Portada: Los universitarios calientan motores contra los recortes
Pág. 8: La comunidad universitaria prepara ya movilizaciones contra los recortes
“El curso acabó con una huelga y éste empezará con protestas”
Descarga por URL: http://sl.ugr.es/02qB
Portada: Los universitarios calientan motores contra los recortes
Pág. 8: La comunidad universitaria prepara ya movilizaciones contra los recortes
“El curso acabó con una huelga y éste empezará con protestas”
Descarga por URL: http://sl.ugr.es/02qB
La Noche de los Investigadores es un gran evento de divulgación científica que se celebra en toda Europa y que persigue rendir homenaje a todas aquellas personas que se dedican a la investigación, acercando la ciencia a la sociedad de una manera sencilla y lúdica. Andalucía celebra al unísono “La Noche de los Investigadores” con multitud de actividades que mezclan cultura y ciencia coordinadas desde la Fundación Descubre y donde participan las universidades de Almería, Córdoba, Granada, Huelva, Jaén, Málaga y Sevilla; el CSIC e IFAPA.
Aquí puedes realizar tu reserva
En esta gran noche de investigación se realizarán las siguientes actividades:
19:00h Microencuentros
En el vestíbulo de la Facultad de Ciencias, así como en el CEAMA y en el crucero del Hospital Real, se ubicarán los 26 microencuentros, en mesas para 12 personas. En cada microencuentro, el investigador responsable de la actividad charlará con los ciudadanos participantes sobre la investigación que realiza, sus proyectos y los resultados fundamentales de los mismos. Después de estos microencuentros, que tendrán una duración de media hora, los participantes realizarán actividades paralelas relacionadas con la temática del microencuentro (visita a laboratorios de investigación, talleres relacionados, etc):
20:00h Tapas con ciencia
Se ofrecerá un aperitivo a los participantes, para que en un ambiente más distendido puedan conversar e intercambiar opiniones entre ellos y los investigadores implicados en cada microencuentro. Este aperitivo estará amenizado por la Tuna de la Facultad de Ciencias y se servirá en el vestíbulo
20:30h Gala final
La vicerrectora de Política Científica e Investigación, y el decano de la Facultad de Ciencias abrirán la Gala explicando los objetivos de la actuación y dando las gracias a los participantes. Comienza la Gala con el grupo Más anchos que Panchos (profesorado de la Facultad de Ciencias) y finalizará con la Coral Polifónica de la Facultad de Ciencias.
Exposición Ciencia y Sociedad
Acompañando a la actividad tendrá lugar una exposición de aproximadamente 35 paneles con información sobre investigación en la Universidad de Granada. Esta exposición se acompaña con un video sobre la investigación en la UGR.
También puedes seguir toda la información en: la cuenta de Twitter de la Facultad (también podéis seguir el Hashtag #ResearchersNight) y la página de Facebook.
La Noche de los Investigadores es un gran evento de divulgación científica que se celebra en toda Europa y que persigue rendir homenaje a todas aquellas personas que se dedican a la investigación, acercando la ciencia a la sociedad de una manera sencilla y lúdica. Andalucía celebra al unísono “La Noche de los Investigadores” con multitud de actividades que mezclan cultura y ciencia coordinadas desde la Fundación Descubre y donde participan las universidades de Almería, Córdoba, Granada, Huelva, Jaén, Málaga y Sevilla; el CSIC e IFAPA.
Aquí puedes realizar tu reserva
En esta gran noche de investigación se realizarán las siguientes actividades:
19:00h Microencuentros
En el vestíbulo de la Facultad de Ciencias, así como en el CEAMA y en el crucero del Hospital Real, se ubicarán los 26 microencuentros, en mesas para 12 personas. En cada microencuentro, el investigador responsable de la actividad charlará con los ciudadanos participantes sobre la investigación que realiza, sus proyectos y los resultados fundamentales de los mismos. Después de estos microencuentros, que tendrán una duración de media hora, los participantes realizarán actividades paralelas relacionadas con la temática del microencuentro (visita a laboratorios de investigación, talleres relacionados, etc):
20:00h Tapas con ciencia
Se ofrecerá un aperitivo a los participantes, para que en un ambiente más distendido puedan conversar e intercambiar opiniones entre ellos y los investigadores implicados en cada microencuentro. Este aperitivo estará amenizado por la Tuna de la Facultad de Ciencias y se servirá en el vestíbulo
20:30h Gala final
La vicerrectora de Política Científica e Investigación, y el decano de la Facultad de Ciencias abrirán la Gala explicando los objetivos de la actuación y dando las gracias a los participantes. Comienza la Gala con el grupo Más anchos que Panchos (profesorado de la Facultad de Ciencias) y finalizará con la Coral Polifónica de la Facultad de Ciencias.
