Ideal

Pág. 12 – Publicidad: En septiembre apura tu verano / Cursos del Centro Mediterráneo de la Universidad de Granada
Pág. 13: Cetursa expondrá su política ambiental a los responsables del Parque Nacional
Pág. 60 – Agenda: Visita / \»Los cazadores de sueños\»
Descargar


La Opinión

Pág. 7: Cetursa se reconvertirá en una estación más cómoda y ecológica de cara a la Universiada de 2015
Descargar


Granada Hoy

Pág. 6 y 7: El nuevo PGOU plantea una alternativa para el Parque del Milenio de la zona norte|El municipio podrá comprar al fin todos los terrenos del PTS
Pág. 10 – Publicidad: Sácale créditos a la biblioteca
Pág. 11: La web de la UGR alcanza en 2008 el tercer puesto en mención de calidad
Pág. 53: Madinat Ilbira: el yacimiento medieval con Facebook
Descargar


La web de la UGR alcanza en 2008 el tercer puesto en mención de calidad

La web de la UGR alcanza en 2008 el tercer puesto en mención de calidad

La Universidad prepara el lanzamiento en septiembre de un nuevo diseño de su portal principal que contará con una traducción en inglés y con una plataforma de los grados y másteres del Plan Bolonia

Con un equipo humano integrado por media docena de personas, la Oficina Web de la Universidad de Granada (UGR) ha logrado en apenas un año sacar los colores a toda la comunidad universitaria. De las 2.000 páginas webs que tiene registradas la UGR, el grupo de José Luis Bernier ha conseguido meter las manos en unas 60, entre ellas el portal principal, lo que ha permitido que la institución consiga en la última auditoría de accesibilidad (TAW) del pasado 3 de noviembre un 8,4 de puntuación, que la sitúa en el tercer puesto del ranking nacional, sólo por detrás de la Universidad de Murcia y la de Rovira i Virgili.

«La web de la UGR ha superado las tres niveles de accesibilidad estipulados para que una persona con discapacidad pueda ser usuaria de la información», dice Bernier, el director de la Oficina Web. Es el único centro superior andaluz que lo ha conseguido

Hasta 2008, las páginas vinculadas a la UGR estaban echas con diseños muy dispares. Elaboradas por particulares, muchas llevaban años sin actualizarse y, prácticamente todas, utilizaron tecnología obsoleta para su creación que las hace ahora inaccesibles. Cuando se creó la Oficina Web en 2008 se abordó el diseño del nuevo portal cumpliendo con los estándares y normativas vigentes (Decreto 1494/2007) de accesibilidad, el primer paso para la imagen corporativa de la UGR.

El director de la Oficina Web recibió el encargo de «transmitir al resto de la comunidad universitaria la necesidad de respetar las normas y actualizar todas las páginas digitales vinculadas a la UGR», explica Bernier, pero «esto es una tarea que no se puede imponer, sólo convencer».

Acabar con el intrusismo en la creación de páginas webs es una misión casi imposible en una comunidad universitaria. «Muchos investigadores ponen a los becarios a volcar contenidos en las webs que ellos mismos han creado -dice el director- pero deben saber que han de cumplir una normativa y que su diseño daña la imagen de la UGR».

El cometido de la Oficina Web es mantener los contenidos del portal principal de la UGR y de los servidores institucionales; pero también la de supervisar otros organismos universitarios (vicerrectorados, centros, departamentos, etc.).

El próximo mes van a relanzar una nueva imagen de la web principal que incluye una mejora espectacular de la accesibilidad. «Del 8,4 que tenemos ahora vamos a pasar a conseguir un 9,4 (sobre diez)», informa Bernier. Además, va a ser traducida en su totalidad al inglés y va a poner en marcha el registro telemático de los documentos. El procedimiento de administración electrónica lo va a abordar el CSIC, pero repercutirá en el nuevo diseño del portal.

