La UGR pide la grabación de la charla de Fortes antes de tomar medidas
El Vicerrectorado de Extensión Universitaria visionará la grabación de la conferencia que pronunció el profesor José Antonio Fortes el pasado miércoles en la que realizó afirmaciones tan polémicas como que «a Lorca no lo torturaron», que el centro que se construye en la Plaza de la Romanilla es «una oficina de empleo» o que en la fosa entre Víznar y Alfacar «no hay cadáver ninguno», algo que saben ya los familiares del poeta. El vicerrector, Miguel Gómez Oliver, ha solicitado una grabación del acto, organizado precisamente por la Cátedra García Lorca, para analizarlo antes de decidir ningún tipo de actuación. «Tengo interés en oír y ver lo que se dijo para hacerme una opinión fundada al respecto».
La Fundación Lorca, institución de la que forma parte la Universidad de Granada, remitió ayer una carta al rector para protestar por el uso de la cátedra que lleva el nombre del poeta para invitar a alguien «sin criterio y sin fundamento alguno que se dedica a insultar la memoria, la obra y el asesinato de García Lorca», en palabras de su presidenta, Laura García Lorca. El vicerrector, que ayer viajó a Sevilla, dijo no tener constancia de la llegada de ninguna carta porque se encontraba fuera, aseguró que, «en cualquier caso, y sin haber oído ni visto la cinta, puedo asegurar que la Universidad no se va a enfrentar a otra institución».
Gómez Oliver se mostró tajante respecto a la intención de la UGR de limar asperezas y evitar cualquier controversia: «con ninguna cátedra, y menos de una de la que formamos parte. Ése no ha sido el estilo de la Universidad en sus 500 años de existencia ni es el de este equipo de gobierno. Si hay malos entendidos trataremos de resolverlos «.
En esta línea, el vicerrector se mostró en desacuerdo con las opiniones que había vertido Fortes. «Si es cierto que dijo que la Fundación García Lorca es un centro de empleo, la afirmación me parece una estupidez y no es cierta. Eso lo puedo asegurar».
Adelantándose al visionado de la cinta del acto, que se grabó como es habitual en todos los actos organizados por Extensión Universitaria, Miguel Gómez Oliver se mostró contrario a las afirmaciones que había leído en la prensa granadina. «Personalmente, no comparto nada», dijo, aunque no quiso adelantar cual será la postura del Vicerrectorado sobre la ponencia. «No suelo dar juicios hasta que no haya visto y oído el contexto y el tono en el que se dijo, cuestiones imprescindibles para hacerse una opinión formada».
El vídeo de la grabación estaba ayer bastante solicitado. El periodista Fernando Valverde también pidió una copia al Rectorado de la Universidad de Granada porque prevé tomar acciones legales por las declaraciones realizadas por el profesor en referencia a su trabajo. «Si todo lo que me han dicho es cierto, que lo será seguro porque lo han recogido los medios y había gente de mi absoluta confianza, lo voy a denunciar ante un juzgado porque ha atacado mi credibilidad profesional, y la credibilidad es el valor máximo de un periodista», advirtió ayer Valverde.
Aunque Valverde señaló que aún tiene que consultar la decisión con su abogado, se mostró indignado por las acusaciones de Fortes. «Es una calumnia Si dice que me mandó la familia Lorca para hacer un reportaje con el que se tapase que los restos del poeta no están en la fosa está realizando afirmaciones falsas. Yo no estoy al servicio de alguien que me teledirige y me manda a hacer artículos: lo hice por iniciativa propia como se han hecho tantos reportajes a raíz de que Garzón dijese que se iba a abrir la fosa», declaró.
Descargar