El Telegrama de Melilla

Pág. 9: Bernabé Tierno, psicólogo y escritor. ‘Las relaciones esporádicas de una noche acaban cansando a todos’

Descarga por URL: http://sl.ugr.es/02hq

Descargar


El Pueblo de Ceuta

Pág. 18: Primera y última promoción de Enfermería celebran el fin de la diplomatura juntas

Casi 150 alumnos se han diplomado este año

Un acto previo homenajeó a la antigua directora

Descarga por URL: http://sl.ugr.es/02hp

Descargar


El Pueblo de Ceuta

Pág. 18: Primera y última promoción de Enfermería celebran el fin de la diplomatura juntas

Casi 150 alumnos se han diplomado este año

Un acto previo homenajeó a la antigua directora

Descarga por URL: http://sl.ugr.es/02hp

Descargar


El Pueblo de Ceuta

Pág. 18: Primera y última promoción de Enfermería celebran el fin de la diplomatura juntas

Casi 150 alumnos se han diplomado este año

Un acto previo homenajeó a la antigua directora

Descarga por URL: http://sl.ugr.es/02hp

Descargar


Ideal

Pág. 16: Lorente investiga el asesinato de Prim, 200 años después de su nacimiento

Pág. 32 – Opinión: Valores universitarios del decano de Medicina

Descarga por URL: http://sl.ugr.es/02hn

Descargar


Ideal

Pág. 16: Lorente investiga el asesinato de Prim, 200 años después de su nacimiento

Pág. 32 – Opinión: Valores universitarios del decano de Medicina

Descarga por URL: http://sl.ugr.es/02hn

Descargar


Ideal

Pág. 16: Lorente investiga el asesinato de Prim, 200 años después de su nacimiento

Pág. 32 – Opinión: Valores universitarios del decano de Medicina

Descarga por URL: http://sl.ugr.es/02hn

Descargar


Granada Hoy

Pág. 26 y 27: FAMILIA, DEPORTE Y OCIO EN LA NATURALEZA

Descarga por URL: http://sl.ugr.es/02hm

Descargar


Granada Hoy

Pág. 26 y 27: FAMILIA, DEPORTE Y OCIO EN LA NATURALEZA

Descarga por URL: http://sl.ugr.es/02hm

Descargar


Granada Hoy

Pág. 26 y 27: FAMILIA, DEPORTE Y OCIO EN LA NATURALEZA

Descarga por URL: http://sl.ugr.es/02hm

Descargar


CajaGRANADA colabora con la UGR en el programa Pro-Kids

El presidente de CajaGRANADA, Antonio Jara, y el rector de la Universidad de Granada, Francisco Lodeiro, han suscrito un convenio de colaboración a través del que la entidad ahorrista contribuye a la financiación del Programa PRO-KIDS, puesto en marcha por la Fundación Empresa Universidad de Granada.

 

El Programa PRO-KIDS surge de la problemática que se produce entorno a la imposibilidad o la confusión en la identificación de las personas, muy especialmente, en el caso de los menores. Ello origina una serie de graves problemas legales en la jurisdicción civil, pero lamentablemente también en la penal, donde se producen delitos como el tráfico ilegal y las falsas adopciones, además de la explotación laboral y sexual de los menores; problemas que se dan tanto en países en vías de desarrollo como en países desarrollados.

Hoy en día, con la tecnología derivada de la identificación por medio del ADN (identificación genética) es posible realizar la correcta e inequívoca identificación de todas las personas, tanto en comparaciones directas frente a sí mismas (muestras de referencia) como por comparación con sus progenitores, especialmente la madre.

Al tener plena capacidad operativa y contrastada experiencia en la materia, la Universidad de Granada (UGR), a través del Laboratorio de Identificación Genética de la Universidad de Granada, va a desarrollar el programa PRO-KIDS que pretende, en una primera fase, la creación de dos bases de datos de ADN de carácter civil y voluntario, donde existan –por un lado- datos del ADN de las madres de menores desaparecidos, y por otro lado, ADN de los menores identificados como desarraigados, sin relaciones familiares, víctimas de adopciones ilegales, etcétera.