Bernier asegura que la mayor parte de las quejas que reciben son precisamente de las webs en las que su oficina todavía no ha podido intervenir. «Pero no podemos mas que esperar a que nos inviten para mejorar la calidad de estas páginas».
Descargar


Sigue sin identificarse el cadáver hallado en Almería que se relacionaba con Jiménez

Sigue sin identificarse el cadáver hallado en Almería que se relacionaba con Jiménez

El cierre de una investigación puede ser el inicio de otra, igualmente misteriosa: ¿Quién es el cadáver que fue hallado flotando en mitad del Mediterráneo, a 13 millas del Cabo de Gata, en Almería? El cuerpo, prácticamente descompuesto y enfundado en un traje de neopreno, hizo pensar que fuese el de Jenaro Jiménez. Además se comprobó que llevaba varios meses en el mar y las primeras averiguaciones descartaron correspondiese a alguna persona desaparecida en el Levante. Con todo, la hipótesis de que fuese Jenaro debía ser confirmado aún por las pruebas genéticas y el cotejo del ADN del desaparecido.
La Guardia Civil había tomado muestras de ADN del cuerpo y las había remitido al Centro de Investigación y Criminalística del Instituto Armado en Madrid, para que quedaran archivadas en el caso de alguna reclamación. Mientras, en Cádiz, agentes de la Benemérita -que llevaban a cabo la búsqueda del cuerpo en la costa- enviaron el perfil genético de Jenaro, tomando muestras de la madre y fueron enviadas a otra base de datos de desaparecidos -el Programa Fénix- en la Universidad de Granada, que colabora con la Policía desde 1990 en el cotejo científico de rastros genéticos.
A pesar de todos estos trámites, la investigación policial chocó con un problema: debido al atasco que existe en los laboratorios centrales donde se hacen esas pruebas, el cotejo de los perfiles obtenidos se fue retrasando mes tras mes.
De hecho, un año después de la aparición del cadáver, aún no se había logrado descartar por este medio científico que el cuerpo hallado fuese el del empresario gaditano, desaparecido en abril de 2008.
Ahora que su aparición -vivo- hace inútiles las pruebas, se intensifican las preguntas en torno al cuerpo hallado, que a mediados de año aún permanece en el Instituto Anatómico de Almería.
Ciertas peculiaridades, como que fuera vestido con un traje de neopreno, acota bastante la búsqueda de su identidad. Ya que descarta, por ejemplo, la hipótesis de que se trate de un posible inmigrantes que hubieran naufragado en una patera cruzando el Mediterráneo.
¿Cuántos varones han desaparecidos mientras practicaban submarinismo vestidos con traje de neopreno? Y en qué circunstancias pudo llegar el cadáver hasta el Cabo de Gata, a 13 millas al sudoeste de la costa, tras meses flotando en el mar.

Descargar


Dos ganadores de premios Goya, en el curso sobre música e imagen de Baeza

Dos ganadores de premios Goya, en el curso sobre música e imagen de Baeza

El curso de verano \’Música y lenguaje audiovisual: una aproximación interdisciplinar\’ que se celebrará en la Sede Antonio Machado de la Universidad Internacional de Andalucía (UNIA) en Baeza del 17 al 21 de agosto, tendrá entre sus ponentes al músico y compositor José Nieto González, ganador de seis premios Goya, y a la montadora Teresa Font, que fue ganadora de otra estatuilla.
La institución académica explicó en un comunicado que Nieto González ha ganado seis Goyas a la mejor música original, es poseedor del Premio Nacional de Cinematografía, en 2000 y antes de dedicarse al cine, fue productor de Vainica Doble.
Ha trabajado, entre otros, con los directores de cine Juan Antonio Bardem, Vicente Aranda o Jaime de Armiñán y ha compuesto la banda sonora de películas como \’El rey pasmado\’, Los girasoles ciegos, \’Libertarias\’, \’El perro del hortelano\’, \’La pasión turca\’ o \’La aldea maldita\’. Además es autor del libro \’Música para la imagen, la influencia secreta\’.
Música e imagen
Junto al citado compositor, intervendrán en este curso la montadora cinematográfica, Teresa Font, ganadora de un Goya por \’Días contados\’, de Imanol Uribe, y la etnomusicóloga Janet Farley, de la Universidad de Liverpool.
Música y lenguaje audiovisual: una aproximación interdisciplinar\’ está dirigido por Antonio Martín Moreno y Joaquín López González, ambos de la Universidad de Granada, y tiene como objetivo el estudio de la relación entre la música y la imagen en el siglo XX, el análisis de la interrelación entre la música y la imagen en movimiento.
El curso está dirigido a profesores de Música y de Ciencias de la Información y de la Comunicación, y todos los alumnos de Musicología, Ciencias de la Educación, conservatorios, Ciencias de la Información y de Comunicación que estén interesados, así como a profesionales de la música en general, como críticos, gestores y programadores.

