El 5,9 por ciento de los andaluces presentan problemas relacionados con el juego

El 5,9 por ciento de los andaluces presentan problemas relacionados con el juego

28/03/04 REDACCIÓN WEB

El 5,9 por ciento de los andaluces presentan problemas relacionados con el juego, según un estudio realizado por la Federación Andaluza de Jugadores de Azar Rehabilitados (Fajer) y la Universidad de Granada.

Según el estudio, al que tuvo acceso Europa Press, de entre estos, el 1,7 por ciento sufre alteraciones como consecuencia de su dependencia al juego, mientras que un 4,2 por ciento está en riesgo de adicción en razón del número de juegos en que participan, de la frecuencia con que lo hacen y del porcentaje de sus ingresos que gastan en juegos de azar.

Al diferenciar por sexos, el estudio señala que el porcentaje de andaluces que presenta problemas con el juego es mayor que el de andaluzas –el 9,6 por ciento del total de hombres encuestados, frente al 3,1 por ciento de mujeres–.

Los jugadores en progresión adictiva son –con un 6,1 por ciento– algo más del doble que las jugadoras –que representan el 2,8 por ciento–. Pero donde, según Fajer, se dispara la proporción es en el porcentaje de jugadores dependientes, que es de 3,5 por ciento para los hombres y del 0,3 para las mujeres, lo que significa que los hombres tienen un riesgo once veces mayor de sufrir una patología del juego que las mujeres, añade el informe.

Al comparar por grupos de edad, en lo referente a los jugadores en progresión adictiva, los porcentajes, según Fajer, no presentan apenas diferencia, lo cual señalaría que la exposición al riesgo es bastante uniforme a todas las edades.

Sin embargo el que esta exposición se transforme en una patología sí depende de la edad, especialmente en los grupos extremos. Así, los jóvenes de 16 a 17 años tiene un riesgo superior a dos veces la media, mientras que en los mayores de 56 este riesgo es menos de la mitad, aclara el estudio.

El informe de Fajer asegura que una variable que manifiesta una relación claramente significativa con la prevalencia de los juegos de azar es la profesión. El 1,4 por ciento de prevalencia de los jugadores en progresión adictiva pertenecen a los cuadros superiores, frente al 6,2 por ciento de los peones y el cinco por ciento de los autónomos.

En la prevalencia de los jugadores dependientes, los mayores porcentajes corresponden a los autónomos y empresarios, lo que, según el estudio, sugiere que la accesibilidad al dinero y la libertad horaria son elementos claves para el paso de la exposición al riesgo de la dependencia al juego.

Por último el estudio señala que existe un relación significativa entre la prevalencia de los tipos de jugadores y los antecedentes de juego problemático en el entorno del sujeto. Esto apunta que los modelos que sirven de referencia son determinantes a la hora de establecer una relación adecuada o inadecuada con los juegos de azar.

Descargar


Todos contra la xenofobia

España ya no es la misma
Todos contra la xenofobia
MADRID, IPS

Ante el temor de que en España aumenten los ataques racistas, el presidente del Movimiento contra la Intolerancia, Esteban Ibarra, subrayó que es necesario actuar rápidamente y frenar la xenofobia porque puede ser la segunda onda expansiva de la masacre del 11 de marzo.

Aquel día, 14 mochilas cargadas con explosivos estallaron en tres trenes en las cercanías de la capital española, provocando al menos 199 muertos y mil 910 heridos.
Desde entonces fueron detenidos 18 sospechosos, 15 de ellos árabes, dos indios y un español. Dos marroquíes, Jamal Zougam y Abderrahim Zbakh, son los presuntos autores materiales de la masacre, según la policía.

No es descartable que en los próximos días se produzca alguna acción radical contra personas o locales musulmanes, si la investigación sigue revelando nombre de magrebíes (árabes de Africa del Norte) residentes en España, aventuró Javier Jordán, profesor de Ciencia Política de la Universidad de Granada.

EEUU en la memoria

Los atentados trajeron a la memoria los perpetrados en Estados Unidos de América el 11 de septiembre de 2001 y sus consecuencias. Según un informe de la estadounidense Oficina Federal de Investigaciones (FBI), ese año la discriminación contra los musulmanes creció 1.600 por ciento, incluyendo cuatro homicidios.

En ese país también se produjeron redadas y medidas policiales y administrativas contra miles de personas de fe islámica, árabes o de origen árabe.

