Hasta el 15 de septiembre se encuentra abierta la matrícula para el Máster en Desarrollo y Cooperación, V Edición, que organiza el Centro de Iniciativas de Cooperación al Desarrollo (CICODE) de la Universidad de Granada. El Master cuenta con una acreditada experiencia y éxito en las 4 ediciones anteriores y estará impartido por un profesorado formado por expertos del máximo nivel en el ámbito internacional y nacional en materia de cooperación y desarrollo.
Los alumnos realizarán tres meses de prácticas con ONGs en países de África, América Latina y Asia (el precio del Máster incluye traslados y seguro de viaje). El Máster tiene una duración de 800 horas (300 de ellas prácticas), y su fase teórica tendrá lugar en Granada desde el 13 de octubre hasta el 16 de abril de 2010, de lunes a viernes en horario de mañana (10 a 14.30 horas). Las prácticas comenzarán entre mayo y junio de 2010.
Los organizadores señalan que el máster ofrece una formación completa y seria en materia de cooperación internacional, con tutorización individualizada y talleres prácticos, que abre a sus titulados el acceso al mundo laboral en el ámbito de la cooperación. La experiencia de las ediciones anteriores recoge una valoración excelente por parte de los alumnos que lo han realizado.
El Máster está dirigido a titulados superiores (licenciados o diplomados o estudiantes a los que queden 30 créditos o menos para completar su título) interesados en el desarrollo y la cooperación, o que trabajen ya en este terreno (profesionales de la cooperación, hasta un 15% de las plazas) y que precisen completar su formación en estas temáticas, bien para trabajar en los distintos ámbitos de la cooperación que se presentan o bien para continuar las líneas de investigación que abre este programa.
Las plazas son limitadas, y el plazo de matrícula está abierto hasta el 15 de septiembre. El importe es 3.077 euros, que pueden pagarse en tres plazos.
Información, Matrícula, Plazos y Solicitud de Beca: Escuela de Posgrado, Universidad de Granada Avda. Constitución, 18, Edificio Elvira. 18071 Granada Tlfno > 958 244321, 958 242016, 958 244341 Fax > 958 24663 e-mail > escuelaposgrado@ugr.es web > http://escuelaposgrado.ugr.es
Resumen del programa formativo:
MÓDULO I (16 horas)
EL ESCENARIO INTERNACIONAL Y LA COOPERACIÓN
1. Origen de las grandes ideologías y su repercusión en el sistema internacional. 8 horas.
2. Orden jurídico en la comunidad internacional.8 horas.
MÓDULO II (52 horas)
TEORÍAS Y MEDICIÓN DEL DESARROLLO
1. Teorías del desarrollo. 16 horas.
2. Concepto e Indicadores de Desarrollo. 12 horas.
3. Geopolíticas de las desigualdades. 8 horas.
4. Ética y Desarrollo. 8 horas.
MÓDULO III (56 horas)
LA COOPERACIÓN AL DESARROLLO
1. La ayuda oficial y la financiación del Desarrollo. 4 horas.
2. Los actores de la ayuda oficial al Desarrollo. 4 horas.
3. La cooperación española. 20 horas.
4. Las organizaciones no gubernamentales de Desarrollo (ONGD). 8 horas.
5. Nuevas perspectivas y agentes de actuación de la Cooperación al Desarrollo. 8 horas.
MÓDULO IV (88 Horas)
ÁMBITOS DE ACTUACIÓN EN DESARROLLO
1. Género y Desarrollo. 12 horas.
2. Salud y Desarrollo. 16 horas.
3. Medio Ambiente y Desarrollo. 16 horas
4..Educación para el Desarrollo. 12 horas 5. Desastres y acción humanitaria. 12 horas.
6. Derechos Humanos y Desarrollo. 12 horas.
7. Colectivos necesitados de especial protección. 8 horas.
8. Patrimonio cultural, turismo sostenible y Desarrollo. 4 horas.
MÓDULO V (28 horas)
GESTIÓN Y PLANIFICACIÓN
1. Las intervenciones prácticas de cooperación al desarrollo. 16 horas.
2. La gestión en las ONGD’s. 8 horas.
3. Tecnologías de la información y comunicación y Desarrollo. 4 horas.
MÓDULO VI (128 horas)
ÁMBITOS REGIONALES
1. América Latina. 36 horas.
2. África subsahariana. 56 horas.
3. Magreb. 24 horas.
4. Asia. 12 horas.
Referencia: Francisco Javier Durán Ruiz. Director del Máster en Desarrollo y Cooperación Internacional. Prof. Dr. del Departamento de Derecho Administrativo Universidad de Granada. Tlf.958294657- 653504568.
Centro de Iniciativas de Cooperación al Desarrollo (CICODE) Vicerrectorado de Extensión Universitaria y Cooperación al Desarrollo Universidad de Granada
Correo elec: coopera3@ugr.es Tfno.: 958 240949
web: http://www.ugr.es/local/cicode