La Universidad de Granada abre las salas nocturnas

La Universidad de Granada abre las salas nocturnas

Cinco centros de la capital pertenecientes a la Universidad de Granada (UGR) abrirán en horario nocturno para los universitarios que se presentan entre enero y febrero a los exámenes.

Las salas de estudios dependientes de la Universidad de Granada permanecerán abiertas en horario nocturno, con motivo del período de exámenes de enero y febrero, según informó ayer el vicerrectorado de Estudiantes de la Universidad de Granada. La UGR señaló a través de un comunicado que los centros de la capital cuyas salas de estudios permanecerán abiertas para los estudiantes durantes este mes y el próximo serán la Escuela Universitaria de Arquitectura Técnicas –aulas D-11 y D-12– ; el Aulario de Derecho; la Facultad de Ciencias; la ETS de Ingenierías de Informática y Telecomunicación y la Biblioteca Biosanitaria.

La institución universitaria detalló que las salas de las facultades de Derecho y Ciencias, así como la la ETS de Ingenierías de Informática y de Telecomunicación podrán ser usadas en horario nocturno por los alumnos de la UGR desde el día 16 al 23 de enero, de 21.00 a 6.00 horas, los domingos incluidos. Asimismo, desde el 24 del presente mes y hasta el 13 de febrero, las salas de estos centros universitarios permanecerán abiertos entre las ocho de la mañana y las seis de la mañana del día siguiente, sábado y domingos inclusive, con dos horas de intervalo para la limpieza.

Otra de las salas de los organismos que dispondrán de un horario especial debido a los exámenes de enero y febrero, la Biblioteca Biosanitaria, abrirá sus puertas en horario nocturno a partir del próximo viernes 16 de enero. Mantendrá esta disposición extraordinaria hasta el 13 de febrero, entre las ocho de la mañana y las seis de la mañana del día siguiente, sábados y domingos incluidos.

Por último, la Escuela Universitaria de Arquitectura Técnica iniciará su horario nocturno el próximo 23 de enero y hasta el 13 de febrero. La sala de estudios de la escuela universitaria abrirá sus puertas a las 21.00 horas y cerrará a las seis de la mañana. También abrirá los fines de semana.
Descargar


El PSOE critica que el Ayuntamiento de Granada sustituya el empedrado de la Alcaicería por losas de granito

El PSOE critica que el Ayuntamiento de Granada sustituya el empedrado de la Alcaicería por losas de granito

El grupo municipal socialista en el Ayuntamiento de Granada criticó hoy que el equipo de gobierno, del PP, esté sustituyendo el empedrado tradicional de la Alcaicería por losas de granito, lo que, según dijo, supone una vulneración del Plan Especial de Protección de esta zona.

El edil socialista Isidro Olgoso indicó hoy en rueda de prensa que la Alcaicería es un lugar «emblemático» de la ciudad por el que pasan miles de turistas anualmente y concretó que la actuación emprendida por el consistorio «atenta» contra el artículo once del documento antes citado, donde se especifica que «las soluciones tradicionales de cualquier espacio público deben mantenerse y primar sobre cualquier relación».

«El alcalde –José Torres Hurtado (PP)– o intenta vender el patrimonio de la ciudad, o lo transforma o lo destruye», lamentó el edil, quien aseguró que sería «más fácil y menos costoso» reformar el empedrado existente en la Alcaicería, con medio siglo de antigüedad, que colocar las losas de granito.

En este contexto, exigió al Ayuntamiento que dé explicaciones sobre esta actuación que, a su juicio, debería ser paralizada «inmediatamente», ya que aún «se está a tiempo de rectificar» y sustituir las «antiestéticas» losas por el pavimento tradicional granadino.

Para Olgoso estas obras «suponen un nuevo atentado del equipo de gobierno contra el patrimonio de la ciudad», lo que, según comentó, «ya sucedió en su día» en lugares como el Albaicín –donde la Junta de Andalucía se opuso a la colocación de losas de granito y rodaduras de asfalto– y el Realejo.

Así, acusó al alcalde de «irresponsable», al haber «incumplido su propia normativa» –en relación al Plan Especial de Protección de la Alcaicería– y le exigió que las obras de mejora además de respetar el pavimento se efectúen con más rapidez.