Además, Washington recluyó en su base militar caribeña de Guantánamo, en Cuba, a unos 600 capturados principalmente tras la invasión a Afganistán en octubre de 2001. La mayoría aún permanecen recluidos allí, sin que se les formulen cargos, sin derecho a defensa legal ni a tener contacto con sus familias.

En España, salvo incidentes menores, los actos discriminatorios contra estas minorías no aumentaron. Ciudadanos de todas las etnias, nacionalidades y credos continúan interesándose por las víctimas de los atentados y acuden a poner velas, rezar y consolar a los familiares en las estaciones de trenes afectadas.

Los detenidos por la investigación fueron puestos a disposición de la justicia en los cinco días posteriores a los arrestos y cuentan con abogados.

Hay que saber distinguir

Hay que distinguir entre árabes y terroristas de Al Qaeda (la red del prófugo saudita Osama bin Laden que se atribuyó el ataque) de la misma manera que diferenciamos entre vascos y terroristas de ETA, el violento grupo separatista vasco al que Madrid culpó del crimen durante los tres días posteriores, dijo Ibarra.

Aunque en los 15 días transcurridos, sólo se han producido actos aislados de violencia verbal o física, la comunidad musulmana de España no está como antes del 11 de marzo, dijo a IPS el portavoz del Centro Cultural Islámico de Madrid, el diplomático egipcio Mohamed Afifi.

Además de sufrir por nuestras propias víctimas y por las demás, hay incomodidad, y quienes no sufrimos directamente los atentados, percibimos miradas y reacciones que nos ponen bajo sospecha por el solo hecho de ser musulmanes, advirtió.

Los musulmanes condenan plenamente y comparten el dolor de las víctimas y la solidaridad con ellas y piden que se profundicen las investigaciones y se detenga y castigue con la ley a los verdaderos autores, aseveró.

El deporte une

Instituciones gubernamentales, religiosas, sindicales y deportivas han anunciado actividades conjuntas, como un campeonato de fútbol organizado por Coalición Española contra el Racismo (CECRA) y la Real Federación Española del Fútbol (RFEF).
Carlos Ferreira, secretario general de CECRA, que agrupa a 40 organizaciones no gubernamentales, dijo a IPS que la diversidad de la sociedad española ayuda a frenar el racismo, pero los habitantes necesitan conocerse y movilizarse para prevenir conflictos o desconfianza.

Ese es el propósito de la Copa Diversidad, que se iniciará este domingo en la Ciudad del Fútbol, afueras de Madrid, en el campo de juego donde se entrenan la selección nacional y el equipo profesional Real Madrid. Participarán 16 grupos amateurs, multirraciales, multiétnicos y multiculturales.

Ante el odio

Tras el 11 de marzo, organizaciones musulmanas rechazaron el
terrorismo, y plantearon actividades de auxilio a damnificados y de prevención de brotes xenófobos.

Entre las víctimas había inmigrantes de 14 países, la mayoría árabes de Africa del Norte, ecuatorianos y rumanos, las comunidades extranjeras más numerosas en España.

La comunidad islámica está muy dolorida por lo que pasó y con algo de miedo a la xenofobia que se pudiera desatar, dijo el profesor de lengua árabe Mohamed Abdelkefi, autor del libro La mujer musulmana.

Hasta ahora casi no se han detectado actos discriminatorios, pero sí miradas recriminatorias, en especial en barrios humildes donde viven muchos inmigrantes, sostuvo.

Los atentados contravienen los preceptos del Corán, según el cual quien mata a una persona sin derecho es como si matara a la humanidad entera, ya que una cosa es atacar a los agresores y otra a un pueblo indefenso, agregó.

Críticas a los funerales

Pero no todo discurre con tanta buena voluntad en el ámbito gubernamental. El funeral de Estado tributado el miércoles a las víctimas fue bajo el exclusivo ritual católico. Se hicieron oír críticas moderadas de la Confederación de Asociaciones Islámicas.
También el diario madrileño El País juzgó el jueves un error la decisión de que el funeral tuviera un carácter estrictamente católico.

Los muertos del 11 de marzo, de 13 nacionalidades, eran católicos, ortodoxos, protestantes, musulmanes, agnósticos y ateos. Lo correcto hubiera sido un funeral de Estado laico o una ceremonia religiosa ecuménica, concluyó el artículo editorial del diario.