Descargar


Dan a conocer las listas provisionales de beneficiarios de becas infantiles escolares

Dan a conocer las listas provisionales de beneficiarios de becas infantiles escolares

El Ayuntamiento de Alcalá la Real ha publicado ya las listas provisiones de las personas beneficiaras de las becas de infantil y de transporte escolar. Las mismas pueden consultarse en el tablón de anuncios situado en la primera planta de la Casa Consistorial (junto a Secretaría) hasta el 21 de agosto.
La concejala responsable del área, Cecilia Alameda, ha informado de que «el adelanto de la publicación de estas listas provisionales se debe a que el curso escolar comenzará este año antes, el 10 de septiembre, por lo que para esta fecha ha de estar ya el listado definitivo». La intención del Ayuntamiento con estas dos medidas es ayudar a las familias alcalaínas en el inicio de curso, según Alameda Olmo.
Por lo tanto, las personas interesadas tendrán 10 días para revisar las citadas listas provisionales. En el caso del transporte escolar urbano subvencionado para los colegios Alonso Alcalá y José Garnica han sido aceptadas las 69 solicitudes presentadas, ya que, como viene siendo habitual, se pondrán en marcha de nuevo dos autobuses por jornada escolar. Xxx En cuanto a las becas de infantil, se han adjudicado las 120 ayudas por importe de 100 euros cada una de ellas, de 334 solicitudes presentadas. Entre los requisitos para acceder a estas becas estaban estar empadronado en Alcalá la Real y beneficiar a las familias con rentas más bajas.
Por otro lado, el Ayuntamiento está colaborando con el programa de formación de estudiantes de la Universidad de Granada para cursar sus estudios becados en distintas universidades europeas, a través del programa de movilidad Socrates-Erasmus. En concreto el área municipal de Educación concede anualmente dos becas en colaboración con la Universidad de Granada por importe de 600 euros cada una. Las becas se concederán en función de la declaración de la renta de 2008.

Descargar


Alonso critica a Sanz que emplee «datos falsos» y resalta la inversión de la Junta en ayuntamientos del PP

Alonso critica a Sanz que emplee «datos falsos» y resalta la inversión de la Junta en ayuntamientos del PP

El consejero de Turismo, Comercio y Deporte de la Junta de Andalucía, Luciano Alonso, negó hoy las declaraciones del secretario general del PP-A, Antonio Sanz, que acusó al Gobierno andaluz de «discriminar» a los ayuntamientos gobernados por los populares en el reparto de las subvenciones. Así, Alonso resaltó la inversión que realiza el Gobierno andaluz en estos ayuntamientos y criticó al dirigente popular por emplear «datos falsos».

El consejero de Turismo, Comercio y Deporte de la Junta de Andalucía, Luciano Alonso, negó hoy las declaraciones del secretario general del PP-A, Antonio Sanz, que acusó al Gobierno andaluz de «discriminar» a los ayuntamientos gobernados por los populares en el reparto de las subvenciones. Así, Alonso resaltó la inversión que realiza el Gobierno andaluz en estos ayuntamientos y criticó al dirigente popular por emplear «datos falsos».

Una de las mayores críticas de Sanz fue precisamente a la Consejería de Turismo, Comercio y Deporte, donde dijo que la «discriminación es sangrante». En este sentido, Alonso manifestó que el dirigente del PP «acostumbra a acusar con datos falsos y sesgados» y anunció que será «un placer» comparecer en el Parlamento de Andalucía para explicar, según dijo a Europa Press, no sólo las subvenciones, sino los convenios, planes de turismo, eventos deportivos e infraestructuras turísticas desde que tomó posesión y hasta que comparezca en la Cámara andaluza.

Alonso señaló que los datos «desmontan la falsedad en la forma de hacer política de Sanz». En este sentido, citó, entre los planes de grandes ciudades, el recientemente firmado en Málaga capital, con 22,1 millones de euros de inversión, y el de Granada, con 9,6 millones, ambos financiados a un 60 por ciento por la Junta andaluza y el 40 por ciento restante por los consistorios de estas ciudades gobernadas por el PP.

A éstos se le suma el de Marbella, con 9,4 millones de euros financiados por el Gobierno andaluz íntegramente. Todos, continuó, con más cuantía económica que los de Sevilla, Jerez de la Frontera (Cádiz) y Jaén, gobernados por los socialistas.