Exposición Ciencia y Sociedad
Acompañando a la actividad tendrá lugar una exposición de aproximadamente 35 paneles con información sobre investigación en la Universidad de Granada. Esta exposición se acompaña con un video sobre la investigación en la UGR.
También puedes seguir toda la información en: la cuenta de Twitter de la Facultad (también podéis seguir el Hashtag #ResearchersNight) y la página de Facebook.
Pág. 3 – Opinión: Las bibliotecas se colapsan (lo más visto en internet)
Pág. 10: La Universidad de Granada, la que más erasmus tiene en Andalucía
Descarga por URL: http://sl.ugr.es/02qC
Pág. 3 – Opinión: Las bibliotecas se colapsan (lo más visto en internet)
Pág. 10: La Universidad de Granada, la que más erasmus tiene en Andalucía
Descarga por URL: http://sl.ugr.es/02qC
Pág. 3 – Opinión: Las bibliotecas se colapsan (lo más visto en internet)
Pág. 10: La Universidad de Granada, la que más erasmus tiene en Andalucía
Descarga por URL: http://sl.ugr.es/02qC
La UGR ha publicado una resolución del Rectorado con las normas para la formalización de la matrícula correspondiente al curso académico 2012-2013, en la que se recoge el procedimiento de formalización de matrícula, y que las tasas y precios públicos a satisfacer serán los que determine la Comunidad Autónoma de Andalucía.
Esta Resolución del Rector regula los siguientes apartados relativos a la matrícula universitaria de este curso:
Matrícula a Tiempo Reducido, modalidad de carácter excepcional
Esta modalidad de estudio en régimen de dedicación a tiempo reducido tiene carácter excepcional y está orientada a quienes deseen cursar parte de los estudios que ofrece la Universidad de Granada, sin que su finalidad sea la obtención de un título universitario.
El número de créditos a matricular en esta modalidad estará comprendido entre un mínimo de 6 y un máximo de 24.
Estos estudiantes solicitarán la matrícula en el Centro correspondiente entre el 1 y el 12 de octubre de 2012.
Dicha solicitud será resuelta por el Decano o Director del Centro en el que el alumno desee cursar sus estudios, y sólo podrá matricular aquellas asignaturas en las que queden plazas vacantes.
Para que un estudiante pueda realizar la matrícula en esta modalidad debe reunir los requisitos exigibles para el acceso a la Universidad, y no puede encontrarse matriculado en el curso 2012/2013,
La Resolución completa se puede consultar en: http://sl.ugr.es/02la
La UGR ha publicado una resolución del Rectorado con las normas para la formalización de la matrícula correspondiente al curso académico 2012-2013, en la que se recoge el procedimiento de formalización de matrícula, y que las tasas y precios públicos a satisfacer serán los que determine la Comunidad Autónoma de Andalucía.
Esta Resolución del Rector regula los siguientes apartados relativos a la matrícula universitaria de este curso:
Matrícula a Tiempo Reducido, modalidad de carácter excepcional
Esta modalidad de estudio en régimen de dedicación a tiempo reducido tiene carácter excepcional y está orientada a quienes deseen cursar parte de los estudios que ofrece la Universidad de Granada, sin que su finalidad sea la obtención de un título universitario.
El número de créditos a matricular en esta modalidad estará comprendido entre un mínimo de 6 y un máximo de 24.
Estos estudiantes solicitarán la matrícula en el Centro correspondiente entre el 1 y el 12 de octubre de 2012.
Dicha solicitud será resuelta por el Decano o Director del Centro en el que el alumno desee cursar sus estudios, y sólo podrá matricular aquellas asignaturas en las que queden plazas vacantes.
Para que un estudiante pueda realizar la matrícula en esta modalidad debe reunir los requisitos exigibles para el acceso a la Universidad, y no puede encontrarse matriculado en el curso 2012/2013,
La Resolución completa se puede consultar en: http://sl.ugr.es/02la
Portada: Colas para superar septiembre
Pág. 12 y 13: Septiembre colapsa las bibliotecas
A medida que se acerquen las pruebas, más centros abiertos
Pág. 14: La UGR estudiará el impacto del ruido en los trabajadores
Descarga por URL: http://sl.ugr.es/02rk
Portada: Colas para superar septiembre
Pág. 12 y 13: Septiembre colapsa las bibliotecas
A medida que se acerquen las pruebas, más centros abiertos
Pág. 14: La UGR estudiará el impacto del ruido en los trabajadores
Descarga por URL: http://sl.ugr.es/02rk
Pág. 10: Las becas más exigentes
Ayudas para los alumnos con discapacidad
Pág. 16 – Publicidad: Estudiantes internacionales buscan mentores. Estudiantes como tú
Descarga por URL: http://sl.ugr.es/02rn
Pág. 10: Las becas más exigentes
Ayudas para los alumnos con discapacidad
Pág. 16 – Publicidad: Estudiantes internacionales buscan mentores. Estudiantes como tú
Descarga por URL: http://sl.ugr.es/02rn