Descargar


La UGR y el Ayuntamiento de Salobreña becan a 12 artistas que realizan obras pictóricas sobre la ciudad

España ya no es la misma
Todos contra la xenofobia
MADRID, IPS

Ante el temor de que en España aumenten los ataques racistas, el presidente del Movimiento contra la Intolerancia, Esteban Ibarra, subrayó que es necesario actuar rápidamente y frenar la xenofobia porque puede ser la segunda onda expansiva de la masacre del 11 de marzo.

Aquel día, 14 mochilas cargadas con explosivos estallaron en tres trenes en las cercanías de la capital española, provocando al menos 199 muertos y mil 910 heridos.
Desde entonces fueron detenidos 18 sospechosos, 15 de ellos árabes, dos indios y un español. Dos marroquíes, Jamal Zougam y Abderrahim Zbakh, son los presuntos autores materiales de la masacre, según la policía.

No es descartable que en los próximos días se produzca alguna acción radical contra personas o locales musulmanes, si la investigación sigue revelando nombre de magrebíes (árabes de Africa del Norte) residentes en España, aventuró Javier Jordán, profesor de Ciencia Política de la Universidad de Granada.

EEUU en la memoria

Los atentados trajeron a la memoria los perpetrados en Estados Unidos de América el 11 de septiembre de 2001 y sus consecuencias. Según un informe de la estadounidense Oficina Federal de Investigaciones (FBI), ese año la discriminación contra los musulmanes creció 1.600 por ciento, incluyendo cuatro homicidios.

En ese país también se produjeron redadas y medidas policiales y administrativas contra miles de personas de fe islámica, árabes o de origen árabe.

Además, Washington recluyó en su base militar caribeña de Guantánamo, en Cuba, a unos 600 capturados principalmente tras la invasión a Afganistán en octubre de 2001. La mayoría aún permanecen recluidos allí, sin que se les formulen cargos, sin derecho a defensa legal ni a tener contacto con sus familias.

En España, salvo incidentes menores, los actos discriminatorios contra estas minorías no aumentaron. Ciudadanos de todas las etnias, nacionalidades y credos continúan interesándose por las víctimas de los atentados y acuden a poner velas, rezar y consolar a los familiares en las estaciones de trenes afectadas.

Los detenidos por la investigación fueron puestos a disposición de la justicia en los cinco días posteriores a los arrestos y cuentan con abogados.

Hay que saber distinguir

Hay que distinguir entre árabes y terroristas de Al Qaeda (la red del prófugo saudita Osama bin Laden que se atribuyó el ataque) de la misma manera que diferenciamos entre vascos y terroristas de ETA, el violento grupo separatista vasco al que Madrid culpó del crimen durante los tres días posteriores, dijo Ibarra.

Aunque en los 15 días transcurridos, sólo se han producido actos aislados de violencia verbal o física, la comunidad musulmana de España no está como antes del 11 de marzo, dijo a IPS el portavoz del Centro Cultural Islámico de Madrid, el diplomático egipcio Mohamed Afifi.

Además de sufrir por nuestras propias víctimas y por las demás, hay incomodidad, y quienes no sufrimos directamente los atentados, percibimos miradas y reacciones que nos ponen bajo sospecha por el solo hecho de ser musulmanes, advirtió.

Los musulmanes condenan plenamente y comparten el dolor de las víctimas y la solidaridad con ellas y piden que se profundicen las investigaciones y se detenga y castigue con la ley a los verdaderos autores, aseveró.

El deporte une

Instituciones gubernamentales, religiosas, sindicales y deportivas han anunciado actividades conjuntas, como un campeonato de fútbol organizado por Coalición Española contra el Racismo (CECRA) y la Real Federación Española del Fútbol (RFEF).
Carlos Ferreira, secretario general de CECRA, que agrupa a 40 organizaciones no gubernamentales, dijo a IPS que la diversidad de la sociedad española ayuda a frenar el racismo, pero los habitantes necesitan conocerse y movilizarse para prevenir conflictos o desconfianza.

Ese es el propósito de la Copa Diversidad, que se iniciará este domingo en la Ciudad del Fútbol, afueras de Madrid, en el campo de juego donde se entrenan la selección nacional y el equipo profesional Real Madrid. Participarán 16 grupos amateurs, multirraciales, multiétnicos y multiculturales.

