Los partidos piden la nulidad de la condena a Blas Infante

– Los partidos piden la nulidad de la condena a Blas Infante

El pleno del Parlamento andaluz aprobó ayer, con la unanimidad de los grupos parlamentarios, instar a la Junta a que inicie los trámites para anular la sentencia dictada el 4 de mayo de 1940 contra Blas Infante, padre de la patria andaluza, cuatro años después de haber sido fusilado y que condenaba a su viuda a una multa de 2.000 de las antiguas pesetas por responsabilidades políticas.

El diputado de IU Antonio Romero inició la defensa de la iniciativa con la lectura de la infame sentencia, que no puede convivir con el Estatuto andaluz, la Constitución Española o los protocolos internacionales de defensa de los derechos humanos. La intervención de Romero fue seguida desde la tribuna de invitados del Parlamento por miembros de la Fundación Blas Infante, encabezados por María Ángeles Infante, hija del político.

El resto de las medidas recogidas en la iniciativa de IU para pedir a la Junta que inicie a la mayor urgencia diversos programas e iniciativas en torno a la memoria histórica de la comunidad autónoma contó con el apoyo de PSOE y PA, pero no del PP. Entre otras acciones, se insta a la Junta a mantener convenios con las universidades andaluzas para elaborar el estudio de las resoluciones de los tribunales de responsabilidades políticas y analizar jurídicamente la nulidad radical de todos los procesamientos por motivos políticos durante el franquismo. También se incentiva que las universidades estudien las incautaciones de bienes materiales realizadas por el régimen franquista.

Descargar


Los partidos piden la nulidad de la condena a Blas Infante

– Los partidos piden la nulidad de la condena a Blas Infante

El pleno del Parlamento andaluz aprobó ayer, con la unanimidad de los grupos parlamentarios, instar a la Junta a que inicie los trámites para anular la sentencia dictada el 4 de mayo de 1940 contra Blas Infante, padre de la patria andaluza, cuatro años después de haber sido fusilado y que condenaba a su viuda a una multa de 2.000 de las antiguas pesetas por responsabilidades políticas.

El diputado de IU Antonio Romero inició la defensa de la iniciativa con la lectura de la infame sentencia, que no puede convivir con el Estatuto andaluz, la Constitución Española o los protocolos internacionales de defensa de los derechos humanos. La intervención de Romero fue seguida desde la tribuna de invitados del Parlamento por miembros de la Fundación Blas Infante, encabezados por María Ángeles Infante, hija del político.

El resto de las medidas recogidas en la iniciativa de IU para pedir a la Junta que inicie a la mayor urgencia diversos programas e iniciativas en torno a la memoria histórica de la comunidad autónoma contó con el apoyo de PSOE y PA, pero no del PP. Entre otras acciones, se insta a la Junta a mantener convenios con las universidades andaluzas para elaborar el estudio de las resoluciones de los tribunales de responsabilidades políticas y analizar jurídicamente la nulidad radical de todos los procesamientos por motivos políticos durante el franquismo. También se incentiva que las universidades estudien las incautaciones de bienes materiales realizadas por el régimen franquista.

Descargar


Los partidos piden la nulidad de la condena a Blas Infante

– Los partidos piden la nulidad de la condena a Blas Infante

El pleno del Parlamento andaluz aprobó ayer, con la unanimidad de los grupos parlamentarios, instar a la Junta a que inicie los trámites para anular la sentencia dictada el 4 de mayo de 1940 contra Blas Infante, padre de la patria andaluza, cuatro años después de haber sido fusilado y que condenaba a su viuda a una multa de 2.000 de las antiguas pesetas por responsabilidades políticas.

El diputado de IU Antonio Romero inició la defensa de la iniciativa con la lectura de la infame sentencia, que no puede convivir con el Estatuto andaluz, la Constitución Española o los protocolos internacionales de defensa de los derechos humanos. La intervención de Romero fue seguida desde la tribuna de invitados del Parlamento por miembros de la Fundación Blas Infante, encabezados por María Ángeles Infante, hija del político.

