-
Día: viernes 20 de febrero de 2015
-
Hora: 10.30h horas
-
Lugar: Tienda oficial de la UGR (antigua Bóveda).
-
Entrada libre hasta completar aforo
-
Organiza: Editorial Universidad de Granada (EUG) y Aula de Mayores de la UGR (APFA)
La Editorial Universidad de Granada (EUG) y el Aula de Mayores de la UGR (APFA), inician el Ciclo «Encuentros con libros»
-
Día: viernes 20 de febrero de 2015
-
Hora: 10.30h horas
-
Lugar: Tienda oficial de la UGR (antigua Bóveda).
-
Entrada libre hasta completar aforo
-
Organiza: Editorial Universidad de Granada (EUG) y Aula de Mayores de la UGR (APFA)
“Trasfondos”, un recorrido fotográfico por la historia del Arte
-
Artista: José Manuel Ballester.
-
Comisarios: José Ibáñez Álvarez y Fernando López Lendínez.
-
Fechas de exhibición: del 19 de febrero al 8 de abril de 2015.
-
Horarios: de lunes a viernes de 11.00 a 14.00 y de 17.30 a 20.30 horas. Fines de semana y festivos de 11.00 a 14.00 horas.
-
Lugar: crucero bajo del Hospital Real.
-
José Ibáñez Alvarez, jibagnez@ugr.es, Tel. 628230822;
-
Inmaculada López Vílchez. Directora de Exposiciones. Centro de Cultura Contemporánea inlopez@ugr.es. Tel. 655993785.
“Trasfondos”, un recorrido fotográfico por la historia del Arte
-
Artista: José Manuel Ballester.
-
Comisarios: José Ibáñez Álvarez y Fernando López Lendínez.
-
Fechas de exhibición: del 19 de febrero al 8 de abril de 2015.
-
Horarios: de lunes a viernes de 11.00 a 14.00 y de 17.30 a 20.30 horas. Fines de semana y festivos de 11.00 a 14.00 horas.
-
Lugar: crucero bajo del Hospital Real.
-
José Ibáñez Alvarez, jibagnez@ugr.es, Tel. 628230822;
-
Inmaculada López Vílchez. Directora de Exposiciones. Centro de Cultura Contemporánea inlopez@ugr.es. Tel. 655993785.
La Vanguardia
Págs. 26-27: Dos de cada tres universitarios suspenden en inglés
Descargan por URL: http://sl.ugr.es/07vm
La Vanguardia
Págs. 26-27: Dos de cada tres universitarios suspenden en inglés
Descargan por URL: http://sl.ugr.es/07vm
Levante
Pág. 28: El Xàtiva Voleibol gana al U.Granada y se consolida en la segunda posición
Descarga por URL: http://sl.ugr.es/07vl
Levante
Pág. 28: El Xàtiva Voleibol gana al U.Granada y se consolida en la segunda posición
Descarga por URL: http://sl.ugr.es/07vl
20 Minutos
20 Minutos
Handroica: medir la fuerza nuclear con el móvil
76032 Investigadores de la Universidad de Granada han desarrollado una ‘app’ para teléfonos móviles y tablets con sistema operativo Android que permite determinar la fuerza nuclear y predecir las propiedades de estructura del núcleo de helio-4 y de materia nuclear.
Esta aplicación educativa, denominada Handroica, está dirigida a estudiantes, profesores, investigadores y público en general interesado por la Física. Funciona correctamente en cualquier teléfono o tablet con sistema operativo Android API 7 en adelante.
La finalidad de Handroica es triple. En primer lugar, pretende divulgar algunos de los métodos de la Física Nuclear implementando un cálculo completo ‘ab initio’. En segundo lugar, demostrar la potencialidad de los smartphones como herramienta de trabajo para uso científico. En tercer lugar, sirve para fomentar el uso del lenguaje de programación Android entre investigadores, profesores y estudiantes.
Además pone de manifiesto la potencia de cálculo de los dispositivos portátiles, ya que la ‘app’ se encarga de realizar cálculos de mecánica cuántica avanzada y minimización de funciones con muchas variables en tiempo real. Los resultados de este cálculo con un teléfono son similares a los que se obtienen por otras técnicas complicadísimas con super-ordenadores.
La ‘app’ Handroica ha sido desarrollada por los profesores José Enrique Amaro Soriano, Rodrigo Navarro Pérez y Enrique Ruiz Arriola del departamento de Física Atómica, Molecular y Nuclear y del Instituto Carlos I de Física Teórica y Computacional.
El Gabinete Psicopedagógico organiza el taller gratuito “Cómo elaborar trabajos académicos”
-
Modalidades de trabajos académicos.
-
La organización del trabajo.
-
Localizar, analizar y seleccionar información: las fuentes.
-
Elementos formales y componentes del trabajo.
-
Las citas bibliográficas y sus modalidades.
-
La presentación y defensa pública del trabajo.