Ante el odio

Tras el 11 de marzo, organizaciones musulmanas rechazaron el
terrorismo, y plantearon actividades de auxilio a damnificados y de prevención de brotes xenófobos.

Entre las víctimas había inmigrantes de 14 países, la mayoría árabes de Africa del Norte, ecuatorianos y rumanos, las comunidades extranjeras más numerosas en España.

La comunidad islámica está muy dolorida por lo que pasó y con algo de miedo a la xenofobia que se pudiera desatar, dijo el profesor de lengua árabe Mohamed Abdelkefi, autor del libro La mujer musulmana.

Hasta ahora casi no se han detectado actos discriminatorios, pero sí miradas recriminatorias, en especial en barrios humildes donde viven muchos inmigrantes, sostuvo.

Los atentados contravienen los preceptos del Corán, según el cual quien mata a una persona sin derecho es como si matara a la humanidad entera, ya que una cosa es atacar a los agresores y otra a un pueblo indefenso, agregó.

Críticas a los funerales

Pero no todo discurre con tanta buena voluntad en el ámbito gubernamental. El funeral de Estado tributado el miércoles a las víctimas fue bajo el exclusivo ritual católico. Se hicieron oír críticas moderadas de la Confederación de Asociaciones Islámicas.
También el diario madrileño El País juzgó el jueves un error la decisión de que el funeral tuviera un carácter estrictamente católico.

Los muertos del 11 de marzo, de 13 nacionalidades, eran católicos, ortodoxos, protestantes, musulmanes, agnósticos y ateos. Lo correcto hubiera sido un funeral de Estado laico o una ceremonia religiosa ecuménica, concluyó el artículo editorial del diario.

Descargar


David Trueba en la UGR, con “Soldados de Salamina” en el ciclo de «Literatura y Cine»

David Trueba en la UGR, con “Soldados de Salamina” en el ciclo de Literatura y Cine

El acto tiene lugar dentro del programa del curso semi-virtual Literatura y Cine (Teoría de la Literatura y Literatura Comparada) que, dentro de las actividades de la red europea de universidades EUNITE, sigue un grupo de alumnos de las universidades de Granada y Lovaina (Bélgica), a través de Internet y videoconferencias.

El encuentro será moderado por el Prof. Domingo Sánchez-Mesa Martínez y se centrará en el estudio de los procesos de la adaptación al cine de texto literarios. En concreto, el diálogo se dirigirá especialmente a la novela y película Soldados de Salamina, que ya han sido tema de trabajo en clase para los estudiantes de Granada y Lovaina.

En este programa de presencias de escritores y cineastas, se ha invitado también a los escritores Arturo Pérez-Reverte y Juan Villoro, así como al director de cine y guionista Enrique Urb

Descargar


La Universidad de Granada analiza las condiciones del desarrollo sostenible en los entornos urbanos

La Universidad de Granada analiza las condiciones del desarrollo sostenible en los entornos urbanos

La Universidad de Granada convoca las Jornadas Ambientales entre el 29 y el 31 de marzo.
Contará con la participación de la Junta de Andalucía y el Ayuntamiento de Santa Fe.
Entre los temas que se abordarán figuran energías renovables, consumo responsable, agricultura ecológica o sostenibilidad del área metropolitana de Granada

El próximo lunes 29 de marzo darán comienzo las Jornadas Ambientales de Santa Fe, en las que se reflexionará sobre la promoción del desarrollo respetando el medio ambiente. A lo largo de estos tres días se tratará de plantear un nuevo modelo de relación con el entorno, en el que se asuman los límites del planeta y se plantearán formas alternativas para no romper el equilibrio ambiental. Para ello se revisará el modo de vida actual, a fin de analizar en detalle las cuestiones que generan conflicto y se propondrán las soluciones y herramientas pertinentes que subsanen estos errores.

El primer día se establecerá el marco teórico de partida, bajo el cual se trabajará aplicándolo al espacio geográfico del área metropolitana de Granada. Entre los temas que se abordarán destacan:

Los derechos humanos
Las energías renovables
El consumo responsable
La agricultura ecológica
El derecho al medio ambiente
Sostenibilidad del área metropolitana de Granada

La inauguración de las jornadas estará a cargo de la Vicerrectora de Extensión Universitaria y Cooperación al Desarrollo de la UGR, Prof. Mª Ángeles Osorio Morales, los delegados Provinciales de Medio Ambiente y de Empleo y Desarrollo Tecnológico de la Junta de Andalucía entre otros.