El resto de las medidas recogidas en la iniciativa de IU para pedir a la Junta que inicie a la mayor urgencia diversos programas e iniciativas en torno a la memoria histórica de la comunidad autónoma contó con el apoyo de PSOE y PA, pero no del PP. Entre otras acciones, se insta a la Junta a mantener convenios con las universidades andaluzas para elaborar el estudio de las resoluciones de los tribunales de responsabilidades políticas y analizar jurídicamente la nulidad radical de todos los procesamientos por motivos políticos durante el franquismo. También se incentiva que las universidades estudien las incautaciones de bienes materiales realizadas por el régimen franquista.

Descargar


Los partidos piden la nulidad de la condena a Blas Infante

– Los partidos piden la nulidad de la condena a Blas Infante

El pleno del Parlamento andaluz aprobó ayer, con la unanimidad de los grupos parlamentarios, instar a la Junta a que inicie los trámites para anular la sentencia dictada el 4 de mayo de 1940 contra Blas Infante, padre de la patria andaluza, cuatro años después de haber sido fusilado y que condenaba a su viuda a una multa de 2.000 de las antiguas pesetas por responsabilidades políticas.

El diputado de IU Antonio Romero inició la defensa de la iniciativa con la lectura de la infame sentencia, que no puede convivir con el Estatuto andaluz, la Constitución Española o los protocolos internacionales de defensa de los derechos humanos. La intervención de Romero fue seguida desde la tribuna de invitados del Parlamento por miembros de la Fundación Blas Infante, encabezados por María Ángeles Infante, hija del político.

El resto de las medidas recogidas en la iniciativa de IU para pedir a la Junta que inicie a la mayor urgencia diversos programas e iniciativas en torno a la memoria histórica de la comunidad autónoma contó con el apoyo de PSOE y PA, pero no del PP. Entre otras acciones, se insta a la Junta a mantener convenios con las universidades andaluzas para elaborar el estudio de las resoluciones de los tribunales de responsabilidades políticas y analizar jurídicamente la nulidad radical de todos los procesamientos por motivos políticos durante el franquismo. También se incentiva que las universidades estudien las incautaciones de bienes materiales realizadas por el régimen franquista.

Descargar


Artfutura, la creación más revolucionaria

– Artfutura, la creación más revolucionaria

Algo queda del Correcaminos. La esencia de aquel descarado y sencillo dibujo animado de la Warner sigue en la mente de los complejos personajes de producciones actuales como la intrépida Tadeo Jones y el sótanomaldito o la popular Pocoyó. Sin embargo hoy, aun proyectando en el futuro arquetipos conocidos, todo ha cambiado en las creaciones de animación.

El arte digital sigue creciendo y llenando de calidad cada faceta del arte a secas. La revolución tecnológica aplicada al infinito mundo new media, el diseño de interacción, los videojuegos y la animación digital centrará estos días en el Parque de las Ciencias -hasta el 4 de noviembre- las actividades de Artfutura: el Festival de Arte Digital más importante de ámbito nacional que se celebra simultáneamente en Barcelona, Alicante, Cádiz, Madrid, Murcia, Palma de Mallorca, San Sebastián, Valladolid, Vigo y Vitoria.

Las vidas paralelas de Second Life, lo último del 3D digital estereoscópico aplicado al cine por directores como Robert Zemeckis en su Beowulf, o la visión tridimensional de cuadros conocidísimos de Velázquez, Picasso o Goya son sólo algunos ejemplos de la amplia oferta que se ha programado en el Parque de las Ciencias. Aquí, además de las secciones oficiales que comparten todas las ciudades, se ofrece una sección paralela con motivo del Año de la Ciencia.

