20 Minutos

Pág. 2: Esta primavera será muy dura para los alérgicos

Descarga por URL: http://sl.ugr.es/03Ld

Descargar


Ideal

Pág. 4: La Universiada pende de un ‘hilo’ jurídico

Universiada en la UVI

Pág. 13: Económicas celebra San Vicente Ferrer

Las spin-off de la Universidad han creado 363 empleos cualificados

Pág. 14: El proyecto ‘Life Posidonia Andalucía’ se acerca a la comunidad universitaria

Págs. 20-21: Las flores de los poetas de al-Andalus

Pág. 58: La clave secreta de Federico Olóriz

Pág. 61: Lo oriental se vivirá en Granada en este fin de semana

Pág. 73: Agenda:

Conferencias:

– Charla de Pilar Ballarín

Cine:

– ‘Ciudadano Bob Roberts’

Exposiciones:

– Obras de Ricardo Bellido

‘Vivencias’

Descarga por URL: http://sl.ugr.es/03Lc

Descargar


Ideal

Pág. 4: La Universiada pende de un ‘hilo’ jurídico

Universiada en la UVI

Pág. 13: Económicas celebra San Vicente Ferrer

Las spin-off de la Universidad han creado 363 empleos cualificados

Pág. 14: El proyecto ‘Life Posidonia Andalucía’ se acerca a la comunidad universitaria

Págs. 20-21: Las flores de los poetas de al-Andalus

Pág. 58: La clave secreta de Federico Olóriz

Pág. 61: Lo oriental se vivirá en Granada en este fin de semana

Pág. 73: Agenda:

Conferencias:

– Charla de Pilar Ballarín

Cine:

– ‘Ciudadano Bob Roberts’

Exposiciones:

– Obras de Ricardo Bellido

‘Vivencias’

Descarga por URL: http://sl.ugr.es/03Lc

Descargar


Arrancan las visitas guiadas al Hospital Real, Palacio de La Madraza y Palacio de La Jarosa

  • Con todas las plazas cubiertas, las visitas se celebrarán desde el sábado, 6 de abril, hasta el próximo 25 de mayo

La nueva edición del Programa de Visitas al Patrimonio Cultural de la Universidad, que da continuidad a la de otras ediciones realizadas con notable éxito de público, ha sido programada por el Área de Patrimonio Mueble del Vicerrectorado de Extensión Universitaria y Deporte de la Universidad de Granada con el objetivo de acercar el Patrimonio Cultural de la UGR a toda la ciudadanía.

En esta octava edición, las visitas se realizarán al Hospital Real, Palacio de La Madraza y Palacio de La Jarosa, durante los meses de abril y mayo de 2013, en las siguientes fechas:

  • Hospital Real (sábados 6, 13, 20 y 27 de abril).
  • Palacio de La Madraza (sábados 6, 13, 20 y 27 de abril).
  • Palacio de La Jarosa (sábados 4, 11, 18 y 25 de mayo).
  • Durante cada jornada se organizarán dos grupos con el siguiente horario: 1º a las 11.00 horas; 2º a las 12.30 horas.

Las plazas para cada visita, gratuitas y limitadas a 25 personas, han sido cubiertas en su totalidad.

Contacto: Profesor Leonardo Sánchez-Mesa Martínez. Coordinador del Área de Patrimonio Mueble, Vicerrectorado de Extensión Universitaria y Deporte de la Universidad de Granada. Tfns.: 958 243000 y 958 243435. Correo electrónico: ismesa@ugr.es


Arrancan las visitas guiadas al Hospital Real, Palacio de La Madraza y Palacio de La Jarosa

  • Con todas las plazas cubiertas, las visitas se celebrarán desde el sábado, 6 de abril, hasta el próximo 25 de mayo

La nueva edición del Programa de Visitas al Patrimonio Cultural de la Universidad, que da continuidad a la de otras ediciones realizadas con notable éxito de público, ha sido programada por el Área de Patrimonio Mueble del Vicerrectorado de Extensión Universitaria y Deporte de la Universidad de Granada con el objetivo de acercar el Patrimonio Cultural de la UGR a toda la ciudadanía.