Descargar


Convocatoria del Vicerrectorado de Estudiantes de la UGR para ayudas a proyectos de asociaciones universitarias

Convocatoria del Vicerrectorado de Estudiantes de la UGR para ayudas a proyectos de asociaciones universitarias

El Vicerrectorado de Estudiantes de la Universidad de Granada convoca ayudas a proyectos de asociaciones universitarias. Podrán concurrir a la convocatoria las asociaciones universitarias legalmente constituidas antes del día 15 de enero de 2004. Las ayudas se concederán para la realización de proyectos en función de su interés para la Comunidad Universitaria, así como de otros criterios como:

Interés social del proyecto.
Número de asociaciones que participan.
Repercusión del proyecto en los distintos centros.
Número y diversidad de las personas a las que va dirigido el proyecto.

Colaboración con el Vicerrectorado de Estudiantes en la difusión de la información concerniente a las actividades realizadas y/o a realizar por la asociación.
Fuentes de financiación complementaria y externa al Vicerrectorado de Estudiantes.

Las solicitudes podrán ser presentadas hasta las 13,30 h. del próximo día 31 de marzo, remitidas vía correo electrónico a vicestu@azahar.ugr.es

Las ayudas concedidas se publicarán en el tablón de anuncios del Vicerrectorado de Estudiantes y de forma simultánea en la página web del Secretariado de Asociacionismo, con anterioridad al 21 de Abril de 2004.

Descargar


Los epigramas del poeta hispano Marco Valerio Marcial, «con Juvenal, los dos grandes satíricos», rescatados en un libro

Los epigramas del poeta hispano Marco Valerio Marcial, con Juvenal, los dos grandes satíricos, rescatados en un libro
GRANADA, 28 (EUROPA PRESS)

La antología Epigramas (Universidad de Granada) recupera la obra del poeta hispano Marco Valerio Marcial, nacido en Bílbilis, actual Calatayud (Zaragoza), al final de la primera mitad del siglo I.d.C. y junto a Juvenal (55 a.D. – 127 a.D), los dos grandes satíricos de la literatura, según indicó el traductor de los textos, el catedrático de Literatura Española Tomás Hernández.

En declaraciones a Europa Press, Hernández apuntó que la figura de Marco PUBLICIDAD

Valerio Marcial no sólo destaca por sus epigramas, breves poemas satíricos y mordaces, sino también por sus elegías. Por estas razones, el traductor se interesó en el poeta de origen hispano, un escritor divertido, que te hace pensar, con un estilo muy particular y que utiliza la obscenidad con una gran calidad literaria.

De esta manera, el catedrático señaló que el género del epigrama utilizado por Marcial ha sido practicado después por grandes escritores como Jorge Manrique, Quevedo, Góngora, Machado, Juan Ramón Jiménez, hasta los contemporáneos Ángel González, Goytisolo o Antonio Martínez de Sarrión, quien acaba de publicar Antología de la poesía satírica (Espasa Calpe).

Asimismo, Hernández detalló que Marco Valerio Marcial fue un hombre que ayudó a los ricos y que después los criticó en sus sátiras. Vivió gran parte de su vida en Roma, donde logró la protección de algunos personajes nobles y el favor del emperador Tito y, después, el de Domiciano. Cuando muere este emperador y la influencia española decae en Roma, Marcial se retira de nuevo a Calatayud, donde a sus 60 años dedica un estupendo poema a una mujer que era su mecenas, Tú sola eres Roma, le escribió.

Finalmente, el traductor de Epigramas criticó que los programas educativos en los institutos no incluyan en la literatura española a los autores árabes o latinos, como Marco Valerio Marcial.

Descargar


Un tercio de los escolares andaluces ha jugado alguna vez con apuestas de dinero, según un estudio

Un tercio de los escolares andaluces ha jugado alguna vez con apuestas de dinero, según un estudio
El 23,1 por ciento de los niños considera importante el tiempo que dedican a los videojuegos

SEVILLA, 27 (EUROPA PRESS)

El 32,4 por ciento de los escolares aseguró en una encuesta haber jugado alguna vez con apuestas de dinero, mientras que el 4,5 por ciento declaró hacerlo con frecuencia.

