España es el 16 º paí­s donde la gente vive más años feliz

España es el 16 º paí­s donde la gente vive más años feliz

Según la Base Mundial de Felicidad, que elabora la Universidad Erasmus de Rotterdam (Holanda) y en la que han colaborado investigadores de la Universidad de Granada, la población que reside en España vive un promedio de 58,8 años feliz. Dentro del ranking que se presenta esta semana en el III OECD World Forum, en Busan (Corea del Sur), el paí­s que lidera la felicidad es Costa Rica con 66,7 años. A la cola está Zimbabwe, con 12,5 años.

España se encuentra en el puesto número 16 en el ranking de paí­ses del mundo donde los ciudadanos viven más años felices, según se desprende de la última actualización de la Base Mundial de Felicidad (World Database of Happiness) en cuya elaboración han colaborado investigadores de diversas universidades españolas, entre ellas, la Universidad de Granada.

La calidad de vida de las naciones es medida utilizando un indicador de ‘Años felices de vida’, desarrollado en la Universidad Erasmus de Rotterdam (Holanda). Este indicador combina promedios de valoración de la vida con promedios de esperanza de vida, e indica cuántos años y cómo de feliz vive un ciudadano promedio en un determinado paí­s. El ranking de los paí­ses se publica periódicamente en la Base Mundial de Felicidad.

El último ranking incluye 148 paí­ses y cubre a más del 95% de la población mundial. De los datos que en él aparecen pueden extraerse diversos datos curiosos. Así­, los habitantes de Costa Rica están en la primera posición de esta clasificación, con un promedio de 66,7 años de vida felices, y le siguen los vecinos de Islandia (con 66,4 años) y Dinamarca (65 años ‘felices’).

Zimbabwe, el paí­s menos feliz

En el otro lado de la balanza se encuentra Zimbabwe, paí­s que se encuentra en el último puesto, con sólo 12,5 años de vida felices. Le siguen Burundi (14,3 años) y Tanzania (14,4). España se encuentra entre las primeras posiciones, con un promedio de 58,8 años felices de vida, ocupando el puesto 16 en el listado de los 148 paí­ses.

Nuestro paí­s supera a sus vecinos de Francia (52,8) y Portugal (44,6), pero a su vez es sobrepasado por dos paí­ses latinoamericanos: la gente no sólo vive más y es más feliz en Costa Rica, sino también en Mexico (59,5 años felices).

Todos estos hallazgos se presentarán en el III OECD World Forum, que se celebra del 27 al 30 de Octubre en Busan (Corea del Sur). El foco de esta conferencia se centra en indicadores de progreso social distintos al Gross Domestic Product (GDP). El í­ndice de Años Felices de Vida se propone como un indicador alternativo.
Descargar


España aparece en el puesto 16 de los países donde se vive más años feliz

España aparece en el puesto 16 de los países donde se vive más años feliz

España se encuentra en el puesto número 16 en la lista de los países donde se vive más años feliz, según un estudio de la Universidad de Rotterdam (Holanda), que ha contado con la colaboración de investigadores de la Universidad de Granada.

La institución universitaria ha informado en un comunicado de que los españoles viven una media de 58,8 años felices, un dato que sitúa al país entre los primeros puestos de una lista formada por 148 países y que cubre a más del 95 por ciento de la población mundial.

Según esta Base Mundial de Felicidad, el país donde se vive más años feliz es Costa Rica, con 66,7 años, seguido por Islandia y Dinamarca, con 66,4 y 65 años, respectivamente.

Por su parte, Zimbawe es el país menos feliz, con sólo 12,5 años de vida feliz, junto con Burundi, 14,3 años, y Tanzania, con 14,4 años.

España supera a sus países vecinos de Francia y Portugal, que disfrutan de 52,8 y 44,6 años respectivamente, pero se sitúa por debajo de países latinoamericanos como México, donde se vive 59,5 años feliz.

Este indicador combina los promedios de valoración y de la esperanza de vida e indica cuántos años y cómo de feliz vive un ciudadano medio en un determinado país.

