El I Certamen de proyectos libres de la Universidad de Granada será patrocinado por Magnolia CMS

Mediante un acuerdo que supone acercamiento entre el mundo empresarial y el universitario en aspectos relacionados con el desarrollo de software de código abierto

En la última conferencia Librecon, celebrada el pasado mes de noviembre en Bilbao, la sbdirectora de la Oficina de Software Libre de la Universidad de Granada, Nuria Rico, y el director general de Magnolia CMS, Miguel Abreu, coincidieron en impulsar la colaboración entre ambas instituciones. Esta colaboración se ha concretado con la firma de un convenio de patrocinio para el I Certamen de Proyectos Libres de laUniversidad de Granada. Con este acuerdo se busca un acercamiento entre el mundo empresarial y el universitario en aspectos relacionados con el desarrollo de software de código abierto. Así, la compañía fabricante del CMS Magnolia apuesta por uno de los principales certámenes orientados a la programación de software libre, convirtiéndose en patrocinador principal del Certamen.

El I Certamen de Proyectos Libres de la Universidad de Granada tiene como objetivo promover la producción, el conocimiento y el uso del software, hardware y documentación libres y la filosofía de colaboración y comunidad asociada a ellos, premiando a proyectos y colaboraciones realizadas en el ámbito académico y educativo. En esta primera edición se han inscrito 38 proyectos, dotados con más de 4000 euros en premios para las ocho categorías. Este evento nace con la intención de convertirse en una cita de periodicidad anual, que permita a empresas, asociaciones y otras organizaciones colaboradoras premiar a proyectos libres de software, hardware y documentación.

La compañía Magnolia CMS ha anunciado recientemente el cierre de 2014 con un importante crecimiento, incluyendo alianzas estratégicas con otros fabricantes de software como IBM, Broadleaf, Konakart, Canto y Alfresco, entre otros. Su director, Miguel Abreu, destaca: “Una de las apuestas de Magnolia CMS para este año va a ser el crecimiento de su comunidad. Creemos que los estudiantes son una de las bases que nos pueden ayudar a enriquecer nuestro producto, además de poder encontrar una futura apuesta laboral dentro de nuestro ecosistema de partners”.

Más información:


Síganos en Facebook:

image image

Síganos en Twitter:

image


Melilla Hoy

Portada: Universitarios podrán hacer prácticas en el Centro María Inmaculada

Pág. 17:  Universitarios podrán hacer prácticas en el Centro María Inmaculada

Educación asegura tener ya peticiones para aplicar el 3+2

Descarga por URL: http://sl.ugr.es/07oy

Descargar


El Telegrama de Melilla

Pág. 12: Los alumnos de Educación Social podrán realizar sus prácticas en María Inmaculada

Descarga por URL: http://sl.ugr.es/07ox

Descargar


El Faro de Melilla

Pág. 18: Los alumnos de Educación Social harán prácticas en el Cenro María Inmaculada

Descarga por URL: http://sl.ugr.es/07ow

Descargar


Diario de León

Pág. 42: Universiada: Raya, sin medalla en patinaje

De Paz no evita el traspié de España

Descarga por URL: http://sl.ugr.es/07ov

Descargar


Regió7

Pág. 30: Carreras i tres esquiadors més de La Molina participen a la Universiada que es fa a Granada

Descarga por URL: http://sl.ugr.es/07ou

Descargar


El Mundo

Pág. 22: Agravio entre funcionarios por 44 días de extra 

Descarga por URL: http://sl.ugr.es/07ot

Descargar


Granada Hoy

Pág. 7: Susana Díaz aprovechó para decir que no vino a inaugurar la Universiada por motivos de agenda

Págs. 22-23: Imágenes de alta calidad, marca UGR

‘Trepat. Vanguardias fotográficas: un caso de estudio’

Pág. 43: Los cursos Manuel de Falla incluyen un congreso sobre ‘El amor brujo’

Suplemento Universiada (12 páginas) :

UN CHASCO

Una estampa con trampa

Castellet reconoce que le motiva «competir en casa»

Recepción a la FISU en el Palacio de los Córdova

La pista Universiada se estrena hoy de forma oficial

Un ciclón llamado Peter Liebers

Javier Raya «Estaba más cansado y he cometido dos fallos y dos caídas»

La pareja china, con todo a favor

A una distancia sideral

Rusia y Canadá no bajan el ritmo de juego

Kazajistán empieza mandando

Japón sentencia cuando quiere

Claras derrotas de la selección española femenina en el estreno

UNIVERSIADA 2015: EL ALBUM

Medalla de oro a la provisión y la coordinación

La lucha contra el dopaje, en la capital y en la Sierra

Atención, nutrición, salud y hasta una clínica dental al servicio del deporte

El curling tuvo su propio acto de apertura antes del inicio de la competición

Descarga por URL: http://sl.ugr.es/07os

Descargar


El “I Encuentro de ocio inclusivo y discapacidad” se celebra los días 7 y 8 de febrero en Bubión

