El Faro de Ceuta

Pág. 20: La UGR busca un becario de formación interna en Ceuta

Charla sobre las becas Erasmus, que se podrán pedir desde el 12-N

El Foro opinará sobre la nueva ley educativa

Descarga por URL: http://sl.ugr.es/02GN

Descargar


20 minutos

Pág. 2: BIENVENIDA CON ARTE A LOS UNIVERSITARIOS

Descarga por URL: http://sl.ugr.es/02GL

Descargar


20 minutos

Pág. 2: BIENVENIDA CON ARTE A LOS UNIVERSITARIOS

Descarga por URL: http://sl.ugr.es/02GL

Descargar


20 minutos

Pág. 2: BIENVENIDA CON ARTE A LOS UNIVERSITARIOS

Descarga por URL: http://sl.ugr.es/02GL

Descargar


Ideal

Pág. 11 – Publicidad: Preinscripción Estudios de Grado. Fase extraordinaria curso 2012/2013

Pág. 12: La jornada de recepción de alumnos se convierte en una tribuna reivindicativa

PETICIONES Y QUEJAS

‘Iremos a los tribunales si se recurren las plazas de profesor’

Pág. 73: Charla de Pedro Gurriarán Daza (conferencia/agenda)

Descarga por URL: http://sl.ugr.es/02GI

Descargar


Ideal

Pág. 11 – Publicidad: Preinscripción Estudios de Grado. Fase extraordinaria curso 2012/2013

Pág. 12: La jornada de recepción de alumnos se convierte en una tribuna reivindicativa

PETICIONES Y QUEJAS

‘Iremos a los tribunales si se recurren las plazas de profesor’

Pág. 73: Charla de Pedro Gurriarán Daza (conferencia/agenda)

Descarga por URL: http://sl.ugr.es/02GI

Descargar


Ideal

Pág. 11 – Publicidad: Preinscripción Estudios de Grado. Fase extraordinaria curso 2012/2013

Pág. 12: La jornada de recepción de alumnos se convierte en una tribuna reivindicativa

PETICIONES Y QUEJAS

‘Iremos a los tribunales si se recurren las plazas de profesor’

Pág. 73: Charla de Pedro Gurriarán Daza (conferencia/agenda)

Descarga por URL: http://sl.ugr.es/02GI

Descargar


Granada Hoy

Portada: El investigador Javier Martín presenta los primeros datos aportados por el Curiosity sobre las condiciones de habitabilidad en Marte

El rector planta cara al Ministerio por las plazas

Lodeiro ‘se interesa’ por las Ciencias

Pág. 6: La UGR recurrirá si el Ministerio impugna la convocatoria de plazas

Las becas Erasmus ‘no tienen visos de que vayan a desaparecer’

Pág. 7: Jornadas de recepción y peticiones

Pág. 22: La Universidad organiza la ‘First International Week’ (Vivir en Granada)

Pág. 41: El misterio de la vida en Marte

Descarga por URL: http://sl.ugr.es/02GH

Descargar


Granada Hoy

Portada: El investigador Javier Martín presenta los primeros datos aportados por el Curiosity sobre las condiciones de habitabilidad en Marte

El rector planta cara al Ministerio por las plazas

Lodeiro ‘se interesa’ por las Ciencias

Pág. 6: La UGR recurrirá si el Ministerio impugna la convocatoria de plazas

Las becas Erasmus ‘no tienen visos de que vayan a desaparecer’

Pág. 7: Jornadas de recepción y peticiones

Pág. 22: La Universidad organiza la ‘First International Week’ (Vivir en Granada)

Pág. 41: El misterio de la vida en Marte

Descarga por URL: http://sl.ugr.es/02GH

Descargar


La UGR publica “Innovación docente y buenas prácticas en la Universidad de Granada”

  • Coordinado por los profesores Luis Jiménez del Barco Jaldo y María del Carmen García Garnica, y prologado por el rector Francisco González Lodeiro, es el volumen 1, editado en CD, en que se recogen los resultados alcanzados en el ámbito de los proyectos de innovación docente ya concluidos

La Editorial Universidad de Granada (eug) acaba de publicar “Innovación docente y buenas prácticas en la Universidad de Granada”, un libro editado en CD, coordinado por los profesores Luis Jiménez del Barco Jaldo (vicerrector de Ordenación Académica y Profesorado) y María del Carmen García Garnica (Directora del Secretariado de Innovación Docente), con prólogo del rector Francisco González Lodeiro. Se trata del volumen 1, en disco, en que se recogen los resultados alcanzados en el ámbito de los proyectos de innovación docente ya concluidos.

En casi 1000 páginas, este CD contiene las experiencias e inquietudes, y los resultados alcanzados en el marco de una serie de proyectos de innovación docente. Las aportaciones se han clasificado atendiendo a su objetivo prioritario, en los campos de innovación en la gestión on-line de los procesos de enseñanza aprendizaje, metodologías docentes para clases teóricas y prácticas, evaluación de los estudiantes, docencia de posgrado, orientación y tutorías, “practicum”, y divulgación.

