– Profesores búlgaros estudiarán la Orientación Profesional en Melilla
Durante dos semanas un grupo de diez profesores búlgaros conocerán cómo se trata y se imparte en el sistema educativo español, concretamente en Melilla, la orientación profesional.
Esta actividad forma parte del programa de la Unión Europea de intercambio y movilidad para el profesorado y alumnado denominado ‘Programa Leonardo Da Vinci’. Primera colaboración
De esta forma, el Campus de Melilla dio ayer la bienvenida a la comitiva búlgara, encabezada por el director del Centro Nacional Pedagógico de este país, Plamen Surudjiisky.
La responsable de este organismo de los estudios sobre conflctos y terrorismo, Tatyana Dronzina, quien además intervino como traductora, señaló durante la presentación de esta estancia –resultado del acuerdo de colaboración del Centro Pedagógico Búlgaro y la Universidad de Granada (UGR)– que aunque trabajaron conjuntamente con el organismo universitario en anteriores ocasiones, “es la primera vez que lo hacemos con el Campus de Melilla”. De esta colaboración de la que espera obtener “un enriquecimiento académico y humano durante estos días”, corroboró.
Itinerario apretado
La profesora búlgara describió, brevemente, el programa que llevarán a cabo durante estos catorce días, en los que distribuirán las visitas a los diferentes centros educativos ,con los que concierten algún encuentro, “durante las tardes”, mientras que dejarán las mañanas para las clases que recibirán de mano de los profesores melillenses, dentro de una agenda que calificó como “apretada”.
Proyecto europeo
Por su parte, Surudjiisky indicó que este tipo de convenio “pretende reforzar” la política educativa que persigue la Unión Europea “para alumnos y también para profesores”. Así, señaló cómo desde el Centro Pedagógico Búlgaro y el programa ‘Leonardo’ pretenden “configurar una formación continua del profesorado, así como de los estudiantes”.
También destacó cómo el centro búlgaro es ejemplo claro de la coordinación y cooperación “de un centro gubernamental con otros que no lo son”, lo que ha propiciado este acuerdo de colaboración con la integración de diferentes organismos.
En el acto estuvieron presentes, además, el actual decano del Campus de Melilla, Juan Granda; el delegado del rector para el Campus, Sebastián Sánchez; y la profesora responsable de este programa, Gloria Rojas, quien, al igual que Dronzina, forma parte del área de la UGR que se encarga de los estudios sobre conflictos y terrorismo.
Granda declaró que espera que esta primera colaboración “sirva para una relación que se mantenga en el tiempo” y señaló su satisfacción de que este recimiento “sea una de mis primeros actos como decano”.
Descargar