Guisado da la bienvenida a los nuevos alumnos y alaba a AULACE

El decano de la Facultad de Ciencias de la Salud, Rafael Guisado, pidió ayer públicamente al rector de la UGR, reelegido en su cargo el año pasado, que haga todo lo posible para que durante el periodo que le resta de mandato sea realidad la implantación de una nueva titulación de este ramo en la ciudad autónoma, para la que abogó por traer los Grados de Fisioterapia o Terapia Ocupacional. Guisado también tuvo palabras de bienvenida para los nuevos estudiantes que inician «la etapa más decisiva de sus vidas en el sistema educativo» y de elogio para los alumnos del Aula de Mayores en Ceuta.
Descargar


Guisado da la bienvenida a los nuevos alumnos y alaba a AULACE

El decano de la Facultad de Ciencias de la Salud, Rafael Guisado, pidió ayer públicamente al rector de la UGR, reelegido en su cargo el año pasado, que haga todo lo posible para que durante el periodo que le resta de mandato sea realidad la implantación de una nueva titulación de este ramo en la ciudad autónoma, para la que abogó por traer los Grados de Fisioterapia o Terapia Ocupacional. Guisado también tuvo palabras de bienvenida para los nuevos estudiantes que inician «la etapa más decisiva de sus vidas en el sistema educativo» y de elogio para los alumnos del Aula de Mayores en Ceuta.
Descargar


‘Las nuevas titulaciones darán mayores garantías al campus de Ceuta’

El Rector de la Universidad de Granada en Ceuta no ha ocultado que «se está trabajando y estudiando la implantación de nuevas titulaciones en elcampus universitario de Ceuta, pese a la crisis económica que se vive a todos los niveles», ha manifestado a este periódico. Y para él, «este es el reto: trabajar en nuevos temas que abran nuevas posibilidades y perspectivas». Por ello, las nuevas titulaciones en Fisioterapia y Turismo, abrirían nuevas fronteras académicas y laborales, que vendrían a ampliar la oferta universitaria de nuestra ciudad. «Las nuevas titulaciones darían mayores garantías al campus de Ceuta», ha dicho Francisco González Lendoiro, quien en el acto inaugurar del nuevo Curso académico de la Universidad de Granada en Ceuta, estuvo «arropado» por todas alas autoridades académicas de Ceuta, tanto del Ministerio como de otras universidades como la UNED y e l estamento politico en la persona de la consejera de Educación, Cultura y Mujer, Mabel Deu del Olmo. Un respaldo que supone también la unión del mundo universitario local.
Descargar


‘Las nuevas titulaciones darán mayores garantías al campus de Ceuta’

El Rector de la Universidad de Granada en Ceuta no ha ocultado que «se está trabajando y estudiando la implantación de nuevas titulaciones en elcampus universitario de Ceuta, pese a la crisis económica que se vive a todos los niveles», ha manifestado a este periódico. Y para él, «este es el reto: trabajar en nuevos temas que abran nuevas posibilidades y perspectivas». Por ello, las nuevas titulaciones en Fisioterapia y Turismo, abrirían nuevas fronteras académicas y laborales, que vendrían a ampliar la oferta universitaria de nuestra ciudad. «Las nuevas titulaciones darían mayores garantías al campus de Ceuta», ha dicho Francisco González Lendoiro, quien en el acto inaugurar del nuevo Curso académico de la Universidad de Granada en Ceuta, estuvo «arropado» por todas alas autoridades académicas de Ceuta, tanto del Ministerio como de otras universidades como la UNED y e l estamento politico en la persona de la consejera de Educación, Cultura y Mujer, Mabel Deu del Olmo. Un respaldo que supone también la unión del mundo universitario local.
Descargar


