El Faro de Melilla

Un catedrático «enamorado» de Melilla será su próximo Hijo Adoptivo

Descarga por URL: http://sl.ugr.es/07uc

Descargar


El Mundo

Suplemento Campus Págs, 1-3: MÁS BARATO, NO cada vez más tecnológicos. MEJOR. El 3+2 ‘cierra’ el modelo Wert, que ahorra miles de millones

UNIVERSIDAD LOW COST

LEGISLATURA PERDIDA

Descarga por URL: http://sl.ugr.es/07ua

Descargar


El Mundo

Suplemento Campus Págs, 1-3: MÁS BARATO, NO cada vez más tecnológicos. MEJOR. El 3+2 ‘cierra’ el modelo Wert, que ahorra miles de millones

UNIVERSIDAD LOW COST

LEGISLATURA PERDIDA

Descarga por URL: http://sl.ugr.es/07ua

Descargar


El Economista

Pág. 34: BRONCA POR LOS GRADOS DE TRES ANOS

Pág. 35: «He tenido que recurrir a la financiación colectiva para poder pagar la matricula»

Pág. 36: La Junta extiende a Granada el proyecto que tenia con Errej6n

Descarga por URL: http://sl.ugr.es/07u8

Descargar


El Economista

Pág. 34: BRONCA POR LOS GRADOS DE TRES ANOS

Pág. 35: «He tenido que recurrir a la financiación colectiva para poder pagar la matricula»

Pág. 36: La Junta extiende a Granada el proyecto que tenia con Errej6n

Descarga por URL: http://sl.ugr.es/07u8

Descargar


Patentan un nuevo hidrogel para el desarrollo de fármacos más efectivos

76080 Científicos de la Universidad de Granada, el Laboratorio de Estudios Cristalográficos (CSIC), Genyo y la Universidad de Edimburgo han patentado un nuevo hidrogel supramolecular con numerosas aplicaciones biotecnológicas y de gran interés para la industria farmacéutica, ya que abre las puertas al desarrollo de nuevos fármacos más efectivos.

 Tras 18 meses de trabajo multidisciplinar, los investigadores han desarrollado hidrogeles supramoleculares constituidos por pequeños péptidos compuestos por un 99,9 por ciento de agua y un 0,1 por ciento de gel. Esto significa que cada molécula de dipéptido que conforma el hidrogel está rodeada por 24.777 moléculas de agua, lo que hace que estos hidrogeles sean totalmente biocompatibles y biodegradables.

Según explica uno de los autores de esta investigación, Juan J. Díaz Mochón, una de las grandes ventajas que posee este nuevo hidrogel es que permite a las proteínas cristalizar en medios 3D. «La cristalización de proteínas resulta esencial para descifrar interacciones moleculares claves en los procesos fisiológicos y patológicos, y es una herramienta esencial para el desarrollo de nuevos fármacos», apunta el investigador granadino.

Este nuevo material «nos ha permitido que las proteínas, que son especies puras de un punto de vista esteroquímico, cristalicen en nuestros geles que no solo son también estereoquimicamente puros sino que los podemos preparar en parejas de imágenes especulares. En nuestro trabajo demostramos que esta diferencia de conformación es suficiente para provocar la formación de nuevos polimorfos. El disponer de distintos polimorfos, de distintos arreglos cristalinos de una misma proteína, permite encontrar nuevas interacciones moleculares, siendo este conocimiento de un gran interés para la industria farmacéutica.»

El investigador de la UGR apunta que los nuevos hidrogeles que han obtenido «no solo han demostrado ser un medio excelente para obtener cristales de proteínas de muy alta calidad, necesarios para una buena determinación de la estructura 3D de la proteína, sino que nos han permitido obtener un polimorfo de la enzima glucosa isomerasa difícil de obtener».

Descargar


Patentan un nuevo hidrogel para el desarrollo de fármacos más efectivos

76080 Científicos de la Universidad de Granada, el Laboratorio de Estudios Cristalográficos (CSIC), Genyo y la Universidad de Edimburgo han patentado un nuevo hidrogel supramolecular con numerosas aplicaciones biotecnológicas y de gran interés para la industria farmacéutica, ya que abre las puertas al desarrollo de nuevos fármacos más efectivos.

 Tras 18 meses de trabajo multidisciplinar, los investigadores han desarrollado hidrogeles supramoleculares constituidos por pequeños péptidos compuestos por un 99,9 por ciento de agua y un 0,1 por ciento de gel. Esto significa que cada molécula de dipéptido que conforma el hidrogel está rodeada por 24.777 moléculas de agua, lo que hace que estos hidrogeles sean totalmente biocompatibles y biodegradables.

Según explica uno de los autores de esta investigación, Juan J. Díaz Mochón, una de las grandes ventajas que posee este nuevo hidrogel es que permite a las proteínas cristalizar en medios 3D. «La cristalización de proteínas resulta esencial para descifrar interacciones moleculares claves en los procesos fisiológicos y patológicos, y es una herramienta esencial para el desarrollo de nuevos fármacos», apunta el investigador granadino.

Este nuevo material «nos ha permitido que las proteínas, que son especies puras de un punto de vista esteroquímico, cristalicen en nuestros geles que no solo son también estereoquimicamente puros sino que los podemos preparar en parejas de imágenes especulares. En nuestro trabajo demostramos que esta diferencia de conformación es suficiente para provocar la formación de nuevos polimorfos. El disponer de distintos polimorfos, de distintos arreglos cristalinos de una misma proteína, permite encontrar nuevas interacciones moleculares, siendo este conocimiento de un gran interés para la industria farmacéutica.»

El investigador de la UGR apunta que los nuevos hidrogeles que han obtenido «no solo han demostrado ser un medio excelente para obtener cristales de proteínas de muy alta calidad, necesarios para una buena determinación de la estructura 3D de la proteína, sino que nos han permitido obtener un polimorfo de la enzima glucosa isomerasa difícil de obtener».

Descargar


Cinco Días

Pág. 2: La ‘uni’ pfiblica pierde hombres

Descarga por URL: http://sl.ugr.es/07u3

Descargar


Cinco Días

Pág. 2: La ‘uni’ pfiblica pierde hombres

Descarga por URL: http://sl.ugr.es/07u3

Descargar