Melilla Hoy

Pág. 11: El III Encuentro de Voluntariado Universitario de Melilla marcará la implicación social

La práctica reflexiva para la mejora de la calidad docente, objeto de un curso en el Campus

Descarga por URL: http://sl.ugr.es/032y

Descargar


Melilla Hoy

Pág. 11: El III Encuentro de Voluntariado Universitario de Melilla marcará la implicación social

La práctica reflexiva para la mejora de la calidad docente, objeto de un curso en el Campus

Descarga por URL: http://sl.ugr.es/032y

Descargar


El Pueblo de Ceuta

Pág. 14: La UGR publica un libro con ‘Experiencias de movilidad internacional’

Descarga por URL: http://sl.ugr.es/032x

Descargar


El Pueblo de Ceuta

Pág. 14: La UGR publica un libro con ‘Experiencias de movilidad internacional’

Descarga por URL: http://sl.ugr.es/032x

Descargar


El Pueblo de Ceuta

Pág. 14: La UGR publica un libro con ‘Experiencias de movilidad internacional’

Descarga por URL: http://sl.ugr.es/032x

Descargar


Ideal

Portada: La Universidad pone a Granada en cabeza en fabricar inventos

Pág. 3, 4 y 5: INVENTORES DEL SIGLO XXI

LAS EXPLICACIONES

Un gel para curar úlceras y una crema para el envejecimiento de la piel

Presas hidráulicas inflables

Pág. 63 – Deportes: El Atlético Monachil confirma su mejor nivel ante el Universidad

Pág. 77: HABLANDO DE LA LUZ

Descarga por URL: http://sl.ugr.es/032t

Descargar


Ideal

Portada: La Universidad pone a Granada en cabeza en fabricar inventos

Pág. 3, 4 y 5: INVENTORES DEL SIGLO XXI

LAS EXPLICACIONES

Un gel para curar úlceras y una crema para el envejecimiento de la piel

Presas hidráulicas inflables

Pág. 63 – Deportes: El Atlético Monachil confirma su mejor nivel ante el Universidad

Pág. 77: HABLANDO DE LA LUZ

Descarga por URL: http://sl.ugr.es/032t

Descargar


Ideal

Portada: La Universidad pone a Granada en cabeza en fabricar inventos

Pág. 3, 4 y 5: INVENTORES DEL SIGLO XXI

LAS EXPLICACIONES

Un gel para curar úlceras y una crema para el envejecimiento de la piel

Presas hidráulicas inflables

Pág. 63 – Deportes: El Atlético Monachil confirma su mejor nivel ante el Universidad

Pág. 77: HABLANDO DE LA LUZ

Descarga por URL: http://sl.ugr.es/032t

Descargar


Granada Hoy

Portada: Economía de subsistencia en todas las universidades andaluzas

Pág. 28, 29 y 30: La asfixia universitaria

Mercedes Salido Peracaula. Investigadora de Histología de la UCA. «Nuestro trabajo tiene que contribuir a generar patentes»

Francisca Sánchez Jiménez. Catedrática de Bioquímica y Biología Molecular. «Si destruimos lo hecho estamos condenados a ser un país de pandereta»

Miguel Álvarez. Contratado doctor en la Facultad de Derecho. «Si me ofrecen algo mejor en el extranjero no dudaré en irme»

Antonio Malpica. Catedrático de Historia Medieval. «Las dotaciones no han seguido un criterio de calidad»

Pág. 20 – Deportes: La justicia pasa de largo

Pág. 21 – Deportes: El derbi, para el Monachil

Pág. 22 – Deportes: Paseo del RACA UGR al ritmo de Viceira

Victoria sin problemas para seguir primeras

El ‘Uni’ sufre pero remonta gracias al colectivo

Descarga por URL: http://sl.ugr.es/032s

Descargar


Granada Hoy

Portada: Economía de subsistencia en todas las universidades andaluzas

Pág. 28, 29 y 30: La asfixia universitaria

Mercedes Salido Peracaula. Investigadora de Histología de la UCA. «Nuestro trabajo tiene que contribuir a generar patentes»

Francisca Sánchez Jiménez. Catedrática de Bioquímica y Biología Molecular. «Si destruimos lo hecho estamos condenados a ser un país de pandereta»

Miguel Álvarez. Contratado doctor en la Facultad de Derecho. «Si me ofrecen algo mejor en el extranjero no dudaré en irme»

Antonio Malpica. Catedrático de Historia Medieval. «Las dotaciones no han seguido un criterio de calidad»

Pág. 20 – Deportes: La justicia pasa de largo

Pág. 21 – Deportes: El derbi, para el Monachil

Pág. 22 – Deportes: Paseo del RACA UGR al ritmo de Viceira

Victoria sin problemas para seguir primeras

El ‘Uni’ sufre pero remonta gracias al colectivo

Descarga por URL: http://sl.ugr.es/032s

Descargar


Ponencias, charlas y un cinefórum conmemoran en Granada el año de Alan Turing

Ponencias divulgativas, una charla interactiva y un cinefórum celebrarán en Granada el año internacional dedicado al matemático británico Alan Turing, considerado uno de los precursores de la computación moderna.
Turing, conocido por descifrar códigos nazis en la Segunda Guerra Mundial, fue también una figura clave de la inteligencia artificial, la lógica y la criptología.
Las actividades, que se desarrollarán entre los próximos 18 y 20 de diciembre, buscan resaltar la informática como disciplina que, más allá de sus aplicaciones prácticas, tiene también una sólida base científica, ha informado hoy la Fundación Descubre.
La conferencia «Alan Turing: la frágil existencia de una mente prodigiosa», a cargo de Serafín Moral, profesor del de departamento de Ciencias de la Computación e Inteligencia Artificial de la Universidad de Granada, abrirá el programa conmemorativo.
La tecnología que revolucionó este matemático también estará presente en una conferencia 2.0 en el que los profesores Álvaro Martínez, del departamento de Álgebra, y nuevamente Serafín Moral responderán a las preguntas formuladas por los internautas a través de las redes sociales.
Descargar


Ponencias, charlas y un cinefórum conmemoran en Granada el año de Alan Turing

Ponencias divulgativas, una charla interactiva y un cinefórum celebrarán en Granada el año internacional dedicado al matemático británico Alan Turing, considerado uno de los precursores de la computación moderna.
Turing, conocido por descifrar códigos nazis en la Segunda Guerra Mundial, fue también una figura clave de la inteligencia artificial, la lógica y la criptología.
Las actividades, que se desarrollarán entre los próximos 18 y 20 de diciembre, buscan resaltar la informática como disciplina que, más allá de sus aplicaciones prácticas, tiene también una sólida base científica, ha informado hoy la Fundación Descubre.
La conferencia «Alan Turing: la frágil existencia de una mente prodigiosa», a cargo de Serafín Moral, profesor del de departamento de Ciencias de la Computación e Inteligencia Artificial de la Universidad de Granada, abrirá el programa conmemorativo.
La tecnología que revolucionó este matemático también estará presente en una conferencia 2.0 en el que los profesores Álvaro Martínez, del departamento de Álgebra, y nuevamente Serafín Moral responderán a las preguntas formuladas por los internautas a través de las redes sociales.
Descargar