El País

Pág. 33: La atracción del talento

Descarga por URL: http://sl.ugr.es/0338

Descargar


El País

Pág. 33: La atracción del talento

Descarga por URL: http://sl.ugr.es/0338

Descargar


Ideal

Pág. 9 – Publicidad: Déjate llevar por un libro. Editorial Universidad de Granada. Conoce la universidad a través de sus libros

Pág. 10: La UGR se compromete a mantener en 2013 los puestos de trabajo actuales

Oferta de nuevos títulos de másteres

Investigadores se movilizarán mañana contra los recortes que ‘dañan’ la Ciencia

Pág. 73: Agenda

– Propuesta: Muestra de artesanía

– Conferencia: ‘Literatura infantil y lectura en el siglo XXI’

– Exposición: ‘Pulso enamorado de las horas. Antonio Carvajal desde la poesía y el arte’

Descarga por URL: http://sl.ugr.es/0337

Descargar


Ideal

Pág. 9 – Publicidad: Déjate llevar por un libro. Editorial Universidad de Granada. Conoce la universidad a través de sus libros

Pág. 10: La UGR se compromete a mantener en 2013 los puestos de trabajo actuales

Oferta de nuevos títulos de másteres

Investigadores se movilizarán mañana contra los recortes que ‘dañan’ la Ciencia

Pág. 73: Agenda

– Propuesta: Muestra de artesanía

– Conferencia: ‘Literatura infantil y lectura en el siglo XXI’

– Exposición: ‘Pulso enamorado de las horas. Antonio Carvajal desde la poesía y el arte’

Descarga por URL: http://sl.ugr.es/0337

Descargar


Granada Hoy

Pág. 16: La Universidad recuerda hoy a Alan Turing, el padre de la computación

Pág. 19: La UGR crea un producto para eliminar grafitis

Descarga por URL: http://sl.ugr.es/0335

Descargar


Granada Hoy

Pág. 16: La Universidad recuerda hoy a Alan Turing, el padre de la computación

Pág. 19: La UGR crea un producto para eliminar grafitis

Descarga por URL: http://sl.ugr.es/0335

Descargar


Éxito del seminario internacional “Higher Education Teacher Training across Europe: Innovation and Research”

  • Celebrado en el Campus de la UGR en Melilla, ha contado con la participación del consejero de Educación de la ciudad autónoma, la decana de la Facultad de Educación y Humanidades y reconocidos especialistas nacionales e internacionales

La situación actual de las convocatorias internacionales para proyectos educativos y las nuevas actuaciones desarrolladas por el consorcio EDUNOVA para la formación internacional del profesorado universitario han sido objeto de estudio en el seminario internacional “Higher Education Teacher Training across Europe: Innovation and Research” que se ha celebrado en el Campus de la UGR en Melilla durante el pasado fin de semana (14 y 15 de diciembre de 2012).

Organizado por la Facultad de Educación y Humanidades del Campus de Melilla, con el patrocinio de la Consejería de Educación de la Ciudad Aurónoma, Melilla Monumental y la propia Facultad de Educación y Humanidades, ha contado con la participación del Consejero de Educación de la ciudad autónoma, Antonio Miranda; la decana de la Facultad de Educación y Humanidades, Carmen Enrique Mirón; el presidente de la Fundación Melilla Monumental, José Vallés; y el coordinador del consorcio EDUNOVA, Oswaldo Lorenzo.

Durante las dos jornadas, han participado en el seminario profesores y reconocidos especialistas nacionales e internacionales, de las universidades de: Granada, Madrid, Barcelona, País Vasco, Ploiesti (Rumanía) y Roehampton (Reino Unido).

En la foto, de izquierda a derecha, Oswaldo Lorenzo, coordinador del Consorcio EDUNOVA; Carmen Enrique, decana de la Facultad de Educación y Humanidades del Campus de Melilla; y Antonio Miranda, consejero de Educación y Colectivos Sociales de Melilla.

Contacto: Profesora Beatriz Cortina Pérez. Departamento de Didáctica de la Lengua y la Literatura. Universidad de Granada. Campus de Melilla. Tfn: 952 698725. Correo electrónico: bcortina@ugr.es


Éxito del seminario internacional “Higher Education Teacher Training across Europe: Innovation and Research”

  • Celebrado en el Campus de la UGR en Melilla, ha contado con la participación del consejero de Educación de la ciudad autónoma, la decana de la Facultad de Educación y Humanidades y reconocidos especialistas nacionales e internacionales

La situación actual de las convocatorias internacionales para proyectos educativos y las nuevas actuaciones desarrolladas por el consorcio EDUNOVA para la formación internacional del profesorado universitario han sido objeto de estudio en el seminario internacional “Higher Education Teacher Training across Europe: Innovation and Research” que se ha celebrado en el Campus de la UGR en Melilla durante el pasado fin de semana (14 y 15 de diciembre de 2012).