Durante la firma del acuerdo de colaboración, Antonio Jara ha señalado la encomiable labor que lleva a cabo la Fundación Empresa Universidad de Granada, con el programa PRO-KIDS y el ineludible compromiso de CajaGRANADA con la cooperación internacional y la sociedad. Ha mostrado, además, su satisfacción por poder colaborar junto a la Universidad de Granada en causas como la lucha contra la exclusión o el tráfico ilegal de personas.

Por su parte, el Rector de la Universidad, Francisco Lodeiro, ha expresado la satisfacción de la Fundación Universidad por poder colaborar con CajaGRANADA, en su lucha por esta problemática que afecta, especialmente, a los menores de todo el mundo. Ha destacado, además, la importancia de la colaboración entre instituciones para la consecución de causas sociales.

Con el acuerdo suscrito esta mañana se da un paso más en la estrecha colaboración que vincula a CajaGRANADA con la Universidad de Granada. Un paso especialmente reseñable por cuanto que aúna investigación y desarrollo tecnológico empresarial con la aplicación práctica de una causa noble y beneficiosa para la sociedad.

Descargar


CajaGRANADA colabora con la UGR en el programa Pro-Kids

El presidente de CajaGRANADA, Antonio Jara, y el rector de la Universidad de Granada, Francisco Lodeiro, han suscrito un convenio de colaboración a través del que la entidad ahorrista contribuye a la financiación del Programa PRO-KIDS, puesto en marcha por la Fundación Empresa Universidad de Granada.

 

El Programa PRO-KIDS surge de la problemática que se produce entorno a la imposibilidad o la confusión en la identificación de las personas, muy especialmente, en el caso de los menores. Ello origina una serie de graves problemas legales en la jurisdicción civil, pero lamentablemente también en la penal, donde se producen delitos como el tráfico ilegal y las falsas adopciones, además de la explotación laboral y sexual de los menores; problemas que se dan tanto en países en vías de desarrollo como en países desarrollados.

Hoy en día, con la tecnología derivada de la identificación por medio del ADN (identificación genética) es posible realizar la correcta e inequívoca identificación de todas las personas, tanto en comparaciones directas frente a sí mismas (muestras de referencia) como por comparación con sus progenitores, especialmente la madre.

Al tener plena capacidad operativa y contrastada experiencia en la materia, la Universidad de Granada (UGR), a través del Laboratorio de Identificación Genética de la Universidad de Granada, va a desarrollar el programa PRO-KIDS que pretende, en una primera fase, la creación de dos bases de datos de ADN de carácter civil y voluntario, donde existan –por un lado- datos del ADN de las madres de menores desaparecidos, y por otro lado, ADN de los menores identificados como desarraigados, sin relaciones familiares, víctimas de adopciones ilegales, etcétera.

Durante la firma del acuerdo de colaboración, Antonio Jara ha señalado la encomiable labor que lleva a cabo la Fundación Empresa Universidad de Granada, con el programa PRO-KIDS y el ineludible compromiso de CajaGRANADA con la cooperación internacional y la sociedad. Ha mostrado, además, su satisfacción por poder colaborar junto a la Universidad de Granada en causas como la lucha contra la exclusión o el tráfico ilegal de personas.

Por su parte, el Rector de la Universidad, Francisco Lodeiro, ha expresado la satisfacción de la Fundación Universidad por poder colaborar con CajaGRANADA, en su lucha por esta problemática que afecta, especialmente, a los menores de todo el mundo. Ha destacado, además, la importancia de la colaboración entre instituciones para la consecución de causas sociales.

Con el acuerdo suscrito esta mañana se da un paso más en la estrecha colaboración que vincula a CajaGRANADA con la Universidad de Granada. Un paso especialmente reseñable por cuanto que aúna investigación y desarrollo tecnológico empresarial con la aplicación práctica de una causa noble y beneficiosa para la sociedad.

Descargar