Galindo pide apoyo para mantener el Máster de Turismo local

El decano de la Facultad de Educación y Humanidades de la UGR en Ceuta, Ramón Galindo, pidió ayer al Gobierno de la Ciudad que haga todo lo posible para que se pueda seguir impartiendo el Máster de Turismo que el curso pasado tuvo su primera edición local, cuya repetición está condicionada por el respaldo económico que le pueda brindar la Administración. Galindo se mostró «muy preocupado» por la caída de la aportación ministerial a la oferta formativa existente en la ciudad y llamó a toda la comunidad universitaria a unir fuerzas para «que no se pierda calidad» en las aulas de la UGR en Ceuta, donde señaló como algunos retos pendientes la elaboración de un nuevo Plan de Prácticas, el mantenimiento de las becas Erasmus, la reforma de los estudios de Doctorado y el diseño de los trabajos de fin de Grado. Además, utilizó su discurso para homenajear a los dos docentes jubilados recientemente y recordar a los fallecidos.
Descargar


Galindo pide apoyo para mantener el Máster de Turismo local

El decano de la Facultad de Educación y Humanidades de la UGR en Ceuta, Ramón Galindo, pidió ayer al Gobierno de la Ciudad que haga todo lo posible para que se pueda seguir impartiendo el Máster de Turismo que el curso pasado tuvo su primera edición local, cuya repetición está condicionada por el respaldo económico que le pueda brindar la Administración. Galindo se mostró «muy preocupado» por la caída de la aportación ministerial a la oferta formativa existente en la ciudad y llamó a toda la comunidad universitaria a unir fuerzas para «que no se pierda calidad» en las aulas de la UGR en Ceuta, donde señaló como algunos retos pendientes la elaboración de un nuevo Plan de Prácticas, el mantenimiento de las becas Erasmus, la reforma de los estudios de Doctorado y el diseño de los trabajos de fin de Grado. Además, utilizó su discurso para homenajear a los dos docentes jubilados recientemente y recordar a los fallecidos.
Descargar


‘Esperamos y deseamos estar en el ‘54’ dentro de doce meses’

Ante un Salón de actos con apenas un tercio de su aforo lleno y con la consejera de Educación, Mabel Deu; el director provincial del Ministerio, Cecilio Gómez; y el director de UNED-Ceuta, Fernando Jover; como principales autoridades ajenas a la comunidad de la Universidad de Granada (UGR), el rector de la institución educativa andaluza y los decanos de sus dos facultades, Rafael Guisado y Ramón Galindo, hicieron votos ayer porque la apertura oficial del curso 2012/2013 sea la última que se celebra en El Morro. Ante los guiños, Deu dio por seguro que así será. «Esperamos y deseamos estar en el nuevo campus dentro de doce meses», señaló Galindo, quien aprovechó su intervención para pedir que la apertura de las nuevas instalaciones sirva para aprovechar parte del material disponible ahora, pero también para mejorar el equipamiento disponible a pesar de las restricciones presupuestarias.
Descargar


‘Esperamos y deseamos estar en el ‘54’ dentro de doce meses’

Ante un Salón de actos con apenas un tercio de su aforo lleno y con la consejera de Educación, Mabel Deu; el director provincial del Ministerio, Cecilio Gómez; y el director de UNED-Ceuta, Fernando Jover; como principales autoridades ajenas a la comunidad de la Universidad de Granada (UGR), el rector de la institución educativa andaluza y los decanos de sus dos facultades, Rafael Guisado y Ramón Galindo, hicieron votos ayer porque la apertura oficial del curso 2012/2013 sea la última que se celebra en El Morro. Ante los guiños, Deu dio por seguro que así será. «Esperamos y deseamos estar en el nuevo campus dentro de doce meses», señaló Galindo, quien aprovechó su intervención para pedir que la apertura de las nuevas instalaciones sirva para aprovechar parte del material disponible ahora, pero también para mejorar el equipamiento disponible a pesar de las restricciones presupuestarias.
Descargar


‘Esperamos y deseamos estar en el ‘54’ dentro de doce meses’

