El conjunto del Universidad de Granada ha presentado a los tres jugadores que acaban de comprometerse con el plantel de División de Honor B. Después de realizar toda la pretemporada con el cuadro arlequinado, José Ramón Torres, Ángel Lasala y Jean-Marc Tabi han convencido al cuerpo técnico para permanecer en la disciplina del primer equipo.
Torres, apodado ‘Pelu’ por sus compañeros, regresa al equipo en el que se formó después de un año en el club inglés de Brighton Blues, que milita en una liga regional de los alrededores de Londres. El medio melé granadino, de 23 años, asegura que «estoy preparado para hacer una buena temporada, sobre todo a nivel físico. Tenía bastantes ganas de volver al Universidad de Granada porque llevo aquí desde pequeño». Otro que regresa al club arlequinado es Lasala, que a sus 29 años llevaba dos inactivo en lo deportivo. El jugador granadino, que además de ser apertura también puede ocupar la posición de medio melé, afirma que «estoy muy ilusionado por ayudar al equipo en lo que pueda. Somos un recién ascendido pero intentaremos asegurar la permanencia».
Por su parte, Tabi es un centro camerunés que ha aterrizado en la ciudad por motivos laborales y que procede de otro conjunto de División de Honor B, el Liceo Francés de Madrid. El jugador comenta que «en Madrid decían que el nivel del Universidad era inferior, pero he visto gente joven con ganas y un nivel técnico individual interesante, por lo que tenemos una base sobre la que construir un buen proyecto esta temporada».
Estreno ante CAU Valencia
Con estos tres jugadores, la plantilla entrenada por Manolo Conde se refuerza de cara a su estreno liguero, que será el próximo domingo en Fuentenueva (12 horas) ante CAU Valencia.
Descargar
La presente política de cookies tiene por finalidad informarle de manera clara y precisa sobre las cookies que se utilizan en la página web de la Universidad de Granada.
¿Qué son las cookies?
Una cookie es un pequeño fragmento de texto que los sitios web que visita envían al navegador y que permite que el sitio web recuerde información sobre su visita, como su idioma preferido y otras opciones, con el fin de facilitar su próxima visita y hacer que el sitio le resulte más útil. Las cookies desempeñan un papel muy importante y contribuyen a tener una mejor experiencia de navegación para el usuario.
Tipos de cookies
Según quién sea la entidad que gestione el dominio desde dónde se envían las cookies y se traten los datos que se obtengan, se pueden distinguir dos tipos: cookies propias y cookies de terceros.
Existe también una segunda clasificación según el plazo de tiempo que permanecen almacenadas en el navegador del cliente, pudiendo tratarse de cookies de sesión o cookies persistentes.
Por último, existe otra clasificación con cinco tipos de cookies según la finalidad para la que se traten los datos obtenidos: cookies técnicas, cookies de personalización, cookies de análisis, cookies publicitarias y cookies de publicidad comportamental.
Para más información a este respecto puede consultar la Guía sobre el uso de las cookies de la Agencia Española de Protección de Datos.
Cookies utilizadas en la web
A continuación se identifican las cookies que están siendo utilizadas en este portal así como su tipología y función.
La página web de la Universidad de Granada utiliza Google Analytics, un servicio de analítica web desarrollada por Google, que permite la medición y análisis de la navegación en las páginas web. En su navegador podrá observar cookies de este servicio. Según la tipología anterior se trata de cookies propias, de sesión y de análisis.
A través de la analítica web se obtiene información relativa al número de usuarios que acceden a la web, el número de páginas vistas, la frecuencia y repetición de las visitas, su duración, el navegador utilizado, el operador que presta el servicio, el idioma, el terminal que utiliza y la ciudad a la que está asignada su dirección IP. Información que posibilita un mejor y más apropiado servicio por parte de este portal.
Para garantizar el anonimato, Google convertirá su información en anónima truncando la dirección IP antes de almacenarla, de forma que Google Analytics no se usa para localizar o recabar información personal identificable de los visitantes del sitio. Google solo podrá enviar la información recabada por Google Analytics a terceros cuanto esté legalmente obligado a ello. Con arreglo a las condiciones de prestación del servicio de Google Analytics, Google no asociará su dirección IP a ningún otro dato conservado por Google.
Por último, se descarga una cookie denominada cookie_agreed, propia, de tipo técnico y de sesión. Gestiona el consentimiento del usuario para el uso de las cookies en la página web. El objetivo es recordar aquellos usuarios que las han aceptado y aquellos que no, de modo que a los primeros no se les muestre información en la parte inferior de la página al respecto.
Cómo modificar la configuración de las cookies
Usted puede restringir, bloquear o borrar las cookies de la Universidad de Granada o cualquier otra página web, utilizando su navegador. En cada navegador la operativa es diferente, la función de 'Ayuda" le mostrará cómo hacerlo.