Ideal

Pág. 4: ‘El Palacio de Hielo sigue en el aire’

Pág. 65: Agenda

– Conferencias: Conferencia sobre los engaños de la mente

– Conferencias: ‘Art and illussion’

– Conferencias: Charla de Mary Nash

– Lectura comentada: ‘La voz de Polifemo’

– Cine: ‘El crepúsculo de los dioses’

Descarga por URL: http://alturl.com/eh5dx

Descargar


Granada Hoy

Portada: Urbanismo niega que el Palacio de Hielo esté paralizado y asegura que cinco empresas quieren construir el pabellón de la Universiada

Pág. 21: Una jornada de proclamas y batukada

Pág. 23: Cinco empresas, interesadas en construir el Palacio de Hielo para la Universiada

Pág. 29: Más de 250 universitarios aprenden a ‘venderse’ para hallar empleo

Pág. 33: La neuromagia llega a los cerebros del Parque de las Ciencias

Pág. 34: ‘Trucos de magia para saber cómo funciona el cerebro’

Pág. 35: Marina Ángeles Díaz Barbado muestra ‘Corrección’

Pág. 51: Claude Debussy, alma del festival que despide a Gámez

Descarga por URL: http://alturl.com/mi5t4

Descargar


Confirman la relación entre la calvicie prematura y los problemas de próstata

Científicos españoles han confirmado la relación entre la alopecia androgenética, que es la calvicie común que aparece de forma prematura, y la hiperplasia benigna prostática (HBP), un crecimiento no maligno en el tamaño de la próstata que aparece en los hombres con la edad relacionado con algunas hormonas.

Según ha informado hoy la Universidad de Granada, esta enfermedad se da en más del 50 % de los hombres de 60 años y provoca síndrome miccional o necesidad de orinar muchas veces.

Según se desprende de un artículo publicado en la revista de la Academia Americana de Dermatología, y que ganó el primer premio del 68 Congreso Anual de la citada institución americana, los hombres que sufren alopecia precoz tienen más posibilidades de padecer HBP que el resto.

La alopecia androgenética es la más frecuente de las calvicies, se da mucho más en los hombres que en las mujeres y tiene un componente hereditario y evoluciona progresivamente sin tratamiento.

La hiperplasia benigna también es la enfermedad de la próstata más frecuente, provoca un crecimiento anormal y desordenado de las glándulas que están en contacto directo con la uretra y la formación de un tumor benigno que obstruye la salida de la orina.

En este estudio participaron 87 hombres, de los que 45 habían sido diagnosticados por el dermatólogo de alopecia androgénica, mientras que los otros 42 estaban sanos y fueron considerados como control.

A todos ellos se les midió el volumen prostático a través de una ecografía transrectal y el flujo urinario por flujometría urinaria. También se les realizó un estudio hormonal y el Índice Internacional de Puntuación de la función eréctil.

Los resultados demostraron que existía una relación clara y directa entre los sujetos con calvicie temprana y los que padecían hiperplasia benigna prostática. Este trabajo ha sido realizado por los investigadores de la Universidad de Granada, del Hospital Universitario San Cecilio de Granada y del Hospital St. Thomas de Londres.

Descargar


Confirman relación entre la calvicie prematura y los problemas de próstata

Científicos españoles han confirmado la relación entre la alopecia androgenética, es decir, la calvicie prematura, y la hiperplasia benigna prostática (HBP), un crecimiento no maligno de la próstata que aparece en los hombres con la edad relacionado con algunas hormonas.

Según informó hoy la Universidad de Granada (sur de España), esta enfermedad se da en más del 50 por ciento de los hombres de 60 años y provoca síndrome miccional o necesidad de orinar muchas veces.

El estudio científico, publicado en la revista de la Academia Americana de Dermatología y ganador del primer premio del 68 Congreso Anual de la citada institución americana, explica que los hombres que sufren alopecia precoz tienen más posibilidades de padecer HBP que el resto.

La alopecia androgenética es la más frecuente de las calvicies, se da mucho más en los hombres que en las mujeres y tiene un componente hereditario y evoluciona progresivamente sin tratamiento.

La hiperplasia benigna también es la enfermedad de la próstata más frecuente, provoca un crecimiento anormal y desordenado de las glándulas que están en contacto directo con la uretra y la formación de un tumor benigno que obstruye la salida de la orina.