El responsable andaluz de Turismo dudó también de que el secretario general de los populares andaluces conozca el Plan Qualifica de la Costa del Sol, de revitalización de destinos maduros. «Le pido a Sanz que repase las inversiones en Marbella, Fuengirola, Torremolinos o Benalmádena y las compare con las de Mijas y Estepona, gobernadas por el PSOE», aseveró.

DEPORTES

Respecto al área deportiva de la Consejería, replicó a Sanz si conoce las inversiones en el estadio de atletismo de Málaga, en la ciudad deportiva de Huelva o en la de Carranque, en la capital malagueña, así como el convenio que se firmará con el Ayuntamiento de Marbella y el apoyo al Universidad de Granada.

A éstas se añaden, precisó el consejero, el dinero destinado a la celebración de grandes eventos deportivos como el Andalucía Tennis Experience, que se celebró en Semana Santa en Marbella, y también en esta ciudad malagueña, los 450.000 euros de canon sufragado por el Gobierno andaluz para la celebración de la eliminatoria de Copa Davis que enfrentó a España y Alemania. La Ishare Cup de Almería y el Desafío Doñana de Cádiz son otras de las competiciones que celebrará Andalucía en municipios regidos por el PP.

«El señor Sanz sólo suma lo que le interesa, se obceca sólo en una parte de acción de la Consejería de Turismo, Comercio y Deporte y no en su cómputo global», criticó, y consideró que «se deja llevar por la pereza intelectual de Javier Arenas –presidente del PP-A–«.

Por último, recordó al PP-A que la Consejería «ha dejado de hablar de subvenciones para hablar de incentivos, de inversión en el territorio y de sector turístico a industria».
Descargar


Consejero andaluz de Turismo resalta las inversiones de la Junta en ayuntamientos gobernados por el PP

Consejero andaluz de Turismo resalta las inversiones de la Junta en ayuntamientos gobernados por el PP

El consejero de Turismo, Comercio y Deporte de la Junta de Andalucía, Luciano Alonso, negó hoy las declaraciones del secretario general del PP-A, Antonio Sanz, que acusó al Gobierno andaluz de «discriminar» a los ayuntamientos gobernados por los populares en el reparto de las subvenciones. Así, Alonso resaltó la inversión que realiza el Gobierno andaluz en estos ayuntamientos y criticó al dirigente popular por emplear «datos falsos».

Una de las mayores críticas de Sanz fue precisamente a la Consejería de Turismo, Comercio y Deporte, donde dijo que la «discriminación es sangrante». En este sentido, Alonso manifestó que el dirigente del PP «acostumbra a acusar con datos falsos y sesgados» y anunció que será «un placer» comparecer en el Parlamento de Andalucía para explicar, según dijo a Europa Press, no sólo las subvenciones, sino los convenios, planes de turismo, eventos deportivos e infraestructuras turísticas desde que tomó posesión y hasta que comparezca en la Cámara andaluza.

Alonso señaló que los datos «desmontan la falsedad en la forma de hacer política de Sanz». En este sentido, citó, entre los planes de grandes ciudades, el recientemente firmado en Málaga capital, con 22,1 millones de euros de inversión, y el de Granada, con 9,6 millones, ambos financiados a un 60 por ciento por la Junta andaluza y el 40 por ciento restante por los consistorios de estas ciudades gobernadas por el PP.

A éstos se le suma el de Marbella, con 9,4 millones de euros financiados por el Gobierno andaluz íntegramente. Todos, continuó, con más cuantía económica que los de Sevilla, Jerez de la Frontera (Cádiz) y Jaén, gobernados por los socialistas.

El responsable andaluz de Turismo dudó también de que el secretario general de los populares andaluces conozca el Plan Qualifica de la Costa del Sol, de revitalización de destinos maduros. «Le pido a Sanz que repase las inversiones en Marbella, Fuengirola, Torremolinos o Benalmádena y las compare con las de Mijas y Estepona, gobernadas por el PSOE», aseveró. DEPORTES

Respecto al área deportiva de la Consejería, replicó a Sanz si conoce las inversiones en el estadio de atletismo de Málaga, en la ciudad deportiva de Huelva o en la de Carranque, en la capital malagueña, así como el convenio que se firmará con el Ayuntamiento de Marbella y el apoyo al Universidad de Granada.

A éstas se añaden, precisó el consejero, el dinero destinado a la celebración de grandes eventos deportivos como el Andalucía Tennis Experience, que se celebró en Semana Santa en Marbella, y también en esta ciudad malagueña, los 450.000 euros de canon sufragado por el Gobierno andaluz para la celebración de la eliminatoria de Copa Davis que enfrentó a España y Alemania. La Ishare Cup de Almería y el Desafío Doñana de Cádiz son otras de las competiciones que celebrará Andalucía en municipios regidos por el PP.

«El señor Sanz sólo suma lo que le interesa, se obceca sólo en una parte de acción de la Consejería de Turismo, Comercio y Deporte y no en su cómputo global», criticó, y consideró que «se deja llevar por la pereza intelectual de Javier Arenas –presidente del PP-A–«.

Por último, recordó al PP-A que la Consejería «ha dejado de hablar de subvenciones para hablar de incentivos, de inversión en el territorio y de sector turístico a industria».
Descargar


Alonso critica a Sanz que emplee «datos falsos» y resalta la inversión de la Junta en ayuntamientos del PP

Alonso critica a Sanz que emplee «datos falsos» y resalta la inversión de la Junta en ayuntamientos del PP

El consejero de Turismo, Comercio y Deporte de la Junta de Andalucía, Luciano Alonso, negó hoy las declaraciones del secretario general del PP-A, Antonio Sanz, que acusó al Gobierno andaluz de «discriminar» a los ayuntamientos gobernados por los populares en el reparto de las subvenciones. Así, Alonso resaltó la inversión que realiza el Gobierno andaluz en estos ayuntamientos y criticó al dirigente popular por emplear «datos falsos».

El consejero de Turismo, Comercio y Deporte de la Junta de Andalucía, Luciano Alonso, negó hoy las declaraciones del secretario general del PP-A, Antonio Sanz, que acusó al Gobierno andaluz de «discriminar» a los ayuntamientos gobernados por los populares en el reparto de las subvenciones. Así, Alonso resaltó la inversión que realiza el Gobierno andaluz en estos ayuntamientos y criticó al dirigente popular por emplear «datos falsos».

Una de las mayores críticas de Sanz fue precisamente a la Consejería de Turismo, Comercio y Deporte, donde dijo que la «discriminación es sangrante». En este sentido, Alonso manifestó que el dirigente del PP «acostumbra a acusar con datos falsos y sesgados» y anunció que será «un placer» comparecer en el Parlamento de Andalucía para explicar, según dijo a Europa Press, no sólo las subvenciones, sino los convenios, planes de turismo, eventos deportivos e infraestructuras turísticas desde que tomó posesión y hasta que comparezca en la Cámara andaluza.

Alonso señaló que los datos «desmontan la falsedad en la forma de hacer política de Sanz». En este sentido, citó, entre los planes de grandes ciudades, el recientemente firmado en Málaga capital, con 22,1 millones de euros de inversión, y el de Granada, con 9,6 millones, ambos financiados a un 60 por ciento por la Junta andaluza y el 40 por ciento restante por los consistorios de estas ciudades gobernadas por el PP.

A éstos se le suma el de Marbella, con 9,4 millones de euros financiados por el Gobierno andaluz íntegramente. Todos, continuó, con más cuantía económica que los de Sevilla, Jerez de la Frontera (Cádiz) y Jaén, gobernados por los socialistas.

El responsable andaluz de Turismo dudó también de que el secretario general de los populares andaluces conozca el Plan Qualifica de la Costa del Sol, de revitalización de destinos maduros. «Le pido a Sanz que repase las inversiones en Marbella, Fuengirola, Torremolinos o Benalmádena y las compare con las de Mijas y Estepona, gobernadas por el PSOE», aseveró.

DEPORTES

Respecto al área deportiva de la Consejería, replicó a Sanz si conoce las inversiones en el estadio de atletismo de Málaga, en la ciudad deportiva de Huelva o en la de Carranque, en la capital malagueña, así como el convenio que se firmará con el Ayuntamiento de Marbella y el apoyo al Universidad de Granada.

A éstas se añaden, precisó el consejero, el dinero destinado a la celebración de grandes eventos deportivos como el Andalucía Tennis Experience, que se celebró en Semana Santa en Marbella, y también en esta ciudad malagueña, los 450.000 euros de canon sufragado por el Gobierno andaluz para la celebración de la eliminatoria de Copa Davis que enfrentó a España y Alemania. La Ishare Cup de Almería y el Desafío Doñana de Cádiz son otras de las competiciones que celebrará Andalucía en municipios regidos por el PP.