En esta octava edición, las visitas se realizarán al Hospital Real, Palacio de La Madraza y Palacio de La Jarosa, durante los meses de abril y mayo de 2013, en las siguientes fechas:

  • Hospital Real (sábados 6, 13, 20 y 27 de abril).
  • Palacio de La Madraza (sábados 6, 13, 20 y 27 de abril).
  • Palacio de La Jarosa (sábados 4, 11, 18 y 25 de mayo).
  • Durante cada jornada se organizarán dos grupos con el siguiente horario: 1º a las 11.00 horas; 2º a las 12.30 horas.

Las plazas para cada visita, gratuitas y limitadas a 25 personas, han sido cubiertas en su totalidad.

Contacto: Profesor Leonardo Sánchez-Mesa Martínez. Coordinador del Área de Patrimonio Mueble, Vicerrectorado de Extensión Universitaria y Deporte de la Universidad de Granada. Tfns.: 958 243000 y 958 243435. Correo electrónico: ismesa@ugr.es


Alumnos del Máster de Turismo visitan sedes de plataformas digitales

l programa de actividades del Máster en Dirección y Administración de Empresas Turísticas que se iniciará oficialmente el
próximo día 15, en la Facultad de Educación y Humanidades organiza do por la Universidad de Granada, ha llevado en una
serie de visitas concertadas, a los alumnos participantes en el mismo, tanto en nuestra ciudad como en Granada, a varias
sedes de plataformas tecnológicas para que conozcan su funcionamiento interno, de cara a su incidencia en el ámbito turístico.
En la jornada de ayer, el grupo formado por una treintena entre profesores y alumnos, visitaron la sede central de Yahoo en la
calle María de Molina de Madrid. Un encuentro que se produjo a primeras horas de la tarde, con una charla-coloquio a cargo del
personal de Yahoo España sobre Search y Respuesta Directa del sector Viajes en Yahoo. En la información que se les dió a los
alumnos se aludió a las diferentes ramas que aborda esta empresa y a las tendencias del usuario de hoy, así como la inversión
publicitaria en Internet que ha sido la única que ha crecido en estos tiempos de crisis con 885.000 millones de euros.
En las explicaciones que se le dieron a los alumnos del Máster de Turismo se aludió al análisis de las preferencias actuales del
consumidior, que prefiere las tablettes a los teléfonos móviles; también se les informó que el 55% de los clientes de Yahoo van
a buscadores para localizar un viaje antes de hacerlo en alguna agencia especializada. Y en este sentido se les dijo que un
consumidor planea un viaje de vacaciones y tarda para decidirse a organizarlo entre dos y tres meses, lo que obliga a quienes
1 de 2 05/04/13 09:02
elpueblodeceuta.es http://www.elpueblodeceuta.es/201304055104.html
los promueven a adelantarse y lo ponen en promoción cuatro meses antes lanzando la campaña publicitaria.
Yahoo se unió hace tres años a Microsoft propietario del buscador «bing» y aunque ambas empresas siguen siendo
competidores en otros ámbitos, no así en el de buscador, lo que les permite a ambas empresas competir con el gigante de esta
modalidad Google.
La ventaja del acuerdo de Yahoo con Microsoft es que esta empresa tiene una alta tecnología que actualiza casi de manera
permanente en su plataforma. Otro dato que se les dio a los alumnos del Máster es que Yahoo antes de su unión con Microsoft
tenía 4.168.000 usuarios al mes y aunque son menos que los de Google, gastan mucho más dinero. En la charla-coloquio a
cargo del personal de PRISA se les habló a los alumnos sobre Planeo e iniciativas de E-Conmmerce en el sector turístico. En
este caso fue Ignacio Blanco, responsable de PRISA Digital y experto en Marketing, quien explicó la página digital que ponen
con las ofertas de viajes y los «paquetes» turísticos del Grupo PRISA que aprovechan la fuerza de sus emisoras de radio y
encuentran un gran soporte publiciatrio en ellas para dar a conocer todas sus promociones.
La sesión de hoy se iniciará con la visita a la sede central del Instituto de Estudios Turísticos, a los estudios de PRISA-Radio
(Cadena SER, 40 Principales, Cadena Dial) en la Gran Vía madrileña y por la tarde, está pendiente de concretarse una visita
con charla-coloquio a la sede central de Google.
Descargar