En este estudio participaron 87 hombres, de los que 45 habían sido diagnosticados por el dermatólogo de alopecia androgénica, mientras que los otros 42 estaban sanos y fueron considerados como control.

Los resultados demostraron que existía una relación clara y directa entre los sujetos con calvicie temprana y los que padecían hiperplasia benigna prostática.

El trabajo fue realizado por los investigadores de la Universidad de Granada, del Hospital Universitario San Cecilio de Granada y del Hospital St. Thomas de Londres.

Descargar


Un estudio asocia la calvicie y los problemas de próstata

La Universidad de Granada demuestra que los hombres con calvicie prematura tienen más posibilidades de padecer problemas de próstata que los demás. Esta enfermedad se da en más del 50% de los hombres de 60 años.

En este estudio, según la Universidad de Granada, participaron un total de 87 hombres. El dermatólogo les diagnosticó calvicie prematura
a 45 de ellos. A todos ellos se les midió el volumen prostático y el flujo urinario, también se les realizó un estudio hormonal y el Índice Internacional de Puntuación de la función eréctil.

Según explica la nota de prensa, la calvicie tiene un componente hereditario y evoluciona progresivamente sin tratamiento. Por otra parte, la próstata provoca un crecimiento anormal y desordenado de las glándulas que están en contacto directo con la uretra. Provoca la formación de un tumor benigno que obstruye la salida de la orina.

Descargar


Un estudio asocia la calvicie y los problemas de próstata

Científicos españoles confirmaron este miércoles que existe una clara relación entre la calvicie prematura y los problemas de próstata, en un estudio realizado por investigadores de la Universidad de Granada, del Hospital Universitario San Cecilio de Granada y del Hospital St Thomas´de Londres.

La Universidad de Granada demuestra que los hombres con calvicie prematura tienen más posibilidades de padecer problemas de próstata que los demás. Esta enfermedad se da en más del 50% de los hombres de 60 años.

En este estudio, según la Universidad de Granada, participaron un total de 87 hombres. El dermatólogo les diagnosticó calvicie prematura a 45 de ellos. A todos ellos se les midió el volumen prostático y el flujo urinario, también se les realizó un estudio hormonal y el Índice Internacional de Puntuación de la función eréctil.

Según explica la nota de prensa, la calvicie tiene un componente hereditario y evoluciona progresivamente sin tratamiento. Por otra parte, la próstata provoca un crecimiento anormal y desordenado de las glándulas que están en contacto directo con la uretra. Provoca la formación de un tumor benigno que obstruye la salida de la orina.

Descargar


Confirman relación entre la calvicie prematura y los problemas de próstata

Científicos españoles han confirmado la relación entre la alopecia androgenética, que es la calvicie común que aparece de forma prematura, y la hiperplasia benigna prostática (HBP), un crecimiento no maligno en el tamaño de la próstata que aparece en los hombres con la edad relacionado con algunas hormonas.
Según ha informado hoy la Universidad de Granada, esta enfermedad se da en más del 50 % de los hombres de 60 años y provoca síndrome miccional o necesidad de orinar muchas veces.
Según se desprende de un artículo publicado en la revista de la Academia Americana de Dermatología, y que ganó el primer premio del 68 Congreso Anual de la citada institución americana, los hombres que sufren alopecia precoz tienen más posibilidades de padecer HBP que el resto.
La alopecia androgenética es la más frecuente de las calvicies, se da mucho más en los hombres que en las mujeres y tiene un componente hereditario y evoluciona progresivamente sin tratamiento.
La hiperplasia benigna también es la enfermedad de la próstata más frecuente, provoca un crecimiento anormal y desordenado de las glándulas que están en contacto directo con la uretra y la formación de un tumor benigno que obstruye la salida de la orina.
En este estudio participaron 87 hombres, de los que 45 habían sido diagnosticados por el dermatólogo de alopecia androgénica, mientras que los otros 42 estaban sanos y fueron considerados como control.
A todos ellos se les midió el volumen prostático a través de una ecografía transrectal y el flujo urinario por flujometría urinaria.
También se les realizó un estudio hormonal y el Índice Internacional de Puntuación de la función eréctil.
Los resultados demostraron que existía una relación clara y directa entre los sujetos con calvicie temprana y los que padecían hiperplasia benigna prostática.
Este trabajo ha sido realizado por los investigadores de la Universidad de Granada, del Hospital Universitario San Cecilio de Granada y del Hospital St. Thomas de Londres
Descargar


