El Faro de Melilla

Pág. 20: Las enfermedades degenerativas abren los cursos de verano de la UGR

Oferta formativa durante julio

Descarga por URL: http://sl.ugr.es/02hC

Descargar


El Pueblo de Ceuta

Pág. 22: El Máster de ADE Turístico busca financiación propia por la crisis

La decisión de los dirigentes para hacer viable un proyecto

Descarga por URL: http://sl.ugr.es/02hB

Descargar


El Pueblo de Ceuta

Pág. 22: El Máster de ADE Turístico busca financiación propia por la crisis

La decisión de los dirigentes para hacer viable un proyecto

Descarga por URL: http://sl.ugr.es/02hB

Descargar


El Faro de Ceuta

Pág. 22 y 23: La UGR dedica dos Cursos al Turismo y la Fisioterapia

Los modelos económicos del siglo XXI, bajo la lupa en El Morro

En septiembre, otros dos con ayuda de la Ciudad

Pág. 25: La comunidad educativa espera saber esta semana las cifras del cupo docente

Mañana se abre la inscripción en la prueba de B1 de inglés en la UGR

Descarga por URL: http://sl.ugr.es/02hA

Descargar


El Faro de Ceuta

Pág. 22 y 23: La UGR dedica dos Cursos al Turismo y la Fisioterapia

Los modelos económicos del siglo XXI, bajo la lupa en El Morro

En septiembre, otros dos con ayuda de la Ciudad

Pág. 25: La comunidad educativa espera saber esta semana las cifras del cupo docente

Mañana se abre la inscripción en la prueba de B1 de inglés en la UGR

Descarga por URL: http://sl.ugr.es/02hA

Descargar


20 minutos

Pág. 2: El Sáhara, cuando era una sabana

Descarga por URL: http://sl.ugr.es/02hz

Descargar


20 minutos

Pág. 2: El Sáhara, cuando era una sabana

Descarga por URL: http://sl.ugr.es/02hz

Descargar


Ideal

Pág. 3 – Publicidad: XXI Cursos Internacionales de Verano Ciudad de Melilla

Cursos de Verano de la Universidad de Granada en Ceuta 2012. XXIV Edición

Pág. 12: Una gran multinacional en busca del talento de la UGR

Pág. 15: Piden recursos a Junta y Gobierno para lograr un campus BioTic competitivo

Debate sobre la Universidad granadina que se quiere para 2031

Pág. 52: El ‘Bhuda’ de Federico

Pág. 65: Agenda

– Conferencia: ‘Aprender y enseñar. La educación española a principios del siglo XX’

Descarga por URL: http://sl.ugr.es/02hy

Descargar


Ideal

Pág. 3 – Publicidad: XXI Cursos Internacionales de Verano Ciudad de Melilla

Cursos de Verano de la Universidad de Granada en Ceuta 2012. XXIV Edición

Pág. 12: Una gran multinacional en busca del talento de la UGR

Pág. 15: Piden recursos a Junta y Gobierno para lograr un campus BioTic competitivo

Debate sobre la Universidad granadina que se quiere para 2031

Pág. 52: El ‘Bhuda’ de Federico

Pág. 65: Agenda

– Conferencia: ‘Aprender y enseñar. La educación española a principios del siglo XX’

Descarga por URL: http://sl.ugr.es/02hy

Descargar


Granada Hoy

Pág. 12: La UGR estudia alquilar piscinas municipales para dar las prácticas

Sólo un 2,8% de los estudiantes logra un cambio en su nota de Selectividad

Pág. 21: Pistas para hoy

– Ciencias del Deporte

– Curso de Ginecología

Pág. 22: Vivir en Granada

– ‘Memoria Dedicada’ recibe hoy a Juan Mata Anaya

Contraportada: Aurelio Ureña (en verde)

Descarga por URL: http://sl.ugr.es/02hx

Descargar


Granada Hoy

Pág. 12: La UGR estudia alquilar piscinas municipales para dar las prácticas

Sólo un 2,8% de los estudiantes logra un cambio en su nota de Selectividad

Pág. 21: Pistas para hoy

– Ciencias del Deporte

– Curso de Ginecología

Pág. 22: Vivir en Granada

– ‘Memoria Dedicada’ recibe hoy a Juan Mata Anaya

Contraportada: Aurelio Ureña (en verde)

Descarga por URL: http://sl.ugr.es/02hx

Descargar


“El trabajo debe vivirse como la oportunidad de desarrollar una parte de nosotros”, afirma la catedrática de Medicina Legal y Forense de la UGR María Castellano Arroyo