Alumnos del Máster de Turismo visitan sedes de plataformas digitales

l programa de actividades del Máster en Dirección y Administración de Empresas Turísticas que se iniciará oficialmente el
próximo día 15, en la Facultad de Educación y Humanidades organiza do por la Universidad de Granada, ha llevado en una
serie de visitas concertadas, a los alumnos participantes en el mismo, tanto en nuestra ciudad como en Granada, a varias
sedes de plataformas tecnológicas para que conozcan su funcionamiento interno, de cara a su incidencia en el ámbito turístico.
En la jornada de ayer, el grupo formado por una treintena entre profesores y alumnos, visitaron la sede central de Yahoo en la
calle María de Molina de Madrid. Un encuentro que se produjo a primeras horas de la tarde, con una charla-coloquio a cargo del
personal de Yahoo España sobre Search y Respuesta Directa del sector Viajes en Yahoo. En la información que se les dió a los
alumnos se aludió a las diferentes ramas que aborda esta empresa y a las tendencias del usuario de hoy, así como la inversión
publicitaria en Internet que ha sido la única que ha crecido en estos tiempos de crisis con 885.000 millones de euros.
En las explicaciones que se le dieron a los alumnos del Máster de Turismo se aludió al análisis de las preferencias actuales del
consumidior, que prefiere las tablettes a los teléfonos móviles; también se les informó que el 55% de los clientes de Yahoo van
a buscadores para localizar un viaje antes de hacerlo en alguna agencia especializada. Y en este sentido se les dijo que un
consumidor planea un viaje de vacaciones y tarda para decidirse a organizarlo entre dos y tres meses, lo que obliga a quienes
1 de 2 05/04/13 09:02
elpueblodeceuta.es http://www.elpueblodeceuta.es/201304055104.html
los promueven a adelantarse y lo ponen en promoción cuatro meses antes lanzando la campaña publicitaria.
Yahoo se unió hace tres años a Microsoft propietario del buscador «bing» y aunque ambas empresas siguen siendo
competidores en otros ámbitos, no así en el de buscador, lo que les permite a ambas empresas competir con el gigante de esta
modalidad Google.
La ventaja del acuerdo de Yahoo con Microsoft es que esta empresa tiene una alta tecnología que actualiza casi de manera
permanente en su plataforma. Otro dato que se les dio a los alumnos del Máster es que Yahoo antes de su unión con Microsoft
tenía 4.168.000 usuarios al mes y aunque son menos que los de Google, gastan mucho más dinero. En la charla-coloquio a
cargo del personal de PRISA se les habló a los alumnos sobre Planeo e iniciativas de E-Conmmerce en el sector turístico. En
este caso fue Ignacio Blanco, responsable de PRISA Digital y experto en Marketing, quien explicó la página digital que ponen
con las ofertas de viajes y los «paquetes» turísticos del Grupo PRISA que aprovechan la fuerza de sus emisoras de radio y
encuentran un gran soporte publiciatrio en ellas para dar a conocer todas sus promociones.
La sesión de hoy se iniciará con la visita a la sede central del Instituto de Estudios Turísticos, a los estudios de PRISA-Radio
(Cadena SER, 40 Principales, Cadena Dial) en la Gran Vía madrileña y por la tarde, está pendiente de concretarse una visita
con charla-coloquio a la sede central de Google.
Descargar


La Facultad de Ciencias acoge el proyecto Life Posidonia

La Facultad de Ciencias de la Universidad de Granada acoge, desde esta semana, la Gira por Tierra del proyecto Life Posidonia Andalucía, un proyecto europeo que busca la sensibilización del público para la conservación de las praderas de Posidonia oceanica en el Mediterráneo andaluz.