Ante un Salón de actos con apenas un tercio de su aforo lleno y con la consejera de Educación, Mabel Deu; el director provincial del Ministerio, Cecilio Gómez; y el director de UNED-Ceuta, Fernando Jover; como principales autoridades ajenas a la comunidad de la Universidad de Granada (UGR), el rector de la institución educativa andaluza y los decanos de sus dos facultades, Rafael Guisado y Ramón Galindo, hicieron votos ayer porque la apertura oficial del curso 2012/2013 sea la última que se celebra en El Morro. Ante los guiños, Deu dio por seguro que así será. «Esperamos y deseamos estar en el nuevo campus dentro de doce meses», señaló Galindo, quien aprovechó su intervención para pedir que la apertura de las nuevas instalaciones sirva para aprovechar parte del material disponible ahora, pero también para mejorar el equipamiento disponible a pesar de las restricciones presupuestarias.
Descargar


La UGR no renuncia a traer nuevos Grados pese a la crisis

El rector de la Universidad de Granada (UGR), Francisco González Lodeiro, inauguró ayer oficialmente en la Facultad de Educación y Humanidades, que presumiblemente acogió por última vez un acto de esta naturaleza, el año universitario en la ciudad autónoma con un mensaje de optimismo. No están las cosas, por mucho campus que se esté habilitando en el antiguo acuartelamiento del Teniente Ruiz, para alharacas, pero la institución nazarí no contempla la hipótesis de recortar su oferta formativa en Ceuta. Ni se va a suprimir el Grado de Ingeniería Informática ni se renuncia a implantar otros nuevos.
Sobre la mesa siguen las opciones de implantar los de Fisioterapia, Terapia Ocupacional o Turismo y la UGR es consciente de que sobra demanda para ampliar el de Enfermería («tenemos 140 alumnos y si contásemos con 200 plazas las llenaríamos»), pero antes de dar cualquier paso en ese sentido hay que encontrar la forma de cuadrar el círculo.
«El nuevo campus va a dar una nueva dimensión a la vida universitaria de Ceuta y el gran reto para este curso es, con todos los agentes de la comunidad educativa y el resto de la sociedad ceutí, mantener nuestro nivel de calidad», apuntó el rector en declaraciones a los medios.
«El Grado de Informática», reconoció, «ha pasado momentos delicados pero la titulación va a salir adelante y no hay ningún miedo al respecto, aunque habrá que estudiar sinergias con la UNED y fórmulas semipresenciales para ofrecer a los ceutíes mayores posibilidades de formación con los recursos que ya tenemos en forma de especializaciones como Contabilidad o titulaciones como Fisioterapia».
Por ahí pidieron a Lodeiro que camine hasta que termine su mandato los decanos de las facultades de Educación y Humanidades y de Ciencias de la Salud de Ceuta, Ramón Galindo y Rafael Guisado, a quienes el rector aseguró que sus demandas «serán atendidas» durante las alocuciones que siguieron a la lección magistral pronunciada por el catedrático de Didáctica y Organización Escolar de la Universidad de Málaga, Miguel Ángel Santos Guerra, y que precedieron al canto coral del tradicional ‘Gaudeamus Igitur’.
«Sabéis de nuestra apuesta por Ceuta», aseguró Lodeiro, que quiso «agradecer» tanto al Ministerio de Educación como a la Ciudad Autónoma su «apoyo» a la UGR en el campus local, aunque el rector no escatimó reproches a las instituciones por las «zozobras» en que ha mantenido a la Universidad por la falta de un «marco estable de financiación» que asegure que la enseñanza no se va a convertir «en mercancía, en un negocio para obtener pingües beneficios».
Descargar


