encuesta radiografía de la situación social y política de los diez municipios más importantes de la provincia
El gobierno de Torres Hurtado suspende en tráfico y Policía
El sondeo realizado por el observatorio demoscópico de Andalucía da al PP un porcentaje de intención directa declarada de voto por debajo del PSOE
maría de la cruz
encuesta. Presentación del estudio a cargo del Centro de Análisis Político.
Las infraestructuras y el empleo, principales retos
ÁLVARO CALLEJA
@ Envíe esta noticia a un amigo
granada. El ordenamiento del tráfico, los aparcamientos, las polémicas actuaciones de la Policía Local, el acceso a la vivienda social y la protección del medio ambiente son las áreas municipales que más han empeorado respecto al anterior equipo de gobierno, según la encuesta elaborada por el Centro de Análisis y Documentación Política y Electoral de Andalucía (Cadpea), en la que han participado investigadores de la Universidad de Granada y 250 alumnos de Ciencias Políticas.
El gobierno municipal de José Torres Hurtado obtiene mejor valoración en cuestiones como la limpieza de la ciudad, la conservación de parques y patrimonio, las mejoras en los barrios y las actividades deportivas y culturales.
El sondeo, que se enmarca en un trabajo más amplio para conocer la realidad de los diez principales municipios de la provincia, ha sido encargado por la Diputación en virtud del convenio con la Universidad de Granada, y en él se recoge la opinión de 1.200 personas de la capital durante los meses de mayo, junio y julio sobre diferentes aspectos de actualidad. No obstante, los resultados forman parte de la primera fase del estudio que se pretende ampliar a finales de año con los datos de otros municipios de la provincia.
Además de hacer un estudio detallado de la gestión del equipo de gobierno, que un 38,4 por ciento valora positivamente y un 31,7 califica de mala o muy mala, se entra a analizar el grado de conocimiento del alcalde, que obtiene una media del 5,31 puntos por debajo de sus homólogos de Loja, Baza, Guadix o Huéscar, que en sus municipios obtienen mejor puntuación.
Un capítulo especial es el dedicado a los principales retos que debe afrontar el actual gobierno municipal en los próximos años. Al igual que en el 2002, el tráfico sigue siendo la gran asignatura pendiente para los encuestados si bien la conservación y el uso de la Vega ha pasado a ser el segundo desafío por delante de la construcción del Metro y la segunda Circunvalación.
A diferencia del muestreo de Sigma Dos dado a conocer recientemente por el PP, el cierre del Anillo no está entre los prioridades de los granadinos. Incluso se pone en duda que Torres Hurtado pueda revalidar la mayoría absoluta puesto que, entre los encuestados, el PSOE obtendría a día de hoy una ligera ventaja respecto a los populares (un 24,7 frente a un 22,9 por ciento receptivamente) aunque la mayoría de los entrevistados piensa que el PP ganaría los comicios. No obstante, el investigador Ángel Cazorla reconoció que el alto porcentaje de personas que eluden pronunciarse –un 30 por ciento– impide conocer con exactitud qué partido ganaría las elecciones.
También se dedica un capítulo a la valoración del presidente de la Diputación, Antonio Martínez Caler, al que sólo conoce una cuarta parte de los encuestados y obtiene una valoración del 5,49 por ciento. Precisamente, Martínez Caler subrayó durante la presentación que los resultados de la encuesta, realizada a diez municipios de la provincia, se pondrán al servicio de los ayuntamientos y serán un instrumento de extraordinaria utilidad para promover las políticas de desarrollo de la provincia. Caler considera necesario trasladar la investigación demoscópica a otras áreas de la Diputación para mejorar su gestión.
Por su parte, el alcalde de Granada cuestionó los resultados del sondeo y se mostró confiado en que revalidará la mayoría absoluta.
Descargar