La UGR invita al profesor que considera a Lorca un fascista a dar una charla sobre el poeta
La Universidad de Granada (UGR) ha invitado a José Antonio Fortes, el profesor que llevó a Luis García Montero a juicio y que considera en sus clases y en sus textos a Federico García Lorca un fascista, a dar una conferencia sobre el poeta bajo el título \’El lugar intelectual del Romancero Gitano\’.
Ha sido concretamente la Cátedra García Lorca, que dirige Antonio Carvajal, la que ha organizado la intervención de Fortes el próximo 22 de abril en el Colegio Mayor San Bartolomé y Santiago granadino, un evento contra el que ya se han alzado voces de algunos catedráticos de la institución.
El vicerrector de Extensión Universitaria y Cooperación al desarrollo, Miguel Gómez Oliver, ya ha recibido misivas de algunos profesores en las que muestran su clara disconformidad con el acto, que creen una provocación, y advierten de que la imagen que puede dar la Universidad al respecto puede ser nefasta, según las fuentes consultadas por Europa Press.
De hecho, Fortes provocó en cierto sentido que García Montero decidiera abandonar la docencia en Granada. «No me apetece en absoluto trabajar en esas condiciones, cuando de pronto llamarle perturbado a un profesor que dice esas cosas, que Federico García Lorca era un fascista o que Francisco Ayala había sido un aliado del régimen, puede ser considerado injuria grave», señaló.
Tras el juicio
García Montero realizó estas declaraciones después de hacerse público el fallo del Juzgado de lo Penal 5 de Granada, del que es titular Miguel Ángel Torres, que condenaba al poeta y catedrático al pago de una multa por injurias a Fortes.
Durante la vista oral, el pasado 22 de octubre de 2008, ex alumnos de ambos profesores señalaron que el conferenciante propuesto ahora por la Cátedra García Lorca afirma en sus clases que la obras lorquiana «sostenía la ideología fascista». En días previos al juicio se hicieron además públicos algunos de los artículos que Fortes ha dedicado al autor de \’Yerma\’ o \’La casa de Bernarda Alba\’, «a quien fusilaron los católicos en armas», y que «exalta», según el profesor, la ideología fascista.
Como ejemplo, en La Jiribilla, revista digital de la cultura cubana, en enero de 2005, Fortes alude que en los textos de Lorca se hace exaltación de la «ideología» de la madre, de la sangre, de la tierra, del alma del pueblo, de la raza, de la familia, la patriarcal autoritaria, la del matrimonio, la tradicionalista, la de la violencia, la de la fuerza, «y cuantas demás estrategias e ideologías subsidiarias a cuya sombra y fantasmagoría se pudieran desarrollar, como por ejemplo a la sombra y fantasmagoría de la ideología de la Norma y el Estilo, de la ideología de la dialéctica de los puños y las pistolas, de la ideología de la Cruzada de Salvación, etc».
Descargar