Organizado por las asociaciones “Disfruta sin barreras” y “Mírame”, con la colaboración del Departamento de Didáctica y Organización Escolar y la Facultad de Ciencias de la Educación de la UGR

Las asociaciones “Disfruta sin barreras” y “Mírame”, con la colaboración del Departamento de Didáctica y Organización Escolar y la Facultad de Ciencias de la Educación de la UGR y el Centro Unesco de Andalucía han organizado el “I Encuentro de ocio inclusivo y discapacidad”, que se celebrará los días 7 y 8 de febrero de 2015 en Bubión, y que será inaugurado por el rector, Francisco González Lodeiro.

Los objetivos de esta actividad se centran en generar foros de debate y reflexión en torno a esta temática, facilitar escenarios para compartir experiencias, promover actividades y fomentar espacios de encuentro y recreación como partes fundamentales de la formación integral de las personas con discapacidad y dar apoyo al programa de “respiro familiar” tan necesario para los familiares que cuidan de estas personas con discapacidad.

PROGRAMA Sábado, 7 de febrero -10:00 horas. Inauguración a cargo del rector de la Universidad de Granada -10:30 horas. Charla: “Ocio y respiro, respiro y ocio”, por Leonor Enríquez de Luna, directora de FEAPS. -12:00 horas. Charla: “Paseo por la naturaleza para disfrutar sin barreras”, por José Manuel Milán, Laura González y Rafael Morente. Asociación “Disfruta sin barreras”. -16:30 horas. Charlas: “Descubrir el ocio a través de una mirada de una persona con TEA”, por Vanesa Franco de la Asociación “Mírame”. “La UNESCO y ocio inclusivo”, por José Antonio López, vicepresidente del Centro UNESCO de Andalucía y Fernando Castellón, Centro UNESCO de Andalucía. -19:00 horas. Actividad lúdica.

Domingo, 8 de febrero -9:30 horas. Salida al campo. Actividad de ocio inclusivo dirigida por Lucas Antelo.

Información:

-“Disfruta sin barreras”: disfrutasinbarreras@gmail.com

-“Mírame”: coordinación@mirame.org


Síganos en Facebook:

image image

Síganos en Twitter:

image


Universiada de Invierno 2015: Partidos de “curling” en el Pabellón de Fuentenueva

Se jugarán 45 partidos durante las jornadas del 7 al 9 de febrero

Durante las jornadas del 7 al 9 de febrero de 2015 se celebrarán 45 partidos de “curling” en el Pabellón de Fuentenueva de la Universidad de Granada, sede esta que alberga todo el campeonato de “curling” de la Universiada 2015 que del 4 al 14 de febrero se viene celebrando en Granada.

En el fin de semana, de sábado a lunes, se disputarán, pues, los siguientes partidos masculinos y femeninos:

Sábado, 7 de febrero

9 horas. “Curling” femenino

  • España-Gran Bretaña
  • Canadá-Suecia
  • Noruega-Suiza
  • Corea-Estados Unidos
  • Rusia-Japón

14 horas. “Curling” masculino

  • República Checa-Noruega
  • Rusia-Gran Bretaña
  • Suiza-Canadá
  • Suecia-España
  • Japón-Estados Unidos

19 horas. “Curling” femenino

  • Canadá-Suiza
  • Gran Bretaña-Rusia
  • Estados Unidos-España
  • Japón-Noruega
  • Suecia-Corea

Domingo, 8 de febrero

9 horas. “Curling” masculino

  • Rusia-Canadá
  • Noruega-Japón
  • España-República Checa
  • Estados Unidos-Suiza
  • Gran Bretaña-Suecia

14 horas. “Curling” femenino

  • Gran Bretaña-Corea
  • Suiza-Estados Unidos
  • Suecia-Japón
  • España-Canadá
  • Noruega-Rusia

19 horas. “Curling” masculino

  • Noruega-Suecia
  • Canadá-España
  • Gran Bretaña-Estados Unidos
  • República Checa-Rusia
  • Suiza-Japón

Lunes, 9 de febrero

9 horas. “Curling” femenino

  • Japón-España
  • Noruega-Canadá
  • Corea-Rusia
  • Gran Bretaña-Suiza
  • Estados Unidos-Suecia

14 horas. “Curling” masculino

  • Estados Unidos-República Checa
  • Suiza-Rusia
  • Suecia-Japón
  • Noruega-Canadá
  • España-Gran Bretaña

19 horas. “Curling” femenino

  • Rusia-Canadá
  • Suecia-Gran Bretaña
  • España-Noruega
  • Estados Unidos-Japón
  • Corea-Suiza

La entrada a las pruebas de hielo será libre hasta completar aforo.

Más información: http://www.granada2015.org/es/