La provincia de Granada cuenta con importantes áreas de Posidonia oceánica, entre los que destacan Maro-Cerro Gordo y Calahonda-Castell de Ferro, y la capital es uno de los puntos de mayor interés en la divulgación de esta gira que, el próximo día 11 de abril, cumplirá un año.

La inauguración de la muestra tuvo lugar ayer en un acto presidido por el Decano de la Facultad de Ciencias de la Universidad de Granada, Antonio Ríos Guadix, quien estuvo acompañado por la delegada territorial de Agricultura, Pesca y Medio Ambiente, Sandra García Martín, la directora del proyecto, Rosa Mendoza Castellón y el coordinador de las giras por tierra y mar Life Posidonia, David Alarcón.

La inauguración estuvo precedida por una reunión entre la delegada y diferentes alcaldes de la Costa Tropical, en la que se estudiaron posibles vías que propicien una mayor protección para el litoral costero granadino. En el encuentro se puso de manifiesto la importancia de la conservación del litoral granadino. En este sentido, se presentó a los asistentes un vídeo promocional de los fondos marinos de Castell de Ferro, municipio que busca potenciar su término municipal a nivel turístico desde la conservación del medio ambiente y la explotación sostenible de sus recursos naturales.

Sandra García señaló que «desde el proyecto Life se están tomando medidas para tratar de frenar la regresión de la Posidonia oceánica, medidas que cuentan con la coordinación de la Consejería, y que se están desarrollando en las costas del Mediterráneo andaluz.

En la misma línea se mostró David Alarcón, quien señaló «la concienciación de la población y de sus ayuntamientos» como el primer paso hacia una «Costa Tropical sostenible, donde se potencie el cuidado y explotación del medio ambiente para un mayor beneficio económico desde la sostenibilidad».

Descargar


La Facultad de Ciencias acoge el proyecto Life Posidonia

La Facultad de Ciencias de la Universidad de Granada acoge, desde esta semana, la Gira por Tierra del proyecto Life Posidonia Andalucía, un proyecto europeo que busca la sensibilización del público para la conservación de las praderas de Posidonia oceanica en el Mediterráneo andaluz.

La provincia de Granada cuenta con importantes áreas de Posidonia oceánica, entre los que destacan Maro-Cerro Gordo y Calahonda-Castell de Ferro, y la capital es uno de los puntos de mayor interés en la divulgación de esta gira que, el próximo día 11 de abril, cumplirá un año.

La inauguración de la muestra tuvo lugar ayer en un acto presidido por el Decano de la Facultad de Ciencias de la Universidad de Granada, Antonio Ríos Guadix, quien estuvo acompañado por la delegada territorial de Agricultura, Pesca y Medio Ambiente, Sandra García Martín, la directora del proyecto, Rosa Mendoza Castellón y el coordinador de las giras por tierra y mar Life Posidonia, David Alarcón.

La inauguración estuvo precedida por una reunión entre la delegada y diferentes alcaldes de la Costa Tropical, en la que se estudiaron posibles vías que propicien una mayor protección para el litoral costero granadino. En el encuentro se puso de manifiesto la importancia de la conservación del litoral granadino. En este sentido, se presentó a los asistentes un vídeo promocional de los fondos marinos de Castell de Ferro, municipio que busca potenciar su término municipal a nivel turístico desde la conservación del medio ambiente y la explotación sostenible de sus recursos naturales.

Sandra García señaló que «desde el proyecto Life se están tomando medidas para tratar de frenar la regresión de la Posidonia oceánica, medidas que cuentan con la coordinación de la Consejería, y que se están desarrollando en las costas del Mediterráneo andaluz.

En la misma línea se mostró David Alarcón, quien señaló «la concienciación de la población y de sus ayuntamientos» como el primer paso hacia una «Costa Tropical sostenible, donde se potencie el cuidado y explotación del medio ambiente para un mayor beneficio económico desde la sostenibilidad».