Según un estudio realizado por la Federación Andaluza de Jugadores de Azar Rehabilitados (Fajer), con ayuda de la Universidad de Granada, al que tuvo acceso Europa Press, el 44,4 por ciento PUBLICIDAD

de los niños aseguró haber ido algunas veces a las salas de juego, mientras que el 4,1 por ciento declaró haber ido varias veces y tan sólo el 2,9 por ciento afirmó ir a diario.

En el estudio realizado por Fajer, sobre una muestra de 2.772 niños de toda Andalucía, distribuida en 70 centros escolares de primaria y secundaria, también se confirmó que el 30 por ciento de los escolares pasa entre una y dos horas diarias jugando con videojuegos.

ACTIVIDADES FAVORITAS

Al preguntarle a los pequeños sobre qué es lo que más les gusta hacer, el 25,9 por ciento señaló como su actividad favorita el hacer deporte.

Según Fajer, es destacable también que una cuarta parte de los escolares –el 25,4 por ciento– situara en primer o segundo lugar ver la televisión como lo que más les gusta hacer.

Entre las actividades favoritas se situaron además salir con los amigos –un 23 por ciento lo colocó en primer lugar, siendo el 56,1 por ciento los que la situaron entre los tres primeros puestos– y escuchar música, actividad que se repartió bastante uniformemente entre las preferencias, destacando que sólo el 3,9 por ciento la situó en noveno lugar y el 2,9 por ciento en décimo.

Jugar con los videojuegos es una actividad que, según Fajer, se reparte bastante uniformemente entre los diez puestos posibles de preferencia.

Cuando se le pregunta a los niños de su opinión sobre el juego el 36,2 por ciento piensa que éste puede llegar a constituir un problema cuando se emplea mucho tiempo en ello, aunque el 18,8 por ciento opinó que depende del tipo de juego y de la persona.

Frente a esta respuesta, el 23,1 por ciento aseguró que el tiempo que emplean a los videojuegos es importante y dedican un espacio todos los días a esta actividad.

Según la encuesta, lo que menos les gusta hacer a los niños es estudiar, ya que tan sólo el cinco por ciento de los escolares situó esta actividad en primer lugar, frente al 30,7 por ciento que la situó en la última de sus preferencias.

Otras actividades que no gustan son leer –el 21,1 por ciento la colocó en noveno puesto y un 8,3 por ciento en el último–, trabajar con el ordenador, que, según la encuesta, es una actividad que no gusta mucho, pero que es considerablemente preferible a estudiar o leer y jugar a las máquinas, bolos o futbolín –el 33,3 por ciento la situó en último lugar y el 62 por ciento en los lugares del séptimo al décimo–.

GASTO DE DINERO

Con respecto a las preferencias a la hora de gastar el dinero, el 44,6 por ciento de los escolares aseguró que prefiere ahorrar, el 20,2 por ciento afirmó que su preferencia a la hora de gastar es la compra de ropa, el 11,5 ir al cine y el diez por ciento comprar golosinas.

Las menores preferencias a la hora de gastar dinero son para el salón de juego, que sólo fue elegido en primer lugar por el 1,1 por ciento, las bebidas en el bar –0,7 por ciento– y las máquinas tragaperras –0,4 por ciento–.

Descargar


Granada.- Más 200 alumnos asistirán a los cursos Manuel de Falla del Festival Internacional de Música y Danza

Granada.- Más 200 alumnos asistirán a los cursos Manuel de Falla del Festival Internacional de Música y Danza
GRANADA, 26 (EUROPA PRESS) Más de 200 alumnos está previsto que asistan a los distintos seminarios en esta edición de los cursos Manuel de Falla organizados por el Festival Internacional de Música y Danza de Granada y el Vicerrectorado de Extensión Universitaria de la Universidad de Granada, según informó la Universidad en una nota.

Ocho cursos y talleres componen la oferta en la que se unen creación y formación y que se celebrarán en dos fechas diferentes a lo largo del año, una primera PUBLICIDAD

entre el 28 de junio y el 9 de julio, y otra entre el 25 y el 28 de noviembre.

Los cursos Manuel de Falla cubren enseñanzas de alto nivel y contribuyen a reforzar los estudios y ámbitos profesionales de la música y la danza. Sus contenidos se estructuran en torno a cuatro núcleos básicos que atienden a los temas más actuales de la creación, interpretación, investigación y pedagogía.

La convocatoria de este año se compone de ocho cursos y talleres y dirige su atención a la formación de profesionales en activo y estudiantes de grados superiores de áreas de conocimiento de la música y de la danza.

Los seminarios facilitarán métodos de investigación y análisis para el conocimiento de la creación musical más reciente, contribuirán a la mejora del conocimiento de los estilos y técnicas de interpretación de los repertorios previstos y profundizarán en recursos y procedimientos didácticos para su aplicación en el ámbito de las enseñanzas musicales y de la danza.

Este año destaca la colaboración con el Seminario Internacional de Música en las Escuelas y Formación del Profesorado (Mistec), que la Asociación Internacional para la Educación Musical (ISME) y la Universidad de Granada celebrarán en Granada entre el 5 y el 9 de julio.

Entre los cursos se encuentra el Taller de danza sobre técnicas y composición coreográfica que cuenta con la coordinación de Blanca Li, también profesora en esta taller, junto con Anael Martín Guffanti y Marina Boismene, que tendrá lugar del 28 de junio al 3 de julio.

Otro de los talleres será el dirigido por el grupo Arditti Quartet, que ofrecerá sus conocimientos en música de cámara en un taller que se centrará en la técnica e interpretación del repertorio del siglo XX.

Para los amantes del cine y la música, los cursos Manuel de Falla, acogen un seminario sobre creación musical para la imagen y la banda sonora cinematográfica, con profesores como Eva Gancedo, Carles Cases y Lucio Godoy, entre otros

Descargar


Santa Fe acoge unas jornadas sobre sostenibilidad en el área metropolitana

EN EL INSTITUTO DE AMÉRICA

Santa Fe acoge unas jornadas sobre sostenibilidad en el área metropolitana
28/3/2004- 19:18- Provincia

Los lectores recomiendan:

· El tranvía hace una parada histórica en Granada – 25/3/2004

· Andalucía capitaneará la investigación con células madre – 25/3/2004

· Los cursos Falla del Festival de Música y Danza reciben 200 solicitudes – 26/3/2004

El Instituto de América de Santa Fe acogerá, entre mañana y el miércoles, una nueva edición de las jornadas ambientales que desde hace ocho años se organizan en la localidad granadina y en las que se abordará la sostenibilidad del área metropolitana de Granada. Los asistentes a las jornadas, organizadas por la Universidad de Granada, la Consejería de Empleo y Desarrollo Tecnológico y el Ayuntamiento de Santa Fe, analizarán además otros asuntos como las energías renovables, el consumo responsable, la agricultura ecológica y el derecho al medio ambiente.

El encuentro será inaugurado mañana por la Vicerrectora de Extensión Universitaria y Cooperación al Desarrollo de la UGR, María Angeles Osorio Morales, y los delegados provinciales de Medio Ambiente, Gerardo Sánchez, y Empleo y Desarrollo Tecnológico, Angel Gallego. A lo largo de los tres días se tratará de plantear un nuevo modelo de relación con el entorno en el que se asuman los límites del planeta y se plantearán formas alternativas para no romper el equilibrio ambiental, según informó la UGR.

Para ello se revisará el modo de vida actual, a fin de analizar en detalle las cuestiones que generan conflicto, y se propondrán las soluciones y herramientas pertinentes que subsanen estos errores. El primer día se establecerá el marco teórico de partida, bajo el cual se trabajará aplicándolo al espacio geográfico del área metropolitana de Granada.

Por Gd

Descargar


El cineasta David Trueba pronuncia una conferencia en Filosofía

SOBRE SU PELÍCULA SOLDADOS DE SALAMINA

El cineasta David Trueba pronuncia una conferencia en Filosofía
28/3/2004- 19:18- Cultura

Los lectores recomiendan:

· El tranvía hace una parada histórica en Granada – 25/3/2004

· Andalucía capitaneará la investigación con células madre – 25/3/2004

· Los cursos Falla del Festival de Música y Danza reciben 200 solicitudes – 26/3/2004

El director y guionista de cine David Trueba participará mañana en una charla-coloquio en la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Granada, en la que el cineasta hablará de su película Soldados de Salamina y su relación con la novela del mismo nombre en la que se inspira. El curso, denominado Literatura y Cine, forma parte de las actividades de la red europea de universidades EUNITE y en el mismo participan alumnos de las universidades de Granada y Lovaina (Bélgica), a través de Internet y videoconferencias.