Un estudio confirma la relación entre la calvicie prematura y los problemas de próstata

Científicos españoles han confirmado que existe una clara relación entre la alopecia androgética (la calvicie común que aparece de forma prematura) y la hiperplasia benigna prostática (HBP), un crecimiento no maligno en el tamaño de la próstata que aparece en los hombres con la edad, relacionado con algunas hormonas como la dihidrotestosterona. Esta enfermedad se da en más del 50% de los hombres de 60 años, y provoca síndrome miccional o necesidad de orinar muchas veces.

Según se desprende de un artículo publicado en la revista de la Academia Americana de Dermatología, los hombres que sufren alopecia precoz tienen más posibilidades de padecer HBP que los demás. Este artículo ganó el primer premio del 68 Congreso Anual de la citada institución americana, celebrado en Miami.

La alopecia androgenética es la más frecuente de las calvicies, y se da mucho más en los hombres que en las mujeres. Tiene un componente hereditario y evoluciona progresivamente sin tratamiento. Por su parte, la hiperplasia benigna también es la enfermedad de la próstata más frecuente, y provoca un crecimiento anormal y desordenado de las glándulas que están en contacto directo con la uretra. Provoca la formación de un tumor benigno que obstruye la salida de la orina.

Estudio con 87 hombres

En este estudio participaron un total de 87 hombres. De ellos, 45 habían sido diagnosticados por el dermatólogo de alopecia androgénica, mientras que los otros 42 eran sujetos sanos considerados como control. A todos ellos se les midió el volumen prostático a través de una ecografía transrectal, y el flujo urinario por flujometría urinaria. También se les realizó un estudio hormonal y el Índice Internacional de Puntuación de la función eréctil.

Los resultados demostraron que existía una relación clara y directa entre los sujetos con calvicie temprana y los que padecían hiperplasia benigna prostática.

Este trabajo ha sido realizado por los investigadores de la Universidad de Granada, del Hospital Universitario San Cecilio de Granada y del Hospital St Thomas´de Londres Salvador Arias Santiago, Miguel Ángel Arrabal Polo, Agustín Buendía Eisman, Miguel Arrabal Martín, María Teresa Gutiérrez Salmerón, María Sierra Girón Prieto, Antonio Jiménez Pacheco, Jaime Eduardo Calonje, Ramón Naranjo Sintes, Zuluaga Gómez y Salvio Serrano Ortega.

Descargar


Confirmada la relación entre la calvicie prematura y los problemas de próstata

Científicos españoles han confirmado la relación entre la alopecia androgenética, que es la calvicie común que aparece de forma prematura, y la hiperplasia benigna prostática (HBP), un crecimiento no maligno en el tamaño de la próstata que aparece en los hombres con la edad relacionado con algunas hormonas.

Según ha informado este miércoles la Universidad de Granada, esta enfermedad se da en más del 50% de los hombres de 60 años y provoca síndrome miccional o necesidad de orinar muchas veces.

Según se desprende de un artículo publicado en la revista de la Academia Americana de Dermatología, y que ganó el primer premio del 68 Congreso Anual de la citada institución americana, los hombres que sufren alopecia precoz tienen más posibilidades de padecer HBP que el resto.

La alopecia androgenética es la más frecuente de las calvicies, se da mucho más en los hombres que en las mujeres y tiene un componente hereditario y evoluciona progresivamente sin tratamiento.

La hiperplasia benigna también es la enfermedad de la próstata más frecuente, provoca un crecimiento anormal y desordenado de las glándulas que están en contacto directo con la uretra y la formación de un tumor benigno que obstruye la salida de la orina.

En este estudio participaron 87 hombres, de los que 45 habían sido diagnosticados por el dermatólogo de alopecia androgénica, mientras que los otros 42 estaban sanos y fueron considerados como control.

A todos ellos se les midió el volumen prostático a través de una ecografía transrectal y el flujo urinario por flujometría urinaria. También se les realizó un estudio hormonal y el Índice Internacional de Puntuación de la función eréctil.