Descargar


Researchers confirm effectiveness of spray that improves dry mouth

63412 Patients with dry mouth often have difficulty chewing, swallowing or even talking and their numbers have increased in recent years, due to a rise in taking medication, above all anti-depressants
Researchers from the universities of Granada and Murcia have confirmed the effectiveness of a spray containing 1% malic acid, which greatly improves xerostomy, or dry mouth, caused by anti-depressant drugs. This product, combined with xylitol and fluorides, in a spray format, stimulates saliva production in patients with this illness, thus improving their quality of life.

Xerostomy is a dry-mouth sensation that patients have, often caused by reduced salivary secretion or biochemical changes in the saliva itself. Patients with xerostomy often find difficulty in chewing, swallowing or even talking. It is a subjective sensation, whilst hyposalivation refers to an actual reduction in salivary flow, meaning that it is objective and, therefore, quantifiable.

As the main author of this study, University of Granada lecturer, Gerardo Gomez Moreno, explains, one of the main causes of dry mouth is the consumption of different medications. «There are over 500 drugs, belonging to 42 pharmacological groups, which can provoke xerostomy as a side effect. Those that are most related are anti-depressants, the prescription of which has increased over recent years, thus leading to a higher number of patients with xerostomy from taking anti-depressive drugs, above all in 45-50 year olds».

Descargar


Researchers confirm effectiveness of spray that improves dry mouth

63412 Patients with dry mouth often have difficulty chewing, swallowing or even talking and their numbers have increased in recent years, due to a rise in taking medication, above all anti-depressants
Researchers from the universities of Granada and Murcia have confirmed the effectiveness of a spray containing 1% malic acid, which greatly improves xerostomy, or dry mouth, caused by anti-depressant drugs. This product, combined with xylitol and fluorides, in a spray format, stimulates saliva production in patients with this illness, thus improving their quality of life.

Xerostomy is a dry-mouth sensation that patients have, often caused by reduced salivary secretion or biochemical changes in the saliva itself. Patients with xerostomy often find difficulty in chewing, swallowing or even talking. It is a subjective sensation, whilst hyposalivation refers to an actual reduction in salivary flow, meaning that it is objective and, therefore, quantifiable.

As the main author of this study, University of Granada lecturer, Gerardo Gomez Moreno, explains, one of the main causes of dry mouth is the consumption of different medications. «There are over 500 drugs, belonging to 42 pharmacological groups, which can provoke xerostomy as a side effect. Those that are most related are anti-depressants, the prescription of which has increased over recent years, thus leading to a higher number of patients with xerostomy from taking anti-depressive drugs, above all in 45-50 year olds».

Descargar


Researchers confirm effectiveness of spray that improves dry mouth

63412 Patients with dry mouth often have difficulty chewing, swallowing or even talking and their numbers have increased in recent years, due to a rise in taking medication, above all anti-depressants
Researchers from the universities of Granada and Murcia have confirmed the effectiveness of a spray containing 1% malic acid, which greatly improves xerostomy, or dry mouth, caused by anti-depressant drugs. This product, combined with xylitol and fluorides, in a spray format, stimulates saliva production in patients with this illness, thus improving their quality of life.

Xerostomy is a dry-mouth sensation that patients have, often caused by reduced salivary secretion or biochemical changes in the saliva itself. Patients with xerostomy often find difficulty in chewing, swallowing or even talking. It is a subjective sensation, whilst hyposalivation refers to an actual reduction in salivary flow, meaning that it is objective and, therefore, quantifiable.

As the main author of this study, University of Granada lecturer, Gerardo Gomez Moreno, explains, one of the main causes of dry mouth is the consumption of different medications. «There are over 500 drugs, belonging to 42 pharmacological groups, which can provoke xerostomy as a side effect. Those that are most related are anti-depressants, the prescription of which has increased over recent years, thus leading to a higher number of patients with xerostomy from taking anti-depressive drugs, above all in 45-50 year olds».

Descargar