Preguntado por el futuro de la Casa Ágreda, que el Ayuntamiento pretende vender, Olgoso mostró sus dudas ante la posibilidad de que la Universidad de Granada adquiera finalmente el inmueble.

«Parece que la universidad no está por la labor, por lo que el futuro de esta casa es negro e incierto», comentó el edil que instó al equipo de gobierno a cumplir la promesa electoral de rehabilitar esta casa y ponerla a disposición de la ciudadanía.
Descargar


Termina la exhumación de la fosa común en Diezma

Termina la exhumación de la fosa común en Diezma

Las labores de exhumación de una fosa común localizada en el cementerio de Diezma (Granada) finalizaron ayer. Después de que los familiares de los tres fusilados, naturales del municipio de Beas, requirieran los cuerpos, un equipo de la Universidad de Granada inició los trabajos de exhumación. Las víctimas fueron fusiladas en el año 1947

Una vez localizados algunos restos, el Instituto de Antropología Física limpiará los huesos encontrados y llevará a cabo un estudio exhaustivo de los restos mortales. Este análisis podría durar un mes más, debido a las pruebas necesarias para la identificación de los huesos.

Evidencias
Aunque no se podrá asegurar hasta la finalización de estos análisis, algunas evidencias de los restos podrían confirmar la identidad de los fallecidos. Los huesos encontrados parecen corresponder a la misma edad que tenían los fusilados en el momento de su muerte. Además, uno de ellos sufrió una lesión que le provocó el hundimiento del cráneo por una coz en las labores agrícolas que desempeñaba, por lo que su identificación podría ser más rápida.

Falsa acusación
Los fusilados fueron acusados, falsamente, de secuestrar a otro vecino de la localidad. Uno de ellos había tenido un incidente con un falangista, lo que hizo que se le encarcelara. Otro de ellos, además, era cuñado de un “maqui”, por lo que la acusación también recayó sobre él, según indica hoy La Opinión de Granada, que se hace eco de los hechos.

Petición de los familiares
Las labores de búsqueda de estos cuerpos partió de una iniciativa de los hijos y nietos de los fusilados. Una vez que el alcalde de Diezma dio el consentimiento, se iniciaron los trabajos. Los familiares han declarado que una vez que se autentifiquen los restos, desean que reposen en el mismo cementerio en el que se han encontrado, aunque esta vez, en fosas individuales.
Descargar


PSOE critica que el Ayuntamiento sustituya el empedrado de la Alcaicería por losas de granito

PSOE critica que el Ayuntamiento sustituya el empedrado de la Alcaicería por losas de granito

El grupo municipal socialista en el Ayuntamiento de Granada criticó hoy que el equipo de gobierno, del PP, esté sustituyendo el empedrado tradicional de la Alcaicería por losas de granito, lo que, según dijo, supone una vulneración del Plan Especial de Protección de esta zona.

El edil socialista Isidro Olgoso indicó hoy en rueda de prensa que la Alcaicería es un lugar «emblemático» de la ciudad por el que pasan miles de turistas anualmente y concretó que la actuación emprendida por el consistorio «atenta» contra el artículo once del documento antes citado, donde se especifica que «las soluciones tradicionales de cualquier espacio público deben mantenerse y primar sobre cualquier relación».

«El alcalde –José Torres Hurtado (PP)– o intenta vender el patrimonio de la ciudad, o lo transforma o lo destruye», lamentó el edil, quien aseguró que sería «más fácil y menos costoso» reformar el empedrado existente en la Alcaicería, con medio siglo de antigüedad, que colocar las losas de granito.

En este contexto, exigió al Ayuntamiento que dé explicaciones sobre esta actuación que, a su juicio, debería ser paralizada «inmediatamente», ya que aún «se está a tiempo de rectificar» y sustituir las «antiestéticas» losas por el pavimento tradicional granadino.

Para Olgoso estas obras «suponen un nuevo atentado del equipo de gobierno contra el patrimonio de la ciudad», lo que, según comentó, «ya sucedió en su día» en lugares como el Albaicín –donde la Junta de Andalucía se opuso a la colocación de losas de granito y rodaduras de asfalto– y el Realejo.

Así, acusó al alcalde de «irresponsable», al haber «incumplido su propia normativa» –en relación al Plan Especial de Protección de la Alcaicería– y le exigió que las obras de mejora además de respetar el pavimento se efectúen con más rapidez.

