– Joseph Pérez analiza las sombras de Isabel la Católica.
¿Es disparatado e ingenuo solicitar la beatificación de Isabel la Católica? Para aclarar estas dudas, potencialmente controvertidas, el historiador e hispanista francés Joseph Pérez (Foix, 1931) publica ahora Isabel la Católica. ¿Un modelo de cristiandad?, un volumen que edita Almed (de la Universidad de Granada) y en el que el autor separa aquella mítica pareja histórica, Fernando e Isabel para analizar con rigor por separado su legado, en particular las decisiones que marcaron el reinado de Isabel, una mujer que con tan sólo diecisiete años reflejaba una voluntad política poco común para su edad.
El proceso para elevar a los altares a Isabel de Castilla sufrió un revés en 1991: el propio órgano del Vaticano encargado de gestionar estos asuntos suspendió la operación. Aunque no se dio ninguna explicación oficial, corrió el rumor de que esa decisión fue adoptada para evitar cualquier polémica con los medios judíos, muchos de los cuales reprochan a la reina sus muestras de intolerancia y fanatismo, escribe Pérez en su obra. Más adelante, el hispanista galo plantea una pregunta: Al proponer como modelo de cristiandad a una soberana cuya política religiosa parece muy alejada de las preocupaciones contemporáneas, ¿no corre [la Iglesia católica] el riesgo de escandalizar a los hombres de buena fe?
Aunque el libro no se centra en este debate. Examina otras cuestiones polémicas que rodean la era de los Reyes Católicos. Es Isabel más que Fernando la que se presenta como soberana católica; no se sabe bien, por otra parte, el motivo, dado que las grandes decisiones del reinado fueron adoptadas de común acuerdo y que las más discutidas -el establecimiento de la Inquisición y la expulsión de los judíos- parecen haber sido más bien iniciativas de Fernando, sostiene Pérez en su obra.
Desde los citados temas hasta la llamada Reconquista, pasando por su propia manera de llegar al poder y el descubrimiento de América y la esclavitud impuesta a los indios que habitaban el Nuevo Mundo, el historiador galo se acerca a las zonas de sombra de una mujer fundamental en la historia de España.
Joseph Pérez, hijo de emigrados valencianos a Francia, es catedrático de Civilización Española y de Historia de Hispanoamérica y ha publicado numerosos estudios sobre la España de los siglos XV y XVI, entre ellos La España de Felipe II, Historia de una tragedia: la expulsión de los judíos de España y Mitos y tópicos de la historia de España y América.
Descargar