Todos estos hallazgos se presentarán en el tercer foro mundial de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), que se celebra del 27 al 30 de octubre en Busan (Corea del Sur), como un indicador alternativo de progreso social.
Descargar


20 Minutos

Portada: España es uno de los países donde se vive feliz durante más años
Pág. 2: Música andalusí
Pág. 7: España es un país razonablemente feliz
Descargar


Granada Hoy

Portada: Expectación internacional frente al parque García Lorca de Alfacar|Los españoles viven una media de 58 años felices, por encima de franceses y portugueses
Pág. 2: La Junta ensalza la Universiada
Pág. 6: La exhumación en Alfacar pone fin a dos décadas de laberinto lorquiano
Pág. 15 – Publicidad: Exposición / Caelum & Terra|La Universidad de Granada informa: Distrito único andaluz curso académico 2009/2010 Fase extraordinaria de preinscripción
Pág. 21: Ciclo sobre las casas árabes|Asamblea de decanos
Pág. 22: La Orquesta Ibn al Jatib recorre la música andalusí
Pág. 23: Acuarelas de Eloy Alcalá en la Facultad de Farmacia
Pág. 59: Comienzan los Campeonatos de Andalucía
Pág. 64: Las peñas flamencas, a debate en el teatro de CajaGranada
Pág. 69 – Necrológica: Dña. María Luisa Medina Domínguez
Descargar


El Mundo

Portada: Comienzan los trabajos de excavación de la fosa de Lorca
Pág. 32: Comienza la excavación de la fosa con la negativa de la familia Lorca a identificarlo
Pág. 43: La felicidad de vivir en España
Descargar


Ideal

Pág. 6: La excavación en la fosa de Alfacar empieza hoy y durará dos meses
Pág. 10: Los españoles son felices 58 de los 80 años de media que viven|En una escala de diez se alcanza el diez, incluso en época de crisis económica|No hay clasificación por regiones
Pág. 12 – Publicidad: Exposición / Caelum & Terra|La Universidad de Granada informa: Distrito único andaluz curso académico 2009/2010 Fase extraordinaria de preinscripción
Pág. 13: Hoy se clausura el curso “Una medicina para la crisis: optimización de recursos”
Pág. 15: La Escuela Profesional de Comercio de Granada celebra su 75 aniversario
Pág. 45 – Necrológica: Dña. María Luisa Medina Domínguez
Pág. 59 – Agenda: Concierto didáctico de la orquesta “Ibn Al Jatib”|Agenda: Exposición de pintura en la facultad de Medicina|Agenda: Lección inaugural del Club de la Constitución|Agenda: “Economía, poder y megaproyectos”
Descargar


La Opinión

Portada: Un grupo de científicos españoles halla la estrella más antigua y lejana conocida hasta el momento
Pág. 2 y 3: La familia Lorca no será informada de los hallazgos en la fosa si no lo solicita
Pág. 7: El PSOE critica que Movilidad rechace una subvención para el alquiler de bicis
Pág. 8: El pleno aprobará un crédito de 329.000 euros para Eventos Globales
Pág. 23: Que de Paco en Paco va
Pág. 37: Olalla Castro presenta el libro “Ocho paisajes, nueve poetas”
Pág. 39: Descubren la estrella más lejana y antigua del Universo
Pág. 41- Necrológica: Dña. María Luisa Medina Domínguez
Pág. 50: Arrancan los campeonatos universitarios de Andalucía
Contraportada: España, un país feliz
Descargar


Aula Magna

Portada:El Gobierno abandona la política de apoyo al I+D|Éxito en las Jornadas de recepción|Creada la asociación Universiada 2015
Pág. 4: Abandono de la política de apoyo a la investigación|Acogida de nuevos profesores|Comienzan en C.CC Políticas las psicosis ordinarias|Campaña por el transporte público y la bicicleta|Reunión científica
Pág. 5: Éxito de la recepción|Hábitos y técnicas de estudio|Convenio entre Philips y UGR para creación del centro de aplicaciones de la luz|Hábitos y técnicas de estudio
Pág. 14: Creada la asociación para la Universiada 2015
Descargar


La Opinión

Pág. 4: La fosa de Lorca se abre hoy un año después del auto de Garzón
Pág. 7: Marifrán Carazo asume el área de Deportes por la baja laboral de Juan Casas
Pág. 8: La Diputación y la UGR colaboran en la lucha contra la drogadicción|Un centenar de decanos analizan los cambios en las titulaciones de Magisterio
Pág. 9: Escuela de empresarios
Pág. 29: Un mármol para cada ocasión
Descargar