Preguntado por el futuro de la Casa Ágreda, que el Ayuntamiento pretende vender, Olgoso mostró sus dudas ante la posibilidad de que la Universidad de Granada adquiera finalmente el inmueble.

«Parece que la universidad no está por la labor, por lo que el futuro de esta casa es negro e incierto», comentó el edil que instó al equipo de gobierno a cumplir la promesa electoral de rehabilitar esta casa y ponerla a disposición de la ciudadanía.
Descargar


Nueva exhumación en el cementerio de Diezma (Granada) a petición de los familiares de tres fusilados en 1947

Nueva exhumación en el cementerio de Diezma (Granada) a petición de los familiares de tres fusilados en 1947

Un equipo de arqueólogos y antropólogos de la Universidad de Granada (UGR) concluyó ayer las tareas de exhumación de una fosa común situada en el cementerio de Diezma, donde posiblemente podrían estar los cuerpos de tres vecinos del municipio de Beas que fueron fusilados en 1947, cuyos restos han sido requeridos por sus familiares.

Según explicó a Europa Press el historiador de la Guerra Civil Francisco González Arroyo, encargado de la investigación, el Instituto de Antropología Física llevará ahora a cabo el estudio y limpieza de los huesos encontrados para un análisis más exhaustivo, que podría prolongarse un mes más.

De todas formas, según señaló, hay algunas características de los restos que permiten afirmar que los hallados pueden ser los de Francisco León Peroles, Manuel Rodríguez Lezama y su hijo, Manuel Rodríguez Osorio, ya que hay indicios de que sus huesos se corresponden con las edades que tenían cuando murieron. Asimismo, uno de ellos tuvo un accidente agrícola que le provocó el hundimiento del cráneo por la coz de una res, algo que se constata en los restos que ayer se exhumaron.

Según señala en su edición de hoy el diario «La Opinión de Granada», que adelanta la noticia, los tres de Beas fueron falsamente acusados de secuestrar a otro vecino de la localidad, después de que Manuel Rodríguez Lezama tuviera un incidente con un falangista, que lo denunció por robo y que propició el encarcelamiento de él y su hijo. León Cobos era el primo del primero y además era cuñado de un maqui, por lo que también fue represaliado.

La iniciativa de exhumación ha partido de los hijos y nietos de los fusilados, después de que el alcalde de Diezma, José Jesús García Rodríguez (PP), atendiera su solicitud y autorizara los trabajos. Los familiares han expresado ya su deseo de que sus antepasados yazcan en el cementerio, en el mismo lugar pero en fosas individuales.
Descargar


EL PARQUE DE LAS CIENCIAS ABRE SU BIBLIOTECA A LOS 178 PROYECTOS LECTORES DE GRANADA PARA PROMOVER EL FOMENTO DE LA LECTURA ENTRE LOS ESCOLARES

EL PARQUE DE LAS CIENCIAS ABRE SU BIBLIOTECA A LOS 178 PROYECTOS LECTORES DE GRANADA PARA PROMOVER EL FOMENTO DE LA LECTURA ENTRE LOS ESCOLARES

El escritor y profesor de la Universidad de Granada, Juan Mata, impartirá mañana una charla coloquio para dar a conocer la biblioteca del museo a los coordinadores de los proyectos lectores de Granada. El museo cuenta con uno de los mayores fondos bibliográficos especializados en divulgación de la ciencia y la técnica.

Parque de las Ciencias
El Parque de las Ciencias inicia un programa de actividades en colaboración con los 178 Proyectos lectores y planes de uso de las bibliotecas escolares de Granada para promover el fomento de la lectura entre los escolares. La primera iniciativa de este trabajo conjunto se desarrollará mañana con la presentación de la biblioteca y sus fondos bibliográficos a los coordinadores de los proyectos lectores en una jornada especial, en la que también tendrán la oportunidad de asistir a una charla-coloquio impartida por el escritor y profesor de la Universidad de Granada, Juan Mata.

La Delegada de Educación de la Junta de Andalucía, Ana Gámez y el Director del Parque de las Ciencias, Ernesto Páramo, presidirán el acto, en el que el escritor granadino hablará de ‘La emoción del conocimiento’.

Además de la charla, el programa previsto para mañana integra una visita a la exposición ‘Antártida. Estación Polar’ en la que se hará una lectura compartida de cartas de Roal Amundsen y el capitán Scott.

