– Económicas asesoró a casi cien alumnos para encontrar empleo
El Plan de Innovación en Tutorías Empléate, que se lleva a cabo en la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de la Universidad de Granada, acogió durante el curso pasado a 92 alumnos que aprendieron en sesiones grupales cómo enfrentarse a una entrevista de trabajo, qué páginas web consultar para encontrar trabajo o cómo elaborar un currículum vitae que convenza a las empresas.
Para el nuevo curso, el profesor coordinador del programa, José Sánchez Campillo, explicó lo que se desarrolló durante la anterior edición para que los estudiantes de cuarto curso de Económicas para que se integrasen en el programa. Durante la presentación, el docente agradeció la colaboración de otros 14 profesores de la facultad, así como a los miembros del Personal de Administración de Servicios que han participado activamente tanto en el campo de las aplicaciones informáticas o en el de poner en marcha recursos e índices de contenidos sobre publicaciones o libros con contenido relacionado con la búsqueda de empleo en el mercado actual.
La actividad, que es financiada por el Vicerrectorado de Evaluación Docente, el Centro de Promoción de Empleo y Prácticas y la propia Facultad que acoge la iniciativa, tuvo una buena acogida durante el curso pasado. Pero el profesor Sánchez se lamentó de que únicamente el 25 por ciento de los estudiantes que participaron en las tutorías se licenció durante el curso pasado. El 75 por ciento restante no terminó la carrera, una tercera parte de ellos, porque aún tenía pendiente una asignatura. Algo que, para una actividad que pretende dar competencias en la búsqueda de empleo no termina de encajar.
Los dos seminarios que más éxito tuvieron durante la edición anterior y que van a volver a repetirse durante esta nueva edición del Empléate fueron los relativos a la Agencia Tributaria y a las entrevistas de empleo. En este último seminario, los alumnos se enfrentaron a un entrevistador y, al mismo tiempo, a una cámara que filmaba a ambos. Hubo a quien le temblaron las piernas, afirmó Sánchez.
Entre las carencias que los alumnos que acudieron a la actividad el curso pasado se señalaron entre otras, que se amplíen esas sesiones de entrevistas de trabajo. Pero además, los alumnos también han solicitado que se de más información de cómo elaborar un currículum, así como también una sesión sobre cómo empezar a buscar empleo. Asimismo, los estudiantes han solicitado que se dé más información sobre doctorados y sobre prácticas en la Unión Europea.