La Facultad de Farmacia celebra la festividad de su patrona, la Inmaculada Concepción

8 – DICIEMBRE. 11:30 h.: Acto Académico:

• Lectura de la Memoria del Curso Académico 2008-2009 por el Sr. Secretario de la Facultad, Prof. D. Francisco A. Ocaña Lara.

• Conferencia: “¿Qué es el Farmaferro?”, por el Prof. D. Francisco Lisbona Delgado, catedrático de Fisiología.

• Imposición de la Medalla de la Facultad a las Personalidades e Instituciones con ella distinguidas.

• Imposición de la Insignia de Doctor a los nuevos Doctores de la Facultad.

• Entrega de Diplomas acreditativos a los galardonados con el Premio Extraordinario Fin de Carrera 2008/09.

• Entrega de Diplomas acreditativos a los Farmacéuticos colaboradores y responsables de Instituciones colaboradoras en el Programa de Estancias Tuteladas de la Facultad.

• Juramento o Promesa de nuevos Licenciados y Diplomados.

• Entrega de medallas de la A3F2G y del XIV premio Fin de Carrera de la A3F2G, por el Presidente, Prof. D. Jesús Sáenz de Buruaga Lerena.

• Intervención del Sr. Decano de la Facultad, Prof. D. Luis Recalde Manrique.

• Clausura: Sr. Rector Magnífico de la Universidad de Granada, Prof. D. Francisco González Lodeiro.

• Gaudeamus


La UGR tendrá una sede permanente de la Fundación Russkij mir, centro estatal para la difusión de la lengua y cultura rusas

La Universidad de Granada junto con la Central de Barcelona han sido elegidas recientemente las únicas universidades españolas donde tendrá su sede permanente un centro de la Fundación Russkij mir, fundación estatal para la difusión de la lengua y cultura rusas.

En la Universidad de Granada, la lengua rusa se imparte en la Facultad de Letras, y en la Facultad de Traducción e Interpretación. Según explica el catedrático de Filología Eslava, Rafael Guzmán Tirado, “en ambas, su desarrollo y estado actual han sido y son diferentes. En el caso de Traducción e Interpretación, está teniendo un gran éxito y cada año se matriculan entre cuarenta y cincuenta alumnos escogiendo la lengua rusa como tercera lengua o lengua C. La Licenciatura de Filología Eslava, que sólo se imparte en las universidades Complutense de Madrid, Central de Barcelona y Granada, ha tenido un desarrollo importante desde su implantación en 1994 en la Facultad de Filosofía y Letras pero ahora se está enfrentando a los problemas comunes que tienen las demás filologías en nuestro país”.

Rafael Guzmán Tirado fue el primer coordinador de la titulación en la Universidad de Granada y ha sido el primer profesor en obtener la Cátedra de Filología Eslava en España. En la actualidad imparte clases de lengua rusa, gramática comparada y traducción jurídico-económica ruso-español y es investigador responsable del grupo “Eslavística, caucasología y tipología de las lenguas” y director de la revista “Cuadernos de Rusística Español”.

Seminario Didáctico para profesores de lengua rusa
El profesor Guzmán ha coordinado recientemente el “Seminario Didáctico para profesores de lengua rusa”, que ha contado con 26 participantes, todos ellos profesores de ruso y estudiantes de tercer ciclo de diversas universidades españolas, Bulgaria, Malta y Georgia. Celebrado en la Facultad de Traducción e Interpretación de la Universidad de Granada, ha sido organizado por la Fundación Russkij mir, el Centro de Educación Internacional de la Universidad Estatal de Moscú ‘M.V. Lomonosov’ y el Grupo de investigación (HUM: 827) ‘Eslavística, caucasología y tipología de las lenguas’, con la colaboración del Proyecto de la Unión Europea (Lifelong learning programme) ‘Be my guest:Russian for European hospitality’ y el Área de Filología Eslava.