Dentro del programa principal, la sección Artfutura Show proyecta una selección de los mejores trabajos de 3D del último año en el que destaca un vídeo que ayer, durante la presentación del evento, provocó la emoción del público asistente: LOdyssée de la Vie (La Odisea de la Vida), creado por el francés Mac Guff Ligne, cuenta el viaje apasionante del ser humano desde el momento en que es concebido parando en cada detalle de su crecimiento. Una historia archiconocida contada mágicamente a través de la tecnología más puntera, lo cual la hace más impresionante aún. Junto a ella las también asombrosas The Ark o Codehunters.

Ya lo avisó ayer el director del Parque, Ernesto Páramo: Quien no se emocione con esas imágenes, raramente podrá emocionarse. Lo acompañaron representantes del resto de instituciones que participan en el evento, como el vicepresidente del Consorcio del museo, José Domínguez Abascal; el vicerrector de Relaciones Internacionales, Manuel Díaz Carrillo; la diputada de Cultura, María Asunción Pérez, y representantes de las universidades de Málaga y Córdoba.

Los videojuegos que todo el mundo querrá dentro de poco también están presentes en la sección Full Motion Theather. Se llamarán The Eye of Judgement,Little Big Planet o Medal of Homer (The Simpsons). Sin embargo, no estarán solos. 8 Bit mostrará al público asistente la influencia de los videojuegos en la cultura contemporánea.

Tadeo y el sótano maldito centra la sección dedicada al 3D en España, que se fija en los trabajos premiados en el país en el ámbito de la animación y los efectos especiales. Enrique Gato lo consiguió en 2004, dos años antes del Goya que obtuvo con él en el 2006. Junto a él, estarán los trabajos finalistas que optan al premio, decidido por los votos del público asistente.

Demos+Intros repasará las piezas recientes más destacables en el ámbito de la Demoscene: la imagen digital en movimiento entendida como cultura urbana. Y Pod Love mostrará a los mortales la onírica vida de Our Brilliant Second Life (Nuestra magnífica segunda vida).

Para terminar, dentro del programa central, el autor Marcel.lí Antúnez, conocido por sus instalaciones robóticas con La Fura dels Baus, protagonizará la sección de retrospectivas en su inmensa labor como dibujante.

Cómo sobrevivir interactuando dentro de una bestia marina llamada Leviatán, formar parte del abigarrado grupo que compuso Velázquez para sus Meninas o entender las ecuaciones desde dentro son otras de las propuestas paralelas que propone el museo de la ciencia granadino gracias a la colaboración de las universidades de Málaga y Córdoba. Toda una muestra de la revolución que pueden suponer en un futuro no muy lejano las nuevas tecnologías. Otra forma de ver la naturaleza -aunque sea imaginada-, el arte o las matemáticas para las nuevas generaciones.

La juventud granadina aporta también en este área de Artfutura en paralelo una proyección de Cortometrajes Fiesta 3D 2005, impulsado por aulagenoma y el Departamento de Lenguajes y Sistemas de la ETS de Ingeniería Informática de la UGR. Entre los seleccionados se puede ver uno dedicado al tan polémico teleférico o el titulado La casa de la memoria, con el que comienza el recorrido del que se puede disfrutar hasta el próximo 4 de noviembre por la fantástica carpa.

Las creaciones digitales se proyectarán en la carpa del museo de 10.00 a 19.00 de martes a sábados y de 10.00 a 15.00 los domingos y festivos, con un pase extraordinario de 19.00 a 24.00 mañana.

Descargar


La Hoya se diseñará a través de un concurso internacional

– La Hoya se diseñará a través de un concurso internacional.

Junta de Andalucía y Ayuntamiento acordaron ayer afrontar la inversión para la intervención a partes iguales En un periodo de 3 meses se habrán redactado los pliegos.

El futuro desarrollo del futuro Parque de la Hoya se realizará a partes iguales por parte de la Junta de Andalucía y el Ayuntamiento. Así lo acordaron ayer el concejal de Urbanismo, Juan Megino, y el delegado de Obras Públicas, Luis Caparrós, mediante un acuerdo que se enmarca dentro del programa de espacios libres y supondrá la convocatoria de un concurso de ideas de carácter internacional.

El primer paso será la constitución de una comisión paritaria para hacer realidad la convocatoria de dicho concurso, cuyas bases podrían hacerse públicas en un plazo de tres meses. Ello servirá para acondicionar 62.000 metros cuadrados de la hoya situada entre las laderas de San Cristóbal y Alcazaba.

Desde la Gerencia de Urbanismo se pondrá a disposición de dicha comisión la documentación necesaria para hacer efectivo el anuncio, documentación referida a la disponibilidad del suelo necesario para llevar a cabo el proyecto, la memoria de las actuaciones previstas, desde el punto de vista arqueológico y botánico, así como la realización de un estudio georradar en la zona, actualmente en fase de contratación y que será realizado por la Universidad de Granada.

Protocolo

La Delegación de Obras Públicas será la encargada de redactar el Protocolo de intenciones comunes, con la posterior supervisión municipal. El presupuesto aproximado para llevar a cabo el desarrollo del Parque de la Hoya se estima entre los seis y los ocho millones de euros.

El concejal de Urbanismo, Juan Megino, valoró de forma muy positiva la reunión celebrada en el día de ayer, que sirvió para dar un paso adelante en un proyecto dinamizador para el Casco Histórico como es el Parque de la Hoya, en consonancia con otras iniciativas como el PERI de San Cristóbal o la rehabilitación del propio Ayuntamiento, con las que contribuir a la revitalización de la zona.

Por otra parte, el futuro parque de la Hoya «se beneficiará de un nuevo programa operativo de fondos europeos, a través de la Junta», según explicó el delegado provincial de Obras Públicas.

En la reunión también estuvo presente la delegada provincial de Cultura, Ana Celia Soler, quien comunicó al responsable municipal que la segunda fase del proyecto para rehabilitar la Casa Consistorial ya cuenta con el informe de su área y se hará llegar al Ayuntamiento, para continuar los trámites y adjudicar la obra, mientras concluye la primera fase.

Descargar


Elecciones a Rector

– Elecciones a Rector

Sr. Director de IDEAL: Ante las informaciones que advierten de la posibilidad de que las elecciones a rector de la Universidad de Granada se convoquen en una fecha próxima al puente que tendrá lugar con motivo del Día de la Constitución, el 6 de diciembre, manifestamos nuestra disconformidad.

En nuestra opinión, la convocatoria de una de las dos vueltas de las elecciones dentro de la semana del puente (del 3 al 7 de diciembre) respondería a:

1.- Una clara voluntad de tratar de reducir dentro de lo posible la repercusión en las elecciones del voto de los alumnos, coartando el sufragio universal y mostrando una clara oposición a los valores democráticos en los que debe educar una universidad.

2.- El deseo de imposibilitar que los alumnos de fuera de la ciudad ejerzan su derecho al voto, ya que la gran mayoría acude a sus lugares de origen a disfrutar del puente junto a sus familiares.

3.- Pensamos que esta decisión, absolutamente antidemocrática, estaría orientada a favorecer a los candidatos más cercanos al poder, lo que daría a esta convocatoria una dudosa legitimidad.

Esperamos que los órganos electorales consideren estos extremos y que además faciliten todo lo posible el voto de los alumnos, instalando de manera adecuada urnas en las distintas facultades, no sólo una en el rectorado, tan lejos de muchas facultades.

Descargar


Los partidos piden la nulidad de la condena a Blas Infantem

– Los partidos piden la nulidad de la condena a Blas Infante

El pleno del Parlamento andaluz aprobó ayer, con la unanimidad de los grupos parlamentarios, instar a la Junta a que inicie los trámites para anular la sentencia dictada el 4 de mayo de 1940 contra Blas Infante, padre de la patria andaluza, cuatro años después de haber sido fusilado y que condenaba a su viuda a una multa de 2.000 de las antiguas pesetas por responsabilidades políticas.

El diputado de IU Antonio Romero inició la defensa de la iniciativa con la lectura de la infame sentencia, que no puede convivir con el Estatuto andaluz, la Constitución Española o los protocolos internacionales de defensa de los derechos humanos. La intervención de Romero fue seguida desde la tribuna de invitados del Parlamento por miembros de la Fundación Blas Infante, encabezados por María Ángeles Infante, hija del político.

El resto de las medidas recogidas en la iniciativa de IU para pedir a la Junta que inicie a la mayor urgencia diversos programas e iniciativas en torno a la memoria histórica de la comunidad autónoma contó con el apoyo de PSOE y PA, pero no del PP. Entre otras acciones, se insta a la Junta a mantener convenios con las universidades andaluzas para elaborar el estudio de las resoluciones de los tribunales de responsabilidades políticas y analizar jurídicamente la nulidad radical de todos los procesamientos por motivos políticos durante el franquismo. También se incentiva que las universidades estudien las incautaciones de bienes materiales realizadas por el régimen franquista.

Descargar


Luis Rico apuesta por consolidar titulaciones en su programa electoral

– Luis Rico apuesta por consolidar titulaciones en su programa electoral.

El próximo mes de diciembre tendrán lugar las elecciones para elegir nuevo rector en la Universidad de Granada (UGR). Por este motivo, los distintos candidatos están dando a conocer su programa, además de hacerse eco de las diversas dificultades con las que cuentan los profesores, el alumnado y el personal de administración y servicios de los distintos campus. Ayer le tocó el turno a Luis Rico, catedrático de Didáctica a la Matemática en la Facultad de Ciencias de la Educación en la institución granadina. Metas a corto plazo e implantar nuevas titulaciones, son algunos de sus proyectos.

Tras la visita de uno de los candidatos al rectorado de la Universidad de Granada, Luis Rico, al delegado del Gobierno en nuestra ciudad, José Fernández Chacón, el pasado miércoles, día 24, ayer fue recibido por el presidente accidental de la Ciudad Autónoma, Miguel Marín.

Poco antes, el candidato mantuvo un encuentro con los medios de comunicación para comentar algunos de los principales aspectos de su programa de campaña para las elecciones a rector que tendrán lugar a principios del mes de diciembre.

De este modo, Rico indicó que su programa cuenta con medidas para hacerlas, no sobre grandes y amplias ideas, sino para establecer medidas inmediatas. Así, afirmó que es urgente cubrir plazas de especialistas en informática, al tiempo que señaló su preocupación por las nuevas tecnologías y los nuevos postgrados, siendo éste, explicó, dos de los aspectos más destacables del programa.

De la misma forma, Rico aseguró que revisará las titulaciones ya existentes y propondrá la implantación de Educador Social, Turismo, además de consolidar Enfermería para poder impartir, más adelante, Fisioterapia.

Futuro equipo de gobierno
En cuanto a si fuera elegido rector, Rico destacó que su futuro equipo de Gobierno se identificarán a los principios que identifican su candidatura. Así, apuntó que esta candidatura está abierta a la participación de toda la comunidad universitaria, es renovadora de ideas y personas para lo cual incorpora jóvenes a fin de propiciar un progresivo cambio generacional en la gestión, es paritaria y está comprometida con la presencia equilibrada de mujeres y hombres, busca ser plural ya que considera la diversidad de intereses, tareas profesionales y fines universitarios, y se reconoce como experimentada, con personas de indudable integridad personal y reconocida trayectoria profesional.
Descargar


SIMULADOR INFORMATICO QUE PERMITE CONDUCIR A PERSONAS CON PROBLEMAS DE VISTA

– SIMULADOR INFORMATICO QUE PERMITE CONDUCIR A PERSONAS CON PROBLEMAS DE VISTA:

Un grupo de investigadores de la Universidad de Granada, en colaboración con la Universidad de Murcia (UMU), ha desarrollado una ayuda visual que permite mejorar notablemente la visión de pacientes con problemas de vista, especialmente la de aquellos con patologías caracterizadas por una progresión lenta que eventualmente puede conducir a la ceguera (como degeneración macular, cataratas, etc.).
Descargar


Diseñan un dispositivo que controla la calidad de tratamiento de radioterapia

– Diseñan un dispositivo que controla la calidad de tratamiento de radioterapia

Investigadores de la Universidad de Granada han diseñado un sistema portátil y de bajo coste que permite la monitorización de la radiación ionizante a la que se expone una persona, por ejemplo, durante el tratamiento de radioterapia.

Este nuevo dispositivo, impulsado por el Departamento de Electrónica y Tecnología de Computadores en colaboración con los servicios de radiología del Hospital Clínico San Cecilio y el Hospital Virgen de las Nieves de Granada, posibilita el control de la calidad del tratamiento de radioterapia administrado.

Las radiaciones ionizantes tienen un papel destacado en el tratamiento de las enfermedades neoplásicas malignas y en el diagnóstico de un importante número de estas y otras patologías, aunque su carácter potencialmente dañino hace que su utilización deba someterse a estrictos criterios de calidad, informa la UGR. atas, etc.).
Descargar


Granada acoge el festival de arte digital más importante de España

– Granada acoge el festival de arte digital más importante de España

La XVIII edición de ArtFutura, el festival de arte digital y realidad virtual más importante de España, comienza hoy en el Parque de las Ciencias de Granada para ofrecer un amplio programa audiovisual, que incluye una Retrospectiva de Marcel·lí Antúnez, el fundador de la Fura del Baus.
EFE El Festival, que también se celebra en once ciudades españolas, se extenderá hasta el 4 de noviembre y contará con las mejores creaciones digitales del ámbito internacional, entre ellas Codehunters de Ben Hibon, Tadeo Jones y el sótano maldito de Enrique Gato o los vídeo-juegos de última generación The Eye of Judgement, además de medio centenar de creaciones digitales.

Estas creaciones se reparten en tres secciones: Artfutura Show, con los trabajos internacionales de 3D de los últimos doce meses; Full Motion Theather, una producción audiovisual vinculada al mundo de los vídeo-juegos y que está marcada por los títulos de la próxima generación de consolas; y 3D en España, que recoge los trabajos de los finalistas españoles del certamen que lleva el mismo nombre.

La Retrospectiva del fundador de La Fura dels Baus recoge sus instalaciones robóticas y performances tribales como la de Hipermembrana, en la que se encuentra trabajando actualmente.

El programa 2007 se completa con la proyección del documental 8 Bit, que refleja la influencia del vídeo-juego en la cultura contemporánea y que ha sido producido en Nueva York, Los Ángeles, París y Tokio.

Por otra parte, el Parque de las Ciencias ha organizado con motivo del Año de la Ciencia un programa paralelo con instalaciones diseñadas por investigadores de distintas universidades andaluzas.

En concreto, la Facultad de Bellas Artes de la Universidad de Granada participa con la proyección de trabajos realizados por sus alumnos, y la Escuela Técnica Superior de Ingeniería de Telecomunicaciones de la Universidad de Málaga ha cedido la instalación Leviatán, en la que el visitante se adentra en el interior de una bestia marina.

Por su parte, la Universidad de Córdoba participa en el Festival con el mundo virtual de Second Life, a través de una gran pantalla que permite al visitante tener una segunda vida con ayuda de unas gafas virtuales.

Otra instalación creada por la Universidad de Córdoba para esta ocasión es Dentro del Arte, en la que el espectador contempla las obras de Velázquez, Goya, Picasso, Dalí o Leonardo Da Vinci desde una perspectiva tridimensional.
Descargar