Organizado por la Facultad de Educación y Humanidades del Campus de Melilla, con el patrocinio de la Consejería de Educación de la Ciudad Aurónoma, Melilla Monumental y la propia Facultad de Educación y Humanidades, ha contado con la participación del Consejero de Educación de la ciudad autónoma, Antonio Miranda; la decana de la Facultad de Educación y Humanidades, Carmen Enrique Mirón; el presidente de la Fundación Melilla Monumental, José Vallés; y el coordinador del consorcio EDUNOVA, Oswaldo Lorenzo.

Durante las dos jornadas, han participado en el seminario profesores y reconocidos especialistas nacionales e internacionales, de las universidades de: Granada, Madrid, Barcelona, País Vasco, Ploiesti (Rumanía) y Roehampton (Reino Unido).

En la foto, de izquierda a derecha, Oswaldo Lorenzo, coordinador del Consorcio EDUNOVA; Carmen Enrique, decana de la Facultad de Educación y Humanidades del Campus de Melilla; y Antonio Miranda, consejero de Educación y Colectivos Sociales de Melilla.

Contacto: Profesora Beatriz Cortina Pérez. Departamento de Didáctica de la Lengua y la Literatura. Universidad de Granada. Campus de Melilla. Tfn: 952 698725. Correo electrónico: bcortina@ugr.es


“Todo lo que siempre quisiste saber sobre el cine mudo …y nunca encontraste dónde preguntarlo”, taller de cine en la UGR

  • Se realizará los días 8, 9, 10, 15, 16, 17, 22, 23, 24, 29, 30 y 31 de enero de 2013 en horarios, a elegir, de mañana y tarde
  • Las inscripciones pueden realizarse, hasta el 21 de diciembre de 2012, en el Palacio de la Madraza (C/ Oficios, 14, frente a la Capilla Real)

“Todo lo que siempre quisiste saber sobre el cine mudo …y nunca encontraste dónde preguntarlo”, es el título del taller de cine impartido por Juan de Dios Salas (director del Cine Club de la UGR) que se realizará los días 8, 9, 10, 15, 16, 17, 22, 23, 24, 29, 30 y 31 de enero de 2013 en horarios, a elegir, de mañana y tarde (grupo de mañana: de 11 a 13 horas; grupo de tarde: de 17 a 19 horas).

El taller, que cuenta con 50 plazas, ha sido organizado por el Cine Club Universitario/Aula de Cine, Centro de Cultura Contemporánea, Vicerrectorado de Extensión Universitaria y Deporte de la Universidad de Granada.

Las inscripciones pueden realizarse hasta el 21 de diceimbre de 2012,, de 9 a 14 horas, en el Palacio de la Madraza (C/ Oficios, 14, frente a la Capilla Real).

Temario

Concebido como “un acercamiento al cine mudo para no iniciados” el taller propone un recorrido histórico y crítico por la evolución de este período imprescindible de la Historia del Cine –-en el que no resulta difícil encontrar un sinfín de obras maestras–, a través del estudio de las cinematografías, directores y películas más importantes.

Web: http://sl.ugr.es/02Q6


“Todo lo que siempre quisiste saber sobre el cine mudo …y nunca encontraste dónde preguntarlo”, taller de cine en la UGR

  • Se realizará los días 8, 9, 10, 15, 16, 17, 22, 23, 24, 29, 30 y 31 de enero de 2013 en horarios, a elegir, de mañana y tarde
  • Las inscripciones pueden realizarse, hasta el 21 de diciembre de 2012, en el Palacio de la Madraza (C/ Oficios, 14, frente a la Capilla Real)

“Todo lo que siempre quisiste saber sobre el cine mudo …y nunca encontraste dónde preguntarlo”, es el título del taller de cine impartido por Juan de Dios Salas (director del Cine Club de la UGR) que se realizará los días 8, 9, 10, 15, 16, 17, 22, 23, 24, 29, 30 y 31 de enero de 2013 en horarios, a elegir, de mañana y tarde (grupo de mañana: de 11 a 13 horas; grupo de tarde: de 17 a 19 horas).

El taller, que cuenta con 50 plazas, ha sido organizado por el Cine Club Universitario/Aula de Cine, Centro de Cultura Contemporánea, Vicerrectorado de Extensión Universitaria y Deporte de la Universidad de Granada.

Las inscripciones pueden realizarse hasta el 21 de diceimbre de 2012,, de 9 a 14 horas, en el Palacio de la Madraza (C/ Oficios, 14, frente a la Capilla Real).