En el Seminario, ejemplo de las actividades que traerá a Granada el Centro de la Fundación Russkij mir, cuando se inaugure en nuestra Universidad, se abordó, entre otros temas, el estado actual de la lengua rusa desde la perspectiva de la enseñanza del ruso como lengua extranjera, la lengua rusa en los medios de comunicación, el sistema de evaluación estatal ruso, las nuevas direcciones en la enseñanza del ruso como lengua extranjera, los manuales de lengua rusa de nueva generación, la lexicografía rusa actual y el uso de materiales audiovisuales en las clases de ruso como lengua extranjera. A la finalización del Seminario se ha hecho entrega a todos los participantes de un certificado de asistencia, expedido por la Fundación ‘Ruskij mir’.

Durante el seminario, se ha organizado una exposición de libros, manuales y materiales educativos, que posteriormente ha sido donada a la biblioteca de la Universidad de Granada por la Fundación Russkij mir.

El Grupo de Investigación “Eslavística, lingüística” del Área de Filología Eslava de la Universidad de Granada y la Asociación Internacional de Profesores de Lengua y Literatura Rusas–??PRYAL son los organizadores del II Congreso Internacional «La lengua y literatura rusas en el espacio educativo internacional: estado actual y perspectivas» que se celebrará en Granada del 8-10 de septiembre de 2010 en conmemoración de los 55 años de enseñanza de la lengua rusa en España. Granada fue, tras Madrid, la segunda Universidad española en comenzar a impartir clases oficiales de lengua rusa en 1962 en el desaparecido Instituto de Idiomas.

Las secciones temáticas del Congreso son: los problemas actuales de la gramática rusa, la teoría y práctica de la enseñanza de la lengua rusa, las investigaciones comparadas: aspectos teóricos y metodológicos, la traducción y comunicación intercultural, la nuevas tecnologías informáticas y la rusística, y cuestiones del aprendizaje y de la enseñanza de la literatura rusa.

Más información: Dr. Rafael Guzmán Tirado, catedrático de Filología Eslava de la Universidad de Granada. Telef: 958 244116/958 240694.
Correo elec: rguzman@ugr.es
(http://www.ugr.es/~congresoderuso2010/)


Novedades académicas

Plazos y calendarios Acceso a la Universidad Normativa de interés Espacio Europeo de Educación Superior seo canakkale vergi mevzuati bagimsiz denetim kanunlar web security engelliler teknoloji sgk bagimsiz denetim bagimsiz denetim sorgulama internet security mevzuat vergi ve sgk mevzuati canakkale canakkale balik tutma search


Información juvenil y asociacionismo

Asociacionismo Programas y campañas específicas para jóvenes Programas europeos Formación Ocio, tiempo libre, viajes Campos de trabajo Descuentos y carnets para jóvenes Acceso a la vivienda, alojamiento


Premios y concursos


Empleo y prácticas

Ofertas de la Agencia de Colocación Contratos de investigación Ofertas para docencia Ofertas en Granada Ofertas en Andalucía Ofertas en otras CCAA Convocatorias de ámbito nacional Prácticas Acciones para el fomento del empleo Ofertas de empleo público seo canakkale vergi mevzuati bagimsiz denetim kanunlar web security engelliler teknoloji sgk bagimsiz denetim bagimsiz denetim sorgulama internet security mevzuat vergi ve sgk mevzuati canakkale canakkale balik tutma search


Granada Hoy

Pág. 13: La Universidad volverá a pelear por el sello de Excelencia en febrero 2010
Pág. 14: La UGR abre la primera sala en horario nocturno para los exámenes
Pág. 15: La UGR crea dos proyectos docentes multimedia innovadores
Pág. 17 – Publicidad: Convocatoria 2010/2011 de Movilidad de Estudiantes
Pág. 22: III Ciclo Otras Músicas con Jazz Kidding Málaga
Pág. 23: El premio Arquímedes se queda en las aulas de la UGR |Pratic_Arte habla hoy del sector audiovisual
Pág. 59: Huellas y leyendas de la Generación del 27
Descargar