El encuentro será moderado por el profesor Domingo Sánchez-Mesa, del Departamento de Lingüística General y Teoría de la Literatura de la Universidad de Granada y se centrará en el estudio de los procesos de la adaptación al cine de texto literarios. En concreto, el diálogo se dirigirá especialmente a la novela y la película Soldados de Salamina, que ya han sido tema de trabajo en clase para los estudiantes de Granada y Lovaina.

En este programa de presencias de escritores y cineastas, se ha invitado también a los escritores Arturo Pérez-Reverte y Juan Villoro, así como al director de cine y guionista Enrique Urbizu.

Por Gd

Descargar


La Universidad premiará la creación artística y científica de estudiantes españoles

AMPLIO ABANICO DE ESPECIALIDADES

La Universidad premiará la creación artística y científica de estudiantes españoles
26/3/2004- 19:46- Universidad

La universidad granadina convoca a los estudiantes universitarios de nuestro país a participar en un amplio abanico de premios a la creación artística y científica. Se trata del más amplio certamen para este tipo de público en nuestro país, en cuanto al número y tipología de disciplinas. Están convocados 13 premios de 1.500 € cada uno, distribuidos en cinco áreas:

-Premios Federico García Lorca de Cuento, Poesía y Teatro.

-Premios Alonso Cano de Arquitectura, Diseño, Escultura, Fotografía, Nuevas Tecnologías de la Imagen y Pintura.

-Premio Manuel de Falla de Música.

-Premio José López Rubio de Cinematografía.

-Premio Emilio Herrera Linares de Ciencia y Tecnología.

Lorca y la literatura, Alonso Cano y las artes visuales

La figura del insigne poeta granadino da nombre a los premios Federico García Lorca para estudiantes de las Universidades Españolas que pretenden fomentar la creación literaria en las modalidades de cuento, poesía y teatro. Los interesados habrán de presentar sus obras entre los días 19 y 23 de abril.

Los premios “Alonso Cano de Arquitectura, Diseño, Escultura, Fotografía, Nuevas Tecnologías de la Imagen y Pintura”, que incluyen este año la novedad de la incorporación de las modalidades de Arquitectura y Diseño, quieren reconocer la creación artística de los jóvenes universitarios en las disciplinas mencionadas. Los interesados en este certamen habrán de presentar sus obras entre los días 24 y 28 de mayo.

Falla y la música, López Rubio y el cine

También dos figuras de la historia artística granadina dan nombre a los certámenes que pretenden premiar la creación musical y las propuestas cinematográficas de los jóvenes universitarios. El premio Manuel de Falla pretende fomentar la creación, la interpretación y la investigación musical. Los interesados habrán de entregar sus obras entre los días 19 y 23 de abril.

La creación cinematográfica, en modalidades de guión de cortometraje y cortometraje en vídeo, será premiada en el certamen que lleva el nombre del cineasta granadino José López Rubio. Los interesados podrán entregar sus obras entre los días 19 y 23 de abril.

Herrera Linares, ciencia pionera

La divulgación y exposición original de la ciencia y la técnica o bien la invención tecnológica (prototipos de nuevos dispositivos, programas de ordenador, vídeos, instrumentos de medida o simulación de fenómenos naturales, etc.) serán premiadas en el certamen Emilio Herrera Linares para estudiantes de las Universidades Españolas. Herrera Linares es quizá el menos conocido de los personajes granadinos que dan nombre a los premios. Su trayectoria científica, sin embargo, muestra a un investigador clave en la historia de España: fue uno de los pioneros de la aeronáutica española, diseñó el primer túnel aerodinámico español en el Laboratorio de Cuatro Vientos y fundó y dirigió la primera escuela superior de Aerotecnia, además de diseñar el primer traje espacial. Los aspirantes podrán presentar sus creaciones entre los días 24 y 28 de mayo de 2004.

Todos los premios serán entregados el día 5 de junio de 2004, coincidiendo con el aniversario del nacimiento del universal poeta granadino Federico García Lorca, que da nombre a los Premios en su modalidad literaria. La Universidad de Granada organizará diversas actividades con las que se dará difusión a cada una de las obras premiadas.

BASES

Las bases de los certámenes pueden ser obtenidas en el Secretariado de Extensión Universitaria de la Universidad de Granada, o ser solicitadas al Tlf. 958-243484, al FAX 958-290263 o al correo electrónico madraza2@nazari.ugr.es

Las bases pueden ser igualmente consultadas la dirección web: http://www.ugr.es/~veu/dinfpre0.htm

Por Gd

Descargar