«El señor Sanz sólo suma lo que le interesa, se obceca sólo en una parte de acción de la Consejería de Turismo, Comercio y Deporte y no en su cómputo global», criticó, y consideró que «se deja llevar por la pereza intelectual de Javier Arenas –presidente del PP-A–«.

Por último, recordó al PP-A que la Consejería «ha dejado de hablar de subvenciones para hablar de incentivos, de inversión en el territorio y de sector turístico a industria».
Descargar


Alonso critica a Sanz que emplee ‘datos falsos’ y resalta la inversión de la Junta en ayuntamientos del PP

Alonso critica a Sanz que emplee \’datos falsos\’ y resalta la inversión de la Junta en ayuntamientos del PP

El consejero de Turismo, Comercio y Deporte de la Junta de Andalucía, Luciano Alonso, negó hoy las declaraciones del secretario general del PP-A, Antonio Sanz, que acusó al Gobierno andaluz de \’discriminar\’ a los ayuntamientos gobernados por los populares en el reparto de las subvenciones. Así, Alonso resaltó la inversión que realiza el Gobierno andaluz en estos ayuntamientos y criticó al dirigente popular por emplear \’datos falsos\’.

Una de las mayores críticas de Sanz fue precisamente a la Consejería de Turismo, Comercio y Deporte, donde dijo que la \’discriminación es sangrante\’. En este sentido, Alonso manifestó que el dirigente del PP \’acostumbra a acusar con datos falsos y sesgados\’ y anunció que será \’un placer\’ comparecer en el Parlamento de Andalucía para explicar, según dijo a Europa Press, no sólo las subvenciones, sino los convenios, planes de turismo, eventos deportivos e infraestructuras turísticas desde que tomó posesión y hasta que comparezca en la Cámara andaluza.

Alonso señaló que los datos \’desmontan la falsedad en la forma de hacer política de Sanz\’. En este sentido, citó, entre los planes de grandes ciudades, el recientemente firmado en Málaga capital, con 22,1 millones de euros de inversión, y el de Granada, con 9,6 millones, ambos financiados a un 60 por ciento por la Junta andaluza y el 40 por ciento restante por los consistorios de estas ciudades gobernadas por el PP.

A éstos se le suma el de Marbella, con 9,4 millones de euros financiados por el Gobierno andaluz íntegramente. Todos, continuó, con más cuantía económica que los de Sevilla, Jerez de la Frontera (Cádiz) y Jaén, gobernados por los socialistas.

El responsable andaluz de Turismo dudó también de que el secretario general de los populares andaluces conozca el Plan Qualifica de la Costa del Sol, de revitalización de destinos maduros. \’Le pido a Sanz que repase las inversiones en Marbella, Fuengirola, Torremolinos o Benalmádena y las compare con las de Mijas y Estepona, gobernadas por el PSOE\’, aseveró. DEPORTES

Respecto al área deportiva de la Consejería, replicó a Sanz si conoce las inversiones en el estadio de atletismo de Málaga, en la ciudad deportiva de Huelva o en la de Carranque, en la capital malagueña, así como el convenio que se firmará con el Ayuntamiento de Marbella y el apoyo al Universidad de Granada.

A éstas se añaden, precisó el consejero, el dinero destinado a la celebración de grandes eventos deportivos como el Andalucía Tennis Experience, que se celebró en Semana Santa en Marbella, y también en esta ciudad malagueña, los 450.000 euros de canon sufragado por el Gobierno andaluz para la celebración de la eliminatoria de Copa Davis que enfrentó a España y Alemania. La Ishare Cup de Almería y el Desafío Doñana de Cádiz son otras de las competiciones que celebrará Andalucía en municipios regidos por el PP.

\’El señor Sanz sólo suma lo que le interesa, se obceca sólo en una parte de acción de la Consejería de Turismo, Comercio y Deporte y no en su cómputo global\’, criticó, y consideró que \’se deja llevar por la pereza intelectual de Javier Arenas –presidente del PP-A–\’.

Por último, recordó al PP-A que la Consejería \’ha dejado de hablar de subvenciones para hablar de incentivos, de inversión en el territorio y de sector turístico a industria\’.

Descargar