Temario

Concebido como “un acercamiento al cine mudo para no iniciados” el taller propone un recorrido histórico y crítico por la evolución de este período imprescindible de la Historia del Cine –-en el que no resulta difícil encontrar un sinfín de obras maestras–, a través del estudio de las cinematografías, directores y películas más importantes.

Web: http://sl.ugr.es/02Q6


El rector inaugura el XII Congreso Interuniversitario de Organización de Instituciones Educativas (CIOIE)

  • Se celebra del 18 al 20 de diciembre, en la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad de Granada

Los grupos de investigación AREA, LABOSFOR, ICE y DIEA, en colaboración con los departamentos de Didáctica y Organización Escolar de la Universidad de Granada, y de Pedagogía de la Universidad de Jaén, celebran el XII Congreso Interuniversitario de Organización de Instituciones Educativas (CIOIE) en Granada los días 18, 19 y 20 de diciembre de 2012. Esta nueva edición del CIOIE recoge la tradición acumulada por el conocimiento y el esfuerzo de tantos profesores/as del Área de DOE que han consagrado su capacidad docente e investigadora al campo de las organizaciones educativas en los últimos años.

El lema escogido para esta edición es “Respuestas emergentes desde la organización de instituciones educativas”, y pretende ser un espacio en el que puedan presentarse nuevos enfoques sobre los que tratar la organización y gestión de instituciones educativas, con una perspectiva abierta que permita repensar el rol de las organizaciones educativas en pleno siglo XXI.

Acto de inauguración: Martes, 18 de diciembre a las 17 h.

Participan:

  • Francisco González Lodeiro. Rector de la Universidad de Granada.
  • José Antonio Naranjo Rodríguez. Decano de la Facultad de Ciencias de la Educación.
  • Manuel Lorenzo Delgado. Presidente del XII CIOIE.
  • Manuel Fernández Cruz. Director del Departamento de Didáctica y Organización Escolar de la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad de Granada.
  • José A. Torres González. Director del Departamento de Didáctica y Organización Escolar de la Facultad de Humanidades y Educación de la Universidad de Jaén.
  • Manuel López Sánchez. Coordinador del XII CIOIE-

Más información en: http://www.cioie.es

CONVOCATORIA:

  • ASUNTO: Inauguración del XII Congreso Interuniversitario de Organización de Instituciones Educativas.
  • DÍA: martes, 18 de diciembre.
  • HORA: 17 h.
  • LUGAR: Aula Magna de la Facultad de Ciencias de la Educación.

El rector inaugura el XII Congreso Interuniversitario de Organización de Instituciones Educativas (CIOIE)

  • Se celebra del 18 al 20 de diciembre, en la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad de Granada

Los grupos de investigación AREA, LABOSFOR, ICE y DIEA, en colaboración con los departamentos de Didáctica y Organización Escolar de la Universidad de Granada, y de Pedagogía de la Universidad de Jaén, celebran el XII Congreso Interuniversitario de Organización de Instituciones Educativas (CIOIE) en Granada los días 18, 19 y 20 de diciembre de 2012. Esta nueva edición del CIOIE recoge la tradición acumulada por el conocimiento y el esfuerzo de tantos profesores/as del Área de DOE que han consagrado su capacidad docente e investigadora al campo de las organizaciones educativas en los últimos años.

El lema escogido para esta edición es “Respuestas emergentes desde la organización de instituciones educativas”, y pretende ser un espacio en el que puedan presentarse nuevos enfoques sobre los que tratar la organización y gestión de instituciones educativas, con una perspectiva abierta que permita repensar el rol de las organizaciones educativas en pleno siglo XXI.

Acto de inauguración: Martes, 18 de diciembre a las 17 h.

Participan:

  • Francisco González Lodeiro. Rector de la Universidad de Granada.
  • José Antonio Naranjo Rodríguez. Decano de la Facultad de Ciencias de la Educación.
  • Manuel Lorenzo Delgado. Presidente del XII CIOIE.
  • Manuel Fernández Cruz. Director del Departamento de Didáctica y Organización Escolar de la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad de Granada.
  • José A. Torres González. Director del Departamento de Didáctica y Organización Escolar de la Facultad de Humanidades y Educación de la Universidad de Jaén.
  • Manuel López Sánchez. Coordinador del XII CIOIE-

Más información en: http://www.cioie.es

CONVOCATORIA:

  • ASUNTO: Inauguración del XII Congreso Interuniversitario de Organización de Instituciones Educativas.
  • DÍA: martes, 18 de diciembre.
  • HORA: 17 h.
  • LUGAR: Aula Magna de la Facultad de Ciencias de la Educación.