La UGR no renuncia a traer nuevos Grados pese a la crisis

El rector de la Universidad de Granada (UGR), Francisco González Lodeiro, inauguró ayer oficialmente en la Facultad de Educación y Humanidades, que presumiblemente acogió por última vez un acto de esta naturaleza, el año universitario en la ciudad autónoma con un mensaje de optimismo. No están las cosas, por mucho campus que se esté habilitando en el antiguo acuartelamiento del Teniente Ruiz, para alharacas, pero la institución nazarí no contempla la hipótesis de recortar su oferta formativa en Ceuta. Ni se va a suprimir el Grado de Ingeniería Informática ni se renuncia a implantar otros nuevos.
Sobre la mesa siguen las opciones de implantar los de Fisioterapia, Terapia Ocupacional o Turismo y la UGR es consciente de que sobra demanda para ampliar el de Enfermería («tenemos 140 alumnos y si contásemos con 200 plazas las llenaríamos»), pero antes de dar cualquier paso en ese sentido hay que encontrar la forma de cuadrar el círculo.
«El nuevo campus va a dar una nueva dimensión a la vida universitaria de Ceuta y el gran reto para este curso es, con todos los agentes de la comunidad educativa y el resto de la sociedad ceutí, mantener nuestro nivel de calidad», apuntó el rector en declaraciones a los medios.
«El Grado de Informática», reconoció, «ha pasado momentos delicados pero la titulación va a salir adelante y no hay ningún miedo al respecto, aunque habrá que estudiar sinergias con la UNED y fórmulas semipresenciales para ofrecer a los ceutíes mayores posibilidades de formación con los recursos que ya tenemos en forma de especializaciones como Contabilidad o titulaciones como Fisioterapia».
Por ahí pidieron a Lodeiro que camine hasta que termine su mandato los decanos de las facultades de Educación y Humanidades y de Ciencias de la Salud de Ceuta, Ramón Galindo y Rafael Guisado, a quienes el rector aseguró que sus demandas «serán atendidas» durante las alocuciones que siguieron a la lección magistral pronunciada por el catedrático de Didáctica y Organización Escolar de la Universidad de Málaga, Miguel Ángel Santos Guerra, y que precedieron al canto coral del tradicional ‘Gaudeamus Igitur’.
«Sabéis de nuestra apuesta por Ceuta», aseguró Lodeiro, que quiso «agradecer» tanto al Ministerio de Educación como a la Ciudad Autónoma su «apoyo» a la UGR en el campus local, aunque el rector no escatimó reproches a las instituciones por las «zozobras» en que ha mantenido a la Universidad por la falta de un «marco estable de financiación» que asegure que la enseñanza no se va a convertir «en mercancía, en un negocio para obtener pingües beneficios».
Descargar


Conferencia sobre “La música andalusí. Historia, identidad y características”

  • A cargo del violinista Amin Chaachoo (Tetuán), tendrá lugar en el Salón de Caballeros XXIV del Palacio de La Madraza, el miércoles, 17 de octubre de 2012, a las 19.30 horas

El violinista natural de Tetuán, Amin Chaachoo, una de las figuras más activas en la recuperación del legado musical de Al- Andalus, y miembro fundador de la Asociación AL-HAIEK para la investigación y difusión del patrimonio musical arábigoandalusí, impartirá la conferencia “La música andalusí. Historia, identidad y características”, el miércoles, 17 de octubre de 2012, a las 19.30 horas, en el Salón de Caballeros XXIV del Palacio de La Madraza.

El acto ha sido organizado por la Cátedra “Emilio García Gómez”, del Secretariado de Extensión Universitaria de la UGR.

Amin Chaachoo

Actividad

  • Conferencia: “La música andalusí. Historia, identidad y características”.
  • A cargo de: Amin Chaachoo.
  • Día: Miércoles, 17 de octubre de 2012.
  • Hora: 19.30 horas.
  • Lugar: Salón de Caballeros XXIV del Palacio de La Madraza.
  • Organiza: Cátedra “Emilio García Gómez”, del Secretariado de Extensión Universitaria de la UGR.