  • La profesora y presidenta de la Comisión Nacional de Medicina del Trabajo ofreció el lunes, 9 de julio, la conferencia inaugural del curso que sobre prevención de riesgos laborales organiza en Almuñécar el Centro Mediterráneo de la Universidad de Granada

“Como médicos del Trabajo, hemos de promover que el trabajo se viva como la oportunidad de desarrollar una parte de nosotros, nuestras relaciones con otras personas, ayudar a otros solucionando sus necesidades, junto a la oportunidad de ganancia económica que nos permita disfrutar de otras actividades complementarias a la vida diaria”, dijo María Castellano Arroyo, catedrática de Medicina Legal y Forense de la UGR, académica de la Academia Nacional de Medicina, presidenta de la Comisión Nacional de Medicina del Trabajo y directora de la Escuela Profesional de Medicina del Trabajo, quien impartió en Almuñécar, el lunes, 9 de julio de 2012, la conferencia inaugural del curso “La prevención de riesgos laborales desde una perspectiva multidisciplinar y como oportunidad de trabajo en tiempos de crisis”, que dirige el catedrático de Toxicología de la UGR Fernando Gil Hernández y organiza el Centro Mediterráneo de la Universidad de Granada.

En su conferencia titulada “El trabajo como fuente de salud y enfermedad” la profesora María Castellano Arroyo afirmó que “El trabajo es un acto humano y como tal es una expresión más de las actividades de la persona. La actividad laboral no puede separarse de otras parcelas de la vida como la familiar, social, de ocio, etc., Por ello, es fundamental que la persona se adapte al trabajo y que el trabajo se adapte a la persona en lo que se refiere a las exigencias de la tarea (requerimientos del puesto de trabajo) y a la preparación, cualidades y aptitudes de la persona que va a ocupar este puesto de trabajo. Cuando existe una buena armonía entre la tarea que se espera y lo que la persona puede ofrecer, ésta se encontrará más encajada, más satisfecha, más gratificada y el resultado será más positivo, en cuanto al rendimiento (eficacia, eficiencia)”.

La profesora y presidenta de la Comisión Nacional de Medicina del Trabajo señaló que aunque no se puede decir de forma absoluta que hay trabajos originalmente saludables y satisfactorios, y otros esencialmente penosos que suponen una fuente de riesgos y peligros para la salud, cada trabajo tiene sus ventajas y sus inconvenientes, sus riesgos y sus beneficios.

“Será tarea de la Medicina del Trabajo –indicó– promover ambientes de trabajo saludables y prevenir los riesgos inherentes a cada tarea o puesto, con ello el trabajo se hará más saludable y supondrá una fuente de satisfacción para la persona trabajadora.

El trabajo, ¿fuente de salud?

¿De qué depende, pues, que el trabajo sea fuente de salud o de enfermedad? Dependerá –afirma la profesora de la UGR— de qué se hace, cómo se hace, cuándo se hace, dónde se hace y con quién se hace. Todo ello ofrece respuestas generales e iguales para todos los trabajadores, pero habrá otras que dependen de cómo cada persona, desde su manera individual de ser, vive el trabajo, establece las relaciones interpersonales, afronta los problemas y conflictos y elabora las soluciones y respuestas.

La personalidad, como estructura mental particular, hace que la satisfacción en el trabajo dependa, sobre todo, de la forma en que se viva ese trabajo y se incorpora en la vida propia, familiar y social.

“Es importante desde la Medicina del Trabajo –concluye la catedrática de Medicina Legal y Forense de la UGR— conocer, también, este aspecto personal de la salud laboral, para promover en los trabajadores actitudes saludables que eviten conflictos personales o colectivos innecesarios y fuente, siempre de estrés, de disconfort y malestar psíquico”.

María Castellano Arroyo

Más información: http://www.ugr.es/~cm/accesos/a2.html

Contacto: Profesora María Castellano Arroyo. Departamento de Medicina Legal, Toxicología y Antropología Física Teléfono: 958246342. Correo electrónico: mcarroyo@ugr.es

Gabinete de Comunicación – Secretaría General
UNIVERSIDAD DE GRANADA
Acera de San Ildefonso, s/n. 18071. Granada (España)
Tel. 958 243063 – 958 244278
Correo e. gabcomunicacion@ugr.es
Web: http://newcanalugr.ugr.es