La Universidad de Granada convoca anualmente, dentro de su Plan Propio de Docencia, un programa de apoyo al Secretariado de Innovación Docente, dependiente del Vicerrectorado de Ordenación Académica y Profesorado, “con el que se trata de impulsar las iniciativas que contribuyan –dice el rector, González Lodeiro– a una docencia universitaria de calidad, donde la comunicación creativa y eficaz del profesorado con sus estudiantes sea el eje central del proceso docente. Para ello, la docencia universitaria debe incorporar problemas y necesidades reales presentes en la sociedad; nutrirse de los avances de la investigación científica que intentan dar respuestas a dichos problemas y necesidades; y, finalmente, transferir los resultados obtenidos al sector productivo y contribuir a la difusión de la ciencia y la cultura a la sociedad. Concebida de esta forma, como un proceso con eficacia transversal en el ámbito de toda la actividad universitaria, la innovación redunda no sólo en la mejora del conocimiento de investigadores, docentes y estudiantes, sino también, y en última instancia, en interés de la sociedad”.

Adquiera este libro en el sitio web de la EUG: http://sl.ugr.es/02GG

El contenido de esta publicación se encuentra disponible para toda la comunidad universitaria a través del repositorio de la biblioteca de la UGR.


La UGR publica “Innovación docente y buenas prácticas en la Universidad de Granada”

  • Coordinado por los profesores Luis Jiménez del Barco Jaldo y María del Carmen García Garnica, y prologado por el rector Francisco González Lodeiro, es el volumen 1, editado en CD, en que se recogen los resultados alcanzados en el ámbito de los proyectos de innovación docente ya concluidos

La Editorial Universidad de Granada (eug) acaba de publicar “Innovación docente y buenas prácticas en la Universidad de Granada”, un libro editado en CD, coordinado por los profesores Luis Jiménez del Barco Jaldo (vicerrector de Ordenación Académica y Profesorado) y María del Carmen García Garnica (Directora del Secretariado de Innovación Docente), con prólogo del rector Francisco González Lodeiro. Se trata del volumen 1, en disco, en que se recogen los resultados alcanzados en el ámbito de los proyectos de innovación docente ya concluidos.

En casi 1000 páginas, este CD contiene las experiencias e inquietudes, y los resultados alcanzados en el marco de una serie de proyectos de innovación docente. Las aportaciones se han clasificado atendiendo a su objetivo prioritario, en los campos de innovación en la gestión on-line de los procesos de enseñanza aprendizaje, metodologías docentes para clases teóricas y prácticas, evaluación de los estudiantes, docencia de posgrado, orientación y tutorías, “practicum”, y divulgación.

La Universidad de Granada convoca anualmente, dentro de su Plan Propio de Docencia, un programa de apoyo al Secretariado de Innovación Docente, dependiente del Vicerrectorado de Ordenación Académica y Profesorado, “con el que se trata de impulsar las iniciativas que contribuyan –dice el rector, González Lodeiro– a una docencia universitaria de calidad, donde la comunicación creativa y eficaz del profesorado con sus estudiantes sea el eje central del proceso docente. Para ello, la docencia universitaria debe incorporar problemas y necesidades reales presentes en la sociedad; nutrirse de los avances de la investigación científica que intentan dar respuestas a dichos problemas y necesidades; y, finalmente, transferir los resultados obtenidos al sector productivo y contribuir a la difusión de la ciencia y la cultura a la sociedad. Concebida de esta forma, como un proceso con eficacia transversal en el ámbito de toda la actividad universitaria, la innovación redunda no sólo en la mejora del conocimiento de investigadores, docentes y estudiantes, sino también, y en última instancia, en interés de la sociedad”.

Adquiera este libro en el sitio web de la EUG: http://sl.ugr.es/02GG

El contenido de esta publicación se encuentra disponible para toda la comunidad universitaria a través del repositorio de la biblioteca de la UGR.


Mesa de análisis sobre los resultados de las elecciones autonómicas en Galicia y País Vasco

  • Organizada por el Centro de Análisis y Documentación Política y Electoral de Andalucía (CADPEA) y el Grupo de Investigación del Departamento de Ciencia Política y de la Administración de la Universidad de Granada

El CADPEA (Centro de Análisis y Documentación Política y Electoral de Andalucía), en colaboración con el Departamento de Ciencia Política y de la Administración, organiza el jueves 25 de octubre, una mesa de análisis sobre análisis electoral en las pasadas elecciones autonómicas de Galicia y País Vasco.

Ésta tendrá lugar el próximo jueves 25 de octubre, a las 12,30 h. en el Salón de Grados de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociología, de la Universidad de Granada.

Esta Mesa de Análisis estará integrada por:

Modera:

  • Miguel Jerez Mir. Catedrático de Ciencia Política y de la Administración y director del Departamento de Ciencia Política y de la Administración.

Participan los profesores:

  • Xosé Luis Barreiro. Profesor titular de Ciencia Política y de la Administración de la Universidad de Santiago de Compostela.
  • Francisco Llera. Catedrático de Ciencia Política y de la Administración de la Universidad del País Vasco y director del Euskobarómetro.
  • Juan Montabes. Catedrático de Ciencia Política y de la Administración de la Universidad de Granada.

CONVOCATORIA:

  • ASUNTO: Mesa de Análisis sobre los resultados de las elecciones en Galicia y País Vasco.
  • DÍA: jueves 25 de octubre.
  • HORA: 12,30h.
  • LUGAR: Salón de Grados de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociología.