Luis Eduardo Aute, Amancio Prada, Paco Ibáñez, Carmen Linares, Juan Pinilla, El Langui… Podría ser el cartel de un festival de música de primer nivel, pero se trata de los protagonistas de la XXIX Feria del Libro de Granada que comienza el 16 de octubre y que está dedicada a la relación entre música y literatura. Julia Navarro, Benjamín Prado, Michael Jacobs, Espido Freire, Lorenzo Silva o Antonina Rodrigo conforman la avanzadilla de los actos estrictamente literarios. El delegado de Cultura de la Junta de Andalucía, Pedro Benzal, destacó ayer en la presentación al pregonero de la Feria, el músico, poeta y cineasta Luis Eduardo Aute, que intervendrá el 16 de abril en el Corral del Carbón. En el acto también se hará entrega del Libro de la Feria a Elodia Campra por su labor de difusión de la lectura y la poesía. El delegado de Cultura también destacó el esfuerzo realizado por el Centro Andaluz de las Letras para que autores de prestigio estén presentes en firmas y presentaciones entre los que destacan Julia Navarro, Antonio Rodríguez Almodóvar, Ángel Olgoso, Félix J. Palma, Ayes Tortosa, Javier Bozalongo, Juan Carlos Mestre y Amancio Prada entre otros.
Por otro lado, apuntó que las mañanas durante los días lectivos estarán ocupadas por las actividades educativas planteadas por el Centro Andaluz de las Letras en colaboración con la Consejería de Educación, que contarán con sus tradicionales encuentros de alumnos con narradores y poetas, con Margarita del Mazo, Ayes Tortosa y Adriana Juárez, entre otros. Benzal destacó otro de los actos estrella de la Feria: la conferencia entrevista a Paco Ibáñez realizada por Horacio Rébora que tendrá lugar el domingo 18 de abril en el Corral del Carbón. También anunció que el Instituto Andaluz de la Juventud colaborará en esta edición con la financiación de un taller para aprender a realizar canciones de rap impartido por el cantante El Langui, quien esta previsto que firme ejemplares el miércoles 21 de abril.
La Filmoteca de Andalucía participará con la organización de la conferencia La Banda sonora y el guión: en busca de la película perfecta en la que participan el compositor de Kandor Moon, Sergio de la Puente, que interpretará la música en vivo y el director, Manuel Sicilia.
El viernes 23 de abril Día Internacional del Libro tendrá lugar un acto homenaje al autor del año que en esta ocasión es Luis Rosales que consistirá en la lectura del Manifiesto a favor de la lectura realizado por Jesús García Sánchez, una semblanza del poeta granadino y la lectura de una selección de sus poemas por parte de su sobrino José Carlos Rosales en la biblioteca de Andalucía. La Feria cerrará el domingo con un concierto de clausura bajo el título Poesía al canto con Amancio Prada y Juan Carlos Mestre organizado por el Centro Andaluz de las Letras (CAL) en el Teatro Isidoro Máiquez de CajaGranada. a las 20.00 horas.
Por su parte, el concejal de Cultura del Ayuntamiento de Granada, Juan García Montero, aseguró sentirse «muy satisfecho» de que el número de casetas se incremente todos los años, así como de que participen numerosas librerías y editoriales que «convierten esta feria en una de las mejores de Andalucía».
María Asunción Pérez Cotarelo, diputada de Cultura, señaló que su institución se encarga cada año del diseño y edición del cartel y libro de la Feria. En referencia a éste último apuntó que se trata de Penar Ocono del desaparecido José Heredia Maya a quien se le rendirá un homenaje.
El director de la editorial universitaria, Rafael Peinado recordó las presentaciones que realizará la Universidad de Granada durante el evento entre las que resaltó la del catálogo que publican cada año y la presencia del reputado hispanista francés Michael Jacobs, que presentará un nuevo libro publicado en la Editorial Universidad de Granada. Por último, Enrique Moratalla, director del Centro Cultural CajaGranada Memoria de Andalucía, recordó que presentarán los nuevos números de los Cuadernillos del Museo del 29 al 45 sobre la Historia de Andalucía y acogerá el concierto de Amancio Prada.