Los resultados demostraron que existía una relación clara y directa entre los sujetos con calvicie temprana y los que padecían hiperplasia benigna prostática.

Este trabajo ha sido realizado por los investigadores de la Universidad de Granada, del Hospital Universitario San Cecilio de Granada y del Hospital St. Thomas de Londres.

Descargar


UN ESTUDIO ASOCIA LA CALVICIE Y LOS PROBLEMAS DE PRÓSTATA

Científicos españoles confirmaron este miércoles que existe una clara relación entre la calvicie prematura y los problemas de próstata, en un estudio realizado por investigadores de la Universidad de Granada, del Hospital Universitario San Cecilio de Granada y del Hospital St Thomas´de Londres.

La Universidad de Granada demuestra que los hombres con calvicie prematura tienen más posibilidades de padecer problemas de próstata que los demás. Esta enfermedad se da en más del 50% de los hombres de 60 años.

En este estudio, según la Universidad de Granada, participaron un total de 87 hombres. El dermatólogo les diagnosticó calvicie prematura a 45 de ellos. A todos ellos se les midió el volumen prostático y el flujo urinario, también se les realizó un estudio hormonal y el Índice Internacional de Puntuación de la función eréctil.

Según explica la nota de prensa, la calvicie tiene un componente hereditario y evoluciona progresivamente sin tratamiento. Por otra parte, la próstata provoca un crecimiento anormal y desordenado de las glándulas que están en contacto directo con la uretra. Provoca la formación de un tumor benigno que obstruye la salida de la orina.

Descargar


Mary Nash, catedrática de la Universidad de Barcelona y Doctora Honoris Causa por la Universidad de Granada, en la Facultad de Filosofía y Letras

  • Ofrecerá la conferencia “Nuevos horizontes y viejos dilemas: los retos del mundo global”, con motivo del Día Internacional de la Mujer

Con motivo del Día Internacional de la Mujer (8 de marzo), mañana, viernes día 9 de marzo, a las 11 horas, en el aula Decano José Palanco Romero, de la Facultad de Filosofía y Letras, tendrá lugar la conferencia “Nuevos horizontes y viejos dilemas: los retos del mundo global”, impartida por la profesora Doctora Mary Nash, catedrática de la Universidad de Barcelona y Doctora Honoris Causa por la Universidad de Granada.

La conferencia ha sido organizada por el Vicedecanato de Actividades Culturales de la Facultad de Filosofía y Letras. Colaboran en esta actividad los Departamentos de Historia Antigua, Historia Medieval y Ciencias y Técnicas Historiográficas, Historia Moderna y de América, e Historia Contemporánea.

Contacto: Teresa María Ortega López. Profesora Titular de Universidad. Dpto. Historia Contemporánea. Facultad de Filosofía y Letras. Universidad de Granada. Tlf.: 958 243 637; 958 242 787. Correo ele: tmortega@ugr.es

CONVOCATORIA:

  • DÍA: viernes día 9 de marzo.
  • HORA: 11 horas.
  • LUGAR: Aula Decano José Palanco Romero. Facultad de Filosofía y Letras.

Gabinete de Comunicación – Secretaría General
UNIVERSIDAD DE GRANADA
Acera de San Ildefonso, s/n. 18071. Granada (España)
Tel. 958 243063 – 958244278
Correo e. gabcomunicacion@ugr.es
Web: http://canal.ugr.es


El decano de Comunicación lo justifica

El decano de la Facultad de Comunicación y Documentación de la Universidad de Granada, Antonio Ángel Ruiz Rodríguez, opina que Mora «no debería dimitir», que «es un caso puntual» y que «debería olvidarse el tema». Ruiz Rodríguez, presente en el acto cuando Mora intentó amenazó con un cinturón a una joven integrante de la Plataforma Andalucía Palestina, ha reconocido a este diario que la actuación del presidente de los periodistas de Granada «fue lamentable y algo desmedida».

Según el decano de Comunicación, «Mora es una persona muy respetada por la comunidad de periodistas e imagino que, como ser humano, tuvo un problema, se puso nervioso y su actitud se le fue de las manos». Considera además que deberían ser los afiliados a la Asociación de la Prensa los que decidan el futuro de Mora.

Descargar