La actividad se completa con la visita guiada a la biblioteca del museo, que cuenta con uno de los mayores fondos bibliográficos especializados en divulgación de la ciencia y la técnica con más de 5.000 ejemplares.

Los Proyectos lectores y planes de uso de las bibliotecas escolares son una iniciativa impulsada por la Consejería de Educación de la Junta de Andalucía en 2007 para promover el fomento de la lectura en la que participan 5.190 profesores y más de 60.000 alumnos.

Programa de actividades

17.15-18.15 h. Visita a la Biblioteca-hemeroteca y lectura en la exposición temporal ‘Antártida. Estación Polar’

18.15 h. Presentación presidida por la Delegada de Educación, Ana Gámez, y el Director del Parque de las Ciencias, Ernesto Páramo
18.30 h. Charla-coloquio a cargo del escritor y profesor de la Universidad de Granada, Juan Mata.

*Estará permitido el acceso de los medios durante el desarrollo de toda la jornada.

Descargar


Natural Defense Against Colon Cancer

Natural Defense Against Colon Cancer

New evidence shows maslinic acid, a compound found in olive oil, can provide a natural defense against cancerous cells.

Researchers at the University of Granada and University of Barcelona have demonstrated maslinic acid, a triterpenoid compound that regulates cell growth, can be used to treat colon carcinoma. Triterpenoids are responsible for the obstruction of carcinogenisis — the creation of cancer. By inhibiting cell proliferation, maslinic acid is able to cause the destruction of human HT29 colon cancer cells.

The study is the first to hone in on the anti-tumoral effects of maslinic acid as an inexpensive cancer treatment. The agent is found in most people’s daily diet.

“The results of the study could contribute to the development of maslinic acid for use as cancer chemotherapeutic or chemopreventive agents,” study authors concluded.

Descargar


Natural Defense Against Colon Cancer

Natural Defense Against Colon Cancer

New evidence shows maslinic acid, a compound found in olive oil, can provide a natural defense against cancerous cells.

Researchers at the University of Granada and University of Barcelona have demonstrated maslinic acid, a triterpenoid compound that regulates cell growth, can be used to treat colon carcinoma. Triterpenoids are responsible for the obstruction of carcinogenisis — the creation of cancer. By inhibiting cell proliferation, maslinic acid is able to cause the destruction of human HT29 colon cancer cells.

The study is the first to hone in on the anti-tumoral effects of maslinic acid as an inexpensive cancer treatment. The agent is found in most people\’s daily diet.

«The results of the study could contribute to the development of maslinic acid for use as cancer chemotherapeutic or chemopreventive agents,» study authors concluded.

Descargar


Ideal

Pág. 8: La Junta aprueba un plan para proteger a personas y bienes en caso de seísmo
Pág. 15: El \’Abuelo de hielo\’ ruso lleva regalos a la UGR|Centro multicultural e integrador|Un curso analiza cómo detectar el blanqueo de capitales|El Campus de Cartuja es el único que no tendrá salas nocturnas|La Universidad ofrece un curso gratuito de lengua árabe
Pág. 16: La recompensa del esfuerzo
Pág. 48 y 49: El año de las estrellas|Granada, ciudad astronómica
Pág. 61 – Agenda: Poemas de Miguel d\’Ors
Descargar


Granada Hoy

Pág. 16: La Universidad abre sus salas de estudio nocturnas de cara a los exámenes|La Universidad recibe con los brazos abiertos a 60 nuevos funcionarios|El Centro de Enseñanzas Virtuales organiza un curso sobre blanqueo de capitales|La lengua árabe, más cerca de los alumnos, docentes y PAS universitarios
Pág. 21: Nochevieja al estilo tradicional ruso
Pág. 22: Lectura poética en Traducción de Miguel d\’Ors|El Parque de las Ciencias abre hoy su biblioteca
Actual – Pág. 52 y 53: El año de las estrellas|El Parque de las Ciencias abre su biblioteca a 178 proyectos lectores
Descargar


El Mundo

Campus – Portada: El decálogo para la universidad española del siglo XXI|Muchos alumnos pero poco dinero
Pág. 2: Mitos sobre Bolonia
Pág. 3: España tiene más universitarios que los países de su entorno pero invierte menos
Pág. 4 y 5: Diez claves indispensables para modernizar la Universidad española
Descargar