante los años 1947 a 1952. Celaya se refería a Europa como el seno del humanismo y de la dignidad, y denunciaba que «se encontraba constreñida por los dos bloques existentes, Estados Unidos y la Unión Soviética».
Descargar


Lodeiro se presenta a la reelección con la única duda de la participación

El catedrático de la UGR avanza que los ejes de los próximos años serán los posgrados y mejorar la transferencia y la internacionalización

Un solo candidato. Se han cumplido las previsiones y el catedrático Francisco González Lodeiro, que se presenta a la reelección como rector de la Universidad de Granada (UGR) no tendrá contrincante. Las votaciones se celebran el próximo día 30, pero se puede decir ya que Lodeiro será el máximo mandatario de la Universidad granadina en los próximos cuatro años. La proclamación definitiva de candidatos se cierra mañana, pero se han atado bien todos los cabos para que no haya ningún susto -de tipo administrativo-, como ha ocurrido en alguna Universidad recientemente -la Complutense de Madrid-.

En la universidad granadina ha ocurrido todo lo contrario que en algunos pueblos de la provincia en la actualidad, en plena campaña municipal. En esos pueblos, con cinco o seis mil habitantes, menos del 10% de la población que está llamada a votar en la Universidad, hay más de tres y cuatro candidaturas. En la UGR están llamados a votar más de 55.000 alumnos y más de 6.000 miembros del personal de administración y servicios, así como del personal docente e investigador. El voto es ponderado. Eso sí, con un solo candidato en la Universidad granadina también habrá campaña, que, por supuesto, no tendrá nada que ver con la de los comicios locales.

El catedrático González Lodeiro se presentó ayer ante los medios de comunicación en la Facultad de Ciencias flanqueado por el decano Antonio Ríos y por Elena Martín-Vivaldi, coordinadora de campaña y decana de Filosofía y Letras. En la sala estaban, además, la mayoría de los decanos de facultad y directores de escuela. En esta ocasión los que no estaban eran los vicerrectores. Primer acto y bien apoyado.
Apoyos y participación

Los apoyos y la participación serán las únicas notas que pueden crear algo de discordancia en estas elecciones. Hay quienes advierten que no es una consulta para poner nota sobre lo que se ha hecho estos tres últimos años, pero otros valoran que sí. González Lodeiro defendió que habrá campaña, que visitará todas las facultades y escuelas y que «debe hacer un debate sobre la Universidad». Agregó: «Participar en democracia significa que hay un apoyo». Hizo una referencia expresa a los estudiantes para que participen. Sea como fuere, a Lodeiro con un solo voto le basta para ser rector.
Oficialmente la campaña comienza mañana día 18 y terminará el 28. González Lodeiro apuntó ayer ya los tres ejes principales de su programa y de los próximos cuatro años: las escuelas de doctorado y todo lo relacionado con el posgrado; mejorar la transferencia del conocimiento, así como la internacionalización, buscando mayor expansión en Rusia, China o América Latina.

Descargar


Agustín Ruiz Robledo asesora a la Asamblea Constituyente de Nepal

El profesor de Derecho Constitucional de la UGR, Agustín Ruiz Robledo, ha participado en un Congreso internacional en Nepal con el que se asesora a la Asamblea Constituyente de ese país a redactar una nueva Constitución federal.

El congreso ha sido organizado por el Centro por la Democracia Koirala y la Facultad de Derecho de Katmandú, con el fin de ayudar a la Asamblea Constituyente de Nepal a redactar una nueva Constitución. Así, una decena de especialistas de Derecho Constitucional de diversos Estados descentralizados de los cinco continentes -desde Australia hasta Sudáfrica- han expuesto en Katmandú durante cuatro días el funcionamiento de sus sistemas constitucionales y se han reunido con numerosos políticos, incluido el Presidente de la República, el doctor Ram Baran Yadav.

La explicación del sistema español en este congreso internacional ha corrido a cargo de Agustín Ruiz Robledo, catedrático de Derecho Constitucional de la Universidad de Granada, quien presentó una ponencia con el título “Five ideas on the Spanish autonomous state in the hope they are useful for Nepal”.

Descargar


LOS PROFESIONALES DE LA ACCESIBILIDAD UNIVERSAL SE DAN CITA EN GRANADA

Gonzalo Rivas, Director General de Discapacidad de la Junta de Andalucía, apoya a la Asociación Española de Profesionales de Accesibilidad Universal (ASEPAU) el día de su presentación pública

El pasado jueves se ha presentado en la sede de la ONCE de Granada la Asociación Española de Profesionales de Accesibilidad Universal, que bajo las siglas de ASEPAU, está formada desde su fundación el pasado día 9 de abril en la Universidad de Granada por veinte profesionales de las más diversas disciplinas: arquitectos, ingenieros técnicos, aparejadores, informáticos, documentalistas, especialistas en comunicación y usabilidad, etc.

Su presentación pública coincidió con la clausura del primer y único experto universitario sobre accesibilidad y entorno físico que se celebra en una universidad pública española.

La presidenta es la arquitecta granadina Mariela Fernández Bermejo que ha manifestado que “ASEPAU nace con los objetivos claros de mejorar la calidad de vida de todas las personas, en especial de las personas con discapacidad o dependencia y las personas mayores a través del fomento de la Accesibilidad Universal y el Diseño para Todos, incentivando su estudio y conocimiento tanto a nivel teórico como práctico y potenciando la investigación en estas materias; también hay que mejorar la capacitación profesional de sus asociados en Accesibilidad Universal y Diseño para Todos a través de la formación y el intercambio de experiencias y buenas prácticas; sensibilizar muchísimo a la sociedad española en la importancia de la Igualdad de Oportunidades a través de la Accesibilidad Universal y el Diseño para Todos como bien dice la LIONDAU; y apostar por un diseño, construcción y fabricación de bienes y servicios que cumplan con los criterios de Accesibilidad Universal y el Diseño para Todos”.

La Asociación Española de Profesionales de Accesibilidad Universal (ASEPAU) es la primera de estas características que se constituye a nivel nacional y une a consultores y profesionales de todo el país para la representación, gestión, defensa y fomento de la accesibilidad universal y diseño para todos donde especialistas de la consultoría y asesoría, el diseño, la planificación, la gestión y la ejecución en sus respectivas variantes, se dan cita para trabajar arduamente por un mundo mejor, más justo e igualitario y sin tantas barreras segregadoras.

El acto estuvo arropado por el Director General de Personas con Discapacidad de la Junta de Andalucía, D. Gonzalo Rivas; y D. Demetrio Casado, Ex Director Técnico del Real Patronato sobre Discapacidad.

Descargar